Eficiencia Fonatoria Mediante Alargamiento de Tracto Vocal

download Eficiencia Fonatoria Mediante Alargamiento de Tracto Vocal

of 5

Transcript of Eficiencia Fonatoria Mediante Alargamiento de Tracto Vocal

Eficiencia fonatoria mediante alargamiento de tracto vocal

Eficiencia fonatoria mediante alargamiento de tracto vocalLilian Alarcon AguirreAlumna interna fonoaudiologa clnica rea voz

Tcnicas usadas para entrenamiento de la voz

Con fricativas sonoras (v,z,b), Trinos de lengua y labios Tubos de resonancia o tcnica de fonacin semiocluido. (Diferentes dimetros , dentro del agua o al aire).Control y mejora de la respiracin en cantantes , hipernasalidad ( tubos), disfonas, hiperfuncin y para mejorar la calidad y proyeccin de la voz.SUBJETIVOOBJETIVOFonacin cmoda y sin esfuerzo. Produce sensaciones vibratorias en labios y cara : voz mas fuerte y fonacin mas fcil.

Segn electroglotografia : Aumento del cociente de abertura y pendiente espectral pronunciada en la glotis consecuencia de la constriccin del tracto vocal. Reduccin del tiempo de apertura relativa y de la actividad muscular de la laringe igual o mas baja que con fonacin de (a), disminucin de resistencia gltica, aumento de impedancia vocal ( con el tubo , se reduce el umbral de presin de oscilacin, varan las caractersticas oscilatorias de las ccvv).La reactancia inactiva del tracto vocal puede ser incrementado por el estrechamiento del tubo, esto a su vez reduce la presin de umbral fonatorio y aumenta la tasa de flujo mxima e declinacin que conduce a un fortalecimiento delos armnicos mas altos e incluso a un aumento depresin sonora. Este aumento en la tasa mxima de flujo de declinacin implicara una produccin de voz mas econmica, es decir salida de sonido con menos estrs mecnico.Fonacin en tubo de resonancia alarga artificialmente el tracto vocal y proporciona retroalimentacin de presin acstica en el rea del labio y facilitan mejor adaptacin de impedancia en la glotis.Tcnicas de tracto semiocluido y fonacin en tubos de resonancia Incrementan la interaccin fuente filtro refuerzan la vibracin de los pliegues vocales.Perteneciente a la tendencia fisiolgica que busca lograr un balance de los tres sistemas involucrados en la produccin de la voz ( respiracin, fonacin y resonancia).Buscan alargar y/ o ocluir el tracto vocal generando de esta forma un cambio en el patrn vibratorio de los pliegues vocales.Humming, vibracin labial, vibracin lingual, fonacin con consonantes fricativas labiodentales, consonantes bilabiales fricativas o explosivas, vocales cerradas, oclusin de la boca con la mano tapada y uso de tubos de resonancia.En la teora lineal de produccin de la voz se plantea que el tracto vocal cumple un rol de filtro acstico de la onda compleja producida por los pliegues vocales, no existiendo una influencia del tracto vocal en la fuente. Por otra parte, la teora no lineal de produccin de la voz plantea que el tracto vocal adems de servir como un filtro del sonido producido en la fuente, acta tambin como un modificador de los patrones vibratorios de las cuerdas vocales a travs de la modificacin de la impedancia acstica del mismo. ( biofeedback).Impedancia gltica: La primera de ellas se define como la relacin entre la presin detrs de la glotis y el flujo de aire a travs de las cuerdas vocales.Impedancia del tracto vocal: Corresponde a la relacin entre la presin acstica del tracto vocal y el resultante flujo dentro del tracto vocal. ( controlada por gestos articulatorios: constricciones, ensanchamientos, alargamientos y acortamientos).Titze demostr que la economa vocal puede mejorar al hacer coincidir la impedancia glotal con la impedancia del tracto vocalUno de los efectos aerodinmicos producidos por el uso de tubos o estrechamientos del tracto vocal, es el incremento del promedio de la presin supragltica y por lo tanto un aumento de la presin intraglotal. Esto tiende a separar los pliegues vocales reduciendo el impacto mecnico al contactarse medialmente. Beneficios de la terapiaProduccin mas econmica de la voz: Menor carga en las ccvv y mejor conversin de energa aerodinmica a energa acstica, es decir, la presin subgltica es mas efectivamente convertida en vibracin de las cuerdas vocales. De esta forma se previene la carga vocal relacionada con problemas de la voz y se favorece la salud vocal.Cambio en el patrn vibratorio de las cuerdas vocalesMejor manejo de la respiracin: Con el uso del TVSO se activan las funciones glotales y respiratorias. Al producir un tracto vocal semiocluido se puede aumentar la presin subgltica a travs del apoyo respiratorio sin riesgo de injuria o dao para los pliegues vocales.Relajacin y liberacin de los rganos articulatorios: En forma indirecta, el uso de algunos de los ejercicios con TVSO produce relajacin de los rganos articulatorios y msculos orofaciales, liberacin de las tensiones habituales.