Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia

16
 PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUE DESARROLLE LA COMERCIALIZACION DE FRUTAS PREPARADAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Karem Nelly Méndez Castro (1), Angélica Denisse Moscoso Chávez (2), María Gabriela Tapia Cárdenas (3) MBF. Pedro Gando Cañarte (Director de Tesis) Facultad de Economía y Negocios Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo km 30.5 vía Perimetral. Apartado 09-01-5863. Guayaquil- Ecu ador [email protected], [email protected], [email protected]. Resumen El presente proyecto realiza un análisis de la viabilidad de la inversión para la cr eación de una empresa que desarrolle la comercialización de frutas preparadas en la ciudad de Guayaquil, par tiendo de la hipótesis de que actualmente se está evidenciando un crecimiento inusual en este sector de serv icios debido al cambio en las preferencias del público en la industria de alimentos rápidos. Palabras Claves: PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUE DESARROLL E LA COMERCIALIZACION DE FRUTAS PREPARADAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL ABSTRACT This project carries out an analysis of the viability of the investment for sett ing up a company to develop the marketing of prepared fruits in the city of Guayaquil, on the assumption that cu rrently is showing an unusual growth in this sector of services due the change in public preferences in the fa st food industry. Keyboards: Investment for setting up a company to develop the marketing of prepa red fruits in the city of Guayaquil

Transcript of Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 1/16

 

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUEDESARROLLE LA COMERCIALIZACION DE FRUTAS PREPARADAS EN LACIUDAD DE GUAYAQUILKarem Nelly Méndez Castro (1), Angélica Denisse Moscoso Chávez (2), María Gabriela TapiaCárdenas (3)MBF. Pedro Gando Cañarte (Director de Tesis)Facultad de Economía y Negocios

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)Campus Gustavo Galindo km 30.5 vía Perimetral. Apartado 09-01-5863. Guayaquil- Ecuador

[email protected], [email protected], [email protected] presente proyecto realiza un análisis de la viabilidad de la inversión para la creación de una empresa quedesarrolle la comercialización de frutas preparadas en la ciudad de Guayaquil, partiendo de la hipótesis deque actualmente se está evidenciando un crecimiento inusual en este sector de serv

icios debido al cambio enlas preferencias del público en la industria de alimentos rápidos.Palabras Claves: PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUE DESARROLLE LACOMERCIALIZACION DE FRUTAS PREPARADAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILABSTRACTThis project carries out an analysis of the viability of the investment for setting up a company to develop themarketing of prepared fruits in the city of Guayaquil, on the assumption that currently is showing an unusualgrowth in this sector of services due the change in public preferences in the fast food industry.Keyboards: Investment for setting up a company to develop the marketing of prepa

red fruits in the city ofGuayaquil

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 2/16

 

 

1. Definición Del tema.

Las frutas constituyen uno de los alimentos másimportantes, proporcionan muchas vitaminas yminerales, por lo tanto son realmente necesariasy deben estar presentes en todas las comidas.Este selecto grupo, que se puede disfrutar deforma natural y a cualquier hora del día, aporta alcuerpo los minerales, vitaminas, agua y fibra querequiere para su funcionamiento. Basándonos enesta información, decidimos solucionar esto através de la creación de un local en el que sepueda tener acceso a un alimento sano, rico y

rápido. El producto que vamos ofrecer al públicoson las ensaladas de frutas, que serán vendidasde una forma diferente, ellos tendrán la opción aelegir la mezcla de frutas y aderezos que deseen.Esto representa una gran ventaja puesto que no atodas las personas les gustan todo tipo de frutas,entonces ellas van a poder seleccionar las quesean de su agrado.

2. Marco de Referencia

Hoy en día, las comidas rápidas se hantransformado en una salida obligada para laspersonas. Urgencia de tiempos y trabajo, o elexcesivo culto a la comodidad de la vidamoderna, parecen ser más fuertes que el deseode contribuir, mediante la alimentación, anuestra salud. (1)

1 http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-venta-de-comida-rapida-se-expande-242642-242642.html

http://www.expreso.ec/ediciones/2009/08/18/guayaquil/ecuador-con-una-poblacion-infantil-pasada-de-kilos/Default.asp

http://www.alimentateecuador.gov.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=88&Itemid=130

http://www.alimentateecuador.gov.ec/index.php?option=com_docman&&task=cat_view&gid=40&Itemid=143Pizzas, hamburguesas, papas fritas, panchos,milanesas, empanadas o cualquier otra de estastantas propuestas que podemos obtener en el

mundo del delivery gastronómico,transformaron en los últimos años a laalimentación en un hábito rápido y de simple

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 3/16

 

solución.

Aunque esto no sea tan bueno para la salud. Añoa año en el Ecuador ha ido en aumento elporcentaje de personas que consumen comidasrápidas o poco saludables, La OrganizaciónMundial de la Salud estima que El Ecuador

registra una alta incidencia entre los paíseslatinoamericanos. Según un informe emitido porel MSP en 2007, el 17% de niños en edad escolartenía sobrepeso, y de ellos un 30% consumíacomida chatarra. Sabemos también que enGuayaquil se gasta en comidas rápidasaproximadamente 13 millones de dólares. Talsituación obligó a las autoridades del Ministeriode Educación, en el 2006, a implementar unreglamento con el que se controla el expendio decomidas chatarras en los bares escolares. En vezde ello se debe vender alimentos cocinados con

mayor nivel nutritivo. Actualmente existe una Leyque busca brindar Seguridad Alimenticia la cuales vigente desde el 27 de abril del 2007 y tienepor nombre LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA YNUTRICIONAL. También el Ecuador consta con ElPrograma Aliméntate Ecuador (AE), del Ministeriode Inclusión Económica y Social (MIES), el cualbusca contribuir en la construcción de las basessocios económicos y culturales para el ejerciciode los derechos de alimentación de la población

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 4/16

 

ecuatoriana siendo su campo de acción el de laSeguridad Alimentaria.

3. Planteamiento del Problema

Hoy en día el encontrar un alimento rápido ysaludable, es toda una odisea en nuestra ciudad;diariamente nos vemos expuestos a horariosinflexibles, alimentos chatarra, etc. que connuestro ritmo de vida sedentario resulta en dañosa nuestra salud.Usualmente lo que la gente quiere encontrar esun servicio rápido en los patios de comida, es poreso que en nuestra propuesta tomamos encuenta ambos factores; la rapidez y lo saludable.Nuestro proyecto trata de resolver este problema

y tomarlo como una oportunidad para que de élpodamos obtener una fuerte ventaja competitiva.Tratamos de solucionar esto a través de lacreación de un local en el que se pueda teneracceso a un alimento sano, rico y rápido, puestoque el mayor problema de toda persona es lafalta de un horario constante o el tiemponecesario para poder tener un almuerzo/ lunchtranquilo; o simplemente los lugares que lobrindan no son lo suficientemente buenos ovariables para satisfacer.En una primera instancia como piloto de nuestraidea nos acercaremos a los principales Centros

Comerciales: Mall del Sol/ San Marino; una vezque obtengamos una aceptación considerablenos expandiremos a otros centros, o buscaremosun lugar céntrico para establecernos como local(principales zonas urbanas).

4. Objetivo General

Ser un punto de alimentación rápida para todaslas personas que buscan una opción en comidasaludable

4.1. Objetivos EspecíficosObtener el 2.22% de nuestro target en los 5primeros años. Mantener un estándar de calidadpermanentemente. Satisfacer la demanda delocales de comida rápida, especialmente en lashoras picos. Mejorar la calidad de la comidarápida.4.2. Objetivos Específicos del proyectoAnalizar los estudios financieros para conocer sies rentable o no. Analizar los estudios delocalización y decidir el mejor lugar. Examinar elestudio de mercado, definir los targets y

preferencias. Definir el balance de lasmaquinarias a necesitarse.

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 5/16

 

5. Estimación de la Demanda

Según Porter se puedes ingresar al mercadocaptando de 0 a 10% de mercado pero esrecomendable que no exceda de 6%; entoncesmultiplicando el total de visitas mensuales al Mall

del Sol y el porcentaje con el cual queremosingresar al mercado que es el 2,22% nos da lasiguiente demanda:

Habitantes Ecuador

13.755.680,00

Habitantes Guayaquil

1.985.379,00

Visitas mensuales alMall del Sol

300.000,00

Demanda

6.667

Definición de la Muestra.Para estimar las características de la población esfundamental obtener una muestrarepresentativa; y siendo la población objetivomayor a 100.000 individuos, es decir infinita, sedeberá emplear un método de muestreoprobabilístico que permita realizar un análisisdescriptivo que proporcione estadísticas útiles

para estimar la posible aceptación del producto.El método elegido para la obtención de lamuestra es el muestreo aleatorio simple puestoque éste ofrece mayor facilidad en el momentode tomar la muestra, debido a que el producto esapto para todo público.Los resultados esperados al emplear estemétodo, ofrecen un punto de vista general acercade las preferencias de los consumidores hacia elproducto.

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 6/16

 

Se concluye, por tanto, que es preciso realizar400 encuestas en puntos estratégicos de laciudad de Guayaquil, garantizando que losresultados obtenidos sean representativos de lapoblación. Con esta muestra de 400 personas, sepretende explicar con validez estadística el

comportamiento de los guayaquileños conrespecto al futuro proyecto, tendencias yexpectativas

6. Conclusiones del estudio demercado

. La mayoría de las personas encuestadas sesienten atraídas con la idea de este nuevonegocio.

. Aun cuando el deseo es alto y las personasquieren una alimentación más sana, continúanconsumiendo en lugares chatarra, ellos seránparte de nuestro objetivo, atraerlos a esta nuevaoportunidad.. Tenemos una mayor aceptación de la idea porparte del sector femenino.. Está claro que el precio es un factor clave, peroen nuestro proyecto pasa a un nivel secundario,la población está dispuesta a pagar porque tieneun costo de oportunidad mucho mejor.. La clave será encontrar un buen manejo deinventarios, debemos focalizarnos en las horas

picos, y por supuesto en lo que el clienteprefiere mas, gracias al estudio tenemos esosdatos.. Con la investigación de mercado obtuvimos laspreferencias tanto de frutas, como de losaderezos más populares, lo cual nos servirá paratener siempre en cuenta la mercadería que nonos podrá faltar. Conocer nuestros competidores tanto directoscomo sustitutos, así podremos preparar mejornuestra estrategias para cuando salgamos almercado

. Como conclusión final en la parte de lashipótesis en el mercado, llegamos a la conclusiónde que:60

La hipótesis general queda aprobada, laspersonas están de acuerdo en que este negocioeste en su puesta en marcha. Las hipótesisespecificas; queda aprobada la H1, en losresultados podemos observar que las personasconsumen frutas y por eso están dispuestas aobtener este servicio. La hipótesis H1 quedaaprobada puesto que en los resultados, pudimos

observar que las personas por ser un negocionuevo están interesadas en que el servicio sea lomás importante y no el precio lo relevante.

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 7/16

 

7. Plan de Marketing.

Para la comunicación de nuestro negocio hemosconsiderado presentarlo a través de publicidad:. Volantes: Estos se entregaran en las diferentes

entradas del centro comercial incluidos las de losparqueos. Internet: Por medio de redes sociales como porejemplo: Facebook.Entre las diversas formas para estimular el interésa frecuentar esta clase de negocio están:. Informar la ventaja de escoger sus propiascombinaciones. Minimizar el tiempo de entrega. Precio de acuerdo a su medida. No limitación en el número de frutas dentro decada porción.

8. Matriz Boston Consulting Group.

Dentro de la matriz BCG encontramos quenuestro servicio cae en la categoría de vacalechera, debido a que inicialmente nuestraparticipación de mercado va a ser baja pero elcrecimiento dentro de este tiene gran apertura.

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 8/16

 

 

9. Análisis FODA

Fortalezas

. Es un producto innovador: Ya que no hay unoque ofrezca el mismo servicio dentro de loscentros comerciales.. Satisface las necesidades de gustos de losconsumidores: Ya que cada cliente tendrá laopción de armar su ensalada con las frutas quemás le guste sin verse en la obligación de tenerdentro de su ensalada frutas que no sean de suagrado. Satisface la necesidad de tiempo: El tiempopromedio de espera va hacer de 3 a 5 minutos. Ofrece un opción saludable en el momento de

comer alimentos rápidos. Como nuestro producto es personalizado tienemucha más demanda que las líneas de productosiguales porque estos son limitados y dan menossatisfacción.. Con esta clase de negocios se crea unanecesidad de la que no se cansaran.Oportunidades. Continuar expandiéndonos a otros centroscomerciales

. Tener sucursales dentro de la ciudad

. Llamar la atención de clientes corporativos.

. Tener sucursales móviles alrededor de laciudad.Debilidades. El producto es de corta vida: Perecibles. Extremo cuidado con el producto debido a quees fácil de estropear. Tamaño del local dentro del Centro Comercial.Amenazas

. Subida de precio por parte de nuestrosproveedores

. El estilo del negocio puede ser adaptado confacilidad por los competidores actuales. Subida de alquiler de locales de los CentrosComerciales.. No Exclusividad de Línea: Al no contar con estaalternativa cualquier competidor podría intentaringresar a nuestro mercado sin tener ningúnimpedimento por parte del centro comercial

10. Estrategia de Mercado

En esta sección detallaremos todas las

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 9/16

 

alternativas que vamos a implementar paracapturar la atención del cliente tanto al inicio denuestro negocio como en un futuro.1. Evidencia Física:. Digital Signage: Se comprar un Photo Frame que se pondrá en la caja.La idea es comunicarle al cliente las promociones,

precios, combos de nuestro local mientras loatienden. Esta estrategia se implementara alinicio de nuestro negocio.

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 10/16

 

. E-Tag: Los E-Tag son botones o pinchos quecontienen una pantalla donde se puede observarimágenes, videos.Se pasaran las últimas promociones de nuestrolocal en estos botones digitales. Esta estrategia seimplementará para el futuro de nuestro negocio

. Letreros dentro del local: Se mandara hacerletreros donde se muestren los menús y fotos delos productos que ofrecemos.Para esta alternativa se centrara un diseñador,fotógrafo, entre otros para la elección adecuadade los colores y diseños. Esta es una estrategiaque se aplicara al inicio del negocio.Publicidad Alternativa:. Human Banners: Son banners acoplados para laespalda de una persona que se ponen comomochila. La persona que lo lleva puesto puedecaminar con él.

La idea es que esta persona se encuentre lossemáforos de alrededor del centro comercial. Elbanner tendrá publicidad de nuestro local.Visual:. Flyers o Volantes: Serán entregados en lasprincipales avenidas de la ciudad, así mismo a laentrada de los parqueaderos en los CentrosComerciales .Así incrementaremos nuestrapresencia en el mercado.. Vallas publicitarias. Podremos utilizar esterecurso poniendo nuestro logo e imagen en vallascercanas a los Centros Comerciales y lugarespopulares de Guayaquil.

Ambas Estrategias serán aplicadas a la aperturade nuestro negocioEnvió de Mails

. Mailing: Esta estrategia se trata del envió demails masivos a nuestros clientes.

La idea es enviarles mails donde contenga losservicio que ofrecemos, combos, promociones,cada mes enviarles todos los beneficios de una

fruta diferente. Para poder implementar estaestrategia contamos con formas para obtener labase de datos de los futuros clientes.1. A través de la afiliación a la cámara decomercio dado que ellos obtienen una base dedatos que la dan gratuitamente a sus afiliados2. A la apertura de nuestro negocio pedirle a losclientes sus mails explicándoles para que seránusados.

11. Estudio Técnico

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 11/16

 

De acuerdo con los análisis y cálculos realizadospara conocer lo que nosotros necesitaríamos paraponer en marcha nuestro proyecto, se determinóque el monto de nuestra inversión es dealrededor de los $48.000 correspondientes aequipos y materiales que hemos de utilizar,además de la inversión inicial del alquiler, siendo

éste el monto más fuerte. Podemos decir quenuestra inversión no es tan alta puesto que alestudiar bien las alternativas que teníamos del lalocalización de nuestra empresa, pensamos quela mejor opción por el momento es la de alquiler,por dos razones fundamentales: la primera esque si pensamos construir o comprar un localsería muy costoso para nosotros que reciénestamos empezando y segundo ubicarnos en uncentro comercial es bastante ventajoso porqueexisten más probabilidades de que la gentecompre nuestro producto puesto que es un lugar

donde se encuentra de todo y quizás las personasno vayan con el objetivo de comer, pero yaestando ahí (por cualquier motivo), se puedenanimar a disfrutar de alguna comida, lo que seríamuy difícil si nos pusiéramos un local aparte. Porlo que los resultados mostraron que el mejor

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 12/16

 

lugar para empezar es el MALL DEL SOL, debido alas distintas ventajas que este centro comercialnos ofrece.

12. ESTUDIO FINANCIERO

Inversiones Del ProyectoLa inversión inicial es el gasto dedicado a laadquisición de bienesEl cuadro a continuación muestra en resumenestas inversiones:

INVERSIONES

Inversión Inicial

$ 47.910,00

Capital de Trabajo

$ 4.419,08

Total de Inversión

$ 52.329,08

Análisis De Sensibilidad Uní-

VariableVan Precio

Aumentando los precios de venta ydisminuyéndolos podemos ver de qué maneraesto afecta al van positiva o negativamente, ennuestro caso tenemos una alta sensibilidad a labajada de precios por lo tanto tendríamos que seren extremo cuidadosos de esta estrategia demercado, y tratar de controlarla en su mayoría.Van Costos

En este caso el que el costo operacional se veadirectamente afectado nos deja en una situacióndifícil de manejar, tendríamos que buscarsiempre mantener nuestros costos operacionalesestrictamente señalados para evitarnoscontratiempos. Se podrá ampliar más estasituación en la sección de recomendaciones alfinal del proyecto.

13. CONCLUSIONES

Podemos ver una recuperación casi al final delperiodo de evaluación el cual es de 3 años, seis

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 13/16

 

meses. Esto nos dice que el proyecto es rentable,porque en un punto se recuperar lo invertido.Nuestra TIR del 33% satisface a la TMAR de26,25% lo cual demuestra la rentabilidad delproyecto en marchar. Pudimos notar que a pesarque la idea de negocio es buena y puede teneruna gran acogida, nuestro punto débil es la

sensibilidad que el proyecto tiene. Ante unasubida de precio muy brusca en las frutas en elmercado, el proyecto no sería tan rentable nibeneficioso montarlo.

Nosotros pretendemos dar un mejor servicio queel de nuestros competidores el cual sea muchomás rápido, con mayor calidad a través del cualnuestros clientes obtengan un beneficio alofrecerles una alimentación más saludableEstamos consientes que nuestra Idea de negocioes fácil de copiar, por lo tanto deberíamos

patentarla hasta obtener una estabilidad en el

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 14/16

 

mercado en el que nos desarrollaremos Sobre lalocalización, ubicaremos nuestro negocio en unlugar estratégico y accesible para nuestrosclientes dentro de la ciudad de Guayaquil en elpatio de comidas del Mall del Sol, ya que brindaseguridad, parqueadero, se encuentra en un

nicho empresarial lo que nos brinda un mayornúmero de posibles clientes etc.

14. RECOMENDACIONES

Realizar una buena campaña de marketing paraestar presente en la mente del cliente y crear unabuena expectativa en nuestro consumidor, acercadel servicio que vamos a brindar. Cuidar mucho lasensibilidad de los costos, ya que de estodependerá la rentabilidad del proyecto. Una vez

adquirida la experiencia necesaria y haberrecuperado cierto margen de ganancias, seríabueno abrir otras sucursales en más centroscomerciales como en san marino, o rio centro otambién podríamos abrir un negocio propio

15. BIBLIOGRAFIA

LIBROS. Porter, Michael E.; 1980; Competitive Strategy:Techniques for Analyzing Industries andCompetitors.

. Sapag Chain, Nasir; 2004; Preparación yevaluación de proyectos. Cuarta edición, McGrawn Hill.. Kotler, Philip; 2001; Dirección de marketing.Décima edición, Pearson Educación.Páginas Web. http://www.hoy. www.inec.gov.ec. com.ec/noticias-ecuador/la-venta-de-comida-rapida-se-expande-242642-242642.html.http://www.expreso.ec/ediciones/2009/08/18/guayaquil/ecuador-con-una-poblacion-infantil-

pasada-de-kilos/Default.asp

.http://www.alimentateecuador.gov.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=88&Itemid=130.http://www.alimentateecuador.gov.ec/index.php?option=com_docman&&task=cat_view&gid=40&Itemid=143.http://www.guayaquil.gov.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=115&Itemid=8

. Diario Hoy 19/Octubre/2007 :http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/malls-barajan-estrategias-para-atraer-clientes-280085-

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 15/16

 

280085.html

5/10/2018 Ejemplo Base Para El Proyecto de Ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-base-para-el-proyecto-de-ecologia 16/16