Egipto 2

16
Integrantes: Ignacio Balboa Fernanda Cárcamo Francisca Valenzuela Curso: III°B

Transcript of Egipto 2

Integrantes: Ignacio Balboa Fernanda

Cárcamo Francisca

Valenzuela

Curso: III°B

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE EGIPTO

Control del Estado

Nilo

VelasVidriosBarcosTelas

MetalurgiaCerámicas

HerramientasJuguetes

RopaMuebles

OroPlataCobreEstaño

AlgodónLinoTrigo

Frutas

LecheCarneCuero

Grandesconstrucciones

Mantenimientode la clase

alta y elejército

Hombres libres

Esclavos

Industrias Minería Agricultura Ganadería

Cobro de impuestos

División del trabajo

ECONOMÍA

Cultivaban plantas para su subsistencia como: 

Cereales: trigo, cebada y escanda. Legumbres: lentejas y garbanzos. Hortalizas: lechuga, pepino, ajo y

cebolla. Frutas: dátiles, higos, uvas y

granadas. Plantas oleaginosas para producir

aceite: sésamo y lino. Plantas textiles: lino, papiro,

palmeras etc.

Entre los animales que criaban por su carne, Habían cerdos,

Ovejas ,Cabras, Gansos y Patos.

La Vida de los Egipcios dependía principal y únicamente de las inundaciones del

alrededor del rio Nilo

Economía

El Ganado era presentado ante el Escriba, quien anotaba el

numero, Para fijar los impuestos que tenia que pagar el

propietario

Miles de Campesinos no tenían nada que hacer durante las inundaciones,

por lo que se empleaba en la construcción de templos y pirámides

El comercio

Casi por toda su existencia ellos fueron el país mas rico

del mundoLos Egipcios Cultivaban muchos mas alimentos de los que necesitan por lo

que exportaban los excedentes.Los mercaderes también

suministraban a Egipto artículos exóticos, Como inciensos y animales Salvajes, Procedentes de tierras mas

lejanas del sur.Gran Parte de sus comercio los Hacían en exportaciones por

Barcos

En varias épocas, Egipto controlo países vecinos como palestina, el Sinaí y Nubia

y exploto sus riquezas.

Características de la Ciudad Egipcia:

La arquitectura y el urbanismo tienen tanto un sentido físico (dirección) como un sentido metafórico (simbólico). El Nilo tiene un trazado recto, para los egipcios no existe el trazado circular.    

No están amuralladas, y si lo están, sus murallas no son de tipo defensivo, sino de tipo sagrado.

Las Ciudades Planificadas son las que el Faraón manda a construir.

Sus Estructuras siempre serán Lineales Por el Rio Nilo

El modelo a seguir en la ciudad es el Río Nilo. 

RELIGIÓN Son politeísta. El egipcio divinizó las fuerzas de la

naturaleza. El ciclo anual de inundaciones y

fertilización de la tierra que produce el Nilo fue en La Religión un elemento central de sus creencias.

La religión oficial tenia como figura central al Sol

El faraón, se preocupaba de los dioses y cuidaba sus imágenes culticas.

Los dioses, por su parte, establecían su residencia en las imágenes y mostraban su favor al faraón y, por ende, a la humanidad

DIOSES

Los dioses son:-Amón-Anubis-Isis-Horus-Aton-Thot-Osiris-Ptah-Ra

Los egipcios creían que con la muerte, el alma se separaba del cuerpo y acudía a la mansión de Osiris tras superar una serie de peligros. Es por esta razón, que en las tumbas se guardaba el Libro de los Muertos.

En las tumbas se guardaban los más valiosos objetos y se decoraban con pinturas de escenas de la vida diaria, por las necesidades que el muerto tendría en su vida eterna.

Culto a los muertos

La pirámide cumplía una función política, religiosa y

social.

LAS PIRÁMIDES

Pirámides de Guiza.Pirámides de Guiza.Ruinas de la

pirámide Meidum.

Ruinas de la pirámide Meidum.

Pirámide Roja.Pirámide Roja.

PIRÁMIDES

APORTES

Cumplía una función agrícola.Estaba dividido en doce meses de treinta días cada uno, al que tuvieron que añadir cinco días debido a la no coincidencia entre el calendario y la rotación de la Tierra

Cumplía una función agrícola.Estaba dividido en doce meses de treinta días cada uno, al que tuvieron que añadir cinco días debido a la no coincidencia entre el calendario y la rotación de la Tierra

EL CALENDARIOEL CALENDARIO

ESCRITURA.ESCRITURA.

Usaron tres tipos de escritura diferentes. La más importante y monumental fue la llamada jeroglífica. De ella derivan la hierática y la demótica o popular.La escritura jeroglífica es pictográfica, es decir, la que se basa en dibujos que representan a objetos

Usaron tres tipos de escritura diferentes. La más importante y monumental fue la llamada jeroglífica. De ella derivan la hierática y la demótica o popular.La escritura jeroglífica es pictográfica, es decir, la que se basa en dibujos que representan a objetos

ARTE FÚNEBRE EGIPCIO.ARTE FÚNEBRE EGIPCIO. Las prácticas de embalsamiento y momificación les hacen progresar

en Medicina y Química.

Las prácticas de embalsamiento y momificación les hacen progresar

en Medicina y Química.

Más aportes

Elaboraron productos curativos que actuaban eficazmente sobre órganos específicos.

Unas tablillas de barro encontradas en Tell el Amarna, dan cuenta de que los médicos egipcios se desplazaban a Siria y Mesopotamia.

Inventaron el reloj solar y la fabricación del papel y del vidrio. El papel era fabricado con un junco llamado papiro que crece en grandes cantidades en las riberas del Nilo.

FIN