Egipto Etapas

3
La historia egipcia se divide en ocho etapas: hubo épocas de prosperidad (periodo de unidad) (reinos antiguo y medio, imperio nuevo) en las que al poder del rey podía ejercer con afectividad. Las épocas de crisis fueron los periodos intermedios; eran periodos de anarquía, desorden y debilitamiento. Las crisis se debieron a causas internas, provocadas por el aumento de la influencia de funcionarios que competían por el poder con el propio rey o por dificultades económicas y sociales o, por ultimo, externas, causadas por la penetración de extranjeros en el territorio. Periodo Tinita : 3100 a 2800 a.C , comienza cuando se unifican los reinos del Alto y Bajo Egipto. Debe ser nombrada a la capital, Tinis. Reino Antiguo : 2800 a 2200 a.C., la capital se traslada a Menfis. Se fortalece el poder del faraón siendo capaz de encarar la construcción de grandes obras. Primer Periodo Intermedio: 2200 a 2050 a.C., época de crisis y de división del reino, generada por los abusos de poder de los nomarcas (gobernantes de las provincias) y por invasiones de pueblos nómadas. Reino Medio: 2050 a 1750 a.C., reunificación de Egipto y fortalecimiento del poder del faraón. Traslado de la capital a Tebas. Segundo Periodo Intermedio: 1750 a 1580 a.C., Valle: sigue en manos de reyes egipcios. Delta: hay un gobierno extranjero, el de los Hicsos, invasores llegados por el corredor sirio- palestino. Los Hicsos eran semitas dirigidos por algunos jefes indoeuropeos, que se trasladaron a Egipto como consecuencia de la primera invasión indoeuropea al Cercano Oriente. Fueron expulsados por los príncipes egipcios de Tebas, que reunificaron nuevamente al territorio. Imperio Nuevo: 1580 a 1085 a.C., época de gran expansión

description

Etapas históricas de Egipto Antiguo

Transcript of Egipto Etapas

Page 1: Egipto Etapas

 

La historia egipcia se divide en ocho etapas: hubo épocas de prosperidad (periodo de unidad) (reinos antiguo y medio, imperio nuevo) en las que al poder del rey podía ejercer con afectividad. Las épocas de crisis fueron los periodos intermedios; eran periodos de anarquía, desorden y debilitamiento. Las crisis se debieron a causas internas, provocadas por el aumento de la influencia de funcionarios que competían por el poder con el propio rey o por dificultades económicas y sociales o, por ultimo, externas, causadas por la penetración de extranjeros en el territorio.

Periodo Tinita : 3100 a 2800 a.C , comienza cuando se unifican los reinos del Alto y Bajo Egipto. Debe ser nombrada a la capital, Tinis.Reino Antiguo : 2800 a 2200 a.C., la capital se traslada a Menfis. Se fortalece el poder del

faraón siendo capaz de encarar la construcción de grandes obras.Primer Periodo Intermedio: 2200 a 2050 a.C., época de crisis y de división del reino, generada

por los abusos  de poder de los nomarcas (gobernantes de las provincias) y por invasiones de pueblos nómadas.Reino Medio: 2050 a 1750 a.C., reunificación de Egipto y fortalecimiento del poder del

faraón. Traslado de la capital a Tebas.Segundo Periodo Intermedio: 1750 a 1580 a.C., Valle: sigue en manos de reyes egipcios.

Delta: hay un gobierno extranjero, el de los Hicsos, invasores llegados por el corredor sirio-palestino. Los Hicsos eran semitas dirigidos por algunos jefes indoeuropeos, que se trasladaron a Egipto como consecuencia de la primera invasión indoeuropea al Cercano Oriente. Fueron expulsados por los príncipes egipcios de Tebas, que reunificaron nuevamente al territorio.Imperio Nuevo:1580 a 1085 a.C., época de gran expansión territorial. Los faraones

conquistaron el corredor Sirio-Palestino para evitar nuevas invasiones. También incorporaron la Nubia (actual Sudan), en el sur de su territorio. Alrededor de 1200 a.C. Egipto rechazó la invasión de los "pueblos del Norte y del mar", poblaciones de distinto origen desplazadas por pueblos de la segunda invasión indoeuropea.Tercer Período intermedio o Época Baja: 1085 a 712 a.C., en esta etapa se produce una nueva

crisis política caracterizada por la existencia de gobiernos paralelos en el Alto y Bajo Egipto, rebeldías en los nomos y la dominación de libios y nubios.Época Tardía: Fines del siglo VIII a fines del siglo I.

 Egipto se dividía en el Alto (el valle, al sur) y Bajo (el delta, al norte) Egipto. El Alto Egipto era una zona costera que estaba abierta al mundo y tenía contacto con otros pueblos. Por eso aceptaba mejor los cambios y estaba ligado al comercio, al intercambio de ideas y productos. Sin embargo, el Bajo Egipto es totalmente diferente; la gente era campesina, estaba ligada a la tierra y eran más guerreros que los otros. Estos eran muy conservadores y no aceptaban grandes cambios.

Page 2: Egipto Etapas

En el período Tinita, hacia el año 3100 A.C., el Bajo y el Alto Egipto se enfrentaron. El resultado fue que el Bajo venció al Alto y el rey Narmes unificó a Egipto. Una prueba de esto es la corona: antes de la guerra La corona del Alto y del Bajo Egipto eran diferentes, luego de esta, la corona combina las coronas del delta y del valle.

Corona del Alto Egipto. Corona del Bajo Egipto. Corona combinada.