Eficiencia de Plaqueo

1
eficiencia de plaqueo Porcentaje de células inoculadas que dan lugar a colonias celulares cuando se siembran en una placa de cultivo. EFICIENCIA DE PLAQUEO (FORMACION DE COLONIAS): El porcentaje de células sembradas que da lugar a colonias. Siempre debe establecerse el número total de células en el inóculo, el tipo de recipiente de cultivo y las condiciones ambientales (medio, temperatura, sistema abierto o cerrado, etc.). Este término es frecuentemente expresado como el porcentaje de células individuales en el recipiente que da lugar a colonias. Si se tiene la seguridad que cada colonia se originó de una sola célula, se puede aplicar apropiadamente el término "eficiencia de clonado". Este término es frecuentemente usado en forma incorrecta como "eficiencia de siembra". Ver la definición de eficiencia de siembra para el uso correcto del término. https://books.google.com.co/books? id=iFCVkjTiRqwC&pg=PA79&dq=eficiencia+de+plaqueo&hl=es- 419&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMIquPOmO6dyQIVSGMmCh3d6gf2#v=onepage&q =eficiencia%20de%20plaqueo&f=false los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN ; una cubierta proteica que protege a estos genes —llamada cápside — y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula —denominada envoltura vírica Wikipedia http://campus.usal.es/~micromed/Practicas_odontologia/unidades/ labv/LabMicro/Diag_indirecto.html - Título de un suero : es un concepto cuantitativo que determina la concentración de anticuerpos de un suero determinado. Se realiza por una técnica de diluciones seriadas.

Transcript of Eficiencia de Plaqueo

Page 1: Eficiencia de Plaqueo

eficiencia de plaqueo Porcentaje de células inoculadas que dan lugar a colonias celulares cuando se siembran en una placa de cultivo.

EFICIENCIA DE PLAQUEO (FORMACION DE COLONIAS): El porcentaje de células sembradas que da lugar a colonias. Siempre debe establecerse el número total de células en el inóculo, el tipo de recipiente de cultivo y las condiciones ambientales (medio, temperatura, sistema abierto o cerrado, etc.). Este término es frecuentemente expresado como el porcentaje de células individuales en el recipiente que da lugar a colonias. Si se tiene la seguridad que cada colonia se originó de una sola célula, se puede aplicar apropiadamente el término "eficiencia de clonado". Este término es frecuentemente usado en forma incorrecta como "eficiencia de siembra". Ver la definición de eficiencia de siembra para el uso correcto del término.

https://books.google.com.co/books?id=iFCVkjTiRqwC&pg=PA79&dq=eficiencia+de+plaqueo&hl=es-419&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMIquPOmO6dyQIVSGMmCh3d6gf2#v=onepage&q=eficiencia%20de%20plaqueo&f=false

 los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes —llamada cápside— y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula —denominada envoltura vírica

Wikipedia

http://campus.usal.es/~micromed/Practicas_odontologia/unidades/labv/LabMicro/Diag_indirecto.html

- Título de un suero: es un concepto cuantitativo que determina la concentración de anticuerpos de un suero determinado. Se realiza por una técnica de diluciones seriadas.