EI levantamiento de pesohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/...glas de la...

1
* DCIMA PACItNA Los Roma, 2. (CrónIca postal de ntistro enviado especial JOSE M. MIEDES). Las nueve de la mañana en el Villaggio Olímpico. Los equipos van surgiendo cada uno en bus- ca de los autocares que han de llevarles a los diferentes escena nos de las pruebas olímpicas. Los colores, las razas, los atuendos pluriformes, los idiomas, todo ello se mezcla en una especie de mo- . cierna Babel que al principio nos aturdía y ahora ya hemos asimi lado. En medio de este desfile, 4ue los cazadores de autógrafos aprovechan para captar los rasgos inaiuiscritos de los grandes dio- aso del deporte, surgen los gtn nastas españoles, que todavía no han entrado en las lides compe ticionales. Entre ellos, vemos a los Japoneses, coz u5 OJOSras gados. Allá van Ono, T’akemOto ndo. Mltsukuri, Ahihara y Tsu ruzni. Salen juntos con los nues treo. Se nota que han confrater nizdo íntimamente. Ellas siguen detr4s. corno sumisas al sexo fuer- te. Las graciosisimas Keiko Ike da, Kimiko Tsukada, Kazuko So- gade, Toshlko Shiraso, Kitoko Ono y Gtnko Abukana, también pro- bugen su boca en una sonrisa tan rasgada como sus ojos. s una pena que estos queru bines vayan a entrenarse a las ‘I’ermaS de Caracalla, porque los tiombres van a Accua Acetosa. E el comodisimo autocar, coincidi mos con don Carlos Gutiérrez Sal- gado. presidente de la Federación Española de Gimnasia, y el joven y entusiasta presidente de la Fe- deraclón Levantina, don Joaquín Comes Beltrán, del que regular- mente recibimos los boletines de aquella Federación. gracias a los cuales dominamos la faceta gini• násttc* de ia halterofilia española. Como es natural, intercambiamos Ial didlogo, que debió ser r*pido, porque en Accua Acetosa cada cual llevaba diferente misión. —Diganos, en primer lugar, se- flor Gutiérrez, cómo marchan las cosas en lós equipos de España. —Puedo asegurarle que los en- tresamientos están siendo perfec tamente asimilados, y tanto los t*uchachos como ellas, han cap- tado ya ¿1 ambIente de la cern- petición, que será algo sensacio sial. —Cómo juzga el porvenir in mediato de la gimnasia española? —Los japoneses estan Imponen- les, son maravillosos, ya los ve- r*. Los rusos siguen con su nt mo. y como sea que las demás naciones han venido muy prepa radas, espero algo realmente ex- t raordinario. En ambas catego rias. —ASe saben ya de cierto las fe- chas en que actuarán en España los gimnastas japoneses? —Pues, si, y será Barcelona la que los vea primero, ya que ac tuarán el día 22 para presenta,rse en Madrid el día 24 y ambas exhi bidones serán mixtas y efectua das en los respectivos Palacios de Depones de las dos capitales. —Cuántos atletas se desplaza rtn? —Entre unes y otros, veinte per sOftSS, que óemo equipo es lo me- jor que se puede brindar a Eu ropa, dentro de la gimnasia murt , dial. —Así, después de las Olimpia- das, ¿qué récotiido aguarda a los japoneses? —Inirlarii una jira por Zunieb, Ginebra, Niza. Barcelona, Madrid y Paris., donde se enfrentará el equipo japonés a una selección continental. —En la que según nuestras re- ferencias no figurará ningún es- pañol —Pues, no, porque se ha con- seguido un puesto para un re- presentante nuestro, lo que es una satisfacción para todos y el reco noúlmiento tácito de la calidad de la gimnasia española. —En Barcelona se dijo, antes de venir a Roma, que la Fede ración había prohibido las decla raciones a los olímpicos seleceio nados,,. —Nada más lejos de la real! ciad, A este respecto hicimos una nota aclaratoria aun supongo ha- bra sido ya publicada. A la gim nasia española lo que le hace fa! ta es propaganda, y no cortapi’ sas. No comprendo cómø pudieron salIr esas notas en la premisa es- padOla lo que ms nos agrada es leer las actividades de nasa- tres muchachos y sin que nos me- laste en modo alguno cómo pus- dais opinar de esta faceta depor tiva, incluso para que sus decis raciones seali publicadas, Si esto es lo que estamos deseando alem pre! —Por ntiestra parte puedo ge’ rantizarle, Señor Gutiérrez, que un gimnasta seleccionado, y cuyo nombre no hace al caso, a menos que usted exija lo contrario, se negó rotundamente a hablar con el que firma, exponiendo dicha prohibicIón.., —Vuelvo a repetirle que en alo- gún momento ha habido veda pa- ra nádie. SI dicho gimnasta tenía también de Róma con una medalla. liOS otros tres seleccionados son Phil Caira. de Klrkaldy, Ea- coda, e tendrá la satisfacción de visitar el país de nacimiento de su padre y recibirá, a pesar de representar a la Gran Ere- taña, las aclamaciones de sus parientes italianos; Blair Ele- nhan, de las Barbadas, de Pee- khani, Londres, que ostenta les campeonatos británIco e imperinu de peso medio, y Alan Robinsot. de Chcrley. que tomará parte en las pruebas de peso gallo. ANTIGL’OS RIVALES La maynria de 1a medallas do dro olimpicae serAn dlpUt5da6 en- tre los norteameriCaflC y 1O ro. £06. sr.tiguoe rivales que durante 14 afice se Ian repartidO el campeo- r,ato mundial por equipos A juzgar por los respectivOS campeOisatO na donaSes, los rusos Cuentan con más prcbabiidades de g*flar en Roma. salvo en cloe categorlas. EL norte- gmerlosno Issy Berger, que emigró de Israel hace unos cuantos años, quedará, probablemente, en primer lugar en el pel pluma, y el estu diante japon YukiO Miyake, de 20 afice de edad. ej casi Seguro que ce hará con el título de les pesos ga. Creo UC OS batirán todos los re. Cords OlímpicoS y muchos rl. los mundiales. Le cierto que durante e5to últimos afica se han superado constantemente . los recorda mun diaee, pare perece ser que no h mes titeado aún al límite. LaS marcas soben de íórine tan- táctica, hesto el punto óe ttie en los 3uegos Olímpicos de 1956casi CdiS habria creídO Ofl cts posibI. !idad, Antes dS la gerra, se consida rabo que 453 kilogramos era ci mA.. ximó a que podía llegarse pero ahOra se cuente con 5 forludos que han superado la marca. e6n la par- iteuleridad de quS tino de ellos. el ruso RUdOII PlyUkfeldCr ha res- I1edó eet& hAtitili pesárido é.t seis- mente 52 kIlogramos. Es máS, nav OtiOttn hembras cm. no hStI ron- tCntsdo f’Oll esto fon logrado ievantsr 5O kIlógrsme,. MTJt RIU) PR4 flTflAS Ac?1?rnAnn Ptø’O?i?IVAS gI IevatmS5vtn .ie pesóa muy ótuI pop 0ttiul áti&iládest, Plu diii Ciife MPSS aetl1odsg.da. pertivas Pasde h5t’O Sigiseta sq !‘a neeninitin CERiO p*I’t’ del en- trerisrmcntn de atierse tos OSgilu pude *C5c en l *1. guierite rSlSn’iOn, ineOmRIetá, de camoeenss que lo practican Con re- gulrIdd: Peter Rsclford, de la han i’etai, si dortedór más ‘s. 152 ¿Id ffitihdo ‘l OaMiC.fi flOtti’ americana es- lanzSml*’ntÓ de peen Reróld CnPmn!lY- Mldlasl óeker eameó brfiarilél dS 4C1%j, *b. era hlel si posado Urnund pias. kwek1. poseedor dez record mufl. diIde IanaemiOntcy de dIsco. el te. nioto australIano Le’w lload: CI fol’.. mldab’e camosón secocás de nata. fión tn alad’: Vasítl Knjzentsov, oampsn rUt” de deeathlón el hén gan-o Ir’»e 55’ilIosi. csmpenn su. topeo de f’tr5s’i, . Mar MIt,naI. eam,,c,,.,.i brt5nl” d Saltee de 1ooItn,d ,*1 att.’traiiano tterb rPdor Asi eeoen mundial de a trilitA los f”tinn.5 da la nata- Clón .?‘n Ela inredo. tam5!én de An”tr11a Por todo oltó e tust deelr mine e levaMs,m!cnfo de tieSos, domO perro del entrenamiento, contnl buirá en m’asi m*.n$rA a toe toe cu Cei’Ieesmir*Sl toe i’tine cami’eo-e n los .Juegos Olimpi ces de tomnt. P)GRAMt pra mañana ‘7 h, Hípica: Concureo completo de equitación, doma. 8 h. Cimnaela: Fletelcics femeninos concurso por equipee e Indívi dual kiípica Gran Premio de dosna, 5’30 Ii. Esgrima: Espad* IndlviduaL a Ii- AUCIismo: Disco mase., eaItZ cación. Triple salto maac,, eeuu. cacióit; tui m. sallas dtcath)on ma.sc. ; Tiro ?iotoia libre. 60 dus paros final. lo Si. Lucha libre, 10’lO ii. Atle.tlomo: Diseab decathlon masultno. 14’SO a. AtletiSmo: Prt1ga, eiecas Ion masculino. 15 h, Atietiemo: Trlpe seito masa.. fixsa Eegriraa 5speda mdiv., final. 15’iS h. Atletismo: 500 ui. Lemeni noS. SerIes. Z54 a , Atletismo: 400 m. USaCU1I- nos, tial. iS’1i o At1etlmO: 1,500 m, mSSeu linee final, 16’SO t. Atletismo: Jabalina. decath ion tnaSCiilÍPo, 1, a. Gifriziasia EjCretlee impusa. tts feMeninos, ‘ÓOCutSo por aqui. DOS 5 ié•1o ru Atisisni 1.500 ifi. IflSSCU. liPes. dCcnithIiitS, so ti. Lucha libre -1 rs. útbOl ?i’imer encuentro de astni?ifl5l Yaebtlng: e tegala, El fflunboDipÍiftóo AbMINt?ACtON TALLERES Cali. 0utadón, $$* BARCELONA CC) TELEFONO$ Redacción Ola y noch. U U 54 Solo noehe _ U CC Admirsatración PubliCdd 15 SS44 VSnta US$44 Stiacripdón _ *1 5$ 44 La primera gran jira del equipo de baloninaao del C. P. Sarcelo ím, ha tenido una resónancia sic traordltiaria. Tódavia 5horas, CUSfl do la sugestiva e Interesante eic curelóri del conjunto azuigrana es t. totalmente ultimada, siguen lleS gando, en la secretaria del histó rico club, cables y cartas de dis. tintas puntos de Europa. Invitan. do mil equipo barcelonista. La . po- pularidad del C. ls’.13arciona, con- secuencia natural de su poderoso equipo de fútbol, es extraordinaria y sista lluvia de ofertas que han recibido y siguen recibiendo los dirigentes barcelonistas, es el ba-. rómetro . que refleja de una ma- neta fiel la fama de este club histórico y poderoso que ha mar- codo época dentto del balonmano español, dominándolo de una ma- nora rotunda en un tiempo no muy lojano. Ser ésta la primera vez que un equipo de balonmano del C. F. Barcelona cruzará, en embajada oficial, la frontera para realizar una jira por Europa. Será ésta la primera, pero no la última, tras el resonante éxIto alcanzado en esta ocasión. Nos consta que es deseó de los dirigentes barcelonis tas que tienen en sus manos la sección ele balonmano, efectuar RUCIGRAMA pr 7. BENTANACUS NUMBRO 9 4 !1!i_L’ í .irijij HORIZONTALES: 1. Mola de carga. —— 2. Casa fuera de la ciu dad. Lente. 1. Emperador. Nota flwsical. Con4uneión latina. 4. Símbolo del argón. Licor que los orientales obtienen del arroz, Repe dde, en Marruecos, señora. .— 5. Salvaje del mar de las Antillas. 6. Abecedario hebreo. ‘—. 17, Infu Palabra coreana que significa provincia. Quejido. 8. CapitLrt espafiol conquistador de Costa Ri’ ca. Especie de zorra peruana. , 9. Persona que ha perdido la fa- cultad de hablar por enfermedad ce’ rebral. VERTICALES: 1. Camarera da un avión. .— 2. Alerce africana. Alubia verde. . Eacremo leía- tiar de la entena. Símbolo del cerio. Interjoccfdn’ cJe cansacfo. , —- 4. Dios fenicio adorado en Biblos. Si- glas de la aviación militar en la Gran Bretaña. Tratamiento que en el Ecuador dan los indios a las mu- ¡eres blancas. 5. Rebaños 6. No permitido. 7. Repetido, casta de peno. Té chino medicinal, Símbolo del actinio. 8. Recurre’ al jusz ?erfødo de 6S días, 9 Torre de observación. sowcxow AL. NUMERO 94 HOR!ZONTALESm 1. Az!a.— 2. Aod. 3. Tacu, Mare. 4. Olé. Dan. 5 .Mu. Api. Su, 6. Odas, tepe 7. Valí. iran. C. Lac. 9. Sonia. VERTICALES: 1. Automóvil. 2. Aluda. 3. Ca. Al. 4. Xau. Asilo. 5. lo, HP. Aa. .— 6. LDM. Ilici. 7. M. Br. 8, .aspa. 9. Amanueuee. ESTACAPAEFVER1DES. una jira anual, no sólo para pro- miar el esfuerzo constante y des- interesodo di unoa jóvénea silo- tas que por amor a un deporto defienden con todo honor los co- lores azul y greba, sinO para que los jugadores barceloniatas se do- cumenten de los diferenteS esti los de juego, aprendan nuevas tác ticas y vayan adquiriendo una ex. periencía internacional al medirán con los mejores equipos curO- pees,,, Ni que decir tiene que los jis- gadores que van a efectuRr la que ppdriamos llamar «Jis-a de ls tres naciones» visitarán FrancIa, Sui re y Alemania estññ entusias mados y han mantenido un régi man de entrono muy superior, si cabe, al que hasta ahora han nido realizando. No hay en la lis- ta de expedicionarios ningtlni ju gador estrella. La mayoría de ellos son de una juventud exube tanta, producto de la nueya orlen. tación y del diferente ruriabo que ha tomado Ca eatos últimos años la sección de balonmano del O, F. Barcelona y cuyos forjadores prin cipales de esta nueva . generación de futuros y extraordinarios be- lonmanistas han sido el Interna- cional Luis Miraele, que sigue te- davia en adtlvo y en una forma;1] Si e! precio le preocupu.. NO SE PREOCUPE!! ¡nL TiIZC;0] _______________ PR1-flsWØ$*a la 5OIUCIOflS es pronlima. of ros*sdola la oØottunidad de 5duinir I pesada que inevitablemente necesitan prao- te. congrandes descuenms u úaMas lI MVRDO bPøflTZV LL1iebtafl 1 e ::±‘ ( 7 N _. .--1 e- __ 9 1 1 __ espafioles. Itaií campeona olímpica de watermpoc preparados para entrar en el fuego oiinpico En el último encuentro emató co’i Hingí3, 9$E.s aptneu sci*iú al iIi 22 en krcelvuay el 24en Madib & En tlU9 IUBd3 rel - gaita altercer u.pr - - - . - - . - - - ; a los nipones brmuá ua $om (Crónica telafónica ¿e Musk*t1rovch y el delast.ro ruso íorma4. sn equipo reguarís1*o, uttø €vl&do ctptc8 VICENTE Msbve,ueradz. que SitUBO prct que capltanea el grupo de los equl’ .— 1 :-: Breve chars con . «mente. de delantero «pasado» dlri pos que se han euperado entre ellos 1 ‘*rt4h E a’2 t1f.í ‘i..4 R.sukadc g el Jugo de los aovleticos. Alemania, entrenada por Szraki»t un .—w-&” q uy U1 i pnmero al Cuarto Italia Hungria muy dfieil de viejo fnternaciona’ hungaro un osunte especial con algún e• puesto) aeuetdo con lo pretrtsto Pero no nos Itaha ha merecido el triunfo por- r5odita determinado y luego ha. Yugosliz 4— gistÓ a actuación de ccilegiado aus que la mejorado mientras que los Querido inhibirse en declaraciones Italia —. Rungría 3—3 t10 Weber. Los húngaros se ju tres Hungrja, Rusia y Yugoslavia .:t18 deLuás,escosapuramen Clasificación final gabn mucho, siendo el entrenador han perdido muchísimos enteroS. larnentc s qts haya relacionado Italia, 5 puntos. de estos, Lemenhnyr, de no alinear Los «tiffossi» italianos tuvieron a la Federación en este asunto. URSS,3. a Markovick y Karpatti, y pese a ocasión de expansionarse con la Los ejereicioe de japoneses y Hungris 3 tOdO fl,OnOS gustaron los húngaros euforia de la clausuro de la campe’ españoles iban a empezar, con lo Yugosaia, 2 x-ecordandoles ahora hace unos aiíos ticiói en, la piscina del Nuoto. Con que la charla quedó cort3da. E Oru o 11 (Dei uiato al octavo en Budapest en ocasión de los Cara- le consecución de este título aura- p o erca re o , que puesto) - peoflatOS e mun o. peo y Zolyozní un espano. fue pa’ de Alemania --- Hoanda 6—5 Lentos, sn preciSión en el pase seado a hombros por sus propios ju-’ pacieses en las sobeTbias lnaa: Rumania —- Estados Unidos 4—1 los tiros. han dado en esta gadores en medio de los aplausos clones de Aecua y Acetosa y pa- Clasificación Olimpiada al igual que los rusos y delirantes del publico. sacias aquellas, vuelta aI.apullman», Kuma*ia, puntos yugoslaos un pobre concepto de su ¡Cuantas lecciones ofrece este ho’ con el remate final a la c,yer. Alemasüa, 5 reonxida cetegona. Los italianos menaje al hombre que intentó real sación, llevada cori e! señor uutié- Eas Unidos, 2. roas rapidos y con buen conjutito han zar el waterpolo espafiolí rrez Salgado. . Holanda, O Sión. —1 Soñ fantásticos estos hom- 1. s <:tjffog1» Italiánee llenaron la bree! dijo el citado . En Es- del Nauto en la última jet- pana harán romper las manos al a:, Je cs. Torneo ti. wsxer’p.ia. publico. Y en Terme de Caraca- . . i i ha, nos demostrarán la extraord,i- a e ya fiarla clase que atesoran. Qué pro- aSSgur*do lo* steliaaos el ti’ cialón, armonía y belleza 1 La gim- de caaptorsu 011SP*CO$ qse naela Japonesa es de primerígima 1 perdt Hungris en lea magnitud. La pugna con los so- olimpíadas de 16 1952 y vstUos Tltov, Stolvov, Azarian, et- 1936, que ganaron por médSu pie’ ctera, va a ser digna de estos ts el títWo de maestros del wa’ dioses del deporte. España so ter’p*l mundial. apresta a vivir las mejores Citas i , de la gimnasia mundial, y eso te- te la agra C tstu,o por Se$sifl niendo en cuenta que ya se vie- da vez deaués oc 1948 en la ron actuaciones e*traordiñarias piada de Londres, con aquel equipo dentro del campo internaciónal. de los Buonecure Msyoni Arenas Por nuestra parte, no podemos etc.. bajo la dfrecÓn finalizar este reportaje, sin ex- t6CW 4C UA hobi. que vse, presar nuestra admiración por lo sices. y que he nacido paz el wa que hemos visto en Accua Aceto- tsr-polo. Aedtéa Zo1ioy el hom ea. El abanderado de España en bre que discutado del Barcelona ha- el desfile de la ceremonia inau- ce doe afios y que en Rosea todo el gural de los Juegos, el valencia- d no y magnífico campeón nacional mise o quiere que se que de gimnasia. Jaime Belenguer, co- t05 das partidos del 1 .sruio. rroboró esta impresión con su va- ti*ViCtOfl de brillantes. El URSS llosa opinión de atleta en aótivo, Yugoslavia lué dirigido por Mateo para decir : Mesgu1l1ót, el írbitro espelo1 que —Jamás había visto algo sama- dem nuevamente su cateoia jante. ‘S? eso en entrenamientos. intertiacioal, jMC a que tuses y Qué ilusion competir con 8stos yugoslavos Se empeAat en jugar maestros y nada menos que en u ater-pclo brinco, duro y basta zma Olimpíada, pero Espana los veces violento. Gn*X’OIS loo rusos, 10$ porque fueron mejoras, pero eetue que aquí estamos dispuestos a ron a punto de ganar loø gøde honrarla con nuestro mejor es- VOS.DOS hombf$ brillarota ea este fuerzo. partido: el guardameta yugoslavo El espectacular «San Fedro» del japonés Masao Tahemoto b e p r tc E el u si la d iTOME ROTAI $VAtE U PilA) Trincheras a 590 pIas. Tm tana en* 790 pIas. Ñnerucanas cheviot . a 495 otas, gran surHdo PataIones estambie o Sraná pata cnebMor a 250 pias. y atjems. ?r*5 *5 pan. 101288. etc. y recuerde que III Me’daCe lOtean prOnlo en el Colegia. Equlpeiobien desde ahora Chsuat6ii lene desd5 306 pta.. Babia duero, lasa extradeadb 35O M5dtorner, s. Americasa todas clases deeda 285 sas. Pantalanes Iargoe deide 120 pias. Trajes lasa, magnificas, sddoadasde 340 pIas. 1 ni Ii 11 e! u e u 1 u 16 M 61 a el ta d EI levantamiento de peso en Ios Juegos fmiicos;1] r ;0] . . *auaalø le5l0•¿AAOOZA E el d 5 5 ti La at1adora norteamericana Van Saltas, sonríe iras su victoria en los 455 metros libre, fotegraflAndose Junto con su rana mascota (Foto Keystene) Roma. (Crónica de Oscar State, Commonweakh BrItánicos do 1958. secretario hootor1o del Cønjo d el levantamiento de peso fué una de Levantamiento de Peso del Imperio las pruebas snís destacadas y ¡eiii y la Comxnonwealth Británicos, espe das, y, según manifestaciones del cial para EL MUNDO DEPOR. ecretario de la 1ederación seftor TIVO.) 1:. s. Duncan, se incluirá siempre En ios campeonatos de evanta- en estos Juegos, porque goza de gran miento de poso de los juegas 01í popularidad y atrae a muchos poísea picos de Roma tomaran parte casi pequoos. 50 pase& Sólamente en. las pruebas EQUIPO BRITANICO de atletismo y nataci6nser ints nu En el equipo británico para Ro- merooa la ropresentaelon internado- ma se refleja el saborinternacional naL Mf pues, se pondrá de ma- de este deporte. El número uno de nifiesto ima vez más la enorme po la selección es Louis Martin, natural pularidad que tiene este deporte en de jamaica, domici!iado actualmente los 80 países afiliados a la Federa- en Derby. Con él confía la Gran ción Internacional de Levintamiento Bretaiía en ganar una medalla de de Peso. oro. En los campeonatos mundiales E una de las pdeas manifesta- celebrados el afio pasado en Varso clones d.portivas que cuetita con ‘ia Martin causó gran sensación al campeonato. onii&ks europeos y derrotar a Arkadi Vorobyev, de Ru mundiale celebrndóse también, de sia, seis veces campeón mundial. En vez an cuando competiciofss asiá- segundo lugar figura Sylvanus Black ticas d.l mismo careter. En todos man, de las Barbadas, que vive aho los Juegos regionales, tales como los ra en Londres. panamerieanos asiáticos y medite Si Blackman contini’iaen la misma rráeos, el levanteiniento de peso se forma que desplegó al ganar su pri incluye como deporte obligatorio. mer campeonato británico de semi En los Juegos del Imperio y la pesados es muy posible que salga L Primera O1in$aa tarraconense $8 colebi hi cinrenta Ít,s Tarragona. Muy .* breve, re ocasiones y de las sola vaxiadaí fr eumpllrAn en esta capital cuarenta cetas. silos de a celebración do la primera A aea1ar que uno de los adatas Olimpíada tarraconense, que tuvo que participó en dicha Olimpiada, efecto concretamente el día 10 de entre loe valiosos que defendían loo octubre del alIo 1920, enmarda’ históricos coIore de! Ginusl.atico, dola las pistas de la AvenlSa de fu el destacado pedestriata José Navarra, donde hoy se alza el Forcadell Olmos, quien en conver’ Colegio de lob Hermanos de las Es’ saclón sostenida días pasados con él cuelas Cristianas. sos rememoraba los aspectos más Consiguió dicha OUmpfada des- imporates de la Olimpiada, con tacado éxito y los atletas en ella nOStalgia y al propio tiempo con el püdcipantes lograron notables mar- orgullo limpio y justilcado de ha’ cas, con buena concurrencia de pCa’ ‘r tomado parte en algunas de las t;4i4o, yp que en qu41a época pruebas que integraron dscha )mpor puede . decirse que atraían ms es COmpStItióa.ROCaGarcia. pectadores en esta ciuda’tas actL’ vidades atléticas que las futbolisti’ cas, que muy pronto precisamente por las fechas que comentarnos su’ petaron a aquéllas era practicantes y entusiastas. Brindamos a la Secciói de Atie’ tiSmo del Club Gimnástico. que tan- tas pruebas de actividad nos tiene dadas, la idea de conmemorar con Una importante reunión atlética una efemérides cargada de recuerdos pa- . ra muchos tarraconenses y que mar- un hito memorable en lee acon-• tecimientos deportivos que Tana-. gona. ha enmarcado en inrn’anneras Estados Unidos copd los dOs primeros puess en saltos dios metros de palanca, por medio de sus representantes Webater a la . derecha y O. Tobian, (Foto Keystone) CAMINO DE LA SELVA NEGRL sadrá m3itana, martes, el cqñipo de haoimo del c. 1’. B2rceona, que efctúa su prlm3fl Jka par Europa El poderoso T. Friburgo, primer adversario de los azuigrafla El partido íe jugará el viernes El neoaelandés Ralben, enisanda cm primer Igar la meta en ta carrera de los 5,000 metros, seguido del alomAn Gredotzi y el polaco Zimny. ( Foto Keyatone) 1 ía nueve . 45 JtIeO soberbia y que fnnar, naturalmente, en La exped.lsiiólt, 551 como el también ex ¡riternacional Rafael Molina, el hombre que cw.i só, siempre profunda impresión pOi’ su habilidad e inteligencia en su época de jugador activo y cpie rué uno de los jugadores més ini llantes y efectivos cera qUe 515151- pro coritó el balonmano españOL ? al lado de estos dos técnIc colsbora el entusiasta Miguel Çk* car, otro incansable que aporta sus OSuérZós para dotar al cuadró aaulgrazia de la potencialidad ex- traerelinaria que, como hemoS di. che, tuviera en Otros tiempos, y que le hizo pasear triunfante por todos los campos de España, aloali asado nad& máS y nada menos que seis títulos de campeón de España. Los jóvenes valores y f’”’ 1 tiron’léSaS (“ batnaoo --. las ‘“ aZu ea deporte del balonmano estA may extendido pee toda Fnrópa y ite lIna cifra extraordinaria. 1 ah, en el pali de las grandes estrellas ulla manera especial en Alemania, donde las praeticantes alcanzan del balonmano, «1 equipe del C. Ii’. Barcelona realiasrá una jira, enfren&dndose a poderosos equipos. ( Foto Inteeprease) rOn 1 Gusi, It....... 1 Rabaso y l tres únicos veteranos, Dasca y el entrenador y jugador Luis Miracle. AcC rn al equipo el delegado secciones del club, t. ro CabrO, y los diree sección de balOnr Mercedé y Pedro ‘.. se desplazare el maáajista il auténtica mascota del ‘:“: hombre servicial por exó que salta de alegria cuando « equipo gana y llora con una r extraordIarla cuando sus tea» pierden. SL candó si BarCelona és extraord La expedición s’’ martes, ‘a ini cincO de la i Por carretera, para c’:: ¡nera etapa Barcelona para proseguir Sl miércoles Besa5ion y negar ea .Juevés 1 elia tarde a Friburgo, donde a objet.o de una s’T:’T’ nombre del Club de celona es un atractivo y re ta un auténtico aoontecindr portivo cuando los bien tas dos y disciplinados jugadt tOan. .. (%... la suerte les acomr la ‘—--a y en ias dl t uL_. —. Profe5o’ Arnnró; 6lÇsr,, molfl, elarinaso. ,*xMan, tvemuPfrn, .Onci1IWt. t*1 øMf VsI. lis. Oo*LPO$rroR 1111. silbas, a nuaatra dula par aorre.pondeflet$, CasdO,%. 2L pflne1tL i. ‘NlgÓsjo 24 17 tn re4ucido grupo de espaiioles;itorca a nuestros jugadores de hockeysobre hierba, tras su vic’er1a por 3 a 1 sobre Bélgica. (Foto Algaersuari, especial para EL MUNDO DEPORTIVO) lh*’*M* y diSte. RS U PUBLjCID*O Sagea tarifa SUSCRIPCION EapsPia asecelona . . u- pi.., mii Provincias . , 1 17- ,. 5dm. Extranjero Iberoamérica, FftipinS&,y ), 15$.- Poduga . J Estados Unido.l Canad* y PuadO Rico.I Qaiseo. 155’- funao en 1906 LEA TODOS LOS MIEHCOLI La página del AeroMotor Ccsss Atiban, 85 - Tel, 23 2515 CELONA (tnti,e C, de . 1 y Arag6n) *

Transcript of EI levantamiento de pesohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/...glas de la...

Page 1: EI levantamiento de pesohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/...glas de la aviación militar en la Gran Bretaña. Tratamiento que en el Ecuador dan los indios a las

*DCIMA PACItNA

Los

Roma, 2. (CrónIca postal dentistro enviado especial JOSE M.MIEDES).

Las nueve de la mañana en elVillaggio Olímpico. Los equiposvan surgiendo cada uno en bus-ca de los autocares que han dellevarles a los diferentes escenanos de las pruebas olímpicas. Los

‘ colores, las razas, los atuendospluriformes, los idiomas, todo ellose mezcla en una especie de mo-

. cierna Babel que al principio nosaturdía y ahora ya hemos asimilado. En medio de este desfile,4ue los cazadores de • autógrafosaprovechan para captar los rasgosinaiuiscritos de • los grandes dio-aso del deporte, surgen los gtnnastas españoles, que todavía nohan entrado en las lides competicionales. Entre ellos, vemos alos Japoneses, coz u5 OJOS rasgados. Allá van Ono, T’akemOtondo. Mltsukuri, Ahihara y Tsuruzni. Salen juntos con los nuestreo. Se nota que han confraternizdo íntimamente. Ellas siguendetr4s. corno sumisas al sexo fuer-te. Las graciosisimas Keiko Ikeda, Kimiko Tsukada, Kazuko So-gade, Toshlko Shiraso, Kitoko Onoy Gtnko Abukana, también pro-bugen su boca en una sonrisa tanrasgada como sus ojos.

s una pena que estos querubines vayan a entrenarse a las‘I’ermaS de Caracalla, porque lostiombres van a Accua Acetosa. Eel comodisimo autocar, coincidimos con don Carlos Gutiérrez Sal-gado. presidente de la FederaciónEspañola de Gimnasia, y el joveny entusiasta presidente de • la Fe-deraclón Levantina, don JoaquínComes Beltrán, del que regular-mente recibimos los boletines deaquella Federación. gracias a loscuales dominamos la faceta gini•

násttc* de ia halterofilia española.Como es natural, intercambiamosIal didlogo, que debió ser r*pido,porque en Accua Acetosa cadacual llevaba diferente misión.

—Diganos, en primer lugar, se-flor Gutiérrez, cómo marchan lascosas en lós equipos de España.

—Puedo asegurarle que los en-tresamientos están siendo perfectamente asimilados, y tanto lost*uchachos como ellas, han cap-tado ya ¿1 ambIente de la cern-petición, que será algo sensaciosial.

—Cómo juzga el porvenir inmediato de la gimnasia española?

—Los japoneses estan Imponen-les, son maravillosos, ya los ve-r*. Los rusos siguen con su ntmo. y como sea que las demásnaciones han venido muy preparadas, espero algo realmente ex-t raordinario. En ambas categorias.

—ASe saben ya de cierto las fe-chas en que actuarán en Españalos gimnastas japoneses?

—Pues, si, y será Barcelona laque los vea primero, ya que actuarán el día 22 para presenta,rseen Madrid el día 24 y ambas exhibidones serán mixtas y efectuadas en los respectivos Palacios deDepones de las dos capitales.

—Cuántos atletas se desplazartn?

—Entre unes y otros, veinte persOftSS, que óemo equipo es lo me-jor que se puede brindar a Europa, dentro de la gimnasia murt

, dial.—Así, después de las Olimpia-

das, ¿qué récotiido aguarda a losjaponeses?

—Inirlarii una jira por Zunieb,Ginebra, Niza. Barcelona, Madridy Paris., donde se enfrentará elequipo japonés a una seleccióncontinental.

—En la que según nuestras re-ferencias no figurará ningún es-pañol

—Pues, no, porque se ha con-seguido un puesto para un re-presentante nuestro, lo que es unasatisfacción para todos y el reconoúlmiento tácito de la calidad dela gimnasia española.

—En Barcelona se dijo, antesde venir a Roma, que la Federación había prohibido las declaraciones a los olímpicos seleceionados,,.

—Nada más lejos de la real!ciad, A este respecto hicimos unanota aclaratoria aun supongo ha-bra sido ya publicada. A la gimnasia española lo que le hace fa!ta es propaganda, y no cortapi’

sas. No comprendo cómø pudieronsalIr esas notas en la premisa es-padOla lo que ms nos agradaes leer las actividades de nasa-tres muchachos y sin que ‘ nos me-laste en modo alguno cómo pus-dais opinar de esta faceta deportiva, incluso para que sus decisraciones seali publicadas, Si estoes lo que estamos deseando alempre!

—Por ntiestra parte puedo ge’rantizarle, Señor Gutiérrez, que ungimnasta seleccionado, y cuyonombre no hace al caso, a menosque usted exija lo contrario, senegó rotundamente a hablar conel que firma, exponiendo dichaprohibicIón..,

—Vuelvo a repetirle que en alo-gún momento ha habido veda pa-ra nádie. SI dicho gimnasta tenía

también de Róma con una medalla.liOS otros tres seleccionados

son Phil Caira. de Klrkaldy, Ea-coda, e tendrá la satisfacciónde visitar el país de nacimientode su padre y recibirá, a pesarde representar a la Gran Ere-taña, las aclamaciones de susparientes italianos; Blair Ele-nhan, de las Barbadas, de Pee-khani, Londres, que ostenta lescampeonatos británIco e imperinude peso medio, y Alan Robinsot.de Chcrley. que tomará parte enlas pruebas de peso gallo.

ANTIGL’OS RIVALES

La maynria de 1a medallas dodro olimpicae serAn dlpUt5da6 en-tre los norteameriCaflC y 1O ro.£06. sr.tiguoe rivales que durante14 afice se Ian repartidO el campeo-r,ato mundial por equipos A juzgarpor los respectivOS campeOisatO nadonaSes, los rusos Cuentan con másprcbabiidades de g*flar en Roma.salvo en cloe categorlas. EL norte-gmerlosno Issy Berger, que emigróde Israel hace unos cuantos años,quedará, probablemente, en primerlugar en el pel pluma, y el estudiante japon YukiO Miyake, de 20afice de edad. ej casi Seguro que cehará con el título de les pesos ga.

Creo UC OS batirán todos los re.Cords OlímpicoS y muchos rl. losmundiales. Le cierto que durantee5to últimos afica se han superadoconstantemente . los recorda mundiaee, pare perece ser que no hmes titeado aún al límite.

LaS marcas soben de íórine tan-táctica, hesto el punto óe ttie enlos 3uegos Olímpicos de 1956 casiCdiS habria creídO Ofl cts posibI.!idad, Antes dS la gerra, se considarabo que 453 kilogramos era ci mA..ximó a que podía llegarse peroahOra se cuente con 5 forludos quehan superado la marca. e6n la par-iteuleridad de quS tino de ellos.el ruso RUdOII PlyUkfeldCr ha res-I1edó eet& hAtitili pesárido é.t seis-mente 52 kIlogramos. Es máS, navOtiOttn hembras cm. no sé hStI ron-tCntsdo f’Oll esto fon logradoievantsr 5O kIlógrsme,.

MTJt RIU) PR4 flTflASAc?1?rnAnn Ptø’O?i?IVAS

gI IevatmS5vtn .ie pesóa muy ótuI pop 0ttiul áti&iládest,Plu diii Ciife MPSS aetl1odsg.da.pertivas Pasde h5t’O Sigisetasq !‘a neeninitin CERiO p*I’t’ del en-trerisrmcntn de atierse tos OSgilu pude *C5c en l *1.guierite rSlSn’iOn, ineOmRIetá, decamoeenss que lo practican Con re-gulrIdd: Peter Rsclford, de lahan i’etai, si dortedór más ‘s.152 ¿Id ffitihdo ‘l OaMiC.fi flOtti’americana es- lanzSml*’ntÓ de peenReróld CnPmn!lY- Mldlasl óekereameó brfiarilél dS 4C1%j, *b.era hlel si posado Urnund pias.kwek1. poseedor dez record mufl.diIde IanaemiOntcy de dIsco. el te.nioto australIano Le’w lload: CI fol’..mldab’e camosón secocás de nata.fión tn alad’: Vasítl Knjzentsov,oampsn rUt” de deeathlón el héngan-o Ir’»e 55’ilIosi. csmpenn su.topeo de f’tr5s’i, ‘ . Mar MIt,naI.eam,,c,,.,.i brt5nl” d Saltee de1ooItn,d ,*1 att.’traiiano tterbrPdor Asi eeoen mundial de atrilitA ‘ los f”tinn.5 da la nata-Clón .?‘n Ela inredo. tam5!énde An”tr11a

Por todo oltó e tust deelr minee levaMs,m!cnfo de tieSos, domOperro del entrenamiento, contnlbuirá en m’asi m*.n$rA a toe toe cu Cei’Ieesmir*Sl toe i’tinecami’eo-e n los . Juegos Olimpices de tomnt.

P)GRAMtpra mañana‘7 h, Hípica: Concureo completo de

equitación, doma.8 h. Cimnaela: Fletelcics femeninos

concurso por equipee e Indívidual kiípica Gran Premio dedosna,

5’30 Ii. Esgrima: Espad* IndlviduaLa Ii- AUCIismo: Disco mase., eaItZ

cación. Triple salto maac,, eeuu.cacióit; tui m. sallas dtcath)onma.sc. ; Tiro ?iotoia libre. 60 dusparos final.

lo Si. Lucha libre,10’lO ii. Atle.tlomo: Diseab decathlon

masultno.14’SO a. AtletiSmo: Prt1ga, eiecas

Ion masculino.15 h, Atietiemo: Trlpe seito masa..

fixsa Eegriraa 5speda mdiv.,final.

15’iS h. Atletismo: 500 ui. LemeninoS. SerIes.

Z54 a , Atletismo: 400 m. USaCU1I-nos, tial.

iS’1i o At1etlmO: 1,500 m, mSSeulinee final,

16’SO t. Atletismo: Jabalina. decathion tnaSCiilÍPo,

1, a. Gifriziasia EjCretlee impusa.tts feMeninos, ‘ÓOCutSo por aqui.DOS 5

ié•1o ru Atisisni 1.500 ifi. IflSSCU.liPes. dCcnithIiitS,

so ti. Lucha libre-1 rs. útbOl ?i’imer encuentro de

astni?ifl5l Yaebtlng: e tegala,

El fflunboDipÍiftóoAbMINt?ACtON

TALLERESCali. 0utadón, $$*BARCELONA CC)

TELEFONO$RedacciónOla y noch. U U 54Solo noehe _ U CCAdmirsatraciónPubliCdd 15 SS 44VSnta US$44Stiacripdón _ *1 5$ 44

La primera gran jira del equipode baloninaao del C. P. Sarceloím, ha tenido una resónancia sictraordltiaria. Tódavia 5horas, CUSfldo la sugestiva e Interesante eiccurelóri del conjunto azuigrana est. totalmente ultimada, siguen lleSgando, en la secretaria del histórico club, cables y cartas de dis.tintas puntos de Europa. Invitan.do mil equipo barcelonista. La . po-pularidad del C. ls’. 13arciona, con-secuencia natural de su poderosoequipo de fútbol, es extraordinariay sista lluvia de ofertas que hanrecibido y siguen recibiendo losdirigentes barcelonistas, es el ba-.rómetro . que refleja de una ma-neta fiel la fama de este clubhistórico y poderoso que ha mar-codo época dentto del balonmanoespañol, dominándolo de una ma-nora rotunda en un tiempo nomuy lojano.

Ser ésta la primera vez queun equipo de balonmano del C. F.Barcelona cruzará, en embajadaoficial, la frontera para realizaruna jira por Europa. Será éstala primera, pero no la última, trasel resonante éxIto alcanzado enesta ocasión. Nos consta que esdeseó de los dirigentes barcelonistas que tienen en sus manos lasección ele balonmano, efectuar

RUCIGRAMApr 7. BENTANACUS

NUMBRO 94 !1!i_L’

í .irijij

HORIZONTALES: 1. Mola decarga. —— 2. Casa fuera de la ciudad. Lente. — 1. Emperador. Notaflwsical. Con4uneión latina. — 4.Símbolo del argón. Licor que losorientales obtienen del arroz, Repedde, en Marruecos, señora. .— 5.Salvaje del mar de las Antillas. —

6. Abecedario hebreo. ‘—. 17, InfuPalabra coreana que significa

provincia. Quejido. — 8. CapitLrtespafiol conquistador de Costa Ri’ca. Especie de zorra peruana. , —

9. Persona que ha perdido la fa-cultad de hablar por enfermedad ce’rebral.

VERTICALES: 1. Camarera daun avión. .— 2. Alerce africana.Alubia verde. — . Eacremo leía-tiar de la entena. Símbolo del cerio.Interjoccfdn’ cJe cansacfo. , —- 4.Dios fenicio adorado en Biblos. Si-glas de la aviación militar en laGran Bretaña. Tratamiento que enel Ecuador dan los indios a las mu-¡eres blancas. — 5. Rebaños —

6. No permitido. — 7. Repetido,casta de peno. Té chino medicinal,Símbolo del actinio. — 8. Recurre’al jusz ?erfødo de 6S días, — 9Torre de observación.

sowcxow AL. NUMERO 94HOR!ZONTALESm 1. Az!a.—

2. Aod. — 3. Tacu, Mare. — 4.Olé. Dan. — 5 .Mu. Api. Su, —

6. Odas, tepe — 7. Valí. iran. —

C. Lac. — 9. Sonia.VERTICALES: 1. Automóvil. —

2. Aluda. — 3. Ca. Al. — 4. Xau.Asilo. — 5. lo, HP. Aa. .— 6.LDM. Ilici. — 7. M. Br. — 8,.aspa. — 9. Amanueuee.

ESTACAPAEFVER1DES.

una jira anual, no sólo para pro-miar el esfuerzo constante y des-interesodo di unoa jóvénea silo-tas que por amor a un deportodefienden con todo honor los co-lores azul y greba, sinO para quelos jugadores barceloniatas se do-cumenten de los diferenteS estilos de juego, aprendan nuevas tácticas y vayan adquiriendo una ex.periencía internacional al mediráncon los mejores equipos curO-pees,,,

Ni que decir tiene que los jis-gadores que van a efectuRr la queppdriamos llamar «Jis-a de ls tresnaciones» — visitarán FrancIa, Suire y Alemania — estññ entusiasmados y han mantenido un régiman de entrono muy superior, sicabe, al que hasta ahora hannido realizando. No hay en la lis-ta de expedicionarios ningtlni jugador estrella. La mayoría deellos son de una juventud exubetanta, producto de la nueya orlen.tación y del diferente ruriabo queha tomado Ca eatos últimos añosla sección de balonmano del O, F.Barcelona y cuyos forjadores principales de esta nueva . generaciónde futuros y extraordinarios be-lonmanistas han sido el Interna-cional Luis Miraele, que sigue te-davia en adtlvo y en una forma;1]

Si e! precio le preocupu..NO SE PREOCUPE!!

¡nL TiIZC;0]_______________ PR1-flsWØ$*ala 5OIUCIOflS es pronlima. of ros*sdolala oØottunidad de 5duinir I pesadaque inevitablemente necesitan prao-te. con grandes descuenms

uúaMas

lI MVRDO bPøflTZV LL1iebtafl 1

e

::±‘ (7 — — N _. .-- 1e- __

9 1 1

__ espafioles. Itaií campeona olímpica de watermpocpreparados para entrar en el fuego oiinpico En el último encuentro emató co’i Hingí3,

9$E.s aptneu sci*iú al iIi 22 en krcelvua y el 24 en Madib & En • tlU9 IUBd3 rel - gaita al tercer u.pr- - - . - - . - - — - ; a los nipones brmuá ua $om (Crónica telafónica ¿e Musk*t1rovch y el delast.ro ruso íorma4. sn equipo reguarís1*o,

uttø €vl&do ctptc8 VICENTE Msbve,ueradz. que SitUBO prct que capltanea el grupo de los equl’.— 1 :-: Breve chars con . «mente. de delantero «pasado» dlri pos que se han euperado entre ellos

1 ‘*rt4h E a’2 t1f.í ‘i..4 R.sukadc g el Jugo de los aovleticos. Alemania, entrenada por Szraki»t un.—w-&” q uy U1 i pnmero al Cuarto Italia Hungria muy dfieil de viejo fnternaciona’ hungaroun osunte especial con algún e• puesto) aeuetdo con lo pretrtsto Pero no nos Itaha ha merecido el triunfo por-r5odita determinado • y luego ha. Yugosliz 4— gistÓ a actuación de ccilegiado aus que la mejorado mientras que losQuerido inhibirse en declaraciones Italia —. Rungría 3—3 t10 Weber. Los húngaros se ju tres Hungrja, Rusia y Yugoslavia.:t18 deLuás,escosapuramen Clasificación final gabn mucho, siendo el entrenador han perdido muchísimos enteroS.

larnentc s qts haya relacionado Italia, 5 puntos. • de estos, Lemenhnyr, de no alinear Los «tiffossi» italianos tuvierona la Federación en este • asunto. URSS, 3. a Markovick y Karpatti, y pese a ocasión de expansionarse con la

Los ejereicioe de japoneses y Hungris 3 tOdO fl,O nOS gustaron los húngaros euforia de la clausuro de la campe’españoles iban a empezar, con lo Yugosaia, 2 • x-ecordandoles ahora hace unos aiíos ticiói en, la piscina del Nuoto. Conque la charla quedó cort3da. E Oru o 11 (Dei uiato al octavo en Budapest en ocasión de los Cara- le consecución de este título aura-p o erca re o , que puesto) - peoflatOS e mun o. peo y Zolyozní un espano. fue pa’

de Alemania --- Hoanda 6—5 Lentos, sn preciSión en el pase seado a hombros por sus propios ju-’pacieses en las sobeTbias lnaa: Rumania —- Estados Unidos 4—1 ‘ los tiros. han dado en esta gadores en medio de los aplausosclones de Aecua y Acetosa y pa- Clasificación Olimpiada al igual que los rusos y delirantes del publico.sacias aquellas, vuelta aI.apullman», Kuma*ia, puntos yugoslaos un pobre concepto de su ¡Cuantas lecciones ofrece este ho’con el remate final a la c,yer. Alemasüa, 5 reonxida cetegona. Los italianos menaje al hombre que intentó realsación, llevada cori e! señor uutié- Eas Unidos, 2. roas rapidos y con buen conjutito han zar el waterpolo espafiolírrez Salgado. . Holanda, O Sión.

—1 Soñ fantásticos estos hom- 1. s <:tjffog1» Italiánee llenaron labree! — dijo el citado . En Es- del Nauto en la última jet-pana harán romper las manos al a:, Je cs. Torneo ti. wsxer’p.ia.publico. Y en Terme de Caraca- . • . i iha, nos demostrarán la extraord,i- “ a e yafiarla clase que atesoran. Qué pro- aSSgur*do lo* steliaaos el ti’cialón, armonía y belleza 1 La gim- ‘ de caaptorsu 011SP*CO$ qsenaela Japonesa es de primerígima 1 perdt Hungris en leamagnitud. La pugna con los so- olimpíadas de 16 1952 yvstUos Tltov, Stolvov, Azarian, et- 1936, que ganaron por médSu pie’ctera, va a ser digna de estos ts el títWo de maestros del wa’dioses del deporte. España so ter’p*l mundial.apresta a vivir las mejores Citas i ‘ ,de la gimnasia mundial, y eso te- te la agra C tstu,o por Se$siflniendo en cuenta que ya se vie- da vez deaués oc 1948 en laron actuaciones e*traordiñarias piada de Londres, con aquel equipodentro del campo internaciónal. de los Buonecure Msyoni Arenas

Por nuestra parte, no podemos etc.. bajo la dfrecÓnfinalizar este reportaje, sin ex- t6CW 4C UA hobi. que vse,presar nuestra admiración por lo sices. y que he nacido paz el waque hemos visto en Accua Aceto- tsr-polo. Aedtéa Zo1ioy el homea. El abanderado de España en bre que discutado del Barcelona ha-el desfile de la ceremonia inau- ce doe afios y que en Rosea todo elgural de los Juegos, el valencia- d ‘

no y magnífico campeón nacional mise o quiere que se quede gimnasia. Jaime Belenguer, co- t05 das partidos del 1 .sruio.rroboró esta impresión con su va- P° ti*ViCtOfl de brillantes. El URSSllosa opinión de atleta en aótivo, Yugoslavia lué dirigido por Mateopara decir : Mesgu1l1ót, el írbitro espelo1 que

—Jamás había visto algo sama- dem nuevamente su cateoiajante. ‘S? eso en entrenamientos. intertiacioal, jMC a que tuses yQué ilusion competir con 8stos yugoslavos Se empeAat en jugarmaestros y nada menos que en u ater-pclo brinco, duro y bastazma Olimpíada, pero Espana los veces violento. Gn*X’OIS loo rusos,

10$ porque fueron mejoras, pero eetueque aquí estamos dispuestos a ron a punto de ganar loø gødehonrarla con nuestro mejor es- VOS. DOS hombf$ brillarota ea estefuerzo. • partido: el guardameta yugoslavo

El espectacular «San Fedro» del japonés Masao Tahemoto

b

eprtc

Eelusilad

iTOME ROTAI $VAtE U PilA)

Trincheras a 590 pIas.Tm tana en* 790 pIas.Ñnerucanas cheviot . a 495 otas,gran surHdoPataIones estambie o Sranápata cnebMor ‘ a 250 pias.

y atjems. ?r*5 *5 pan.101288. etc.

y recuerde que III Me’daCe lOteanprOnlo en el Colegia. Equlpeio biendesde ahora

Chsuat6ii lene desd5 306 pta..Babia duero, lasa

extradeadb 35OM5dtorner, s.

Americasa todas clasesdeeda 285 sas.

Pantalanes Iargoe deide 120 pias.Trajes lasa, magnificas,

sddoadasde 340 pIas.

1

niIi11e!

ue

u1u16

M61aeltad

EI levantamiento de pesoen Ios Juegos fmiicos;1]

r

;0]

.

.

*auaalø le5l0•¿AAOOZA •

Eeld55ti

La at1adora norteamericana Van Saltas, sonríe iras su victoria enlos 455 metros libre, fotegraflAndose Junto con su rana mascota

(Foto Keystene)Roma. (Crónica de Oscar State, Commonweakh BrItánicos do 1958.secretario hootor1o del Cønjo d el levantamiento de peso fué una deLevantamiento de Peso del Imperio las pruebas snís destacadas y ¡eiiiy la Comxnonwealth Británicos, espe das, y, según manifestaciones delcial para EL MUNDO DEPOR. ecretario de la 1ederación seftorTIVO.) • 1:. s. Duncan, se incluirá siempre

En ios campeonatos de evanta- en estos Juegos, porque goza de granmiento de poso de los juegas 01í popularidad y atrae a muchos poíseapicos de Roma tomaran parte casi pequoos.50 pase& Sólamente en. las pruebas EQUIPO BRITANICOde atletismo y nataci6nser ints nu En el equipo británico para Ro-merooa la ropresentaelon internado- ma se refleja el saborinternacionalnaL Mf pues, se pondrá de ma- de este deporte. El número uno denifiesto ima vez más la enorme po la selección es Louis Martin, naturalpularidad que tiene este deporte en de jamaica, domici!iado actualmentelos 80 países afiliados a la Federa- en Derby. Con él confía la Granción Internacional de Levintamiento Bretaiía en ganar una medalla dede Peso. oro. En los campeonatos mundiales

E una de las pdeas manifesta- celebrados el afio pasado en Varsoclones d.portivas que cuetita con ‘ia Martin causó gran sensación alcampeonato. onii&ks europeos y derrotar a Arkadi Vorobyev, de Rumundiale celebrndóse también, de sia, seis veces campeón mundial. Envez an cuando competiciofss asiá- segundo lugar figura Sylvanus Blackticas d.l mismo careter. En todos man, de las Barbadas, que vive aholos Juegos regionales, tales como los ra en Londres.panamerieanos asiáticos y medite Si Blackman contini’ia en la mismarráeos, el levanteiniento de peso se forma que desplegó al ganar su priincluye como deporte obligatorio. mer campeonato británico de semi

En los Juegos del Imperio y la pesados es muy posible que salga

L Primera O1in$aa tarraconense$8 colebi hi cinrenta Ít,sTarragona. Muy .* breve, re ocasiones y de las sola vaxiadaí fr

eumpllrAn en esta capital cuarenta cetas. silos de a celebración do la primera A aea1ar que uno de los adatasOlimpíada tarraconense, que tuvo que participó en dicha Olimpiada,efecto concretamente el día 10 de entre loe valiosos que defendían loooctubre del alIo 1920, enmarda’ históricos coIore de! Ginusl.atico,dola las pistas de la AvenlSa de fu el destacado pedestriata JoséNavarra, donde hoy se alza el Forcadell Olmos, quien en conver’Colegio de lob Hermanos de las Es’ saclón sostenida días pasados con élcuelas Cristianas. sos rememoraba los aspectos más

Consiguió dicha OUmpfada des- imporates de la Olimpiada, contacado éxito y los atletas en ella nOStalgia y al propio tiempo con elpüdcipantes lograron notables mar- orgullo limpio y justilcado de ha’cas, con buena concurrencia de pCa’ ‘r tomado parte en algunas de last;4i4o, yp que en qu41a época pruebas que integraron dscha )mporpuede . decirse que atraían ms es COmpStItióa.ROCaGarcia.pectadores en esta ciuda’tas actL’vidades atléticas que las futbolisti’cas, que muy pronto precisamentepor las fechas que comentarnos su’petaron a aquéllas era practicantes yentusiastas.

Brindamos a la Secciói de Atie’tiSmo del Club Gimnástico. que tan-tas pruebas de actividad nos tienedadas, la idea de conmemorar conUna importante reunión atlética unaefemérides cargada de recuerdos pa- .

ra muchos tarraconenses y que mar-có un hito memorable en lee acon-•tecimientos deportivos que Tana-.gona. ha enmarcado en inrn’anneras

Estados Unidos copd los dOs primeros puess en saltos diosmetros de palanca, por medio de sus representantes Webater — a la

. derecha — y O. Tobian, — (Foto Keystone)

CAMINO DE LA SELVA NEGRLsadrá m3itana, martes, el cqñipo de haoimo delc. 1’. B2rceona, que efctúa su prlm3fl Jka par Europa

El poderoso T. Friburgo, primer adversario de los azuigraflaEl partido íe jugará el viernes

El neoaelandés Ralben, enisanda cm primer Igar la meta en tacarrera de los 5,000 metros, seguido del alomAn Gredotzi y el polaco

Zimny. — ( Foto Keyatone)

1

ía nueve .

45 JtIeO soberbia y que fnnar,naturalmente, en La exped.lsiiólt, 551como el también ex ¡riternacionalRafael Molina, el hombre que cw.isó, siempre profunda impresiónpOi’ su habilidad e inteligencia ensu época de jugador activo y cpierué uno de los jugadores més inillantes y efectivos cera qUe 515151-pro coritó el balonmano españOL? al lado de estos dos técnIccolsbora el entusiasta Miguel Çk*car, otro incansable que aporta susOSuérZós para dotar al cuadróaaulgrazia de la potencialidad ex-traerelinaria que, como hemoS di.che, tuviera en Otros tiempos, yque le hizo pasear triunfante portodos los campos de España, aloaliasado nad& máS y nada menosque seis títulos de campeón deEspaña.

Los jóvenes valores y f’”’1 tiron’léSaS (“ batnaoo

--. las ‘“ aZu

ea deporte del balonmano estA may extendido pee toda Fnrópa y itelIna cifra extraordinaria. 1 ah, en el pali de las grandes estrellasulla manera especial en Alemania, donde las praeticantes alcanzandel balonmano, «1 equipe del C. Ii’. Barcelona realiasrá una jira,

enfren&dndose a poderosos equipos. — ( Foto Inteeprease)

rOn 1Gusi, It.......

1 Rabaso y ltres únicos veteranos, Dasca y el entrenador yjugador Luis Miracle. AcCrn al equipo el delegadosecciones del club, t.ro CabrO, y los direesección de balOnrMercedé y Pedro ‘..

se desplazare el maáajista ilauténtica mascota del ‘:“:hombre servicial por exóque salta de alegria cuando «equipo gana y llora con una rextraordIarla cuando sus tea» pierden. SL candó siBarCelona és extraord

La expedición s’’martes, ‘a ini cincO de la iPor carretera, para c’::¡nera etapa Barcelona •

para proseguir Sl miércolesBesa5ion y negar ea . Juevés 1elia tarde a Friburgo, donde aobjet.o de una s’T:’T’nombre del Club decelona es un atractivo y reta un auténtico aoontecindrportivo cuando los bien tasdos y disciplinados jugadttOan. . .

(%... la suerte les acomrla ‘—--a y en ias dlt uL_. —.

Profe5o’ Arnnró;6lÇsr,, molfl, elarinaso.,*xMan, tvemuPfrn, .Onci1IWt. t*1øMf VsI. lis. Oo*LPO$rroR 1111.silbas, a nuaatra dula paraorre.pondeflet$, CasdO,%. 2Lpflne1tL i. ‘NlgÓsjo 24 17

tn re4ucido grupo de espaiioles;itorca a nuestros jugadores de hockey sobre hierba,tras su vic’er1a por 3 a 1 sobre Bélgica. (Foto Algaersuari, especial para EL MUNDO DEPORTIVO)

lh*’*M* y diSte. RS UPUBLjCID*O

Sagea tarifaSUSCRIPCION

EapsPiaasecelona . . u- pi.., miiProvincias . , 1 1 7- ,. 5dm.

ExtranjeroIberoamérica,

FftipinS&,y ), 15$.- •Poduga . J

Estados Unido.lCanad* yPuadO Rico. I

Qaiseo. 155’-

funao en 1906LEA TODOS LOS MIEHCOLI

La página del AeroMotorCcsss Atiban, 85 - Tel, 23 25 15CELONA (tnti,e C, de . 1

y Arag6n)

*