Ejemplo de 4 organizadores gráficos

6
MAPA SEMÁNTICO PUENTES Historia Partes Materiale s Tipos Principal La revolución del acero y del hormigón En la edad Moderna De la prehistoria a los grandes En la edad Media Puente de Puente de Superestruc Cimientos Infraestruc Se desglosan Tramo Bastió Rellen Luz Contrav enteo Entre otros Puentes Viga Puentes en Puentes en Puentes Puentes Losa de acceso Piedra Madera Asient Hormigón Hormigón Acero Mixtos Hormigón

Transcript of Ejemplo de 4 organizadores gráficos

Page 1: Ejemplo de 4 organizadores gráficos

MAPA SEMÁNTICO

PUENTES

Historia

Partes

Materiales

Tipos Principales

La revolución del acero y del hormigón

En la edad Moderna

De la prehistoria a los grandes constructores romanos

En la edad Media

Puente de cuerdas

Puente de arcos

Superestructura

Cimientos

Infraestructura

Se desglosan en:

Tramo

Bastión

Relleno

Losa de acceso

Asiento

Luz

Contraventeo

Entre otros

Puentes Viga

Puentes en ménsula

Puentes en arco

Puentes colgantes

Puentes atirantados

Piedra

MaderaHormigón presentado

Hormigón armado

AceroMixtos

Hormigón postensado

Page 2: Ejemplo de 4 organizadores gráficos

de de

los

se

sus

su

su

el

es que

e

MAPA CONCEPTUAL

REPRESA

Una barrera fabricada

es

piedra hormigón

otros materiales sueltos

de

Tipos de Presas

Dividen según:

Estructura

Materiales

Aplicación

P. de gravedad

P. de arco

P. de bóveda

P. de arco-gravedad

P. de puente

P. de contrafuertes

P. de bóveda múltiple

P. de hormigón

P. de materiales sueltos

P. de enrocamiento con cara de hormigón

P. filtrantes

P. de control de avenidas

P. de derivación

P. de almacenamiento

P. de hormigón

Riesgo q supone la construcción de una presa

inundefalle

Poblaciones ubicadas cercanas al curso de

agua, aguas abajo del cierre.

Page 3: Ejemplo de 4 organizadores gráficos

TÉCNICA DE LA CRUZ CATEGORIAL

La licuación de suelos describe el

comportamiento de suelos que,

estando sujetos a la acción de una

fuerza externa (carga) pasan de un

estado sólido a un estado líquido.

El aumento de

licuación de suelos en

la actualidad

Llevar a cabo procedimiento

empíricos para probar la

resistencia del suelo a la

licuación o utilizar las

propiedades del suelo para

predecir este proceso.

Daño a estructuras.

Asentamiento drástico del

edificio.

Ruptura de cables de servicio

público subterráneos.

Carga sísmica.

Inestabilidad de un talud. 

Aumento en la presión de agua en los poros.

TEMA:

LA LICUACIÓN DE SUELOS

Page 4: Ejemplo de 4 organizadores gráficos

CUADROS COMPARATIVOS

TIPOS DE ROCAS

ROCAS ÍGNEAS ROCAS METAMÓRFICAS

ROCAS SEDIMENTARIAS

Concepto

Este tipo de rocas se

forman al consolidar

un magma. Si la

consolidación se

produce en zonas

profundas de la

litosfera, se

denominan rocas

plutónicas o

intrusivas. Si, por el

contrario, cristalizan

en la superficie, se

las denomina rocas

volcánicas o

extrusivas.

Son aquellas rocas

que han sufrido un

proceso de

metamorfismo, es

decir, que han

sufrido

transformaciones en

estado sólido debido

a un cambio en las

condiciones de

presión, temperatura

y a la presencia de

fluidos

químicamente

activos.

Son aquellas que se han formado

por acumulación y diagénesis de

materiales que han sufrido

transporte y sedimentación en una

cuenca sedimentaria, y donde

además pueden intervenir otros

factores como la actividad

biológica y la precipitación

química.

Clasificación

rocas ácidas

(>65% SiO2).

rocas intermedias

(65-52% SiO2).

rocas básicas (52-

45% SiO2).

rocas ultrabásicas

(<45% SiO2).

Serie de rocas

ultramáficas.

Serie de rocas

máficas.

Serie de rocas

pelítico-

grauváquicas.

Serie de rocas

calcosilicatadas.

Rocas detríticas: grava , arena,

limo y arcilla.

Rocas no detríticas:

evaporita, calcita, dolomita.