Ejemplo de diseño metodológico

5
3.2. Metodología 3.2.1. Ti po de estudio La investigación será básica de naturaleza descriptiva y correlacional debido que en un primer momento se ha descrito y caracterizado la dinámi ca de cada una de las variables de estudi o. Seguidame nte se ha medido el grad o de relación de las variab les gesti ón del talent o humano y el desempeño de los docentes. Según su finalidad es básica, ya que !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334. Los est udios descriptivos !"L"!#$ L# !%& # &'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334. . Los estudios correlacionales tienen !"L"!#$ L# !%&# &' (&)#L *' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334. . 3. 2. 2. Di seño 'l diseño de la in ves tigación fue de tipo no e5 perimental6 correlacional7 transversal ya que no se manipuló ni se sometió a prueba las variables de estudio. 's no e5periment al !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334. .

Transcript of Ejemplo de diseño metodológico

Page 1: Ejemplo de diseño metodológico

7/24/2019 Ejemplo de diseño metodológico

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-diseno-metodologico 1/5

3.2. Metodología3.2.1. Tipo de estudio

La investigación será básica de naturaleza descriptiva y correlacional

debido que en un primer momento se ha descrito y caracterizado la

dinámica de cada una de las variables de estudio. Seguidamente seha medido el grado de relación de las variables gestión del talento

humano y el desempeño de los docentes.

Según su finalidad es básica, ya que !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L

*' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1

2#pellido, año, p. 334.

Los estudios descriptivos !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+

'&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año,

p. 334..

Los estudios correlacionales tienen !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L

*' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1

2#pellido, año, p. 334.

.

3.2.2. Diseño

'l diseño de la investigación fue de tipo no e5perimental6

correlacional7 transversal ya que no se manipuló ni se sometió a

prueba las variables de estudio.

's no e5perimental !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+

'&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año,

p. 334.

.

Page 2: Ejemplo de diseño metodológico

7/24/2019 Ejemplo de diseño metodológico

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-diseno-metodologico 2/5

's transversal ya que su propósito es !"L"!#$ L# !%&#

&'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&#

*'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334.

.

'l diagrama representativo de este diseño es el siguiente6

 *onde6

m 6 899 docentes del nivel secundaria de la %.'. de la $ed +: 8;.

"8 6 "bservación sobre la gestión del talento humano

 r 6 $elación entre variables. !oeficiente de correlación.

"< 6 "bservación sobre el desempeño docente.

3.3. Población y muestra

3.3.1. Población

La población está constituida por <=; docentes de las > %nstituciones

'ducativas del nivel secundario de la $ed +: 8; ? )'L +: @A,

!omas.

Tabla 4Distribución de la población

O1

m = r

  O2

Page 3: Ejemplo de diseño metodológico

7/24/2019 Ejemplo de diseño metodológico

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-diseno-metodologico 3/5

Page 4: Ejemplo de diseño metodológico

7/24/2019 Ejemplo de diseño metodológico

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-diseno-metodologico 4/5

docentes@8 ;@=9 Branz &amayo1 A< @,=9F889<>=@ A@@< C8C8 DEroes del #lto !enepa1 ;F @,=9F889<>=@ ;A@; !omercio +: 9< 9< @,=9F889<>=@ 9@@A $amón castilla ;; @,=9F889<>=@ ;<

&otal 8>< 899

  Buente6 'laboración propia.

3.5. Mtodo de in!estigación

'l mEtodo empleado en nuestro estudio fue inductivo7deductivo, con un

tratamiento de los datos y un enfoque cuantitativo.

%nductivo, !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)'

$'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334.

*eductivo, !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+ '&"*-L"" /)'

$'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334.

'nfoque cuantitativo, porque se !"L"!#$ L# !%&# &'(&)#L *' )+

'&"*-L"" /)' $'S0#L*' 'S&# *'!%S%"+1 2#pellido, año, p. 334.

3.". Tcnicas e instrumentos de recolección de datos

3.".1. Tcnica de recolección de datos

La tEcnica utilizada fue la encuesta que permitirá recopilar la

información en la muestra de estudio.

3.".2. #nstrumentos de recolección de datos

Se construirá un cuestionario, para cuantificar las variables de

estudio, utilizando un conNunto sistematizado de preguntas que se

Page 5: Ejemplo de diseño metodológico

7/24/2019 Ejemplo de diseño metodológico

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-diseno-metodologico 5/5

dirigen a un grupo predeterminado de personas que poseen la

información que interesa a la presente investigación.

3.$. Tcnicas para el procesamiento de la in%ormación

)na vez recolectados los datos proporcionados por los instrumentos, se

procederá al análisis estadHstico respectivo. Los datos serán tabulados y

presentados en tablas y gráficos de distribución de frecuencias.