Eia

780
Gobierno del Estado de México AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS TRAMO LERMA-LÍMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MÉXICO. Capítulo I - 1 CAPÍTULO I I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. El proyecto motivo del presente estudio corresponde a la construcción de la autopista Lerma – Tres Marías y el ramal Tenango, dentro de los estados de México y Morelos. Por tal motivo, la evaluación de las condiciones ambientales, los posibles impactos, la propuesta de medidas de mitigación y escenarios de proyección, han sido realizadas bajo un marco de análisis y evaluación regional; considerando la delimitación de un SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL que permita evaluar de forma integral el efecto de la carretera en su totalidad. No obstante, para efectos de administración y organización para la realización de este proyecto, se considera que la carretera queda conformada por dos tramos, uno en el Estado de México y el segundo dentro del Estado de Morelos. Por estos motivos, bajo la consideración de que independientemente del estado que funja como promotor de la obra, la evaluación ambiental del proyecto ha sido realizada de manera integral para la totalidad de la autopista y considerando una concepción ambiental regional. Se ha optado por presentar un documento integral para cada uno de los tramos que comprenden esta carretera, bajo la promoción de los GOBIERNOS ESTATALES correspondientes de cada tramo. En este sentido, el documento aquí presente corresponde al estudio que apoyará la toma de decisión en torno a la realización de la AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO, en su TRAMO LERMA-LÍMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MÉXICO; y cuyo promoverte resulta ser el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, del Estado de México (SAASCAEM).

Transcript of Eia

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo I - 1

    CAPTULO I

    I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

    El proyecto motivo del presente estudio corresponde a la construccin de la autopista Lerma

    Tres Maras y el ramal Tenango, dentro de los estados de Mxico y Morelos. Por tal motivo, la

    evaluacin de las condiciones ambientales, los posibles impactos, la propuesta de medidas de

    mitigacin y escenarios de proyeccin, han sido realizadas bajo un marco de anlisis y

    evaluacin regional; considerando la delimitacin de un SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL que

    permita evaluar de forma integral el efecto de la carretera en su totalidad. No obstante, para

    efectos de administracin y organizacin para la realizacin de este proyecto, se considera que

    la carretera queda conformada por dos tramos, uno en el Estado de Mxico y el segundo dentro

    del Estado de Morelos.

    Por estos motivos, bajo la consideracin de que independientemente del estado que funja como

    promotor de la obra, la evaluacin ambiental del proyecto ha sido realizada de manera integral

    para la totalidad de la autopista y considerando una concepcin ambiental regional. Se ha

    optado por presentar un documento integral para cada uno de los tramos que comprenden esta

    carretera, bajo la promocin de los GOBIERNOS ESTATALES correspondientes de cada tramo.

    En este sentido, el documento aqu presente corresponde al estudio que apoyar la toma de

    decisin en torno a la realizacin de la AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO,

    en su TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO; y cuyo promoverte resulta ser el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, del Estado de Mxico (SAASCAEM).

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo I - 2

    I.1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO. El proyecto motivo del presente estudio corresponde a una carretera nueva de 66.7 Km. de

    longitud con sus correspondientes entronques, que conformar un libramiento y una nueva

    opcin vial que facilitar la comunicacin entre las localidades de Toluca y ciudades conexas, con

    la vertiente sur del pas, a travs de la autopista Mxico-Cuernavaca; evitando el paso

    innecesario de vehculos, muchos de ellos de carga, por la Ciudad de Mxico, con los beneficios

    en trnsito vehicular y niveles de emisiones de contaminantes que conlleva (Figura I.1.1).

    Se trata de una autopista tipo A2 con origen a la altura del poblado de Lerma, en un entronque

    con la autopista Mxico-Toluca. Consiste en la construccin, explotacin, conservacin,

    operacin y mantenimiento de un tramo carretero de cuota de 66.70 kilmetros de longitud, con

    un derecho de va de 40 metros.

    Uno de los elementos ms importantes de la red carretera nacional lo constituyen los 14

    corredores que conectan las cinco mesorregiones con que cuenta el pas y que proporcionan

    acceso y comunicacin permanente a las principales ciudades, fronteras y puertos martimos. En

    este sentido, el proyecto Autopista Lerma Tres Maras y Ramal Tenango permitir conectar

    fsicamente los tramos: Mxico Nogales con Ramal a Tijuana y Acapulco Tuxpan; sirviendo

    adems como ya se indic, de libramiento de la Ciudad de Mxico, mejorando la comunicacin

    entre las mesorregiones del pas.

    Los corredores carreteros sobre los que influir el proyecto Autopista Lerma Tres Maras y

    Ramal Tenango y proporcionar una alternativa a las vas existentes con problemas de

    inseguridad o congestionamiento, como es la zona sur y poniente de la Ciudad de Mxico, son:

    Mxico Nogales con Ramal a Tijuana.

    Puebla Progreso.

    Puebla Oaxaca Cd. Hidalgo.

    Manzanillo Tampico con Ramal a L. Crdenas y

    Ecuandureo.

    Acapulco Tuxpan.

    Acapulco Veracruz.

    Altiplano.

    En lo correspondiente al sistema de autopistas de cuota, esta carretera brinda oportunidades de

    consolidar el manejo de la red; introducir nuevos esquemas de administracin, operacin y

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo I - 3

    cobro de peajes y expansin de la red, mediante la ejecucin de proyectos basados en

    esquemas financieros en los que participe el sector privado, como resulta el presente. Ello

    permitir sanear definitivamente las finanzas del sistema, de acuerdo a lo planteado en el

    captulo 4. Infraestructura, del Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2001

    2006 de la Secretara de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • Gob

    iern

    o de

    l Est

    ado

    de M

    xic

    o

    AU

    TOP

    ISTA

    LER

    MA

    -TR

    ES M

    AR

    IAS

    y R

    AM

    AL

    TEN

    AN

    GO

    ES

    TAD

    OS

    DE

    MEX

    ICO

    Y M

    OR

    ELO

    S TR

    AM

    O L

    ERM

    A-L

    MIT

    E D

    EL E

    STA

    DO

    Y R

    AM

    AL

    TEN

    AN

    GO

    , EN

    EL

    ESTA

    DO

    DE

    MX

    ICO

    .

    C

    apt

    ulo

    I -

    4

    M

    apa

    No.

    I.1

    .- C

    arre

    tera

    pro

    yect

    ada

    con

    sus

    entr

    onqu

    es c

    orre

    spon

    dien

    tes.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 5

    I.1.1.1. Nombre del proyecto

    Autopista LermaTres Maras y Ramal Tenango en los estados de Mxico y Morelos. Tramo

    Lmite Lerma Lmite del estado y Ramal a Tenango, en el estado de Mxico.

    I.1.1.2. Ubicacin del proyecto

    El trazo propuesto de la Autopista LermaTres Maras y Ramal Tenango, cuya longitud total es

    de 66.37 km cruza por diversos municipios del Estado de Mxico y del Estado de Morelos, los

    cuales se describen en la tabla I.1.1.

    Tabla I.1.1. Municipios por donde atraviesa la Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango.

    Estado Municipios y/o Delegaciones

    Municipios a nivel de SAR

    Municipios a nivel de trazo

    Almoloya del Ro X X Atizapan X Calimaya X X Capulhuac X

    Chapultepec X X Joquicingo X

    Lerma X X Metepec X X

    Mexicaltzingo X X Ocoyoacac X

    Ocuiln X Rayn X X

    San Antonio la Isla X X San Mateo Atenco X X Tenango del Valle X

    Texcalyacac X X Tianguistenco X X

    Estado de Mxico

    Xalatlaco X X Cuernavaca X

    Huitzilac X X Morelos Tepoztlan X Milpa Alta X

    lvaro Obregn X Cuajimalpa de

    Morelos X

    Magdalena Contreras

    X

    Milpa Alta X

    Distrito Federal

    Tlalpan X

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 6

    El proyecto de la Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango, comprende los siguientes

    tramos:

    Tabla I.1.2. Tramos considerados en el proyecto.

    Estado de Mxico

    Lerma-Exhacienda de Atenco Exhacienda de Atenco, lmites del Estado de Mxico con Morelos Ramal Tenango

    Estado de Morelos Fierro del Toro-lmites del Estado de Morelos con el Estado de Mxico

    En el tramo del Estado de Mxico, la autopista parte en el Municipio de Lerma a la altura del km

    50.6 de la carretera Mxico-Toluca, teniendo como punto de destino el km 463 + 000 (de

    acuerdo con el cadenamiento del trazo) en los lmites del Estado de Mxico, donde se continuar

    con el tramo que pasa por el Estado de Morelos.

    A la altura del km 324 + 000 del tramo localizado en el Estado de Mxico, dar inicio el ramal

    Tenango, el cual se conecta con la carretera Metepec-Tenango.

    En lo que corresponde al estado de Morelos, el trazo inicia en el km 200 + 000, punto de

    interseccin con la carretera Federal Mxico-Cuernavaca km 47 + 500, con conexin con la

    Autopista Mxico-Cuernavaca, pasando por el Municipio de Huitzilac, hasta el lmite del estado

    de Morelos a la altura del volcn Tuxtepec, donde se unir con la porcin del trazo que viene del

    Estado de Mxico.

    En la tabla I.1.3. se presentan las coordenadas extremas de los tramos que comprenden el trazo

    de la Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango.

    Tabla I.1.3 Coordenadas extremas de los tramos que componen la Autopista Lerma-Tres

    Maras y Ramal Tenango.

    COORDENADAS UTMTRAMO

    X Y

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 7

    COORDENADAS UTMTRAMO

    X Y

    Lerma-Exhacienda de Atenco 445,143.000 445,905.000

    2132,205.0002122,700.000

    Exhacienda de Atenco, lmites del Estado de Mxico con Morelos 445,905.000 475,500.000

    2122,700.0002109,577.826

    Ramal Tenango 439,000.000 443,750.000

    2117,800.0002118,500.000

    Fierro del Toro, lmites del Estado de Morelos (Xalatlaco, Estado de Mxico)

    475,500.000 469,597.996

    2109,295.0002115,196.006

    Fuente: rea de proyectos de SAASCAEM.

    Localizacin con respecto a reas naturales protegidas En la tabla I.1.4 se indica la longitud y cadenamiento de los tramos de la Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango, que se ubican dentro de las reas Naturales Protegidas (ANPs) Federales y Estatales; mismas que se esquematizan en los Mapas I.1. y I.2. Tabla I.1.4 Localizacin de la Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango con Respecto de las ANPs Federales y Estatales

    UBICACINTRAMO CADENAMIENTO LONGITUD (KM) ANP FEDERAL ANP ESTATAL

    Lerma-Exhacienda de Atenco

    12+110-115+080 2.97

    Polgono 2 del reas de Proteccin de Flora y Fauna, Cinegas de Lerma

    Exhacienda de Atenco-lmites del Estado de Mxico con Morelos

    435+500- 435+94 439+000- 455+980 456+750- 463+000

    0.440 16.980 5.250

    306+960- 308+500 1.540

    Parque Estatal Otom- Mexica ZempoalaLa Bufa.

    Fierro del Toro-lmites del Estado de Morelos con el Estado de Mxico 200+000- 8.500

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 8

    UBICACINTRAMO CADENAMIENTO LONGITUD (KM) ANP FEDERAL ANP ESTATAL

    308+500 Corredor Biolgico Chichinautzin

    Total 34.140 Inciden dentro de reas de proteccin

    Mapa I-1 Localizacin de ANP- Federales dentro del SAR.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 9

    Mapa I-2 Localizacin de ANP-Estatales dentro del SAR.

    I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE

    El proyecto es promovido por dos Estados, no obstante, para efectos legales, fiscales y

    programticos, en este caso solo se presenta el correspondiente al estado de Mxico:

    1. Para los tramos que se ubican dentro del Estado de Mxico, el promovente es el

    Gobierno del Estado de Mxico a travs del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, del Estado de Mxico (SAASCAEM). Tal como se mencion anteriormente, el conjunto de tramos ubicados en este estado

    son: Lerma-Exhacienda de Atenco, Exhacienda de Atenco- lmites del Estado de Mxico

    con Morelos y el Ramal Tenango.

    Cuyos datos se presentan en la siguiente tabla.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 10

    Tabla I.1.6 Datos de los Promotores de la Obra:

    ESTADO DE MXICO I.2.1. RAZN SOCIAL: Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, del

    Estado de Mxico (SAASCAEM)

    I.2.2. NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL:

    Ing. Manuel Ortiz Garca Director del Sistema de Autopistas,

    Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, del Estado de Mxico

    (SAASCAEM) (Ver Anexo 3.1)

    I.2.3 RFC Y CURP DEL REPRESENTANTE LEGAL:

    RFC: OIGM-540108, CURP OIGM54108HDGRRN09 (Ver Anexo 3.2)

    I.2.4 DIRECCIN PARA RECIBIRNOTIFICACIONES

    Av. San Mateo No 3, pisos 1 y 2 R. F. C. SAA-010404-J86. Colonia del Parque. Naucalpan. Estado de Mxico. C. P. 53398 53956695. [email protected]

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 11

    I.3. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL ESTUDIO

    La compilacin y conclusin de los ocho captulos correspondientes para conformar la presente

    Manifestacin de Impacto Ambiental en su modalidad regional, fue realizada por la empresa

    Grupo SELOME S. A. de C. V.

    Tabla I.1.7 Dados de las empresas responsables de la elaboracin del estudio. I.3.1. RAZN SOCIAL Y REGISTRO FEDERAL DE CONSTRIBUYENTES:

    Grupo SELOME S.A. de C.V. GSC-900317 QF9

    I.3.2 RFC DEL REPRESENTANTE LEGAL:

    Bil. Sergio Lpez Noriega

    Director General

    RFC: LONS640805FH4

    CURP: LONS640805HDFPR002

    [email protected]

    Dra. Norma Fernndez Buces

    RFC: FEBN630420 DD0

    Gerente de Proyectos

    Cdula Profesional: 3308077

    [email protected]

    Biol. Patricia Len Flores

    RFC: LEPF730608CY6

    Coordinadora de Proyectos

    Cdula Profesional: 3868155

    [email protected]

    I.3.3. NOMBRE, RFC Y CARGO DE LOS RESPONSABLES TCNICOS:

    M en SIG. Mercedes Susana Ortega Hernndez

    RFC: OEHM730804

    Coordinadora de Proyectos

    Cdula Profesional: 2866733

    [email protected]

    I.3.4 DIRECCIN PARA RECIBIR NOTIFICACIONES

    Butacaris 33-1, Col. El Caracol, Delegacin Coyoacn, C.P. 04739,

    Mxico, D.F.

    Tel. 54 24 13 60, Fax: 54 24 13 61.

    [email protected]

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 12

    I.3.5 CAPACIDAD TCNICA Y EXPERIENCIA EN EL REA DE IMPACTO AMBIENTAL

    GRUPO SELOME, S.A. de C.V.

    Esta empresa cuenta con ms de 14 aos de experiencia en proyectos de ndole ambiental. Ha

    realizado estudios de Impacto Ambiental en su modalidad regional, varios de ellos han sido de

    carreteras.

    El responsable tcnico de la coordinacin de este estudio cuenta con grado de Doctora en

    Ciencias Biolgicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Desde 1989 ha realizado y

    coordinado ms de 70 estudios de impacto ambiental para diferentes tipos de proyectos,

    particularmente carreteras.

    El presente estudio ha sido elaborado por un grupo multidisciplinario de especialistas en diversas

    ramas ambientales que incluyen aspectos de los medios abitico, bitico y socioeconmico.

    CAPITULO II

    II. DESCRIPCIN DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES DEL PROYECTO II.1 Informacin general del proyecto

    El proyecto consiste en la construccin del Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal a Tenango,

    con una longitud aproximada de 61.70 Km. ms el ramal de 5 Km. esperando dar servicio a un

    trnsito promedio diario anual de 5 000 vehculos, segn datos del ao 2006, con una

    composicin de vehculos tipo A de 93%, tipo B de 2.5% y tipo C de 4.5%. Las caractersticas

    geomtricas obedecen a una Autopista tipo A2 de acuerdo con las especificaciones de las

    normas de servicios tcnicos de la SCT, con una velocidad de proyecto de 110 Km/h, una

    pendiente gobernadora del 4% y una pendiente mxima de 6%; el ancho de la calzada es de 7

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 13

    m. con 1 carril de 3.50 m por cada sentido adems de dos acotamientos de 2.5 m. a cada lado;

    el ancho total de corona ser de 12.00 m. La curvatura mxima es de 4.25. El proyecto se

    desarrolla dentro de un ancho de derecho de va de 40 m. con 20 m. a cada lado a partir del eje

    de la carretera. El terreno al inicio del trazo es una planicie inundable y coladas de lava, adems

    cruza reas de cultivo desde el inicio del Km 110+000 al 434+000, estos son los primeros 29

    Km. Incluyendo el Ramal Tenango, despus el trazo continua hacia un complejo volcnico y

    conos volcnicos hasta el final del trazo, esto es desde el Km. 434+000 al Km. 200+000 en el

    estado de Morelos que representa los 37 Km. finales. Al principio del cadenamiento en la planicie

    no se requiere de cortes, solo se construirn terraplenes, en el rea del complejo volcnico es

    donde se tendr una zona de cortes desde el cadenamiento 444+000 al 206+000 por lo tanto se

    requerir en de un banco de tiro, tambin se requerir material de banco de prstamo para la

    construccin de las estructuras del pavimento. El rea de despalme que es el rea en donde se

    realizarn los cortes y terraplenes, denominada rea de ceros ser de 206.17 Ha.

    II.1.1 Justificacin y necesidad que atiende

    La construccin del Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal a Tenango tiene como objetivo

    principal comunicar a las poblaciones cercanas a las ciudades de Toluca y Cuernavaca, adems

    tiene funcin de libramiento respecto a la Ciudad de Mxico, con la construccin de esta

    autopista se aliviar en parte los volmenes de carga vehicular que actualmente tienen el Paseo

    Tollocan para entrar a la ciudad de Toluca y tambin de la autopista Mxico Cuernavaca, por

    lo que en las zonas urbanas de estas ciudades se disminuirn los factores contaminantes

    relacionados con el transito vehicular como son mayores emisiones de gases contaminantes,

    ruido, desgaste a vehculos, costos y tiempos mayores para las actividades de transporte,

    adems en los primeros 42 km. del trazo el rea se encuentra perturbada por poblados,

    carreteras y actividad agrcola, por lo cual la presente obra ya no impactar de la misma manera

    que en una zona sin estos factores. Tambin se incrementar el ndice de servicio y calidad

    con el que se transportan personas y mercancas, adems al agilizar e incrementar la circulacin

    de vehculos se tendr como consecuencia beneficios econmicos y desarrollo a la regin.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 14

    II.1.2 Infraestructura y componentes del proyecto

    En esta carretera se contemplan 4 entronques, entre las obras relacionadas se tiene

    contemplada la construccin de 173 alcantarillas de losa de concreto, tubos de concreto,

    bvedas o cajones de concreto en las dimensiones que a continuacin se indican, tambin se

    construirn 6 PSVs, 1 PIV, 1 puente y se hace referencia en coordenadas UTM.

    OBRAS DE DRENAJE MENOR

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    1 110+008.00 Cajn 3x2 445137 2132109 2 110+253.70 Cajn 3x2 445122 2131953 3 110+480.00 Cajn 3x2 445100 2131710 4 110+765.00 Cajn 3x2 445108 2131427 5 110+920.00 Cajn 3x2 445158 2131281 6 111+164.50 Cajn 3x2 445243 2131051 7 111+502.50 Cajn 3x2 445360 2130734 8 112+234.00 Cajn 3x2 445376 2130017

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 15

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    9 112+400.00 Cajn 3x2 445356 2129851 10 112+760.00 Cajn 3x2 445315 2129493 11 113+549.50 Cajn 4x2 445224 2128709 12 113+870.43 Cajn 4x2 445205 2128389 13 114+080.00 Cajn 4x2 445245 2128184 14 114+520.00 Cajn 4x2 445332 2127752 15 115+080.00 Puente Lerma 80 445411 2127200 16 115+425.50 Cajn 3x3 445351 2126861 17 115+600.00 Tubo 1.2 445306 2126692 18 115+820.00 Tubo 1.2 445248 2126480 19 115+894.50 Cajn 3x2.3 445228 2126407 20 116+098.00 Cajn 6x4.5 445175 2126209 21 116+306.50 Cajn 3x2.5 445122 2126016 22 116+541.50 Tubo 1.5 445060 2125785 23 116+552.50 Tubo 1.5 445056 2125773 24 116+738.50 Tubo 1.5 445012 2125591 25 116+931.50 Tubo 1.5 444983 2125403 26 117+019.00 Tubo 1.5 444971 2125314 27 117+280.00 Tubo 1.5 444939 2125056 28 117+615.50 Cajn 6x4.5 444897 2124725 29 117+621.50 Tubo 1.5 444896 2124718 30 117+660.50 Cajn 3x3 444891 2124679 31 117+942.72 Cajn 3.5x2 444856 2124401 32 118+183.15 Cajn 2x1.5 444826 2124163

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 16

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    33 118+300.00 Tubo 1.5 444811 2124044 34 118+500.00 Tubo 1.5 444786 2123845 35 118+733.00 Cajn 6x4.5 444758 2123614 36 118+741.73 Tubo 1.2 444757 2123607 37 119+000.00 Cajn 3x2 444746 2123343 38 119+340.00 Tubo 1.5 444760 2123008 39 119+640.00 Tubo 1.5 444772 2122708 41 420+000.00 Tubo de concreto 0.9 444790 2122277 42 420+215.00 Tubo de concreto 0.9 444821 2121581 43 420+562.00 Tubo de concreto 0.9 444829 2121369 44 420+750.00 Tubo de concreto 0.9 444827 2121021 45 421+350.00 Tubo de concreto 0.9 444775 2120843 46 421+515.00 Tubo de concreto 0.9 444451 2120345 47 421+750.00 Tubo de concreto 0.9 444357 2120207 48 423+200.00 Tubo de concreto 0.9 444224 2120012 49 424+000.00 Tubo de concreto 0.9 443555 2118750 50 425+500.00 Tubo de concreto 0.9 443936 2118070 51 426+000.00 Tubo de concreto 0.9 444922 2116928 52 426+900.00 Tubo de concreto 0.9 445245 2116555 53 427+750.00 Tubo de concreto 0.9 445833 2115874 54 428+050.00 Tubo de concreto 0.9 446552 2115975 55 428+070.00 Tubo de concreto 0.9 446781 2116196 56 428+570.00 Tubo de concreto 0.9 447219 2116470 57 429+000.00 Tubo de concreto 0.9 447610 2116645

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 17

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    58 429+700.00 Tubo de concreto 0.9 448320 2116731 59 429+825.00 Tubo de concreto 0.9 448424 2116747 60 434+440.00 Bveda 2x2 452335 217107 61 434+700.00 Bveda 2x2 452490 2117313 62 435+055.00 2 Tubos 1.05 452760 2117521 63 435+450.00 2 Tubos 1.5 453155 2117514 64 435+860.00 2 Tubos 1.5 453562 2117461 65 437+185.00 Bveda 2x1.5 454883 2117334

    66 437+680.00 2 Tubos de Concreto 1.5 455374 2117313

    67 437+950.00 2 Tubos de Concreto 1.05 455643 2117328

    68 438+300.00 2 Tubos de Concreto 1.5 455992 2117355

    69 438+700.00 2 Tubos de Concreto 1.2 456388 2117309

    70 439+290.00 2 Tubos de Concreto 1.2 456960 2117162

    71 439+745.00 Bveda 2x1.5 457407 2117106 72 439+990.00 Tubo de concreto 1.2 457694 2117107 73 440+760.00 Loza 5 x 2 458406 2117016 74 440+920.00 Tubo de concreto 1.05 458527 2116910 75 441+650.00 Tubo de concreto 1.2 458967 2116327 76 442+220.00 Bveda 3x2 459472 2116165

    77 442+425.00 2 Tubos de Concreto 1.5 459638 2116283

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 18

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    78 442+580.00 Tubo de concreto 1.2 459743 2116398 79 443+080.00 Bveda 3x2 460076 2116763

    80 443+485.00 2 Tubos de Concreto 1.5 460370 2117038

    81 443+950.00 Bveda 3x2.25 460718 2117334 82 444+065.00 Bveda 4x2 460797 2117424 83 444+260.00 Tubo de concreto 1.5 460887 2117595 84 444+610.00 Tubo de concreto 1.5 461075 2117896

    85 444+730.00 2 Tubos de Concreto 1.05 461159 2117986

    86 444+850.00 Tubo de concreto 1.05 461234 2118065 87 445+315.00 Tubo de concreto 1.05 461527 2118425

    88 445+485.00 2 Tubos de Concreto 1.05 461569 2118596

    89 445+985.00 2 Tubos de Concreto 1.05 461598 2119093

    90 446+380.00 2 Tubos de Concreto 1.05 462007 2119684

    91 447+230.00 2 Tubos de Concreto 1.05 462418 2119860

    92 447+525.00 2 Tubos de Concreto 1.5 462692 2119978

    94 448+250.00 2 Tubos de Concreto 1.05 462847 2120570

    95 448+460.00 2 Tubos de Concreto 1.5 462768 2120790

    96 449+500.00 Tubo de concreto 1.2 463477 2121231

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 19

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    97 450+020.00 Tubo de concreto 1.05 463941 2121420 98 450+170.00 Tubo de concreto 0.9 464019 2121548 99 450+535.00 Tubo de concreto 0.9 464229 2121838

    100 452+100.00 Bveda 2x1.5 465244 2121447

    101 452+230.00 2 Tubos de Concreto 1.05 465363 2121395

    102 452+350.00 Tubo de concreto 1.2 465474 2121349 103 452+640.00 Tubo de concreto 1.05 465755 2121285

    104 452+710.00 2 Tubos de Concreto 1.05 465825 2121287

    105 452+840.00 Tubo de concreto 1.2 465954 2121292

    106 453+450.00 2 Tubos de Concreto 1.5 465412 2120990

    107 453+620.00 2 Tubos de Concreto 1.2 466471 2120831

    108 454+090.00 2 Tubos de Concreto 1.2 466781 2120487

    109 454+370.00 2 Tubos de Concreto 1.2 467055 2120482

    110 455+400.00 Tubo de concreto 1.2 468043 2120760

    111 455+970.00 2 Tubos de Concreto 1.2 468540 2121036

    112 456+830.00 Bveda 2.5x2.5 468709 2120442 113 457+850.00 Tubo de concreto 1.2 468713 2119503 114 458+900.00 Tubo de concreto 1.2 468562 2118478 115 459+400.00 Bveda 2.5x2.5 468444 2117997

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 20

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    116 460+080.00 2 Tubos de Concreto 1.2 468449 2117337

    117 460+350.00 2 Tubos de Concreto 1.2 468533 2117086

    118 461+115.00 Tubo de concreto 1.5 468717 2116407 119 461+895.00 Tubo de concreto 1.5 468823 2115659 120 462+100.00 Tubo de concreto 1.5 468956 2115510

    121 208+400.00 Bveda de Concreto 3x2 469782 2114731

    124 207+570.00 Cajn 3x2 470492 2114317 125 207+404.50 PSV dos vas 470634 2114230 126 207+360.00 Tubo de concreto 1.2 470672 2114206 127 207+080.00 Tubo de concreto 1.05 470907 2114055 129 206+600.00 Cajn 6x3 471289 2113767 130 206+506.80 PIV dos vas 471349 2113698 131 206+465.28 Cajn 3x1 471376 2113663 132 206+300.00 Cajn 2.5x1 471477 2113533 133 205+578.45 PSV dos vas 471735 2113202 134 205+840.00 Tubo de concreto 1.05 471760 2113171 135 205+408.00 Cajn 1.5x1 472027 2112827 136 205+020.00 Cajn 2x2 472256 2112518 137 204+940.00 Cajn 2x2 472298 2112450 138 204+840.00 PSV dos vas 472356 2112345 139 204+820.00 Tubo de concreto 1.5 472916 2111549 142 203+840.00 Cajn 3x2 473034 2111432

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 21

    CoordenadasNmero Cadenamiento Estructura Dimensin(L x A D) X Y

    143 203+675.00 PSV dos vas 473313 2111155 144 203+280.00 Cajn 2x2 473714 2110783 145 202+720.00 Cajn 2x2 473930 2110665 146 202+486.00 Cajn 2x2 474108 2110592 147 202+296.10 Cajn 2x2 474205 2110553 148 202+189.88 Cajn 4.5x2.5 474656 2110371 150 201+702.20 Cajn 3x2 474819 2110305 151 201+310.00 Tubo de concreto 1.05 475021 2110224

    No se requerirn servicios complementarios, como la apertura de caminos de acceso, como

    parte del proceso constructivo para bancos de prstamo ya que se utilizarn preferentemente los

    bancos en explotacin, slo en caso de que se requieran bancos de prstamo nuevos se abrirn

    accesos a los mismos; actualmente se cuenta con carreteras en donde inicia y termina el trazo,

    adems de caminos de terracera en los primeros kilmetros para acceder a los frentes de

    trabajo. En el caso de la apertura de nuevos caminos de acceso, la empresa que ejecute la obra

    deber tomar en cuenta no daar al ecosistema y solo abrir los necesarios. No se conoce la

    ubicacin ni las dimensiones de estos caminos a bancos de material, ya que es la empresa

    constructora quien los determina si es que se requieren segn los procedimientos constructivos

    que haya planteado en su propuesta tcnica y econmica para la licitacin de la obra. Por lo

    tanto, en la parte correspondiente a las medidas de mitigacin en este documento, se plantean

    acciones especficas para estos casos. Se cuenta con 10 bancos de materiales cercanos con

    posibilidad de ser requeridos, los cuales se explotarn a cielo abierto con utilizacin de

    maquinara pesada.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 22

    Se cumplirn con las condiciones de salubridad e higiene para lo cual debern de contar con

    sanitarios suficientes para los trabajadores (1 por cada 20), que debern ser porttiles a los

    cuales la empresa contratada dar mantenimiento.

    Se contar con patios de maquinaria y almacenes en los frentes de obra, estos se encontrarn

    en reas deforestadas o perturbadas preferentemente dentro del derecho de va, los cuales

    tambin cumplirn con las especificaciones sealadas en el Manual Operativo, particularmente

    de su ubicacin que deber de ser fuera de los centros de poblacin y estar avalado por la

    supervisin y las autoridades municipales.

    Adems del movimiento de tierras para la construccin de los terraplenes y la realizacin de

    cortes, se tienen las obras de drenaje superficial, como los lavaderos, bordillos y cunetas que

    para su construccin se requiere de concreto hidrulico. Para la construccin de las capas del

    pavimento se requerir material de banco, es decir roca triturada de buena calidad con diferente

    calibre de cribado, principalmente para las capas de base y carpeta asfltica que se construyen

    con cemento asfltico.

    II.1.3 Inversin requerida aproximada

    La inversin contemplada aproximada para este proyecto es la siguiente:

    $ 20 934 266.4 por kilmetro.

    CANTIDAD CON LETRA: veinte millones novecientos treinta y cuatro mil dos cientos sesenta y

    seis pesos por kilmetro $1,933,077.83 dlares americanos por kilmetro.

    15 % del monto por kilmetro se utilizar en la preparacin del sitio que equivale a $3 140

    139.96 o $ 289 961.67 dlares americanos.

    II.2 Caractersticas particulares del proyecto

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 23

    El proyecto consiste en la construccin del Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal a Tenango,

    con una longitud aproximada de 61.87 Km. ms el ramal de 5 Km. esperando dar servicio a un

    trnsito promedio diario anual de 5 000 vehculos, segn datos del ao 2006, con una

    composicin de vehculos tipo A de 93%, tipo B de 2.5% y tipo C de 4.5%. Las caractersticas

    geomtricas obedecen a una Autopista tipo A2 de acuerdo con las especificaciones de las

    normas de servicios tcnicos de la SCT, con una velocidad de proyecto de 110 Km/h, una

    pendiente gobernadora del 4% y una pendiente mxima de 6%; el ancho de la calzada es de 7

    m. con 1 carril de 3.50 m por cada sentido adems de dos acotamientos de 2.5 m. a cada lado;

    el ancho total de corona ser de 12.00 m. La curvatura mxima es de 4.25. El proyecto se

    desarrolla dentro de un ancho de derecho de va de 40 m. con 20 m. a cada lado a partir del eje

    de la carretera. El terreno al inicio del trazo es una planicie inundable y coladas de lava, adems

    cruza reas de cultivo desde el inicio del Km 110+000 al 434+000, estos son los primeros 29

    Km. Incluyendo el Ramal Tenango, despus el trazo continua hacia un complejo volcnico y

    conos volcnicos hasta el final del trazo, esto es desde el Km. 434+000 al Km. 200+000 en el

    estado de Morelos que representa los 37 Km. finales. Al principio del cadenamiento en la planicie

    no se requiere de cortes, solo se construirn terraplenes, en el rea del complejo volcnico es

    donde se tendr una zona de cortes desde el cadenamiento 444+000 al 206+000 por lo tanto se

    requerir en de un banco de tiro, tambin se requerir material de banco de prstamo para la

    construccin de las estructuras del pavimento. El rea de despalme que es el rea en donde se

    realizarn los cortes y terraplenes, denominada rea de ceros ser de 206.17 Ha.

    La electricidad necesaria para el funcionamiento de algunos equipos como los de soldadura,

    alumbrado y para el alumbrado de las zonas de uso comn, se abastecer mediante plantas de

    luz porttiles de combustin interna. Se requerir de un sistema de 2,500 watts. El voltaje ser

    220 voltios.

    El combustible a utilizar ser bsicamente gasolina y diesel para el funcionamiento de vehculos,

    maquinaria y equipo. En la etapa de construccin se abastecer de combustible en recipientes

    de metal o plstico que eviten prdidas por evaporacin y sean seguros para el transporte del

    mismo hasta donde la maquinaria o dispositivo lo necesite; para ello se contemplarn sitios de

    almacenaje en los patios de maniobras o talleres donde se almacena alguna cantidad en

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 24

    condiciones de seguridad y donde resulte ms econmico y prctico llevar a cabo el almacenaje,

    en las condiciones adecuadas y de seguridad aplicables, para el funcionamiento de la maquinaria

    en los frentes de trabajo. Cuando no sea necesario el almacenaje se abastecern los equipos de

    las estaciones de servicio ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Toluca o estaciones de

    servicio ubicadas en los poblados cercanos.

    Con base en el reglamento de PEMEX, el reglamento de Transporte Terrestre de la SCT y a la

    NOM-010-SCT2-2003 y a LGEEPA, el mximo volumen a transportar dentro de vehculos del

    Servicio Pblico Federal o particulares autorizados para el servicio de movilizacin de gasolina es

    20,000 litros a un punto no autorizado por PEMEX, adicionalmente los lugares de expedicin slo

    podrn guardar en tambos de 55 galones y se recomienda que hasta un mximo de tres das de

    operacin para minimizar condiciones de riesgo por conflagraciones, puesto que el riesgo de

    detonaciones no esta contemplado, adicionalmente se debern tomar precauciones por los

    riesgos ocupacionales que implica el manejo de combustibles. Los volmenes requeridos en esta

    etapa del proyecto sern de aproximadamente 5816.25 barriles de diesel y 643.5 barriles de

    gasolina, mismos que se suministraran de acuerdo a la demanda de consumo que se tenga

    durante el avance de obra.

    Se requerir agua potable para consumo humano y agua cruda para la construccin (riegos,

    mezclas, etc.), sta ser suministrada a travs de camiones tipo pipa de 20 000 litros y ser

    transportada desde la zona urbana de Toluca, Tres Maras o los poblados cercanos

    preferentemente agua tratada o cruda. El agua potable se har llegar a los frentes de trabajo en

    pipas de agua y bidones de plstico para el uso de los trabajadores. Se estima que en esta etapa

    del proyecto se requerirn del orden de 5 m3/ da. Parte de los servicios que requiera el proyecto

    podrn ser abastecidos por los poblados que se localicen cercanos a la zona.

    Para el trabajo de terraceras se requieren 240 m3/da, esta cantidad de agua contempla

    conformacin de terraplenes en obra y bancos de tiro, as como en la conformacin de

    subrasante y compactacin en corte.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 25

    No se requerirn servicios complementarios, como la apertura de caminos de acceso, como

    parte del proceso constructivo para bancos de prstamo; incluso la vialidad que se construir se

    encuentra bien comunicada debido a las actividades de agricultura y que es una zona urbana al

    inicio del cadenamiento, slo en la zona del complejo volcnico no hay suficientes accesos al

    trazo de la autopista. En el caso de la apertura de nuevos caminos de acceso para bancos de

    material, la empresa que realice la obra deber tomar en cuenta no daar al ecosistema y solo

    abrir los necesarios. No se conoce la ubicacin ni las dimensiones de estos caminos, ya que es la

    empresa constructora quien los determina segn los procedimientos constructivos que haya

    planteado en su propuesta tcnica y econmica para la licitacin de obra. Por lo tanto, en la

    parte correspondiente a las medidas de mitigacin en este documento, se plantean acciones

    especficas para estos casos.

    II.2.3.1 Superficie total requerida

    El Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal a Tenango se encuentra contemplado dentro del

    Programa Sectorial de Seguridad Econmica del Estado de Mxico 2006-2011 el cual emana del

    Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Mxico.

    a) La total del predio o del trazo.

    La superficie total de afectacin es de 249.463 Ha. incluyendo obras complementarias o de apoyo, como patios de maquinaria, bancos de prstamo, caminos de acceso y cimentaciones de las cuales 91.6 Ha. corresponden a terrenos forestales. b) La de construccin. Superficie total dentro del rea de ceros es igual a 206.1732 Ha. c) La que se planea desmontar y su porcentaje con respecto al rea arbolada. La superficie a desmontar es de 91.60 Ha, de las cuales, 75.34 Ha se localiza dentro del rea de ceros y 16.26 Ha en las obras complementarias.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 26

    Obra o rea SuperficieTotal (Ha)

    Superficie que ocupara en Terrenos

    forestales(Ha)Obras Complementarias 43.293 1 REA DE CEROS 136.94 75.34 (6) ENTRONQUES 69.23 15.26

    TOTAL 249.463 91.6 d) La que ocuparn las obras y servicios de apoyo como campamentos, patios de maquinaria, sitios de tiro, etctera.

    Zonade

    Obra

    reasadicionales Requerimientos

    Superficie(ha)

    Terrenosforestales

    X

    PATIOS MAQUINARIA Y CAMPAMENTOS 7 -

    X BANCO DE PRSTAMO 7 1

    X CIMENTACIN EN PUENTES N/A -

    X BANCO DE TIRO 20 - X ACCESOS 9.293 -

    X (6) ENTRONQUES 69.23 15.26

    X REA DE CEROS 136.94 75.34 TOTAL 249.463 91.6

    e) Las correspondientes a reas libres o verdes No aplica. f) Las arboladas y no arboladas.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 27

    La superficie arbolada corresponde a los terrenos forestales que es de 91.6 Ha, el resto corresponde a reas agrcolas y pastizal. g) Las requeridas para caminos de acceso y otras obras asociadas. La superficie requerida para construir caminos de acceso es de 9.293 Ha de las cuales ninguna se identific con terrenos forestales. La superficie considerada para obras asociadas a la construccin de la carretera es la siguiente:

    Obra Superficie(ha)Terrenosforestales

    TerrenosAgropecuarios

    PATIOS MAQUINARIA Y CAMPAMENTOS 7 - - BANCO DE PRSTAMO 7 1 1 CIMENTACIN EN PUENTES N/A - - BANCO DE TIRO 20 - - ACCESOS 9.293 - - (6) ENTRONQUES 69.23 15.26 15.26 REA DE CEROS 136.94 75.34 75.34

    II.2.3.2. Vas de acceso al rea donde se desarrollarn las obras o actividades

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 28

    En la figura 1 se aprecia que se puede acceder al proyecto desde varias carreteras adems se

    cuenta con varios caminos de terracera y brechas que se pueden habilitar como caminos de

    acceso, se puede prever que se requerir en forma mnima de otros caminos de acceso pero se

    determinarn cuando la constructora tengan su plan y procedimiento constructivo, hasta el

    momento solo se hace una estimacin cuantitativa de estos caminos.

    Figura 1 Trazo del Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal Tenango con vas de accesos al

    proyecto

    Trazo de la Autopista

    Toluca

    Tres Marias

    Distrito Federal

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 29

    II.2.1 Descripcin de las obras y actividades

    Seccin tipo del proyecto

    Seccin tipo del tramo Lerma-Exhacienda de Atenco

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 30

    Seccin tipo del tramo Exhacienda de Atenco, lmite del Estado de Mxico con Morelos y misma seccin en el ramal Atenco.

    A continuacin de listan las caractersticas ms importantes del proyecto.

    INFRAESTRUCTURA

    CARRETERAPROPIEDADES Coordenada

    XCoordenada

    Y Elevacin

    msnm

    Diseo tipo A-2

    Construccin A-2

    Longitud ( m) 66 700 m.

    Acceso restringido

    Velocidad de

    operacin

    110 km / hr

    como A-2

    Derecho de va 40 m

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 31

    INFRAESTRUCTURA CARRETERA

    PROPIEDADES Coordenada X

    Coordenada Y

    Elevacinmsnm

    Ancho de corona 12 m

    Ancho de cada

    calzada

    7 m

    Ancho de

    acotamiento

    2.50 a cada lado

    del ancho de

    calzada.

    Grado de

    curvatura max.

    4.25

    Pendiente

    mxima

    6%

    Volumen de

    banco de

    prstamo

    561 000 m3

    Bancos de

    prstamo

    existentes

    San Ramn Km. 110+500 Desv, derecha a 9.78

    km 435004 2121695

    Azul 117 +000 Desv. derecha a

    10.8 km 434526 2120837

    Coln115+000Desv. derecha a

    8.7 km 435296 2119841

    Beln 120+000 Desv. derecha a

    7.34 km 436255 2119268

    San Lorenzo 450043 2115750

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 32

    INFRAESTRUCTURA CARRETERA

    PROPIEDADES Coordenada X

    Coordenada Y

    Elevacinmsnm

    431+500 Desv. derecha a 1.18

    km

    Texcalcayac433+500 Desv.

    derecha a 5.2 km 451926 2111774

    Chapultepec435+ 000 Desv. Izquierda a 6.72

    km 451680 2123811

    Pica piedra 436+000 Desv.

    Izquierda a 18.88 km 453086 2137263

    Bancos de tiro

    propuestos

    Tilapa 437+000 Desv. derecha a 4.59 km 453872 2122213

    Santa Cruz 440+000Desv.derecha a 3.05 km 457641 2120409

    PMAyG No hay

    PIVs 1 de dos vas

    Pasos F C -

    Puentes 1 con 80 m

    de longitud

    Plazas de cobro 1

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 33

    INFRAESTRUCTURA CARRETERA

    PROPIEDADES Coordenada X

    Coordenada Y

    Elevacinmsnm

    Rampas de

    emergencia

    No hay

    Obras de drenaje

    menor

    173 losas,

    tubos, cajones y

    bvedas.

    Superficie del

    derecho de va

    321.34 Ha

    Superficie en

    bancos de

    prstamo

    7 Ha

    Superficie en

    caminos de

    acceso

    9.29 Ha

    Superficieentre lneas de ceros

    206.17 Ha

    Superficie

    adicional

    maniobras de

    maquinaria

    dentro del

    derecho de va.

    4 Ha

    Superficie en

    oficinas,

    almacenes y

    talleres

    3 Ha

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 34

    INFRAESTRUCTURA CARRETERA

    PROPIEDADES Coordenada X

    Coordenada Y

    Elevacinmsnm

    Superficie de desmonte total en rea de ceros y obras complementarias.

    91.60 Ha

    II.2.2 Descripcin de las obras y actividades provisionales y asociadas.

    Las obras asociadas y que se requerirn para el desarrollo de esta obra son bodegas, patios de

    maquinaria y habilitado de materiales (acero principalmente), los campamentos dependern de

    los programas y procedimientos constructivos de la obra en forma ms especfica. Se

    recomienda que las reas destinadas para estas obras provisionales sea dentro del derecho de

    va y/o en zonas perturbadas o con menor densidad de vegetacin, en el presente estudio se

    hace una evaluacin cuantitativa del rea que se afectar, sin embargo la ubicacin precisa no

    se puede determinar an.

    Para los caminos de acceso y ampliacin de brechas, se puede estimar que el trazo est bien

    comunicado y habr menor afectacin por este concepto, tambin para caminos de acceso se

    hace una evaluacin cuantitativa y ya que se tenga el programa y procedimiento constructivo se

    podrn definir exactamente.

    Se requerirn bancos de tiro para el material de desperdicio que se cortar en la zona del

    complejo volcnico, ya que en este caso el material que se encuentra aunque es apto para la

    construccin de terraplenes su volumen es mayor y por lo tanto se tienen desperdicios de

    material que ser depositado en bancos de tiro seleccionados con criterios ambientales para que

    afecten lo menos posible, adems los bancos de tiro se debern ubicar fuera de las reas

    naturales protegidas.

    II.2.3 Localizacin geogrfica precisa

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 35

    El proyecto de localiza en los Estados Mexicanos de Mxico y Morelos al oriente de la ciudad

    capital del Estado de Mxico, al noroeste del Estado de Morelos y cercano al sur del Distrito

    Federal, en el Estado de Mxico el trazo de la autopista cruza los municipios de Lerma, San

    Mateo Atenco, Metepec, Mexicaltzingo, Chapultepec, San Antonio La Isla, Almoloya del Ro,

    Texcalyacac, Tianguistenco, Xalatlaco y en el Estado de Morelos Huitzilac, el tramo objeto del

    estudio en su inicio comunica al Paseo Tollocan (entrada a Toluca desde el Distrito Federal) con

    la autopista Mxico Cuernavaca cerca de la poblacin Tres Maras, con una orientacin

    suroeste. Las coordenadas UTM con elipsoide GSR80 en zona 14, datum horizontal ITRF92. En el

    inicio del cadenamiento el trazo se ubica en las coordenadas X = 445 179, Y = 2 132 228 al

    final del cadenamiento se tienen las coordenadas X = 475 581, Y = 2 109 815.

    En la figura II.2.3-2 se presentan las vas de acceso, tanto carreteras como caminos rurales y

    brechas que actualmente existen en el rea del proyecto

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 36

    Figura II.2.3-1 Croquis de localizacin del trazo del proyecto

    Trazo de la Autopista

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 37

    Figura II.1.3.2. Ilustra acerca de caminos que se comunican con el proyecto.

    Cuencas y subcuencas donde se localiza el proyecto

    Para la caracterizacin de la hidrologa se tomo como base el Sistema Ambiental Regional

    definido para el proyecto, considerando las macro unidades de relieve (geoformas) identificadas

    para el SAR, sin embargo de manera estricta para la descripcin de los aspectos hidrolgicos, su

    funcionalidad debe circunscribirse a las microcuencas que integran a las subcuencas de

    influencia del Sistema Ambiental, cuyos parteaguas constituyen los limites ms claros y con la

    finalidad de no afectar la funcionalidad de los procesos hidrolgicos, se tom la decisin en el

    presente estudio, de realizar la descripcin y anlisis de los aspectos hidrolgicos y su

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 38

    funcionamiento, contemplando una superficie mayor que el SAR delimitado, considerando los

    lmites de las subcuencas y microcuencas por donde cruza el trazo carretero.

    Dentro de esta descripcin se ha definido que el anlisis se circunscribe a la confluencia de Tres

    Regiones Hidrolgicas ubicadas en las subregiones altas o cabeceras de cuenca.

    La Regin hidrolgica XII, que corresponde a la Cuenca hidrolgica Lerma-

    Chapala-Santiago,

    La Regin hidrolgica XVIII, que corresponde a la Cuenca Hidrolgica Balsas, y

    La Regin hidrolgica XXVI, que corresponde a la Cuenca Hidrolgica Panuco

    La Regin Lerma-Chapala-Santiago (RH12) se ubica en la parte central de Mxico entre los

    paralelos 1903' y 2134' de latitud Norte y los meridianos 9916' y 10331' de longitud Oeste

    de Greenwich, donde se extiende desde el nacimiento del ro Lerma en la localidad de Almoloya,

    Estado de Mxico, hasta su desembocadura en el lago de Chpala, abarca una extensin de

    53,591.3 km2 y representa el 2.73 % del territorio nacional. Su amplio gradiente altitudinal se

    refleja en variaciones biticas y fsicas importantes, ofreciendo numerosos servicios ambientales

    a las localidades de esta regin.

    La Regin del Balsas (RH18), comprende el 6 % de la masa continental del territorio mexicano y

    abarca porciones de varias regiones econmicas del Pacfico, la centro-occidente y centro-sur de

    la Repblica, se ubica entre los paralelos 17 00' y 20 00' de latitud Norte y los meridianos 97

    30' y 103 15' de longitud Oeste de Greenwich. La superficie total de esta cuenca es de 117,406

    km2, distribuida en tres subregiones: Alto Balsas 50,409 km2, Medio Balsas 31,951 km2 y Bajo

    Balsas 35,046 km2. Administrativamente se encuentra constituida por 421 municipios, de los

    cuales 332 se localizan en el Alto Balsas, 51 en el Medio Balsas y 38 en el Bajo Balsas. En la

    subregin Alto Balsas, que representa el 43% de la superficie de la cuenca, se concentra el 68%

    de la poblacin total de la Cuenca.

    La Regin Hidrolgica Panuco (RH26), tiene una superficie de 96,302.28 km2. Se considera que

    el ro Pnuco nace en la cuenca del valle de Mxico, en el Gran Canal del Desage de la Ciudad

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 39

    de Mxico, cuya salida de la cuenca se realiza a travs de la obra artificial el tnel de

    Tequixquiac y descarga en el ro Salado. El ro Cuautitln, que tambin nace en la cuenca del

    valle de Mxico, es otro de los formadores del ro Pnuco; sale de ella a travs de otra obra

    artificial, el tajo de Nochistongo, y se une al ro Salado para dar origen al ro Tula, que,

    posteriormente, recibe el nombre de ro Moctezuma y finalmente el de ro Pnuco. La cuenca del

    Valle de Mxico es la subcuenca alta del ro Pnuco, al que le da origen de forma artificial. Su

    importancia radica en la enorme transformacin hidrogrfica e hidrolgica que ha experimentado

    en un lapso de ms de 650 aos, debido a la evolucin de lo que fue la gran Tenochtitln

    primero y la Ciudad de Mxico actualmente. Esto la ha convertido en una cuenca muy especial,

    su transformacin hidrolgica reside en las alteraciones que han registrado en ella las fases del

    ciclo hidrolgico, especialmente el agua de escurrimiento y la subterrnea, en la actualidad el

    problema es la falta del vital lquido, por lo cual resulta necesario importarlo de las cuencas

    vecinas, provocando su desequilibrio natural. Por otro lado, aun cuando el agua que recibe sale

    totalmente de la cuenca, la Ciudad de Mxico est propensa a inundaciones debidas al

    hundimiento que tiene por la sobrexplotacin de los mantos acuferos. Figura II.2.2-1

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 40

    Figura II.2.2-1. Regiones hidrolgicas dentro de la zona del proyecto.

    Por lo que respecta al proyecto de autopista Lerma-Tres Maras-Ramal, este se ubica dentro de

    dos subcuencas particularmente el Alto Lerma en el Estado de Mxico y la Subcuenca Apatlaco

    que se ubica casi en su totalidad en el Estado de Morelos.

    La descripcin y anlisis hidrolgico especfico, se limit a las Microcuencas que tienen relacin

    directa con el proyecto de Autopista Lerma-Tres Maras y Ramal Tenango, dentro de las

    subcuencas del Alto Lerma (12Aa), en el Estado de Mxico; la Subcuenca especfica denominada

    Apatlaco (18Fd) en el Estado de Morelos, considerando la relacin que existe con la Subcuenca

    Chalma, La Subcuenca Tembembe y la Subcuenca Arroyo dulce en el estado de Morelos y

    Estado de Mxico y de la Subcuenca alta del Valle de Mxico.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 41

    La Subcuenca especfica Lerma alberga en su totalidad a los tres polgonos del rea

    Natural Protegida denominada Cinegas del Lerma y tres microcuencas denominadas

    Toluca (12Aa04), Tianguistenco (12Aa02) y Xalatlaco (12Aa01) en el Estado de Mxico; y

    Dos microcuencas arreicas denominadas Tuxtepec (18Fd01) y Volcanes Tesoyo-Tes-

    Cumbres (18Fd02) ubicadas dentro de los municipios de Huitzilac y Cuernavaca en el Estado

    de Morelos; municipio de Xalatlaco, Estado de Mxico y parte de la Delegacin Tlalpan, en el

    Distrito Federal.

    Las microcuencas Toluca, Tianguistenco y Xalatlaco tienen como eje longitudinal al Ro Lerma, el

    cual fluye desde su punto de origen en Almoloya del Ro, Estado de Mxico, en una sistema

    hidrulico complicado alimentado principalmente por los escurrimientos e infiltracin de la zona

    montaosa de la Sierra de las Cruces, Agua de Cadena y del Nevado de Toluca, limtrofe con la

    Cuenca del Balsas en los municipios de Xalatlaco, San Nicols Coatepec y Tenango de Arista,

    asimismo con la Cuenca del Valle de Mxico en la Delegacin Tlalpan y la Magdalena Contreras

    Distrito Federal, los cuales contribuyen de manera importante en el volumen hdrico que se

    conduce al Distrito Federal y de la propia Laguna Chiconahuapan (polgono 1 del ANP cinegas

    de Lerma) que se ubica al costado oeste de la cabecera municipal de Almoloya del Ro y de esta

    se deriva la interconexin hidrogeolgica entre las Cinegas de Lerma aguas abajo en direccin

    noroeste.

    La microcuencas de la cabecera de la subcuenca del ro Apatlaco tiene como fronteras naturales

    al norte con la Serrana de Lagunas de Zempoala y Agua de Cadena en el municipio de Huitzilac,

    Morelos, Ocuilan de Arteaga, San Nicols Coatepec, Santiago Tianguistenco y Xalatlaco en el

    Estado de Mxico y el Volcn Ajusco, en la Delegacin Tlalpan, Distrito Federal. Es importante

    indicar que estas microcuencas forman parte importante en el lado noroeste, del rea de

    proteccin de Flora y Fauna Silvestres denominada Corredor Biolgico Chichinautzin y el

    Parque Nacional Lagunas de Zempoala, ya que aportan importantes volmenes de agua a los

    acuferos superior e inferior del Valle de Cuernavaca, debido a sus propiedades geohidrolgicas

    que le permiten infiltrar el 70 % del escurrimiento superficial (CIB-UAEM, 1988).

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 42

    La microcuencas descritas como se ha citado forman la cabecera de la Subcuencas Lerma y

    Apatlaco en confluencia con la Cuenca del Valle de Mxico, donde estn establecidas poblaciones

    importantes como la Ciudad de Toluca y Cuernavaca, as como otras zonas urbanas que se

    estn expandiendo muy rpidamente y que demandan servicios hdricos inmediatos para el

    desarrollo Industrial, agropecuario, comercial, consumo urbano y domestico independientemente

    de los servicios ambientales hdricos que aportan a otras zonas urbanas aledaas cuencas

    abajo.

    La zona alta en el parteaguas de confluencia con la cuenca del Balsas y la cuenca del Valle de

    Mxico, es una de las zonas de importancia por su relacin con la recarga de agua al acufero

    del Valle de Toluca y el aporte de agua superficial a la cuenca y Cienegas de Lerma, sin

    embargo, la erosin de suelos, la deforestacin de sus reas boscosas por la tala inmoderada y

    el cambio de uso de suelo de forestal a agropecuario o urbano, los incendios forestales, estn

    incidiendo de manera importante en la prdida de la calidad de sus ecosistemas, obligan a

    realizar planteamientos de conservacin rigurosos. Con la finalidad de mantener los diversos

    servicios ambientales que provee la zona a la regin de Lerma tanto en su parte Alta como en la

    media y baja de la Cuenca.

    Las Cinegas del Lerma, se ubican en los municipios de Lerma, Santiago Tianguistenco,

    Almoloya del Ro, Calpulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac en el Estado de Mxico,

    en una superficie de 3,023.95 hectreas integrada por tres polgonos, el primer cuerpo de agua

    Cienega de Chiconahuapan o Almoloya del Ro (polgono 1 del ANP) tiene una superficie de

    596.15 hectreas, Fig. II.2.2-2a.; el segundo cuerpo de agua Cienega de Chimaliapan o

    Lerma(polgono 2 del ANP) 2,081.18 hectreas, Fig. II.2.2-2b y el tercer cuerpo lagunar

    Cienega de Chignahuapan o San Bartolo (polgono 3 del ANP) con una superficie de 346.61

    hectreas, Fig. II.2.2-2c.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 43

    a) b) c) II.3 Descripcin de obras y actividades

    a) Descripcin total de las obras y actividades

    1.- Preliminares, estudios y proyecto.

    En esta actividad se libera el derecho de va mediante indemnizaciones con los propietarios de

    los terrenos afectados, en cuanto a estudios se tiene los relacionados al proyecto como

    mecnica de suelos, proyecto de terraceras, alineamiento horizontal y vertical, levantamiento

    topogrfico proyecto de puentes, estudios de impacto ambiental y licitaciones de las diferentes

    obras.

    2.- Preparacin del sitio

    En esta etapa las actividades principales son el desmonte, despalme y compensacin de

    terraceras, en este proyecto al inicio del trazo en la zona de planicie no se realizar la actividad

    de despalme.

    Consiste en el retiro de rboles en el rea de afectacin que es el ancho de corona de la

    carretera y las reas en donde se construirn cortes, terraplenes y en general en las reas

    afectadas, cuidando de no afectar a otros rboles fuera del rea planeada para afectar.

    El despalme es la actividad en que se retira la materia orgnica que queda despus del

    desmonte o el suelo existente, la finalidad de esta actividad es encontrar material inorgnico

    para desplantar las terraceras o realizar los cortes necesarios.

    3.- Construccin

    Ya como actividad de construccin se considera desde las estructuras del pavimento,

    construccin de drenaje menor (alcantarillas), drenaje mayor (puentes), drenaje superficial

    (bordillos, cunetas, contra-cunetas, lavaderos), carpeta asfltica, construccin de barreras de

    seguridad (parapetos), pintura y sealizacin.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 44

    Estructuras del pavimento son capas de material de banco con especificaciones de calidad como

    que deben ser limpios, granulometra y propiedades fsicas, estos materiales se traen desde un

    banco de prstamo hasta el frente de obra en que se requiera, se coloca y se compacta, entre

    las ltimas capas del pavimento tambin se deben colocar riegos de emulsiones asflticas para

    unir capas y que su funcin estructural sea homognea.

    Para la construccin de la carpeta asfltica se obtiene material ptreo y se mezcla con cemento

    asfltico se calienta y se tiende, posteriormente se compacta con rodillo.

    Las estructuras de drenaje menor como las alcantarillas de losa se construyen a nivel de la

    subrasante y consisten en muros de mampostera construidos transversalmente al eje de la

    carretera, en la entrada y salida del flujo de agua se construyen cabezotes de mampostera para

    dar estabilidad a la obra de drenaje y finalmente se construye una losa de concreto armado

    como techo de la alcantarilla.

    En la construccin de puentes es variable el diseo de acuerdo a condiciones de apoyo, el claro

    a salvar y el sistema constructivo, adems del material o los elementos con que se realice la

    superestructura del puente, para este proyecto se prev que el sistema a emplear ser un

    sistema de cimentacin a base de zapatas, despus pilas de apoyo y para finalizar elementos

    prefabricados de concreto armado o de piezas prefabricadas de acero.

    El drenaje superficial se construye a un lado de la superficie de rodamiento para drenar esta

    rea y en el caso de bordillos son elementos de concreto que van sobre el hombro de la

    carretera y en el lado opuesto va una cuneta que es un canal revestido de concreto armado.

    Las barreras de seguridad o parapetos se construyen usualmente en la parte exterior cuando se

    tiene una seccin en balcn, para construirlos se empotran en el suelo elementos de concreto

    con una barra de acero que sobresale y de donde se unirn los dems elementos de lmina que

    conformarn el parapeto.

    Finalmente se tienen los trabajos de pintura para delimitar carriles y acotamientos, adems de

    sealizacin a base de pintura en la superficie de rodamiento y en otros elementos que

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 45

    requieran de pintura. La sealizacin a la orilla de la carretera se hace colando elementos de

    concreto en el suelo en la orilla despus del hombro, de ah se empotra un elemento de acero

    para que sustente al letrero de lmina que contiene las seales.

    4.- Mantenimiento.

    Las actividades del mantenimiento se pueden dividir de manera general en: revisin y

    mantenimiento de alcantarillas, revisin y reparaciones a los taludes de corte, revisin y

    reparacin de la superficie de rodamiento y limpieza a la superficie de rodamiento y drenaje

    superficial.

    Revisin y mantenimiento de alcantarillas.- la revisin consiste en verificar que el funcionamiento

    de la seccin sea el adecuado, este se puede interrumpir por basura, arrastre de sedimentos y

    crecimiento de vegetacin, y justamente se realiza el mantenimiento haciendo limpieza de

    basura y sedimentos, adems retirando la vegetacin que obstruya el funcionamiento de la obra

    de drenaje, tambin se revisa que estructuralmente los elementos sean estables y de calidad en

    caso contrario se procede a su reparacin.

    Revisin y reparaciones a los taludes de corte.- En todos los taludes que se construyan en la

    carretera pueden presentar cados o erosin con lo que se pudieran tener zonas inestables que

    pudieran deslizar y ocasionar fracturas u otro tipo de problemas, para esto se detectan las zonas

    y realizan las obras pertinentes como muros de gavin, muros de contencin, recubrimientos

    con malla, concreto lanzado y anclado etc.

    Revisin y reparacin de la superficie de rodamiento.- La carpeta asfltica es donde se reflejan

    varios problemas de diseo en las estructuras del pavimento, dosificacin inadecuada de

    cemento asfltico, excesos en el peso de vehculos respecto al diseo original, todos estos

    factores y otros hacen que la superficie de rodamiento presente grietas, ondulamientos, bordos

    y finalmente escarificaciones, los cuales despus de ser identificados se deben reparar mediante

    concreto asfltico o incluso reconstruir las estructuras de pavimento que pudieran ser afectadas.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 46

    Limpieza a la superficie de rodamiento y drenaje superficial.- La acumulacin de basura, tierra,

    restos de llantas, ramas y en general cuerpos extraos que sean colocados sobre la carpeta o las

    cunetas se debern limpiar peridicamente para no obstruir el paso de vehculos y en las

    cunetas no interrumpir el flujo de agua que es necesario para drenar la carpeta asfltica y evitar

    as que se lave el asfalto provocando escarificaciones en la carpeta.

    a) Descripcin por fases

    No aplica para este proyecto, solo se puede presentar el caso de que se trabaje atacando varios

    frentes en forma simultnea en el mismo periodo de tiempo y para este caso la nica etapa es la

    totalidad de la construccin del proyecto.

    II.3.1 Programa de trabajo

    Actividades para la preparacin del sitio y construccin

    Programa de trabajo del tramo Lerma Exhacienda de Atenco

    Programa de trabajo del tramo Exhacienda de Atenco, lmites del Estado de Mxico con Morelos

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 47

    Programa de trabajo del tramo Ramal Tenango

    II.3.1.2 Actividades durante la operacin y mantenimiento

    El programa de operacin y mantenimiento se describe en el apartado donde se describe este

    tema y no se puede calendarizar porque es flexible, adems debe ser revisado cada ao y

    modificado para su mejor funcionamiento.

    II.3.1.3 Actividades para el desmantelamiento y abandono de las instalaciones

    No aplica para carreteras, se procura dar mantenimiento constante para conservar o ampliar la

    capacidad operativa de la vialidad e incluso de ser necesario se puede dar mantenimiento mayor

    para que contine dando servicio.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 48

    II.3.2 Seleccin del sitio y trayectorias

    La ubicacin actual del trazo de la carretera responde a los estudios y criterios tcnicos,

    ecolgicos, econmicos, sociales, polticos, entre otros. Por lo que no se contemplan sitios

    alternativos para su construccin.

    II.3.2.3. Situacin legal del o los sitios del proyecto y tipo de propiedad

    Prcticamente la totalidad de los terrenos por donde pasa el trazo de esta vialidad pertenece a la

    forma ejidal de tenencia de la tierra. Actualmente estn en proceso de acuerdos para indemnizar

    a los propietarios y ejidatarios que sern afectados con la liberacin del derecho de va.

    II.3.2.4. Uso actual del suelo en el sitio del proyecto y sus colindancias

    Los usos del suelo en la zona del proyecto son: del km. 110+000 al 447+000 se tiene uso

    agrcola y urbano, del 447+000 al 200+000 se tiene un rea conservada.

    Este proyecto en caso de requerir autorizacin en materia de Impacto ambiental con relacin al

    cambio de uso de suelo, segn el Reglamento de La Ley General de Equilibrio Ecolgico y La

    Proteccin al Ambiente en materia de Evaluacin del Impacto Ambiental captulo II artculo 5

    inciso O) y La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable vigente y su reglamento segn el

    artculo 53, se elaborarn los Estudios Tcnicos Justificativos correspondientes.

    Tambin, de acuerdo con lo establecido en los artculos 28 de la Ley General del Equilibrio

    Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (LGEEPA) y 5 de su Reglamento en Materia de Evaluacin

    del Impacto Ambiental se requiere de la autorizacin en materia de impacto ambiental del

    mismo.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 49

    II.3.2.5. Urbanizacin del rea

    Para solamente acceder al rea del proyecto se cuenta con varias vas de acceso como el Paseo

    Tollocan y la autopista Mxico Cuernavaca, adems de caminos de terracera, caminos

    pavimentados y en cuanto al servicio de recoleccin de basura se solicitar a las autoridades

    municipales ampliar su ruta hacia la zona de obra o incluso establecer un sistema de recoleccin

    mediante contenedores, el sitio de inters no cuenta con sistema de agua potable ni suministro

    de energa elctrica, por lo tanto estas necesidades se resolvern como se indica en los

    siguientes prrafos.

    El agua potable se har llegar a los frentes de trabajo en pipas de agua y bidones de plstico

    para el uso de los trabajadores. Se estima que en esta etapa del proyecto se requerirn del

    orden de 5 m3/ da. Parte de los servicios que requiera el proyecto podrn ser abastecidos por

    los poblados que se localicen cercanos a la zona.

    La electricidad necesaria para el funcionamiento de algunos equipos como los de soldadura,

    alumbrado y para el alumbrado de las zonas de uso comn, se abastecer mediante plantas de

    luz porttiles de combustin interna. Se requerir de un sistema de 2,500 watts. El voltaje ser

    220 voltios.

    Se cumplirn con las condiciones de salubridad e higiene para lo cual debern de contar con

    sanitarios suficientes para los trabajadores (1 por cada 20), que debern ser porttiles a los

    cuales la empresa contratada dar mantenimiento.

    II.3.2.6. rea natural protegida y otras reas de conservacin.

    ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESTOS APARTADOS SE DETALLAN EN EL CAPITULO III, POR

    LO TANTO AQU UNICAMENTE SE DESCRIBE DE MANERA GENERAL SU UBICACIN CON

    RESPECTO AL TRAZO.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS y RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo II - 50

    reas de Importancia Ambiental

    El proyecto cruza por 12 municipios del estado de Lerma y 1 dentro del estado de Morelos. Se

    encuentra dentro o limtrofe con algunas zonas de importancia, las cuales se presentan en el

    cuadro y figuras siguientes con relacin a reas Naturales Protegidas (ANP), reas de

    Importancia para la Conservacin de las Aves (AICA), Regin Terrestre Prioritaria (RTP) y Regin

    Hidrolgica Prioritaria (RHP).

    Cada una de estas reas de importancia son analizadas y vinculadas con el proyecto en el

    capitulo III del presente estudio.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 51

    Cuadro II.3.2.6-1. Distancia a reas de importancia ambiental

    Concepto Nombre Presenteen SAR

    Presenteen Trazo

    Distancia de alejamiento

    (Km).

    Orientacin

    Ajusco-

    Chichinautzin

    Si Si Dentro

    del

    cadenamiento

    442 al 201

    Este Regin Terrestre

    Prioritaria (RTP)

    Nevado de

    Toluca

    No No Punto ms

    cercano 7.5

    km.

    Oeste

    Cabecera del Ro

    Lerma

    Si Si Dentro

    del

    cadenamiento

    Nor-Oeste

    Lagos crter del

    Nevado de

    Toluca

    Si No Punto ms

    cercano 4.2

    km.

    Sur-Oeste

    Regin

    hidrolgica

    Prioritaria (RHP)

    Ro Amacuzac -

    Lagunas de

    Zempoala

    Si Si Dentro

    del

    cadenamiento

    Sur, Sureste

    Lagunas de

    Zempoala

    Si No Punto ms

    cercano 1 km.

    Sur

    Corredor

    biolgico

    Chichinautzin.

    Si Si Dentro

    del

    cadenamiento

    308 al 201

    Sureste

    rea Natural

    Protegida Federal

    (ANP-F)

    Desierto de los Si No Punto ms Noreste

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 52

    Concepto Nombre Presenteen SAR

    Presenteen Trazo

    Distancia de alejamiento

    (Km).

    Orientacin

    Leones cercano 8 km

    Miguel Hidalgo y

    Costilla

    Si No Punto ms

    cercano 8 km

    Noreste

    Cumbres del

    Ajusco

    Si No Punto ms

    cercano 4 km

    Noreste

    Cinegas del

    Lerma polgono

    1

    Si No Punto ms

    cercano 0.04

    km

    Centro-

    oriente

    Cinegas del

    Lerma polgono

    2

    Si No Punto ms

    cercano 0.04

    km

    Nor-oriente

    Otom-Mexica Si Si Dentro

    del

    cadenamiento

    439 al 308

    Centro, de

    de Norte

    Sur

    Tecula Si No Punto ms

    cercano 1.5

    km.

    Suroeste

    Nahuatlaca-

    Matlazinca

    Si No Punto ms

    cercano 1.5

    km.

    Suroeste

    rea Natural

    Protegida Estatal

    (ANP-E)

    Laguna de

    Chignahuapan

    Si No Punto ms

    cercano 1 km.

    Centro-oeste

    reas de Sur del Valle de Si Si Dentro Centro Este

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 53

    Concepto Nombre Presenteen SAR

    Presenteen Trazo

    Distancia de alejamiento

    (Km).

    Orientacin

    Mxico del

    cadenamiento

    447 al 201

    importancia Para

    la Conservacin

    de las Aves

    (AICA) Cinegas del Lerma

    Si No Punto ms

    cercano 3.2

    km.

    Oeste

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 54

    Figura II.3.2.6-1 Ubicacin de la zona del proyecto con relacin a las ANP-Estatales.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 55

    Figura II.3.2.6-2 Ubicacin de la zona del proyecto con relacin a las ANP-Federales.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 56

    Figura II.3.2.6-3 Ubicacin de la zona del proyecto con relacin a las Regiones Terrestres

    Prioritarias.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 57

    Figura II.3.2.6-4 Ubicacin de la zona del proyecto con relacin a las AICAS cercanas.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 58

    Figura Figura II.3.2.6-5 Ubicacin de la zona del proyecto con relacin a las Regiones

    Hidrolgicas Prioritarias.

    II.3.2.7. Otras reas de atencin prioritaria

    No se tienen en el rea de inters

    II.3.3 Preparacin del sitio y construccin

    II.3.3.1. Preparacin del sitio

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 59

    Los preparativos previos son la ejecucin del proyecto propiamente dicho, el trazo en campo del eje del proyecto, las autorizaciones necesarias, entre ellas la evaluacin de la manifestacin de impacto ambiental, la adquisicin del derecho de va y la licitacin de la obra.

    Previo a la actividad central del movimiento de tierras se deber hacer el desmonte para lo cual

    se utiliza: tractor de orugas, tractor Terex 82-40 u otro similar, camin de volteo de 12 m3, la

    longitud total de la obra se dividir en tramos de 1 km con longitud de ataque de 100 m y, como

    fase previa a las operaciones constructivas, es necesaria una limpieza del terreno natural,

    bsicamente la eliminacin del material orgnico, incluida la vegetacin natural, fase que se

    denomina desmonte cuando se refiere a rboles y arbustos, y despalme cuando se refiere a la

    eliminacin de una capa superficial de terreno, incluidos los matorrales y hierbas.

    En los primeros kilmetros de planicie inundable no se realizar el despalme que comnmente se

    ejecuta, esto debido a la naturaleza del terreno el estrato lacustre ser utilizado como una capa

    de estructura de pavimento, esto consistir en retirar la vegetacin existente y no despalmar

    para optimizar el espesor de la capa superficial que se encuentra expuesta, sobre esta capa se

    construir un terrapln de tezontle para que pese lo menos posible y despus sobre el mismo se

    construir el pavimento y carpeta asfltica tradicional.

    En el resto del cadenamiento si se realizar despalme con los procedimientos adecuados o

    aplicables de acuerdo a cada tipo de terreno o condiciones generales que apliquen.

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 60

    A la superficie desmontada se le consideran las superficies afectadas por los caminos de acceso

    en caso de requerirse para bancos de prstamo nuevos. Se estima una superficie con base a

    experiencias previas y en forma cuantitativa se evalan las superficies que se afectarn por los

    caminos de acceso. El rea a desmontar para sta va de comunicacin, esta dada por el ancho

    entre lnea de ceros, esto es el ancho de corona ms el ancho de los taludes y de cortes. Debe

    considerarse un desmonte no solo a lo largo del eje del proyecto, tambin en los caminos de

    acceso en caso de ser considerados, adems del rea en bancos de prstamo en caso de

    contener terrenos forestales.

    En el rea del proyecto se tiene, en promedio, una capa de 0.16 m, de suelo orgnico y para su

    remocin se emplear el tractor de oruga seguido del tractor Terex 82-40 o similar, el cual

    proceder a mover el material a los lados de la lnea de ceros y/o del rea de maniobras.

    II.3.3.2. Construccin

    b) Descripcin general de las obras civiles a realizar.

    El proyecto consiste en la construccin del Autopista Lerma - Tres Maras y Ramal a

    Tenango, con una longitud aproximada de 61.70 Km. ms el ramal de 5 Km.

    esperando dar servicio a un trnsito promedio diario anual de 5 000 vehculos,

    segn datos del ao 2006, con una composicin de vehculos tipo A de 93%, tipo B

    de 2.5% y tipo C de 4.5%. Las caractersticas geomtricas obedecen a una

    Autopista tipo A2 de acuerdo con las especificaciones de las normas de servicios

    tcnicos de la SCT, con una velocidad de proyecto de 110 Km/h, una pendiente

    gobernadora del 4% y una pendiente mxima de 6%; el ancho de la calzada es de

    7 m. con 1 carril de 3.50 m por cada sentido adems de dos acotamientos de 2.5

    m. a cada lado; el ancho total de corona ser de 12.00 m. La curvatura mxima es

    de 4.25. El proyecto se desarrolla dentro de un ancho de derecho de va de 40 m.

    con 20 m. a cada lado a partir del eje de la carretera. El terreno al inicio del trazo

    es una planicie inundable y coladas de lava, adems cruza reas de cultivo desde el

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 61

    inicio del Km 110+000 al 434+000, estos son los primeros 29 Km. Incluyendo el

    Ramal Tenango, despus el trazo continua hacia un complejo volcnico y conos

    volcnicos hasta el final del trazo, esto es desde el Km. 434+000 al Km. 200+000

    en el estado de Morelos que representa los 37 Km. finales. Al principio del

    cadenamiento en la planicie no se requiere de cortes, solo se construirn

    terraplenes, en el rea del complejo volcnico es donde se tendr una zona de

    cortes desde el cadenamiento 444+000 al 206+000 por lo tanto se requerir en de

    un banco de tiro, tambin se requerir material de banco de prstamo para la

    construccin de las estructuras del pavimento. El rea de despalme que es el rea

    en donde se realizarn los cortes y terraplenes, denominada rea de ceros ser de

    206.17 Ha.

    Adems de la utilizacin del material producto de la excavacin, se consideran los

    siguientes bancos de material para ser utilizados en las terraceras y estructuras del

    pavimento de la autopista. Su explotacin a cielo abierto ser con maquinaria

    pesada, cabe sealar que se tienen 10 bancos de prstamo sin embargo la

    empresa constructora encargada de la explotacin de los bancos de material se

    encargar de obtener la manifestacin de impacto ambiental y dems

    autorizaciones en la misma materia para cada uno de los bancos que utilice.

    Descripcin del procedimiento de construccin de cada una de las obras que constituyen el

    proyecto.

    Etapa de construccin

    La principal actividad, consiste en el movimiento de tierras necesario para conseguir una

    superficie uniforme que se constituir en la base de la capa de rodamiento de los vehculos.

    Dicho movimiento consiste en hacer cortes de material ptreo en las partes elevadas y

    transportarlo a las partes bajas para formar terraplenes consiguiendo con ello una superficie

  • Gobierno del Estado de Mxico

    AUTOPISTA LERMA-TRES MARIAS-RAMAL TENANGO ESTADOS DE MEXICO Y MORELOS

    TRAMO LERMA-LMITE DEL ESTADO Y RAMAL A TENANGO, EN EL ESTADO DE MXICO.

    Captulo III - 62

    geomtrica, los faltantes de material, en donde los hubiese, se habrn de completar con material

    proveniente de bancos de prstamo, si hubiese material sobrante habr de retirarse a los bancos

    de tiro. Este movimiento compensatorio es la curva masa, una solucin ideal sera aquella en

    que los volmenes de corte fuesen iguales a los requeridos para formar los terraplenes.

    Cuando el corte es excesivamente alto se sustituye por un tnel, la proporcin entre alturas usualmente est por 1 a 10, el tnel produce menos material por compensar que el corte. Anlogamente cuando se requiere un terrapln de gran altura se substituye por un viaducto o puente.

    La capa superior del cuerpo formado habr de pavimentarse y terminarse con una carpeta asfltica, superficie esta ltima que sustenta el trnsito.

    La obra se complementa con elementos estructurales para los, puentes. Asimismo, con dispositivos y seales que facilitan la conduccin y propician seguridad de operacin.

    Drenaje menor

    Antes de iniciar la construccin de los tramos de terraceras compensadas, se deber haber concluido la construccin de las obras de drenaje menor dentro de cada frente de ataque, para ello, previamente, la obra de drenaje ser cubierta con material adecuado para formar los terraplenes y compactada por medios manuales.

    En el presente caso, se tendrn que ampliar las obras de dr