efectuados generadores de ingreso, para el cruce de ... · otorgamiento de la Licencia de...

14
(iOBIER>:O f'ROVI\:C!,\L DE CHleLA YO :>'1,\;\1.'1\1. DE OR(;:\~!/~:\("(.J:-; y FU:-,( .«':-'1:" - ~I'!I 1.4 SUB GERENCIA DE SANIDAD. . 1-FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 1. Realizar la defensa eJe la salud colectiva a través del control de calidad de alimentos yagua para el consumo humano; 2. Programar y efectuar campañas de saneamiento ambiental, inspecciones sanitarias, fumigación, desinfección, descar.Jización y desratización a nivel de mercados, camal es, establecimientos públicos y privados de la ciudad de Chiclayo; 3. Ejecutar los dispositivos legales y municipales relacionados con el .registro, tenencií3 y comercialización de canes; 4. Otorgar carné de salud y el Certificado de Salubridad para el funcionamiento de actividades económicas de acuerdo a ley; 5. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar, las actividades sobre prevención, promoción y mejoramiento de la salud, priorizando la atención materno - infantil, en coordinación con entidades del sector público y privado; 6. Programar y ejecutar operativos de control de la Salud PÚblica, en coordinación con instituciones públicas afines; 7. Programar y ejecutar Jornadas MédicélS, dirigidas de manera prioritaria a los sectores menos favorecidos; 8. Remitir informes al Gerente sobre estadística de los servicios efectuados generadores de ingreso, para el cruce de inforrnación COIl el SATCH; 9. Otros fU;lciones de su competencia, asignac:as por la Gerencia de Servicios a la Ciudad. ., Página 5S d.: 71

Transcript of efectuados generadores de ingreso, para el cruce de ... · otorgamiento de la Licencia de...

(iOBIER>:O f'ROVI\:C!,\L DE CHleLA YO :>'1,\;\1.'1\1. DE OR(;:\~!/~:\("(.J:-; y FU:-,( .«':-'1:" - ~I'!I

1.4 SUB GERENCIA DE SANIDAD.

.

1-FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

1. Realizar la defensa eJe la salud colectiva a través del control decalidad de alimentos yagua para el consumo humano;

2. Programar y efectuar campañas de saneamiento ambiental,inspecciones sanitarias, fumigación, desinfección, descar.Jización ydesratización a nivel de mercados, camal es, establecimientospúblicos y privados de la ciudad de Chiclayo;

3. Ejecutar los dispositivos legales y municipales relacionados con el.registro, tenencií3 y comercialización de canes;

4. Otorgar carné de salud y el Certificado de Salubridad para elfuncionamiento de actividades económicas de acuerdo a ley;

5. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar, las actividadessobre prevención, promoción y mejoramiento de la salud, priorizandola atención materno - infantil, en coordinación con entidades delsector público y privado;

6. Programar y ejecutar operativos de control de la Salud PÚblica, encoordinación con instituciones públicas afines;

7. Programar y ejecutar Jornadas MédicélS, dirigidas de maneraprioritaria a los sectores menos favorecidos;

8. Remitir informes al Gerente sobre estadística de los serviciosefectuados generadores de ingreso, para el cruce de inforrnaciónCOIlel SATCH;

9. Otros fU;lciones de su competencia, asignac:as por la Gerencia deServicios a la Ciudad.

.,

Página 5S d.: 71

(jOBIER:\O I'IW\'I:-;CI,\I. DE ClIICL\ '(O :-I,\>iU..\L DE OR(i..\:\ll:\CI!'.I\J Y H!~( '10:\1'.\ - \I( 11.

11-Cuadro Orgánico de Cargos Total

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

10.11.12.13.14.

Sub Gerente. 1Secretaria (Auxiliar) ,: 1Conse~e 1Guardián 1Médico Veterinario 11 1Inspector Saneamiento Ambiental 3Técnico Sanitario (Inspector Sanitario 1) '1Auxiliar de Inspecciones 8Biólogo I y I1 2Técnico en Laboratorio I ' 1Coordinador Programa de Serv. Salud (rv:edico) 1Asistente en Servicios de Salud 11 2

Ayudan~ 1Notificador. 1

Total 25

IIJ. FUNCIONES E'SPECÍFICAS DEL CARGO.

'~

e

CarflQ..: Sl)B GERENTE

a) Programar, dirigir, ejecutar, coordinar. y controlar todas lasacciones orientadas a la prevención y mejoramiento de la saludpriorizando la atención Materno Infantil y el SanearnientoAmbiental en el ámbito de la Ciudad de Chiclayo.

b) COOídinar y supervisar el otorgamiento del Carné de Salud,Certificado Prenupcial, Certificado de Saneamiento Ambiental.

c) Coordinar con la Sub Gerencia de Comercialización lo relativo alcontrol de Alimentos de la Inspecciones yAtención de Oenunciasde Operativos de Control de la Salud.

d) Propiciar la capacitación permanente del personal bajo su cargo,elaborar el programa de actividades de la Sub Gerencia y emitirinformes sobre las metas logradas.

e) Proyectar, priorizar y ejecutar campañas sanitarias en beneficiode la Población,

Página 59 dc 71

,.' JI:IIIC-:n I'IWVI;-':CIAI. ("lECIIICLA YO!,

.\IA:\I ',\1. DE OR(iA:\IZ'\(,I<')~ y ¡:¡ !~,( '1()';1", ,\1111:

' /

'---"

f) Coordinar y supervisar Jodas las actividades que tenga que vercon el cuidado de la salud de la población a 'través delDepartamento rvfédico, Laboratorio de Análisis Clínico.bromatológico y registro canino.

g) Revisar, calificar y firmar las Modificaciones oe I!)fraccionesimpuestas por el personal de la Sub Gerencia.

h) Cumplir y hace~ cumplir las diferentes disposiciones municipales

y aquellas que ~manen de la Gerencia.

i) Coordinar las Acciones de su competencia con las diferente.sdependencias del Gobierno Municipal.

j) Promover la seguridad colectiva exigiendo" d los localescomerciales e industriales y/o de Servicio tanto público comoprivados el cumplimiento de los requerimientos' mínimos quedeben tener en material de protección contra acsidentes comoson extintor, botiquín de primeros auxilios. j'

k) Realizar coordinaciones de nivel Inter.- institucional pordisposición superior para la realización de algunas actividadesinherentes al área.

'..

1) Emitir informe estadístico mensual de todas las Clctividades quese desarrollar: en la Sub Gerencia Sanidad, Higiene y Salud.

m) Programar con los diferentes Departamentos de la Sub Gerenciasus requerimientos y su visación respectiva para el cumplimientode sus actividades.

n) Absuelve co,?sultas orientando al público usuario el cumplimientode las disposiciones que emana el Gobierno Provincialconcernientes a las Actividades de la Gerencia.

o) Otras funciones que asigne la superioridad.

Reguisitos Mínimos:

Titulo Profesional universitario relacionado'a servicios deSalud o saneamiento ambiental.

Experiencia en actividades de la especialidad.Capacitación especializada.Experiellcia en conducción de personal.Conocinlientos a nivel usuario de sistemas inforrnáticos.

1';Í~ina 60 dc 71

.o.

e o

o

CiOIlIER:":O I'ROVI1'-:CIAI. OE CIIICI.:\ YO ~IA~U'\L nE ORG'\:-:IZ,\CI,')N y Fli:--:t'I( ):\1'-; . ~t()F

CarflQ : SECRETARIA(AUXILIAR)

e

Recibir y registrar ía documentación que ingresa en la Oficina.a)

b) Atender las llamadas telefónicas y concertar citas.

c) Mantener un Directorio disponible de Autoridades e InstilucionesPúblicas y Privadas.

d) Revisar y preparar documentación para la firma respectiva.

e) Redactar y digitar documentos de acuerdo a instruccionesgenerale.s.

f) Tomar dictados en reuniones y conferencias.

g) Atender y orientar al Público usuario sobre gestiones.

h) Coordinar y concertar reuniones y.citas según Agenda.

i) Llevar el archivo de la documentaCión de la Oficina.

j) Las demás funciones que le asigne el Sub Gerente.

Reguisitos Mínimos:

. Título de Secretaria Ejecutiva.Experiencia en labores de oficina.Experiencia en Computación.Excelente trato al Público Usuario.

...

Página 61 dc 71

(j(lIJlERJ'.'O I'ROVINCIAL DE CIIICL..\ YO \L\~l¡..\ L DE ()R(j'\~Ii',\I. 'II'I~; Y H SI'I! I~I:-; - \I! 11'

Cargo: CONSERJE

Realizar labores de apoyo secretarial y de oficina.

Recibir y distribuir documentos en general, trasladar y acomodarmuebles.

Limpiar, desinfectar y velar por la conservación de los ambientes.

Distribuir documentos a las distintas áreas de la Municipalidad aentidades pyblicas y privadas.

Apoyar en los operativos e inspecciones así como en los cursillosde capacitadón.

Otras de su competencia y demás que le asigne la Secretaria ySub Gerente.

Reguisitos Mínimos:

.Instruccióf1 secundaria.Experiencia en labores de conser.jerí

Cargo: GUARDIÁN

e

a) Llevar el control diario del ingreso y salida de tcdas las personasque ingresen al local a efectuar trámites diversos.

b) Llevar registro de las ocurrencias diarias,

c) Realizar, permanentemente supervisión sobre las instalacionesdel área de vigilancia.

d) Informa a la Sub Gerencia de las incidencjas suscitadas en elservicio.

e) Las demás que le asigne la Sub-Gerencia.

Reguisitos Mínimos

. Secundaria completa.. Experiencia en la labor.e Capacitación en vigilancia.

Página 62 (1<:71

a)

b)

c)

d)

e)

--" f)

GOBIER".'O I'ROVI!'.'CL\L DE CHICLA YO ~f:\NU:\L DE ()R(;:\~;¡I:\C1I'JN Y r\ ':,1 '11':,1.". \1<q':

1.4.1 DEPARTAMENTO DE SANEAMIENTO AMBIENtAL

Cargo: MÉDICO VETERINARIO

..

a) Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y cuordinar, ejecutar ycontrolar las acciones relacionado con saneamientos anlbiental.

b) Examinar, diagnosticar y prestar tratamiento médico veterinarioen casos de enfermedades infecto co~tagiosas, parasitarias yorgánicas. ;,

c)" programas de :Profilaxis y de sanidadPromover y coordinaranimal. '

d) Participar en los diversos tipos operativos que la Sub Gerenciaprograme.

e) Reatizar autopsias de animales, cuando el caso lo amerite.

f) Efectuar inspecciones sanitarias de carnes blancas, rojas,pesc31).oS y mariscos en los centros de comercialización,

g)

h)

Proponer. y coordinar campañas de salud animal.

Inspeccionar centros ganaderos y absolver consultas.

i) Inspección y control de los productos y sub - ~)roductos pecuariose hidrobiológicos de los mercados.

j) Apoyar a la Sub Gerencia de Comercialización cuando requierande sus servicios, en las diferentes actividades inherentes a losmercados.

k) Apoyar a los administradores de los ,¡diferentes mercados enaspectos sanitarios y aporte en la Salud Pública.

1) Opinar sobre las condiciones sanitarias de Locales previo alotorgamiento de la Licencia de Funcionamiento.

m) Hacer inspecciones sanitarias: Ante y Post - rv1orten del ganadovacuno y menor que se beneficia en el Camal Municipal, en losturnos: Mañana de 06:00 a 8:30 a.m. y tarde de1 :30 a 6:30 p.m.,"

¡Página63 ,k 71

GOBIERNO PROVINCI,\I. DE CI ¡¡CI.;\ YO \1:\:\l1AL DI: OR(¡:\:\II:\CU")z\] \" FL"Cltl:,I,S . \tl iI

n) Emitir los informe pertinentes, según sea ei caso, diario, semanal,quincenal o mensual.

o) Dirigir las actividades del Departamento ;de Registro Canes encumplimiento de la ley y disposiciones municIpales.

p) Otras funciones de su competencia que le asi~;ne el Sub Gerente"

.Requisitos Mínimos:

Título de Médico Veterinario

Experiencia de actividades de saneamiento.Experiencia en conducción de personal.

.

.

;"

'..

Car9Q: INSPECTORES SANITARIOS (SANEAMIENTO AMBIENTAL)

«

a) Orientar a los manipuladores de alimentos a que cumplan con lasnormas sanitarias para el expendio de alimentos.

b);

Realizar inspecciones de locales comerciales que solicitan elCertificado de Saneamiento Ambiental, para su apertur? orenovación. Evalúa el estado higiénico sanitario, medidas deseguridad. Así como la documentación' pertinente delDepartamento de Saneamiento Ambiental.

c) Informar diariamente de las inspecciones realizadas y sancionesimpuestas en forma directa al superior inmediato.

d) Hacer cumplir las normas sanitarias en los Centros deAbastecimientos y alrededores.

e) Participar en la planificación y ejecución dE; las carnpailas dcsalubridad e higiene, ejecutando campañ~s de fumigaciÓn,desinfección y desratización de los Centros de abastos, áreasmunicipales, establecimientos comerciales, así como a CentrosEducativos, complejos deportivos, parques recreativos,asentarnientos humanos con previa autorización de lasuperioridad.

p;",gin3 ó.¡ d~ 71

1,( !jJ1r11~..:oI'IU JVI!"ClAI. DE CIIICI.A YO \1,\);1);\1. DE OR(j;\~I/,\( 'jl I~ '1'11');( '1' ¡\;IS - \,1\ Ji

f) Apoyar en los operativos de control de muestras y en aquellasinspecciones por denuncias o de emergencia, cada vez que seles solicite sus servicios.

g) Participar en los diversos operativos que la Jefatura programe yejecuta, apoyando también en las denuncias que se registren.

h) Apoyar a los alumnos universitarios en las prácticas pre -profesionales de muestreo de alimentos.

i) Consignar en la ficha técnica de saneamiento ambiental, losdiferentes aspectos relacionados al cumr'limiento de losrequisitos necesarios para declarar !a procedencia oimprocedencia del otorgamiento del Certificéldo de Saneamientoambiental.

j) Otras de su competencia y demás que le asigne el Sub Gerente.

Reguisitos Mínimos

. Estudios Superiores en Salud y saneamiento arllbiental.Experiencia en labores de saneamientos ambiental.Capacitación especializada.

.

.

CarfIQ : TÉCNICOSANITARIO(Inspector Sanitario I)

e

a) Controlar los alimentos crudos y preparados para el consumohumano, en los mercados, bares, pollerías, Garnicerías,bodegas,restaurantes, entre otros se expenden alimentos aplicando I"ssanciones en caso de evasión de las normas sanitarias.

b) Efectuar el control técnico sanitari,o de las carnes raJéis,pescados, aves y productos hidrobiológicos.

c) Velar constantemente por el cumplimiento de las normassanitarias en los centros de abastecimientos y alrededores.

d)

1,,Participar en los operativos de limpieza y fumigación ell loscentros de abastos y acopio.

e) Orientar a los manipuladores de alimentos a que cumplan con lasnórmas sanitarias para el expend\o de alimentos. tanto alcomercio ambulatorio así como a cOr'ne;ciantes debidamenteformalizados.

,

Página 65 dc 71

liOBIFR'il) I'R()\'I~CI.\L DI: CIIICL\ YO :-'1,\~l'..\I. DE ()Rl;,\~I/ ..\CI! 1:'-:... ! 1"CI' "'1 -; . \" 11

1.4.2

f) Verificar. y notificar la vigencia de los carnets de salud,certificados de saneamiento ambiental, constancia de fumigacióny desinfección y cuando el caso lo requier~ botiquín y extintor.

g) Realizar muestreo de alimentos en los diferentes mercados yestablecimientos de venta de alimentos en general y apoyar allaboratorio bromatológico cuando lo requiera bajo su supervisión.

h) Otra~ fU,nciones de su competencia y las que le asigne el SubGerente.

¡l'

Reguisitos Mínimos

. Estudios Superiores

. Experiencias en labores de saneamiento ambiental.

. Capacitación especializada .f

'..

DEPARTAI'v1ENTODE REGISTRO CANINO

CargO: AUXILIARSANITARIO I

e

a) Organizar y tener a cargo el Registro de Canes.

b) Realizar tareas de registro de canes y de posesionaríos de canesen cumplimiento de las disposiciones municipales.

c) Apoyar;-en los operativos para detectar c'omercialización ilegal decanes. )

..¡;

d) Notificar a posesionarios, propietarios de centros de crianza,comercialización y adiestramiento de canes que incumplan lasdisposiciones municipales. .'

e) Expedir los carné de identificación de posesionaríos de canes ydistintiv.os de canes.

f) Apoyar'. operativos de captura def' canes callejerospotencialmente peligrosos que no tenganlautorización.

y

P;'¡~ína 66 dc 71f

',1 '!\lFR:,O 1'1( )\,I:WI,\I. DE ('111('1.,\ YO \1,\\;('.\1. DEOR(i:\";I/.:\(",-J:: Y '.I'~( '11)~IS. \1<JI

g) Atender denuncias de los vecinos relacionados a posesión yconducta de canes.

h) Apoyar al yeterinario en la revisión médica de canes.

i) ApoyarE%n el mantenimiento y control del establecimientomunicipal/de perros."

j) Otras' funciones de su competencia y las que le asigne el SubGerente.

Reguisitos Mínimos

. Instrucción SecundariaExperiencias en labores sanitarias.Capacitación especializada

(t.

.o

'"

1.4.3 DEPARTAMENTO DEL LABORATORIO MUNIC,IPAL

. Carqo : BIÓLOGO

..

a) Dirigir el trabajo del Laboratorio y elaborar el Cronograma domuestreo.

b) Participar en los muestreos de alimentos en los diferentesmercados, comercio ambulatorio, establecimientos comerciales,restaurantes, bares, pollerías, panaderías, etc.

c) Realizar. los análisis de los alimentos (físico, químico ymicrobiológico)

d) Apoyar en- los cursos de capacitación a las diferentes é1reasencoordinación con la Sub Gerencia.

e) Informar diariamente de los trabajos realizados en los análisis delos alimen'tos oportunamente y lIevarlos a la jefatura.

f) Participar en los Operativos e Inspecciones que realiza la Divisiónde Higiene, Salud y Saneamiento Ambiental.

. ~!';\gina 67 de 71

(jIJIJIFln-;(lI'IH )\'I~:CI.\1. DI: ('IIICI.,\ YO .\1.\:-\1 ':\1. DE 01( j..\~,II.:\(,I<)': y 11;"'(, 'I( 1'.1".,\1< l'

g) Asesorar a los est0diantes universitarios que realizan práctica preprofesional. -

,.;

h) Verificar y evaluar periódicamente el material y/o equipo a sucargo con la finalidad velando por que se encuentre en óptimascondiciones al momento de ser utilizado.

),

i) Solicitar oportunamente los reactivos y otros componentes para elstock del laboratorio de Bromatología al área correspondiente.

j) Realizar el llenado de formatos para la Declaración (re losInsumos Fiscalizados.

k) Otras fur:1ciones de su competencia y las que le asigne el SubGerente.

Reguisitos Mínimos'

. Títuloqe Biólogo.Experiencia previa de laboratorista.Experiencia en Conducción de Personal.

..'~

;.\

CarflQ : LABORATORISTA

e

a) Realizar los diferentes análisis bromatológicos o clínicos, seguncaso, Gen el visto bueno del Biólogo.

b) Apoyar la realización de operativos de control de alimentos que elárea respectiva programe. . .

c) Redactar los informes de los diferentes análisis. de las muestrasrecogidas en los operativos realizados por el área, previa visacióndel Biólogo.

d) Apoyar en la limpieza del material e instruni,ental que se manipulaen el laboratorio.

e) Apoyar en el registro de fichas de carné de,¡sa:ud y pre nupcialesy el libro de cargos de remisión al departamento médico.

f) Realizar la toma de muestras para exámenes clínicos paraotorgamiento de carné de salud y certificados pre nupciales.

.J,

(j()fJlI'Rt\:P I'R()\'I~(,I,\r. DE (,IIICL\ YO '; \ 1..\'-.'l:,\ L DE ORt;,\;,'IIM 'I()~ Y ¡:(!x( '10:';1':-; . ,\1111-

/

g) Otras funcian~s inherentes a su carga que programe el Jefe deLabaratarlo. !

Reguisitas Mínimos: L

. Esiudias Superiares en labarataria.

Experiencias en labares de labaratarias.,.

Carga: AUXILIAR DE LABORA TORta J

Recepcianar y tipear farmularias de Carné de Salud,Certificadas Pre Nupciales y resultadas de análisis clínicas.

Realizar la limpieza y esterilizadon de materiales a usarse en ellabarataria.

Apayar en la Recolección de muestras de sangre, heces, esputO',tama depresión arterial, curacianes, e inyectables.

Llenar ficha,s de carné de salud y Pre Nupciales.

Emitir órdeines de giro para la compra de farma!os de carné desalud, según categoría, así como para el pago de Multas porVencimiento de Carné de Salud.

Emitir Recibos para análisis clínicos de recepción del dinero porconcepto de los mismos.

Entregar diariamente el dinero recaudado.

Orientar a los usuarios que realizan su trámite en la laboratorioMunicipal.

Manejo del Archivo de la documentación del LaboratoriO'Municipal.

Llevar el Registro de fichas de Carné de Salud y Pre NupciCJlesque se emitan en la Sub Gerencia.

Página(,9 dc 71

, a)

b)

c)

d)

e)

'"

f)

g)

h)

i)e

j)

(jO/!/,.,/\'O I'ROV/SC/M. DE ClI/CL\ YO .\I,\,,(I..\/, DJ:(m(i,\:-"lll\Cf[",'~ y FI i.';( '111':1..\' .\101

k) Otras que le asigne el Jefe inmedia'to.

Requisitos Mínimos:

. Instrucción Secundaria

11 Experiencia de apoyo en laboratorios.

1.4.4 PROGRAMA DE SERVICIO DE SALUD

Cargo" MEDICO'

a)I

Promcver, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividadessobre salud oral, control de las enfermedades infecto -contagiosas y las Certificaciones de Salud.

b) Otorgar Certificados Pre Nupcial,es y Carné de Salud, previaconstancia médica de los usuarios e informe del LaboratorioMunicipal al personal municipal y públi~o en general.

c) Promover el mejoramiento de los niveles de salud de la poblaciónmediante la ejecución de los programas de prevención de lasalud, Jornadas Médicas, cursos de Educación Sanitaria, etc. encoordinación con la Sub Gerencia.

d) Coadyuvar al cumplimiento de la Política Municipal sobreprevención de la salud, haciendo que se difundan las normas yDirectivas de Salud, adecuándo/as a la realidad.

e) Supervisar y evaluar las actividades que desarrolla el personal asu cargo.

f) CoorsJinar con el Laboratorio de Análisis Clínicos y Bromatológicopara el desarrollo de actividades complementarias inherentes alcargo.

g) Participar en las reuniones de la Sub Gerencia COIl la Comisiónde Salud.

..

h) Otras funciones de su competencia y las que le asigne el SubGerente.

.'

j\ígina 70 dc 71

"iJfq¡J~';()I'H)\T;(¡"\1 IJI,,'IIIr'I\YO

Car~9- .

.\!"\~"II/d,IJI()J',(;,\,,;I/,,\(I(J,":Y 11"',( 1'>',1', \I()f

_RsCLuísitos Mínimos:

.. Médico Colegiéldo,Experiencia profesional,Capacitación especializada

.,

.

ASISTENTE EN SERVICIOS DE SALUD

a) Dictar charlas de prevención a los manipuladores eJe alimentos,Pre Nupciales y a la población en general.

b) Elab:::;rar cuadros estadísticos de campail"¡s y de poblacióninfectcJda por la acción de los manipL:'adores de alimentos,población atendida por servicio médico periL;rico, etc,

c) Dirigir la ejecucíón de las actividades asistunciales como primerosauxilios, curaciones, consultas de enfermería, inyectables, ete,

d) Controlar los bienes muebles a su cargo,

e) Elaborar cuadros estadísticos de enfermedades en parejasmatrimoniales y remitir al Coordinador.

f) EléJ¡~()rar'rllaterial didáctico para dictado de charlas ccJucéJtivasrelacionadas a /a ~,alud,

~J) Participar en los cursos de capacitación y campé.=ulas n]ÓdicélS queprograme la Sub Gerencia de Sanidad, Higiene y Salud y/oCoordinación,

11) Otr,,15 fllfKicH1C~~ qlJO 1,1 ;lsi~lrh) ¡el CO(lrdil1;'ld(ll (1 ~~\Ih (~('iI)I\I('

Ef¿}tJU:;iJ O ~J'v1íIJilJJC2>_--:

o

Titulo PIl,fc~;i()ll;11 ()f] C~;I)oci;¡lid,it ¡ ,11111 ,1 1,):; ~;, '1Vi' '1<):; ,1"

sillud.

ExperiCJ1ciél (:11 !¡¡!1,)/tJ:; du :;u/vicio:; d'i ,;;dud,

I'd"iIU -;1 ,k 71