Efemerides junio

11

Transcript of Efemerides junio

Page 1: Efemerides junio
Page 2: Efemerides junio

“Día del Bombero Voluntario”Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante Italiano, el 2 de Junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema “querer es poder“.Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país“El Día del Bombero Voluntario”.

Page 3: Efemerides junio

“Nacimiento del General Manuel Belgrano”Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires, su padre Domingo Belgrano y Pérez, su madre María Josefa González Casero.Se recibió de abogado en la cancillería de Valladolid, España, donde fue testigo de la Revolución Francesa. 1973 Fue secretario del Consulado de Bs. As, haciéndose cargo funciones económicas y técnicas relacionadas con el comercio y la producción, lo que provocó un gran desarrollo en la promoción de la industria colonial, mejora de producción agrícola y ganadera, y en las formas de comercio.

Page 4: Efemerides junio

“Día Mundial del Medio Ambiente”Desde1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Page 5: Efemerides junio

“Día del Periodista”El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Aires”, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli

Page 6: Efemerides junio

“Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”El 10 de junio, la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación en 1829 de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”, por decreto del Gobernador Interino de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodríguez, mediante el cual las Provincias Unidas reafirman sus derechos de soberanía sobre dichos territorios en virtud del derecho de Primer Ocupante, la proximidad geográfica y por el consentimiento de las primeras potencias marítimas de Europa.Ello así, por Ley N° 20. 561 sancionada el 14 de noviembre de 1973 se establece el 10 de junio como el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino”

Page 7: Efemerides junio

“Día del Escritor”En ésta fecha nació en Villa María (Córdoba), Leopoldo Lugones. En su memoria, se conmemora el día del escritor. Consagrado mas tarde como uno de nuestros mas prestigiosos escritores.Dejó una obra abundante y multifacética: escribió poesías, cuentos, ensayos e incursionó en la historia.Fue precursor de toda una generación de escritores argentinos. Como tal, fundó la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).Entre sus obras se destaca la inmortal «La Guerra Gaucha».Falleció en el Delta del Paraná, Tigre, en 1938

Page 8: Efemerides junio

“Día del Libro”El 15 de junio se instituyo como Día del Libro en la Argentina, por iniciativa del consejo Nacional de mujeres, que todos los años realizaba su Concurso literario. Por iniciativa del entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear, en 1908 fue designado como Día nacional del Libro, destinado a actividades culturales y difusión de obras.

Page 9: Efemerides junio

“Día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía”El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General proclamó el 17 de junio Día Mundial de Lucha contrae la Desertificación y la Sequía. Ese mismo año, en ese día se había aprobado la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África. Se invitó a los Estados a que dedicaran el Día Mundial a sensibilizar la opinión pública respecto de la necesidad de cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y respecto de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación.

Page 10: Efemerides junio

“Día de la Bandera”El 20 de junio el pueblo argentino celebra el Día de la Bandera Nacional.La bandera argentina fue enarbolada por primera vez por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, en las barrancas del río Paraná. El objetivo fue sustituir por los colores patrios los que hasta entonces llevaban los ejércitosLa bandera no era como la bandera nacional de hoy, que es una franja celeste arriba, una blanca y otra celeste al final. Según el historiador Armando Piñeiro era blanca arriba, azul en medio y la ultima blanca, y fue Bernardino Rivadavia quien dispuso la inversión de las franjas.El Congreso de Tucumán, a los nueve días de declarada la Independencia, sancionó el decreto por el cual oficializó la bandera celeste y blanca y la adoptó como símbolo patrio.Posteriores disposiciones establecieron que la bandera tendría “tres fajas horizontales de igual tamaño, dos de ellas celestes y una blanca y que se reproducirá en el centro de la faja blanca el sol que se encuentra grabado en la primera moneda argentina acuñada por Ley de la Soberana Asamblea General Legislativa del año 1813, siendo el color del sol el amarillo del oro”.

Page 11: Efemerides junio

“Día de la Prefectura Naval Argentina”30 de junio de 1810: La Primera Junta de Gobierno patrio creó la Capitanía de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Prefectura Naval Argentina, y asignó su mando al Coronel Martín Jacobo Thompson.La Revolución de Mayo fue el proceso histórico fundamental que inició en 1810 el movimiento emancipador.A partir de ella, las primeras autoridades argentinas conformaron la estructura básica del gobierno patrio a fin de afianzar sus objetivos políticos, para lo que incorporaron a la organización hispánica del Virreinato a aquellas instituciones que consideraron necesarias para su adecuado funcionamiento.Entre ellas estuvo la Capitanía de Puerto, establecida por España en 1756 para ejercer las funciones de la Autoridad Marítima en Buenos Aires, la que se incluyó oficialmente mediante Decreto de la Primera Junta del 30 de junio de 1810. Este Decreto fue redactado de puño y letra por el Secretario de Gobierno y Guerra Dr. Mariano Moreno, designándose como titular de aquella al coronel D. Martín Jacobo Thompson.Ese hito histórico, que equivale al acta del nacimiento oficial de la actual Prefectura y que convirtió al coronel Thompson en el primer Prefecto Nacional Naval, enmarca la celebración del día de la Prefectura Naval Argentina el 30 de junio, conforme lo establecido por resolución Nº 665/01 del Ministerio del Interior.