Ejemplo 1 Inicial

download Ejemplo 1 Inicial

of 2

Transcript of Ejemplo 1 Inicial

  • 8/19/2019 Ejemplo 1 Inicial

    1/2

    18

    TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas de la familia en el entorno inmediato

    DIMEN!IONE!

    O"#ETI$O!E!%EC&'ICO!

    CONTENIDO ( E#E!AR TIC)*ADORE!

    ORIENTACIONE! METODO*+,ICA! DINAMI-ADOR A! E$A*)ACI+N %ROD)CTO!

    !ER 

    Desarrollamos laafectividad. lasemociones /

    sentimientos en lasni0as / ni0os en lafamilia. a  partir delan1lisis so2re lasrelacionesinterpersonales en lavida social. a tr av3sdel di1lo4ocomunitario en pr1cticas diarias. para fortalecer lasemociones /sentimientos en lavida comunitaria

    Convivencia interpersonal /social de la familia encomunidadMiem2ros de la familia / susrelaciones socioafectivas

      Identidad personal / cultural en la familia / la comunidad  *a afectividad. sentimientos 

    / emociones 5ver2ales /4estuales6  Espacio territorial donde 

    vive la f amilia  Roles de los miem2ros de la

    familia  Costum2res. ceremonias.

    rituales / elementos sim27licosde la comunidad  'ec8as c9vicas. mitos /

    le/endasde la

    co

    munidad  Epresi7n oral en len4uamaterna de la familia / lacomunidad  *a familia / la  participaci7n 

    en el centro educativo  De2eres / derecos de las ni0as

    / los ni0os  El respeto entre miem2ros de 

    la familia / la comunidad  Movimientos cor  porales.

    r9tmicos / la salud comunitaria  Construcci7n de o 2;etos

    / fi4uras con materiales

    de recicla;e  'ormas 4eom3tricas de los

    espacios. am2ientes del )nidadEducativa  Clasificaci7n de o 2;etos.

    utili

  • 8/19/2019 Ejemplo 1 Inicial

    2/2

    1B

    TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas de la familia en el entorno inmediato.

    DIMEN

    SIONES

    OBJETIVOSESPECÍFICOS

    CONTENIDO  Y EJESARTICULADORES   ORIENTACIONES  METODOLÓGICAS  DINAMIZADORAS   EVALUACIÓN   PRODUCTOS

    SER

    Reconocemoslos lazosafectivos queno unen anuestra familia,analizando lasrelacionesinterpersonales, mediante una

    introspecciónafectiva, parafortalecer lossentimientos depertenencia enreciprocidad.

    convivenciainterpersonal ysocial de lafamilia encomunidad

    • Miembros de la

    familia y sus

    relaciones socio

    afectivas.• Roles de los

    miembros de lafamilia.

    PRÁCTICA

    • Dibujamos “yo y mi familia”

    • resentamos a nuestra familia !e"posición de los dibujos#

    • Describimos porque queremos a cada uno de ellos.

    TEORIA

    • Dialo$o acerca de pr%cticas y vivencias familiares, tomando en

    cuenta temas de valores, roles de los miembros de la familia yrelaciones interpersonales.

    •&l amor y los tipos de amor que tenemos. 'a intensidad del amor.

    • 'a falta de amor y los sentimientos que nos invaden.

    • (uidar el amor, prote$erlo.

    VALORACIÓN

    • Reconocer los valores en las relaciones

    • )uerer, amar, respetar, obediencia, colaboración.

    PRODUCCIÓN

    • *olicitamos a nuestra familia que nos proporcionen una fotocopia

    del retrato familiar reducidaintamos los retratos familiares utilizando colores que relacionennuestros sentimientos.

    •+dentifica a los

    miembros de sufamilia y losrelacionasentimentalmente

    •Refle"ión sobre

    las relacionesinterpersonal en

    el $rupocomunitario y laarmónica,empata entre lasni-as y ni-os conrespecto a lafamilia quepertenecen.

    ortarretratoemocional dela familia

    SABER

    HACER

    DECIDIR

    PLAN BIMESRALPRIMER A!" DE ED#CACI$N INICIAL EN %AMILIA C"M#NIARIA ESC"LARI&ADA