EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

download EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

of 6

Transcript of EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    1/6

    EJEMPLO DE ESTRATEGIAS- ESTILOS DEENSEÑANZA

     Estrategias didácticas de enseñanza: son procedimientos o recursos utilizadospor el docente para promover aprendizajes significativos. (Mayer,1984)

    Ejemplos: Señalar el objetivo de la clase, ilustraciones (dibujos, fotos,esquemas, gráficos de estadísticas), la eplicaci!n, la demostraci!nmapas conceptuales, redes semánticas, el resumen, debate, taller,seminario, conferencia

    Estrategias didácticas de aprendizaje: son procedimientos ejecutadosintencionalmente por el estudiante para aprender significativamente"Ejemplos: mapas conceptuales, resumen, pro#ecto, la eplicaci!n, la

    demostraci!n"ES$%&$E'&S E$*+*-'.&Sas estrategias metodol!gicas abarca tanto a las estrategias didácticasde enseñanza como las de aprendizaje" : responden a la preguntade .!mo /a# que enseñar, Son una secuencia ordenada de estilos0t1cnicas0procedimientos de enseñanza, actividades # recursos que utilizael profesor en su práctica educativa"

     S*2 3%*.E+E2$*S ++4.$.*S: la demostraci!n, la eplicaci!n, elinterrogatorio, la correcci!n o feedbac5, la organizaci!n # aplicaci!n de

    pruebas escritas, orales, practicas, la imitaci!n, la ejercitaci!n, larepetici!n"

    S*2 $6.2.&S ++4.$.&S&ctuaci!n como juego de roles , sociodrama, cuentos dramatizados , lasaudiovisuales como el radio foro, el video, la c/arla, la conferencia, elconversatorio

    *tros E7E3*S +E ES$%&$E'&S +E E2SE8&29&:El análisis, la síntesisa observaci!n la cual tambi1n es una t1cnica de evaluaci!n

    a motivaci!nas t1cnicas de animaci!n o recreativasas t1cnicas de epresi!n corporalas t1cnicas audiovisuales

    *tros E7E3*S +E ES$%&$E'&S +E &3%E2+9&7E:$omar notas literalessubra#ar aspectos importantes : la eposici!n, la pregunta, las t1cnicasgrupales como el debate, foro, simposio, el taller, entre otras t1cnicasmotivacionales, las de investigaci!n , las de animaci!n como por ejemploE %E; &2+&,"

    Ejemplo de Estrategias metodol!gicas empleadas para una actividad conla participaci!n de

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    2/6

    *bjetivo: +esarrollar /abilidades motrices básicas a trav1s del juego2ombre de la actividad: >?%>?7&S.ontenido a desarrollar: +ES3&9&E2$*S3rocedimiento organizativo a emplear: 2$E%@&*Estilo deenseñanza:.*&2+* +%E.$* Aormaci!n inicial : :B columnas

    &ctividad: El docente indicará (Eplicaci!n) que se formen B columnas deC alumnos cada una, atendiendo el color de brazalete ( diferentescolores)" El primer estudiante de cada columna se ubicará sobre unamarca de tirro colocada en el piso sobre una de las ra#as laterales de lacanc/a de voleibol seguidamente les indicará (o los llevará) a loscompañeros del mismo color de brazalete que se ubiquen detrás delcompañero guia" En la linea lateral opuesta estará colocado un cono paracada equipo con un frasco de espuma # el dispositivo para soplar"+ocente eplicará # demostrará con una de las columnas la actividad dedesplazamientos a realizar # luego de asegurarse la comprension del

    grupo, estos iniciarán la imitaci!n del trabajo previa dinamicamotivacional # atendiendo las instrucciones de la docente

    +esplazamientos:?2*: saltar unipodalmente+*S: &costados girar lateralmente$%ES: gatear.?&$%*: reptar.2.*: saltar en cuclillasSES: caminar

    Ejecucion del desplazamiento indicado por la docente en direccion a uncono, donde /abra un envase con jabon para /acer burbujas" ?no de losniños de cada columna sopla las burbujas # el resto las eplota con susmanos" & la señal acustica de la docente, todos regresaran al lugar departida corriendo, dejando en el cono el material de burbujas"

    Se repite /asta completar los B desplazamientos

     NOTA: Lo subrayado son las estrategias que se emplearon en eldesarrollo de la actividad arriba descrita

    ES$*S +E E2SE8&29& +efinici!n: Aorma particular de desarrollar la clase, o de interactuar conlos # las estudiantes

    .lasificaci!n ( us5a osston es el autor más destacado respecto aestilos de enseñanza en la educaci!n física")&"0 $radicionales>"0 3articipativos."0 >asados en la bDsqueda (.ognitivos0Aísicos)+"0 .reativos

    &0 ES$*S $%&+.*2&ES"0 >asados en la capacidad del docente

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    3/6

    "0 El estudiante es solo receptor pasivo # ejecutor"0"etodología basada en la instrucci!n directa: se basa en concretarle alestudiante el c!mo debe realizar la ejecuci!n de una tarea

    $ipos:

    ) E$*+* de .*&2+* +%E.$*"0 >asado en la instrucci!n"0 ?sado en contenidos de destrezas deportivas # de capacidades físicas""0 Estrategias didácticas empleadas:

    Eposici!n 0 eplicaci!n, +emostraci!n por docente, imitaci!n, practicadel estudiante, correcci!n o feedbac5

    "0 Aases para desarrollarlo0 @oz eplicativa: docente informa sobre la tarea # demuestra el o unestudiante aventajado0 @oz preventiva: docente ubica a los estudiantes en una formaci!n

    determinada (filas0columnas, ajedrez) en el sitio de trabajo para estarlistos0 @oz Ejecutiva: docente da una señal (ejemplo: un sonido) para que losestudiantes ejecuten la tarea@0 .orrecci!n (evaluaci!n): de fallas por parte del docente en la ejecuci!nde la tarea del estudiante

    @E2$&7&S&umento de la personalidad del docente.ontrol estricto de la ejecuci!n # comportamientos de estudiantes+isciplina

    $rabajo simultaneo de los estudiantesSe observa planificaci!n # organizaci!n de la clase

    +ES@E2$&7&S%elaci!n docente0 estudiante autoritaria&nulaci!n de la espontaneidad, creatividadEstudiante solo debe escuc/ar, comprender # ejecutar.lase dogmáticaotivaci!n baja

    F) &S'2&.*2 +E $&%E&S

    "0 >asado en la instrucci!n del docente"0 3rofesor define las tareas, las eplica, las demuestra"0 2o se usa las voces de mando"0"os estudiantes se reDnen en torno al docente, para atender lasinstrucciones, luego se ubican en el lugar que deseen # ejecutan la tare,ejercicio o actividad"0 En los casos de uso de aparatos el trabajo debe organizarseadecuadamente para su realizaci!n, el flujo adecuado # la seguridad delos mismos"0 3resenta ventaja respecto al comando +irecto en%itmo

    omento de inicio # finalizaci!n de la actividad*rden de realizaci!n

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    4/6

    3eriodos de pausa.antidad de trabajo

    Ejemplo de una tarea:$endido decDbito dorsal, pies sujetos bajo la primera barra de espalderas,

    manos a nivel de cervicales, elevar tronco /asta tocar rodillas con codos%ealizaci!n segDn nivel físico (previo test) del estudiante2ivel : C repeticiones o < series de C0F0= repeticionesGseriesrespectivamente2ivel F: F= repeticiones o < series de F=0C0F repeticionesGseriesrespectivamente2ivel

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    5/6

    .- Basados en la instrucción del/la docente pero facilitan la participación de los estudiantes por 

    lo que se constituyen en una metodología mixta

    Tipos

    1) E!E"#$# %EC&'%(C#

    .- #umenta la autonomía del estudiante en cuanto a e*aluación de sus compa+eros

    .- Estudiante asume roles de profesor y aprendi,.

    .- 'articipación en pareas preferilemente)0 tríos

    .- ocente proporciona los criterios 1 o 2 ) de oser*ación a los estudiantes que 3ar4n

    correcciones

    .- !e usa la Coe*aluación como medio de 3acer feedac5

    .- ocente dee inter*enir en caso de feedac5s ausi*os0 incorrectos por parte de los

    estudiantes sore sus coet4neos

    Eemplo

     #cti*idad rile con despla,amiento

    Criterios a oser*ar

    Botes del alón demasiado altos

    El momento del camio del alón al rodear un ost4culo

    2) E!E"#$# E 'E67E"(! 8%7'(!

    .- Estudiante asume roles de profesor y aprendi,.

    .- 8rupos de 9 a : estudiantes

    .-Estudiantes de mayor experiencia ayudan a corregir 

    .- !e usa la Coe*aluación

    ;)

  • 8/18/2019 EJEMPLO DE ESTRATEGIAS.docx

    6/6

    .- 'ropio de la escuela acti*a

    .- a*orecen la creati*idad0 la participación

    .- usados generalmente en oeti*os que no pretenden una respuesta motora0 afecti*a o

    cognosciti*a '%EE!T#BEC&#

    Eemplos

    Contenidos de recreación0 de ritmo corporal0 coordinación espaciotemporal en ailes y dan,as0

    gimnasia0 t4cticas de uego en deportes de conunto

    T&'(!

    1) E!C7B%&