EGRESADOS SENA

2
Editorial Editorial Por: Félix Ramón Triana Gaitán, Director SENA Tolima. Para asegurar la pertinencia de la formación en competencias laborales específicas, se requiere conocer el entorno para lograr la articulación efectiva con las organizaciones del sector productivo. Esto para conseguir la inserción efectiva de los egresados SENA en el campo laboral. Es reconocido que los empresarios de nuestro país requieren personal formado con competencias en áreas específicas del desempeño; pero tam- bién, que sean innovadores, capaces de adaptarse a los cambios del entor- no y, por ende, que sepan resolver las situaciones que se presentan durante dichos cambios. Esto implica el compromiso de to- dos: del sector educativo, pensando en la productividad y competitividad del país. Del sector productivo, para retroalimentar permanentemente al anterior, con el fin de mantener la ca- dena fortalecida en el proceso de for- mación. Y uno muy importante, es el grupo de egresados. Por ello, para el SENA la interac- ción con sus ex-aprendices significa tener un actor permanente en medio del proceso, que nos retroalimente sobre el comportamiento íntegro del egresado profesional y actitudinal-, en aras de continuar ajustando las acciones de formación de nuestra Ins- titución, de manera que respondamos oportuna y eficazmente a las necesi- dades de nuestra sociedad colombia- na. Punto de contacto Punto de contacto Egresado SENA Tolima Egresado SENA Tolima Contáctenos Contáctenos Centro Agropecuario La Granja - Espinal: [email protected] Centro de Comercio y Servicios: [email protected] Centro de Industria y de la Construcción: [email protected] Publicación del SENA Tolima Publicación del SENA Tolima Director: Félix Ramón Triana Gaitán Comité Editorial: Grupos de Apoyo a la Formación de los Centros. Corrección de textos y diagramación: Oficina de Comunicaciones. I-No. 02 - Febrero de 2011. Distribución Virtual Este Bogotano de 56 años, asumió las funciones como Director General del SENA el pasado 19 de enero de 2011. Entre los retos que se ha trazado están hacer énfasis en la formación integral y en la calidad de la educación. En esta medida el Padre Bernal tendrá como misión que el SENA con- tinúe contribuyendo a la educación su- perior del país, con la formación de técnicos y tecnólogos, así como seguir ampliando el número de programas gra- tuitos de formación que respondan a las necesidades del sector productivo. Perfil del nuevo Director del SENA El padre Camilo Bernal Haad, se ordenó como sacerdote en 1987. Perte- nece a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) y durante 30 años ha desempeñado cargos gerenciales y de servicio a la comunidad. Cuenta con títulos en Ingeniería de Sistemas y Computación y una Licenciatura en Ma- temáticas, de la Universidad de Los Andes; en Teología, de la Pontificia Uni- versidad Javeriana; y estudios de pos- grado en Inteligencia Artificial, de la Ecole National Politecnique de Greno- ble (Francia). En su amplia experiencia laboral se destacan cargos como el de monitor y profesor de cátedra de la Universidad de Los Andes; Subdirector Nacional de Pastoral Social, Gerente del Seguro Social del clero, Subdirector Administra- tivo y Financiero de la Visita del Papa Juan Pablo II a Colombia (1986), y Ge- rente General de la Corporación Minuto de Dios y de Lumen Televisión. Desde 1997 hasta la fecha fue Rector de la Universidad Minuto de Dios. Además, el Padre Bernal ha des- arrollado una importante labor en ámbi- tos relacionados con la niñez, la juven- tud, la educación, el desarrollo y la vi- vienda social, las comunicaciones y la creación de empresas. Su experiencia empresarial está re- lacionada con la creación de la Corpo- ración Industrial Minuto de Dios, la Cor- poración Lumen 2000 y el salvamento de la Universidad Católica de Cali y de la Universidad de Popayán. Padre Camilo Bernal Hadad: Padre Camilo Bernal Hadad: Padre Camilo Bernal Hadad: nuevo Director General del SENA nuevo Director General del SENA nuevo Director General del SENA

description

OFICINA DE COMUNICACIONES SENA TOLIMA

Transcript of EGRESADOS SENA

Page 1: EGRESADOS SENA

EditorialEditorial Por: Félix Ramón Triana Gaitán, Director SENA Tolima.

Para asegurar la pertinencia de la formación en competencias laborales específicas, se requiere conocer el entorno para lograr la articulación efectiva con las organizaciones del sector productivo. Esto para conseguir la inserción efectiva de los egresados SENA en el campo laboral.

Es reconocido que los empresarios de nuestro país requieren personal formado con competencias en áreas específicas del desempeño; pero tam-bién, que sean innovadores, capaces de adaptarse a los cambios del entor-no y, por ende, que sepan resolver las situaciones que se presentan durante dichos cambios.

Esto implica el compromiso de to-dos: del sector educativo, pensando en la productividad y competitividad del país. Del sector productivo, para retroalimentar permanentemente al anterior, con el fin de mantener la ca-dena fortalecida en el proceso de for-mación. Y uno muy importante, es el grupo de egresados.

Por ello, para el SENA la interac-ción con sus ex-aprendices significa tener un actor permanente en medio del proceso, que nos retroalimente sobre el comportamiento íntegro del egresado –profesional y actitudinal-, en aras de continuar ajustando las acciones de formación de nuestra Ins-titución, de manera que respondamos oportuna y eficazmente a las necesi-dades de nuestra sociedad colombia-na.

Punto de contacto Punto de contacto Egresado SENA Tolima Egresado SENA Tolima

ContáctenosContáctenos Centro Agropecuario La Granja - Espinal: [email protected]

Centro de Comercio y Servicios: [email protected]

Centro de Industria y de la Construcción: [email protected]

Publicación del SENA TolimaPublicación del SENA Tolima

Director: Félix Ramón Triana Gaitán Comité Editorial: Grupos de Apoyo a

la Formación de los Centros. Corrección de textos y diagramación: Oficina de Comunicaciones. I-No. 02 - Febrero de 2011. Distribución Virtual

Este Bogotano de 56 años, asumió las funciones como Director General del SENA el pasado 19 de enero de 2011. Entre los retos que se ha trazado están hacer énfasis en la formación integral y en la calidad de la educación.

En esta medida el Padre Bernal tendrá como misión que el SENA con-tinúe contribuyendo a la educación su-perior del país, con la formación de técnicos y tecnólogos, así como seguir ampliando el número de programas gra-tuitos de formación que respondan a las necesidades del sector productivo.

Perfil del nuevo Director del SENA El padre Camilo Bernal Haad, se

ordenó como sacerdote en 1987. Perte-nece a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) y durante 30 años ha desempeñado cargos gerenciales y de servicio a la comunidad. Cuenta con títulos en Ingeniería de Sistemas y Computación y una Licenciatura en Ma-temáticas, de la Universidad de Los Andes; en Teología, de la Pontificia Uni-versidad Javeriana; y estudios de pos-grado en Inteligencia Artificial, de la Ecole National Politecnique de Greno-ble (Francia).

En su amplia experiencia laboral se destacan cargos como el de monitor y profesor de cátedra de la Universidad de Los Andes; Subdirector Nacional de Pastoral Social, Gerente del Seguro Social del clero, Subdirector Administra-tivo y Financiero de la Visita del Papa

Juan Pablo II a Colombia (1986), y Ge-rente General de la Corporación Minuto de Dios y de Lumen Televisión. Desde 1997 hasta la fecha fue Rector de la Universidad Minuto de Dios.

Además, el Padre Bernal ha des-arrollado una importante labor en ámbi-tos relacionados con la niñez, la juven-tud, la educación, el desarrollo y la vi-vienda social, las comunicaciones y la creación de empresas.

Su experiencia empresarial está re-lacionada con la creación de la Corpo-ración Industrial Minuto de Dios, la Cor-poración Lumen 2000 y el salvamento de la Universidad Católica de Cali y de la Universidad de Popayán.

Padre Camilo Bernal Hadad:Padre Camilo Bernal Hadad:Padre Camilo Bernal Hadad: nuevo Director General del SENAnuevo Director General del SENAnuevo Director General del SENA

Page 2: EGRESADOS SENA

Punto de contacto Egresado SENA Tolima

2 Febrero 2011

Centro Agropecuario La Granja - Espinal

Sin duda alguna el año 2010 fue el

inicio del proceso de reencuentro con nuestros egresados. En el último trimes-tre se llevó a cabo el encuentro de los ex-aprendices del Centro. Este evento que permitió la socialización de las diferentes experiencias de los egresados en el ámbito laboral y evidenció las cualidades y potencialidades tanto en aquellos que se vincularon como empleados exitosos, así como quienes decidieron iniciar su propia empresa. Pero todos con la mis-ma perspectiva, el compromiso y la res-ponsabilidad social que conlleva el ser egresado de la institución más querida por los colombianos: el SENA.

Para el 2011 se tienen proyectadas diferentes actividades encaminadas a fortalecer el programa Punto de Contac-to:

Se seleccionó el nuevo monitor que apoyará el proyecto. Se trata de la aprendiz Yeni Maireth Pérez Benavi-des, del programa Tecnólogo en Pro-ducción Acuícola y Líder para el De-sarrollo.

Así mismo, desde el Grupo de Bien-estar al Aprendiz junto con la Coordi-nación de Formación Profesional, se tiene previsto la realización de cuatro eventos de egresados, es decir, uno por trimestre.

Se continúa con la actualización de la base de datos de egresados.

Seguimiento constante a los egresa-dos por medio de la socialización de información a través del correo electrónico.

Consolidación de un Blog de Egresa-dos del Centro.

Centro de Comercio y Servicios

El punto de contacto de egresados a

sido un gran apoyo en el seguimiento de los aprendices que ya han terminado su formación integral y que ahora se en-cuentran poniendo en práctica los cono-cimientos adquiridos durante su forma-

ción. En el 2010 se realizó el I Encuentro de Egresados, en conjunto con el Centro de Industria y de la Construcción, al cual asistieron a rededor de 50 egresados.

Para el año 2011 el Centro tiene pro-yectado realizar el II Encuentro de Egre-sados con el propósito de integrar a la gran familia SENA, además de compartir con ellos nuevos procesos y confirmar que son parte esencial de nuestra Insti-tución.

En la actualidad se cuenta con una base de datos de aproximadamente 850 egresados de los últimos tres años, con quienes se mantiene contacto por medio de correos electrónicos y telefónico. Y además nos pueden encontrar en face book, en el perfil Egresados SENA Toli-ma.

Centro de Industria y de la Construcción

Cuatro Aprendices del Centro de In-dustria y la Construcción, tuvieron la po-sibilidad de viajar a Francia y a China. Se trata de Leonardo Rozo, Javier Sánchez y Julio César Ramírez, quienes participaron en la transferencia tecnoló-gica realizada en Francia, en el área de PLM, Gestión de ciclo de vida de un Pro-ducto. Igualmente, el aprendiz William Manjarrés, quien en China obtuvo cono-cimientos en CNC, Control Numérico Computarizado.

Avanza la construcción del Campus de la Innovación y la Tecnología, TecnoPar-que Tolima. Próximamente les estare-mos contando sobre la fecha de inaugu-ración de manera que conozcan las nue-vas instalaciones.

Para el mes de mayo se tiene prevista la realización del II Encuentro de Egre-sados, que se realizará conjuntamente con los tres Centros de la Regio-nal. Estamos atentos a sus comentarios y sugerencias, enviados por nuestros medios de contacto, para la organización de la agenda.

Recuerden los medios de contacto que tenemos para ustedes en el Centro: fa-cebook: [email protected]; www.pedegresados.blogspot.com; [email protected]

Desde los Centros te contamosDesde los Centros te contamosDesde los Centros te contamos

Es egresada del programa Tecnólogo en Producción Pe-cuaria del Centro Agropecuario La Granja, SENA Tolima, en El Espinal. Se destacó por su dedi-cación, compromiso y preocupa-ción por el sector en esta Re-gión del país.

Inició su ejercicio laboral en el Comité de Cafeteros del de-partamento del Tolima, Institu-ción en la que se desempeñó de manera ejemplar durante su etapa productiva.

Luego, adelantó estudios de Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

Tras este proceso de forma-ción, se vinculó al Comité de Ganaderos en donde labora ac-tualmente. Por ello, es nuestro egresado destacado del mes.

Cuéntanos tus acciones des-tacadas. Escríbenos a [email protected]. Tú podrás ser el egresado destacado del mes.

Egresado

destacado

del mes

Foto suministrada

Sara Katerine Ruiz Rincón