Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

7
DOCENTE: DR. CARLOS GARCÍA MACHALA 2016 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA NOMBRE: CAROLINA BARBA

Transcript of Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

Page 1: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

0

DOCENTE: DR. CARLOS GARCÍA

MACHALA 2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS

QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGÍA

NOMBRE:

CAROLINA BARBA

Page 2: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

1

INTRODUCCIÓN

“Se define como teratogénesis o dismorfogénesis la alteración

morfológica, bioquímica o funcional, inducida durante el embarazo

que es detectada durante la gestación, en el nacimiento o con

posterioridad. Estas alteraciones pueden clasificarse en mayores

(focomelia) o menores (retraso en el desarrollo del comportamiento)”

(1).

Un agente teratógeno va a originar una variación en el desarrollo

embrionario produciendo algún tipo de malformación genética que

puede ser cualquier tipo de alteración funcional o en su estructura e

incluso metabólica que la mayoría de veces se detecta en el

nacimiento y a más tardar en el transcurso del desarrollo prenatal

anormal. Los efectos teratógenos se puede dar por cualquier

organismo, sustancia química o agente físico-ambiental causando

retardo mental, anomalías en el feto e incluso el aborto (2) (3).

También las malformaciones pueden ser imputadas al uso de

fármacos ya que el primer y segundo trimestre de embarazo se da

mas el riesgo que ocasione daño en el crecimiento y desarrollo del

embrión por lo que se debe evitar el consumo ya que ni un

fármaco(como isotretinoína O Vitamina A) es seguro, pero sobre todo

evadir los medicamentos de la clasificación del riesgo X que da la FDA

en el embarazo (evidencia que estos medicamentos causan anomalías

en los fetos) (4).

“La vitamina A se consideró "la vitamina de la piel", porque se le

habían encontrado muchas propiedades benéficas por ejemplo anti

oxidante y como ayudante de la cicatrización,3 en dermatología, los

retinoides han demostrado tener efectos beneficiosos combatiendo el

acné, la psoriasis, las queratosis actínicas y los signos de foto

envejecimiento/envejecimiento cutáneo. La vitamina A se debe

Page 3: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

2

administrar en casos de deficiencia previsible por mala alimentación o

por interferencia en los mecanismos de absorción; 1 equivalente de

retinol=1mg de retinol= 3.3 U de Vitamina A” (5).

La isotretinoína se deriva de la vitamina A y se la utiliza para el

tratamiento del acné noduloquístico, acné vulgar pero sin embargo

este medicamento se ha clasificado como un fármaco teratógeno

causando malformaciones craneales, abortos, hidrocefalia, defectos

cardiacos entre otros daños congénitos (6).

DESARROLLO

La isotretinoína es un retinoide sintetizado para las personas con

problemas de acné leve y acné nódulo-quístico, interactúa con

especificidad para el ácido retinoico (5).

“Interactúa con los receptores específicos para el ácido retinoico.

ayuda a combatir el acné reduciendo el tamaño de la glándula

sebácea, disminuyendo en forma significativa la producción de sebo y

también reduce la adhesividad celular eliminando el taponamiento

folicular y por tanto la formación de comedones. Se acerca al

medicamento ideal7-9 porque tiene las siguientes acciones:

antiseborreica, queratolítica y, en forma indirecta actúa

en Propionibacterium acnes y sobre la inflamación” (5).

Como bien lo dijimos la isotretinoína combate el problema del acné

pero también es teratogénico por tal cuestión está contraindicado en

el embarazo y si se ha dado la administración de este fármaco se

debe evadir el embarazo por 2 años. Este fármaco tiene una vida

media aproximadamente de 10 a 20 horas (5).

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

Médica (ANMAT), creo un programa de farmacovigilancia donde se

quiere evitar los embarazos cuando se esté haciendo uso de este

medicamento. Muchas industrias farmacéuticas y el ANMAT estipulan

Page 4: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

3

que para el tratamiento de este tipo de fármacos deberá firmar un

consentimiento informado en edad reproductiva (7).

Problemática en la disposición de los retinoides en pacientes

en edad reproductiva (5).

La isotretinoína tiene varios usos entre los cuales está que ayuda a

tratar los problemas de acné leves, moderados, graves y también

para controlar la seborrea. Pero las pacientes que consumen estos

fármacos son las mujeres embarazadas las cuales corren un riesgo

latente durante su periodo de gestación causando deformaciones

congénitas al estar exhibidas en el primer trimestre de embarazo.

Muchos avances científicos determinan que la mujer embarazada que

use dosis bajas de isotretinoína y este expuesta por un largo tiempo

lleva más posibilidad de sufrir peligro en su embarazo. Tanto el

exceso como la escasez de vitamina A pueden causar en el desarrollo

feto deformaciones innatas, muchas de las veces defectos en el

sistema cardiovascular, ojo entre otros (5).

CASOS CLINICOS

“Embriopatía por isotretinoína con microtia-anotia y

cardiopatía” (6).

Este caso es de una recién nacida con exposición prenatal y con

deformaciones craneofaciales, problemas en el sistema nervioso y

cardiaco debido al uso de la isotretinoína conocido este fármaco con

su nombre comercial como ISOFACE.

La madre una chica de 19 años uso isotretinoína 0,9 mg/kg/día que le

receto el dermatólogo para el problema del acné los primeros 6

meses y las posteriores 6 semanas a la fecha de embarazo.

Como hemos hablado anteriormente la isotretinoína en el embarazo

produce malformaciones congénitas como del cerebro, corazón,

Page 5: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

4

extremidades e incluso abortos. Para que cause teratogénesis en

humanos la dosis es de (1 mg/kg/día), dichas deformaciones en

bebes con embriopatía por ISOFACE son los daños cardiacos oculares,

microsomía hemifacial, quistes bronquiales etc.

Por eso hoy en dia esta el programa iPLEGE y la Teratology Society

donde tienen que presentar la prueba de embarazo negativa para asi

poder utilizar la isotretinoína y hacerse la prueba cada mes mientras

este en tratamiento (6).

“Embriopatía por isotretinoína” (8).

Infante de 7 meses, su mama estaba en tratamiento de acné

utilizando el ácido retinoico, la dosis era de 10mg por 3 primeros

meses.

En el 2do mes de embarazo se suspendió su uso del ácido retinoico.

La bebe fue evolucionando con un retraso del desarrollo psico-

motorglobal. Después de 6 meses a la bebe se la interno por

síntomas de diarrea, desarrollo psico-motorglobal por lo que se

realizó una tomografía axial y se pudo notar un espacio

subaracnoideo y talvez una deformación de la fosa posterior.

Dichas deformaciones que se dio en el infante se daban por la

administración del ácido retinoico (8).

“El ácido retinoico se administra por vía oral, transdérmica o

parenteral. Estudios en animales de experimentación señalan que la

vía transdérmica es la que tiene la menor biodisponibilidad, con dosis

por cada aplicación de 0,15 mg/kg, la que se encuentra muy por

debajo de las dosis teratogénicas en humanos expuestos” (8).

Por eso en la paciente debido al uso del ácido retinoico ocasiono las

deformaciones de la fosa posterior cerebral en el embarazo.

Page 6: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

5

CONCLUSION

Prácticamente la mayoría de los fármacos son un peligro para las

mujeres embarazadas y mucho más en la primera etapa de gestación

ya que el periodo más peligroso es la embriogénesis, como se

presentaron en los casos del fármaco isotretinoína que tiene un

efecto teratogénico dañando al embrión o causando algún tipo de

malformaciones congénitas que es irreversible por lo que se

recomienda evitar estos fármacos en el periodo de embarazo y así se

desarrolle un bebe sano.

BIBLIOGRAFÍA

1

.

LANDEIRO, A; ALLENDE M. A;PALOMO PALOMO. Teratogénesis:

clasificaciones. Farmacia Hospitalaria. 2002; 26(3).

2

.

Abarca FB, Leiva KH, Quirós MO, Madriz AO. Teratógenos en el

Embarazo y Enfermedades Asociadas. [Online].; 2014 [cited 2015

Enero 20. Available from: files.bibliotecauaca.com/200000532-

66333672c1/Teratógenos%20.pdf.

3

.

Petracchi DF. ACTUALIZACION SOBRE AGENTES TERATOGENOS.

[Online].; 2014 [cited 2015 Enero 20. Available from:

http://www.sadipt.org/docs/agenteTeratogenos.pdf.

4

.

Muñoza OL, Domínguez FP. Fármacos y embarazo. [Online].; 2010

[cited 2015 Enero 20. Available from:

http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/0/1762/66/00660071_LR.

pdf.

5

.

Suárez YAC, Cruz MdLM. Teratogénesis por retinoides. El caso de

México. [Online].; 2013 [cited 2015 Enero 20. Available from:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-

01952013000100003&script=sci_arttext.

Page 7: Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína

6

6

.

Pachajoa H, Ordoñez A. Embriopatía por isotretinoína con microtia-

anotia y cardiopatía. Presentación de un caso. [Online].; 2012

[cited 2015 Enero 20. Available from:

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-

00752012000300014#ref.

7

.

Villalón G. Advertencia sobre Isotretinoina y sobre Sibutramina.

[Online].; 2010 [cited 2016 Enero 20. Available from:

http://www.foroaps.org/files/noticiero_sibutramina.pdf.

8

.

Troncoso M, Rojas C, Bravo E. Embriopatía por isotretinoína: Un

daño evitable. [Online].; 2008 [cited 2016 Enero 23. Available

from: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872008000600012&script=sci_arttext.

…….………………………………………….

Firma de Responsabilidad