Efemerides de diciembre

7
1 DE DICIEMBRE Día Internacional de la Acción contra el Sida El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños. En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida». 2 La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del Sida. La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 3 Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta. Desde 1988 hasta 2004, ONUSIDA organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la ONUSIDA entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005 eligieron como tema de su campaña: «Paren al sida: cumplan la promesa» (Stop Aids: Keep the Promise), que estaría vigente hasta el 2010. Este tema no solo es

Transcript of Efemerides de diciembre

Page 1: Efemerides de diciembre

1 DE DICIEMBRE

Día Internacional de la Acción contra el Sida

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida  causada por la extensión de la infección del VIH.

Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.

En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida».2 La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del Sida. La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.3Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Desde 1988 hasta 2004, ONUSIDA organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la ONUSIDA entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005 eligieron como tema de su campaña: «Paren al sida: cumplan la promesa» (Stop Aids: Keep the Promise), que estaría vigente hasta el 2010. Este tema no solo es específico para el Día Mundial de Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.

Page 2: Efemerides de diciembre

3 de diciembre

Día Internacional de las personas con discapacidad - "Nada sobre nosotros sin nosotros"

 

La observancia anual del Día Internacional de personas con discapacidad, el 3 de diciembre, tiene como meta fomentar la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas. También intenta aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. El Día Internacional pretende conseguir que las personas discapacitadas disfruten de los derechos humanos y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad, objetivo establecido por el Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad que adoptó la Asamblea General en 1982.

Observancia del Día Internacional de las personas con discapacidad

En 2004, la observancia del Día Internacional se centrará en la implicación activa de las personas discapacitadas en la planificación de las estrategias y políticas que les afectan. El lema "Nada sobre nosotros sin nosotros" se basa en este principio de participación, y las organizaciones de personas con discapacidad lo han venido usando durante años como parte del movimiento mundial para alcanzar la participación plena y la igualdad de oportunidades para, por y con las personas discapacitadas.

La implicación activa de las personas discapacitadas en la elaboración en curso de una convención sobre los derechos de las personas con discapacidad ha demostrado ser un excelente ejemplo de cómo el principio de participación plena puede ponerse en práctica y contribuir al desarrollo de sociedades verdaderamente inclusivas, en las que se escuchen las voces de todos y las personas discapacitadas puedan ayudar a crear un mundo mejor para todos.

La observancia del Día Internacional ofrece la oportunidad de fomentar un cambio en las actitudes hacia las personas discapacitadas y de eliminar las barreras a su participación plena en todos los aspectos de la vida.

10 de diciembre

Page 3: Efemerides de diciembre

Día mundial de los derechos humanos

La Asamblea General de las

Naciones Unidas proclamó el 10

de diciembre como Día de los

Derechos Humanos en 1950,

para señalar a la atención de

«los pueblos del mundo» la

Declaración Universal de

Derechos Humanos como ideal

común de todos los pueblos y

todas las naciones.

El Día de los Derechos Humanos de 2013 cobra una importancia especial en este

año en el cual se cumple el 20º aniversario del establecimiento del mandato del

Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el mandato del Alto

Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos en

diciembre de 1993, actuando a raíz de una recomendación de los delegados

presentes en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrara en Viena

ese mismo año. La Declaración y Programa de Acción de Viena , aprobada por la

Conferencia Mundial, marcó el comienzo de un esfuerzo renovado de protección y

promoción de los derechos humanos y se considera uno de los documentos de

derechos humanos más significativos de los últimos 25 años.

Page 4: Efemerides de diciembre

10 de diciembre

Aniversario de la Unicef

UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, cuya principal finalidad es promover la protección de los Derechos de los Niños, ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y otorgarles más y mejores oportunidades para el desarrollo pleno de sus potencialidades. Somos la organización más importante en la defensa de los derechos de la infancia, activa en 191 países por medio de programas de país y Comités Nacionales. Trabajamos en estrecha colaboración con gobiernos, sociedad civil, iglesias, instituciones internacionales, personalidades de fama mundial y millones de voluntarios.

Misión de Unicef y Embajadores de Buena Voluntad

La labor de UNICEF en el mundo es difundir y promover los derechos de los niños generando mecanismos y colaborando con los gobiernos y la sociedad civil para lograr su aplicación. Trabajamos por todos los niños, niñas y adolescentes del mundo sin discriminación de raza, credo, nacionalidad o creencia política.  Estamos presentes en 191 países y colaboramos con los gobiernos, la sociedad civil, universidades, iglesias, instituciones internacionales y millones de voluntarios. 

Embajadores

Para promover los derechos del niño, UNICEF elige a diversos personajes famosos como artistas de cine, deportistas destacados o figuras públicas para que difundan la causa de la infancia. 

 La misión del embajador de UNICEF es promocionar y divulgar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, generando movilización y conciencia social en torno al respeto que merece la infancia. Su labor incluye actividades de recaudación de fondos para los proyectos de UNICEF en el país. 

 Alrededor del mundo, muchas personalidades del arte, espectáculo, deportes y de la cultura, se han unido a la causa de UNICEF, dedicando tiempo y acciones a apoyar la promoción y defensa de los derechos de la infancia.

Existen embajadores internacionales, regionales y nacionales; en este último caso, Chile tiene dos: Iván Zamorano y Benjamín Vicuña.

 Algunos Embajadores de UNICEF en otros países son: David Beckham, Roger Federer, Ricky Martin, Shakira, Diego Torres, Mia Farrow, Whoopi Goldberg, Susan Sarandon, Leo Messi, por citar algunos.

Page 5: Efemerides de diciembre

18 de diciembre

Día internacional del migrante

El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General, ante el aumento de los flujos

migratorios en el mundo, proclamó el Día Internacional del Migrante (resolución

55/93 ). Diez años atrás, en ese mismo día en 1990, la Asamblea ya había

adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de

todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución 45/158).

Los Estados Miembros de la ONU, así como organizaciones intergubernamentales

y no-gubernamentales, celebran este Día Internacional difundiendo información

sobre los derechos humanos y libertades

fundamentales de los migrantes, el

resultado de sus experiencias y nuevas

medidas que pueden implementarse para

protegerlos.

Los 132 Estados Miembros que

participaron en el Diálogo de alto nivel

sobre la migración internacional y el

desarrollo, que llevó a cabo la Asamblea

General los días 14 y 15 de septiembre de

2006, reafirmaron varios mensajes

esenciales. En primer lugar, que la

migración internacional es un fenómeno en aumento que puede contribuir de

forma positiva al desarrollo de los países de origen y los países de destino,

siempre y cuando se respalde con políticas adecuadas. En segundo lugar, que el

respeto de los derechos y las libertades fundamentales de todos los migrantes es

fundamental para cosechar los beneficios de estas migraciones. Y finalmente, que

es necesario fortalecer la cooperación internacional en materia de migración

internacional a nivel bilateral, regional y global.

Organización de las Naciones Unidas