Ejemplo 1: Cajas de mensaje. - cpirobotica.com.mx · Visual Basic se basa en la programación...

4
2 CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA | Visual Basic 2012 Fundamentos Microsoft Visual BASIC (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) es un conjunto de herramientas que posibilitan el desarrollo de aplicaciones para Windows de una manera rápida y sencilla, basado en el lenguaje BASIC y en la programación orientada a objetos. La palabra Visual hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario. En lugar de escribir numerosas líneas de código para implementar la interfaz, simplemente se utiliza el ratón para agregar objetos prefabricados en el lugar deseado dentro de la pantalla. Crea una carpeta dentro de tu USB o disco duro que se llame vb2012. Ejemplo 1: Cajas de mensaje. Muestra un cuadro de mensaje que puede contener texto, botones y símbolos que informan e instruyen al usuario. 1. Busca el icono que se encuentra en la carpeta Microsoft Visual Studio 2012 y da un clic en el para ingresar al programa. 2. En la ventana inicial da un clic en Nuevo proyecto. 3. En la siguiente ventana da clic sobre , escribe como Nombre del proyecto Ejemplo1 y da un clic en el boton Aceptar. Hay tres pasos principales para crear una aplicación en Visual Basic: Crear la interfaz. Establecer propiedades. Escribir el código.

Transcript of Ejemplo 1: Cajas de mensaje. - cpirobotica.com.mx · Visual Basic se basa en la programación...

2

CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA | Visual Basic 2012

Fundamentos

Microsoft Visual BASIC (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) es un conjunto de herramientas que posibilitan el desarrollo de aplicaciones para Windows de una manera rápida y sencilla, basado en el lenguaje BASIC y en la programación orientada a objetos. La palabra Visual hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario. En lugar de escribir numerosas líneas de código para implementar la interfaz, simplemente se utiliza el ratón para agregar objetos prefabricados en el lugar deseado dentro de la pantalla.

Crea una carpeta dentro de tu USB o disco duro que se llame vb2012.

Ejemplo 1: Cajas de mensaje.

Muestra un cuadro de mensaje que puede contener texto, botones y símbolos que informan e instruyen al usuario.

1. Busca el icono que se encuentra en la carpeta Microsoft Visual Studio 2012 y da un clic en el para ingresar al programa.

2. En la ventana inicial da un clic en Nuevo proyecto.

3. En la siguiente ventana da clic sobre , escribe como Nombre del proyecto Ejemplo1 y da un clic en el boton Aceptar.

Hay tres pasos principales para crear una aplicación en Visual Basic:

• Crear la interfaz.

• Establecer propiedades.

• Escribir el código.

3

CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA | Visual Basic 2012

4. Dentro del formulario (Form1) vamos a crear un botón de comando. Para activar las Herramientas da un clic en la pestaña Cuadro de herramientas que se encuentra debajo de la cinta de herramientas.

5. Del menú que despliega da un clic sobre Controles comunes y da doble clic sobre la herramienta

.

6. Observaras que se agrega un nuevo objeto a nuestro formulario.

7. Ahora vamos a establecer las propiedades del botón que insertamos. Con el botón seleccionado, presiona la

tecla F4 para activar sus propiedades. 8. Observaras la ventana de propiedades en el lado inferior derecho de la ventana.

9. Borra en la propiedad Text su contenido actual y escribe Haz clic aquí. 10. Cambia el tamaño del botón arrastrando los nodos que lo rodean hasta que sea visible el texto contenido.

4

CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA | Visual Basic 2012

11. Ahora selecciona el formulario dando un clic en cualquier parte de él y presiona la tecla F4 para activar sus propiedades si no son visibles.

12. Ahora cambia la propiedad Text por Mi primera aplicación. 13. Ahora vamos a escribir el código que ejecutara el botón insertado al ejecutar el evento clic. Da doble clic en

el botón de comando para activar la ventana de código y en ella escribe lo que está en negrilla:

Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button1.Click

Msgbox("Capacitacion profesional en informatica")

End Sub

14. Ahora abandonaremos la ventana de código para regresar a la del formulario. Da un clic en la pestaña

Form1.vb [Diseño].

15. Ahora ejecutaremos el formulario del proyecto. Da un clic en el botón Iniciar depuración o la tecla F5.

16. Da un clic en el botón de comando que creaste en el formulario y observa el resultado. 17. Ahora vamos a agregar un texto en la barra de título. Modifica el código como se muestra:

MsgBox("Capacitación Profesional en Informática", MsgBoxStyle.DefaultButton1, "CPI")

18. Ejecuta el formulario con la tecla F5 y observa el resultado de la caja de mensaje.

19. Ahora vamos a colocar dos botones (Si/No) en la caja de texto. Modifica el código como se muestra a

continuación: MsgBox("Capacitación Profesional en Informática", MsgBoxStyle.YesNo, "CPI")

20. Ahora vamos a guardar el proyecto y su formulario. Da un clic en el botón Guardar todo .

5

CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA | Visual Basic 2012

21. Selecciona la Ubicación donde será almacenado el proyecto. En este caso deberás seleccionar la ruta donde creaste tu carpeta para almacenar tus proyectos (VB2010). Finalmente da un clic en el botón Guardar.

22. Cierra el programa. Ahora vamos a aprender a abrir un proyecto. Ingresa nuevamente al programa, da un clic en el vínculo Abrir proyecto, dentro de tu USB busca la carpeta Ejemplo1 y finalmente da doble clic en el

archivo .

Practica 1:

• Realizar un proyecto con el nombre de la práctica, que contenga un botón y que al ejecutarlo presente la siguiente caja de mensaje:

Los objetos Visual Basic se basa en la programación orientada a objetos (POO), la cual es una forma de programación que utiliza objetos (similares a los objetos del mundo real) para la solución de problemas. La POO permite descomponer un problema en bloques relacionados. Cada bloque pasa a ser un objeto autocontenido que contiene sus propios datos e instrucciones. De esta manera, la complejidad se reduce y se pueden realizar programas más largos de una manera sencilla.

Mecanismos básicos de la POO Los mecanismos básicos de la programación orientada a objetos son:

• Objetos

• Propiedades

• Métodos

• Eventos

• Mensajes

• Clases