Efun - NWCD · 2016. 12. 13. · Efuncancer destaca por ser una enfermedad de elevada complejidad,...

1
La investigadora del Centro de Investigaci~n Principe Felipe, Maria Jesds Vicent, durante su intervenci6n. IV~N C~,MARA >NODOS I NANOWORLD CANCER DAY Expertos en nanomedicina abordan las ventajas de la aplicaci6n de estadisciplina en la lucha contra el c~ncer. Biosensores nanomoleculares, nanotransportadores, nanoparficulas de oroo nanofibras son alsunas de las v[as de innovaci6n abiertas.Pot I.idia Hontes Nanolucha contra el c incer Efun cancer destaca por ser una enfermedad de elevada complejidad, de hechoen ci6n de su origen existen m/ts de 200enfermedades oncol6gi- cas. Ensu tratamiento y diagn6stico, el tamafio importa. Porello, la nano- medicina se erige como una apuesta a explotar, segfin los expertos, ya que ayuda a atravesar membranas biol6gicas que otras fSrmulasno consiguen y a dirigir determinados ffirmacos. Con motivodel dia del cgmcer que se conmemomba el pasa- do jueves,expertos en la matetia se reunieron en Barcelona en la tercem edici6n del Nanoworld Cancer Day. Barcelona se establece como un referente en nanomedicina. Se posi- cionacomo la cuarta ciudad a nivel mundial en investigaci6nclinica y b~isica, s61o pordetrfis de Shanghfii, Boston y Huston. Pero mils allfi de esto, Espafia es tercero en el ranking de paises a nivel mundial y primero de Europa. (,£stamos en posici6n de ofrecer soluciones clinicas validas)), asegura el director de el Institutode Bioingenieria de Catalunya-IBEC-, JosepSamitier. Un objetivo 6ste, en el que resulta fundamental avanzar en los m6todos de diagn6stico pre- coz para lograrsalvarvidas. ((Hemos conseguido pasar de indice de supervivencia de125% en los afios 50 a un 60% en 2015)), apuntaba Teresa L6pez, coordinado- m de programas de la AsociaciSn Es- pafiola contra el C~incer-AECC-. ((Pero es una gran epidemim), sen- Ben se posicionacomo la cuartaciudad a nivel mundial en nanomedicina tenciaba. La instituci6nha invertido hasta 23 millones de euros en inves- tigaci6n de la enfermedad, de los cuales, asegura L6pez, m~s de 16 mi- llonesse han destinado en Catalufia. Se evidencia que la nanotecnolo- gia se ha introducidocomo una de las vias contra el c/tncer. De hecho, ha sido desarrollado ya unbiosensor nanomolecular a trav6s de nano6pti- ca. Se trata de aparatosbiol6gica- mente sensiblesque permiten anali- zar las c61ulas tumorales parala de- tecci6nde c/~ncerdel pulm6n. Para el|o, se aplica una nueva tecnologia que combina fen6menos fisicos en la frontera entre la nano6ptica y la na- nomecAnica para detectar biomarca- doresen concentraciones ultrabajas en la sangre de la poblaci6n de ties- go. E1biosensorse configuracomo una herrmmienta de diagn6stico ca- paz de identificarel mejor tratamien- to para el paciente. Otro de los avances oncol6gicos resulta ser un sistema que permite aumentar la concentraci6n y la efica- cia de los agentes tumorales. Setra- ta de un proyecto parac/racer infan- til en el que los lipidos se disponen como los transportadores de los f~- macos. Su finalidad es la obtenci6n de nanosistemas terap6uticos que puedan ser administradospor via oral y que constituyanuna terapia eficazfrente al osteosarcoma pedi/~- trico. Asi es que se realiza la vectori- zaci6n en nanotransportadores lipi- dicosde distintos fftrmacos antitu- morales, con la pretensi6n de obte- ner un tratamiento menos t6xico que los actuales. Un proyecto singular es otro que aborda el desarrollode sistemas de detecci6n temprana y tratamiento de melanoma de uvea, utilizando para ello nanoparticulas de oro. Estasna- noparticulas, modificadas con mol6- culas fluorescentes y oligonucle6ti- El biosensor se configura como una herramienta de diagndstico dos, se articularian como sensores para una mutaci6n concreta. Centrado en la liberaci6n local de fftrmacos, la AECC ha financiado tm proyecto a trav6s de nanofibras con- jugadas. Las nanoparticulas, coloca- das en zonasdonde se ha resecado el tumor, realizan untratamiento lo- cal. Ademks, la micelizaci6n de estos f/~rmacos insolubles, permite la acu- mulaci6n en el tumor y que la coad- ministraci6n de mol6culas de dife- rentes dianas actfie como mecanis- mo de resistencia de los tumores. Las opciones terap6uticas que ofrecela nanotecnologia en diagn6s- rico y tratamiento reducen, adem~is, la toxicidad asociada a la quimiote- rapia. Pese a ello, es necesario pro- fundizar todavia m~s en su investiga- ci6n, los principales problemas se hayan en el tamafio de las nanopar- ticulas y su consecuente acumula- ci6nen 6rganos vitales. Si bien la labor a escala nano ad- quiere mayor complejidad cada vez, la investigadora del Centro Principe Felipe, Maria J. Vicent, resalta que la combinaci6n de diferentes nanoffir- macos puede dar lugar a sistemas hi- bridos con mejores resultados en el paciente. Las lineas en las que avanzar son nuevas dianas moleculares y la com- binaci6n de ffirmacos. Entre los retos a solventar, como ocurre en toda ciencia, sefialan que si biense reali- za mucha investigaci6n, el mimero de ffirmacosque acaban impactando en la clinicaes muy bajo. Lajomada se desarroll5 simultfi- neamente en doce palses europeos. Estabaorganizada a nivel europeo por ETPNanomedicine-European Technology Plattform-, en el marco del proyecto europeo Enatrans -Ena- bling Nanomodicine Translation-, y de manem local por NanomedSpain con la colabomci6n del IBEC y la Fa- cultat de Medicina de la UB, con el apoyo del Mineco. SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: INNOVACION 38000 8860 Semanal 756 CM² - 73% 4380 € 8 España 9 Febrero, 2016

Transcript of Efun - NWCD · 2016. 12. 13. · Efuncancer destaca por ser una enfermedad de elevada complejidad,...

Page 1: Efun - NWCD · 2016. 12. 13. · Efuncancer destaca por ser una enfermedad de elevada complejidad, de hecho en ci6n de su origen existen m/ts de 200 enfermedades oncol6gi-cas. En

La investigadora del Centro de Investigaci~n Principe Felipe, Maria Jesds Vicent, durante su intervenci6n. IV~N C~,MARA

>NODOS I NANOWORLD CANCER DAY

Expertos en nanomedicina abordan las ventajas de la aplicaci6n de esta disciplina en lalucha contra el c~ncer. Biosensores nanomoleculares, nanotransportadores, nanoparficulasde oro o nanofibras son alsunas de las v[as de innovaci6n abiertas. Pot I.idia Hontes

Nanolucha contra el c incer

Efuncancer destaca por ser

una enfermedad de elevadacomplejidad, de hecho en

ci6n de su origen existenm/ts de 200 enfermedades oncol6gi-cas. En su tratamiento y diagn6stico,el tamafio importa. Por ello, la nano-medicina se erige como una apuestaa explotar, segfin los expertos, yaque ayuda a atravesar membranasbiol6gicas que otras fSrmulas noconsiguen y a dirigir determinadosffirmacos. Con motivo del dia delcgmcer que se conmemomba el pasa-do jueves, expertos en la matetia sereunieron en Barcelona en la tercemedici6n del Nanoworld Cancer Day.

Barcelona se establece como unreferente en nanomedicina. Se posi-ciona como la cuarta ciudad a nivelmundial en investigaci6n clinica yb~isica, s61o por detrfis de Shanghfii,Boston y Huston. Pero mils allfi deesto, Espafia es tercero en el rankingde paises a nivel mundial y primerode Europa. (,£stamos en posici6n deofrecer soluciones clinicas validas)),asegura el director de el Instituto deBioingenieria de Catalunya-IBEC-,

Josep Samitier. Un objetivo 6ste, enel que resulta fundamental avanzaren los m6todos de diagn6stico pre-coz para lograr salvar vidas.

((Hemos conseguido pasar de indice de supervivencia de125% enlos afios 50 a un 60% en 2015)),apuntaba Teresa L6pez, coordinado-m de programas de la AsociaciSn Es-pafiola contra el C~incer-AECC-.((Pero es una gran epidemim), sen-

Ben se posiciona como lacuarta ciudad a nivelmundial en nanomedicina

tenciaba. La instituci6n ha invertidohasta 23 millones de euros en inves-tigaci6n de la enfermedad, de loscuales, asegura L6pez, m~s de 16 mi-llones se han destinado en Catalufia.

Se evidencia que la nanotecnolo-gia se ha introducido como una delas vias contra el c/tncer. De hecho,ha sido desarrollado ya un biosensor

nanomolecular a trav6s de nano6pti-ca. Se trata de aparatos biol6gica-mente sensibles que permiten anali-zar las c61ulas tumorales para la de-tecci6n de c/~ncer del pulm6n. Parael|o, se aplica una nueva tecnologiaque combina fen6menos fisicos en lafrontera entre la nano6ptica y la na-nomecAnica para detectar biomarca-dores en concentraciones ultrabajasen la sangre de la poblaci6n de ties-go. E1 biosensor se configura comouna herrmmienta de diagn6stico ca-paz de identificar el mejor tratamien-to para el paciente.

Otro de los avances oncol6gicosresulta ser un sistema que permiteaumentar la concentraci6n y la efica-cia de los agentes tumorales. Se tra-ta de un proyecto para c/racer infan-til en el que los lipidos se disponencomo los transportadores de los f~-macos. Su finalidad es la obtenci6nde nanosistemas terap6uticos quepuedan ser administrados por viaoral y que constituyan una terapiaeficaz frente al osteosarcoma pedi/~-trico. Asi es que se realiza la vectori-zaci6n en nanotransportadores lipi-

dicos de distintos fftrmacos antitu-morales, con la pretensi6n de obte-ner un tratamiento menos t6xico quelos actuales.

Un proyecto singular es otro queaborda el desarrollo de sistemas dedetecci6n temprana y tratamiento demelanoma de uvea, utilizando paraello nanoparticulas de oro. Estas na-noparticulas, modificadas con mol6-culas fluorescentes y oligonucle6ti-

El biosensor se configuracomo una herramientade diagndstico

dos, se articularian como sensorespara una mutaci6n concreta.

Centrado en la liberaci6n local defftrmacos, la AECC ha financiado tmproyecto a trav6s de nanofibras con-jugadas. Las nanoparticulas, coloca-das en zonas donde se ha resecadoel tumor, realizan un tratamiento lo-cal. Ademks, la micelizaci6n de estos

f/~rmacos insolubles, permite la acu-mulaci6n en el tumor y que la coad-ministraci6n de mol6culas de dife-rentes dianas actfie como mecanis-mo de resistencia de los tumores.

Las opciones terap6uticas queofrece la nanotecnologia en diagn6s-rico y tratamiento reducen, adem~is,la toxicidad asociada a la quimiote-rapia. Pese a ello, es necesario pro-fundizar todavia m~s en su investiga-ci6n, los principales problemas sehayan en el tamafio de las nanopar-ticulas y su consecuente acumula-ci6n en 6rganos vitales.

Si bien la labor a escala nano ad-quiere mayor complejidad cada vez,la investigadora del Centro PrincipeFelipe, Maria J. Vicent, resalta que lacombinaci6n de diferentes nanoffir-macos puede dar lugar a sistemas hi-bridos con mejores resultados en elpaciente.

Las lineas en las que avanzar sonnuevas dianas moleculares y la com-binaci6n de ffirmacos. Entre los retosa solventar, como ocurre en todaciencia, sefialan que si bien se reali-za mucha investigaci6n, el mimerode ffirmacos que acaban impactandoen la clinica es muy bajo.

Lajomada se desarroll5 simultfi-neamente en doce palses europeos.Estaba organizada a nivel europeopor ETP Nanomedicine-EuropeanTechnology Plattform-, en el marcodel proyecto europeo Enatrans -Ena-bling Nanomodicine Translation-, yde manem local por NanomedSpaincon la colabomci6n del IBEC y la Fa-cultat de Medicina de la UB, con elapoyo del Mineco.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

INNOVACION

38000

8860

Semanal

756 CM² - 73%

4380 €

8

España

9 Febrero, 2016