EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

12
INTRODUCCION. En mi servicio social aporte un total de 480 horas Con la finalidad de brindar un apoyo a una institución pública El servicio social es de utilidad para los alumnos porque aprenden a desarrollarse en el campo laboral ya que se hace con la finalidad de desarrollar y poner a práctica los conocimientos que se adquieren en el plantel, esto nos permite tener más confianza en nuestra capacidad de desempeñar los conocimientos y nuestras habilidades como profesional técnico. El objetivo del servicio social es: o Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el periodo de clases en el plantel Conalep. o Incorporarse en el campo laboral mediante la realización de servicio social que permite desarrollar nuestras habilidades. 1

description

ESTE ES UN PEQUEÑO EJEMPLO DE UN INFORME DE REPORTE DE SERVICIO SOCIAL.

Transcript of EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Page 1: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

INTRODUCCION.

En mi servicio social aporte un total de 480 horas Con la finalidad de brindar un apoyo

a una institución pública

El servicio social es de utilidad para los alumnos porque aprenden a desarrollarse en

el campo laboral ya que se hace con la finalidad de desarrollar y poner a práctica

los conocimientos que se adquieren en el plantel, esto nos permite tener más

confianza en nuestra capacidad de desempeñar los conocimientos y nuestras

habilidades como profesional técnico.

El objetivo del servicio social es:

o Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el periodo de clases en

el plantel Conalep.

o Incorporarse en el campo laboral mediante la realización de servicio social que

permite desarrollar nuestras habilidades.

o Empezar a desarrollar como profesional técnico en el campo laboral tomando

en cuenta la adquisición de mayores conocimientos.

1

Page 2: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

El servicio social lo realicé en la esc. Prim. Club Leones con una duración de 480 horas.

Ya que se hace con la finalidad de apoyar a distintas instituciones y al mismo tiempo

que uno se desarrolle en el campo laboral.

Durante el tiempo que desarrolle mi servicio social desarrolle las siguientes

actividades:

ARCHIVAR

Es el proceso de clasificar y ordenar los documentos de manera que puedan

mantenerse en un lugar seguro y alcanzable para que al utilizarlo no se le dificulte

buscar tanto, el archivar todos los documentos importantes de la empresa que se

guardan deben estar totalmente enumerados o archivado por nombres de las personas

que se vaya archivar, debe estar por la fecha realizada para que se pueda llevar un

control en los papeleos . Archivar no consiste en solamente guardar los papeles para

que no estén a la vista, si no en las organizaciones necesarias para la empresa,

sistemáticamente estos documentos deben de estar archivados de manera que se

puedan encontrar con facilidad en los archiveros, cuando las personas lo necesiten,

estarán ala mano archivados por orden alfabético, nombres de las personas o por las

fechas en que se le realizo la documentación.

METODO DE UTILIZACIÒN PARA ARCHIVAR

2

Page 3: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Existen tres métodos más utilizados para archivar los cuales son: alfabético, número

y por asunto.

o Alfabético: esto es referente a personas o a organizaciones de acuerdo al

orden alfabético.

o Numérico: en estos se utiliza números para clasificar cada documento.

o Por asunto: se arregla por nombre o por materia y la mayoría de bases

es utilizado en organizaciones.

El método que ellos utilizan es por nombre porque es más fácil para su localización

ya que en la escuela son muchos alumnos yo archive todo los documentos por nombre

y en cada archivero el grupo y grado fue un poco difícil ya que se tenía que archivar por

nombre y son muchos alumnos pero lo puse en orden.

3

Page 4: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

SACAR FOTOCOPIAS

La fotocopia es el resultado de reproducir un documento, o parte de este, en una hoja

de papel normal u otro tipo de material, como transparencias o filminas, opalina,

etcétera. Dicha reproducción la realiza la fotocopiadora.

El tamaño o formato de los papeles es muy variado: carta, oficio, A4, A5, y muchos más

hasta llegar a los especiales para planos.

Proceso de fotocopiado

El proceso de fotocopiado se realiza por medios ópticos y fotosensibles.

1. Primero se coloca el documento original sobre una superficie de cristal u otro material transparente.

2. Bajo esta superficie se desplaza una fuente luminosa, generalmente la lámpara de exposición; entonces la luz se refleja en las tonalidades más claras del original y esta imagen se ve guiando por espejos hasta un cilindro sensible a la luz que va girando, el cual se energiza atrayendo electrostáticamente la tinta seca llamada tóner. A este elemento también se le conoce como foto receptor o fotoconductores (fotorresistencia).

3. La fotocopiadora funciona en el enlace de una serie de cables que llegan a un objetivo en el que se comienza a tomar la foto y manda la señal para que la comience a copiar.

4. Bajo el cilindro se encuentra otro elemento que des energiza al fotoconductor, llamado corona, y en el momento del proceso del fotocopiado, cuando el papel pasa debajo del cilindro, la corona se activa des energizando el cilindro y haciendo que el tóner se plasme sobre el papel.

5. Después, el papel con el polvo sobre él pasa por el componente de la fotocopiadora llamado unidad fusora, que se encarga de fundir el tóner sobre el papel de la fotocopiadora.

Las copias azules de planos son llamadas copias heliográficas, y el proceso es más bien químico, ya que se utilizan agentes químicos como el amoníaco para su proceso de copiado, por lo que no se pueden considerar “fotocopias”.

Primero me capacitaron para sacar copias, me enseñaron a la primera no aprendí

porque era muy dificultoso para mi pero conforme paso el tiempo fui aprendiendo.

4

Page 5: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Me daban un paquete de hojas para fotocopiarlas y como algunas impresoras son

diferentes esta se le metía el paquete de hoja que se iban a sacar y se le presionaba

copiar y sacaba todas las copias y se las entregaba al jefe.

Elaboración de Documentos

Elabore documentos de la dirección para juntas de los grupos que los maestros

tendrían y otras actividades que se realizaban en la escuela.

Elabore un documento de las reglas de la escuela,la fotocopie para entregarlo a cada

padre de familia por alumno.

Otras Actividades

Estuve a cargo de los uniformes que el gobierno envió para los alumnos y que se

entregarían fue un poco difícil porque son muchos y tuve que entregarlo por grado y

grupo y por medio de documentos para ver quienes ya tenían uniforme y quienes no .

Me presentaba en cada salón para dar a conocer a los alumnos las actividades y

eventos que el presidente realizaría en el parque central de Huixtla.

Al principio me ponía nervioso per conforme las veces que fui pasando fui agarrando

confianza y eso me permite desarrollarme mejor en el campo laboral cuando egrese de

conalep.

Estuve a cargo de revisar las inasistencias de cada alumno que contaba con el

programa de becas PROSPERA.

5

Page 6: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Conclusión

En este reporte demuestro las actividades que realice durante la prestación de mi

servicio social fue muy importante porque aprendí a realizar actividades que yo no

sabía realizar, aprendí de mucho en este tiempo porque puse en práctica lo que sabía

y lo que aprendí en conalep.

Fue interesante porque aprendí a desenvolverme y a interactuar con las personas que

no conocía y a aprender de ellos

Este servicio me ayudo y me ayudara a desenvolverme mejor en el campo laboral

cuando egrese del conalep

El servicio social fue realizado con la finalidad de adquirir mayor conocimiento y

además para poner en práctica lo aprendido durante el periodo de clases del plantel

para que en un futuro me desarrolle como un buen profesional técnico en el campo

laboral.

6

Page 7: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Sugerencias u/o Recomendaciones

En mi punto de vista yo sugiero que den los archivos del reporte al inicio de la

prestación del servicio ya que los alumnos se atrasan en elaborar el reporte.

Sugiero que la prestación del servicio se inicie antes de iniciar el cuarto semestre para

que los alumnos terminen mucho antes el servicio y alcancen más tiempo para la

prestación de la practica.

Recomiendo que le quiten meses a la prestación del servicio aun que es muy

importante e interesante para nosotros por que aprendemos de lo que realizamos en el

departamento de administración en el lugar donde prestamos el servicio pero sugiero

eso porque es mucho tiempo y es muy pesado para los alumnos.

7

Page 8: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

Glosario

1.- Archivar :Guardar papeles o documentos en un archivo

Dar por terminado un asunto.

2.-fotorresistencia: Dispositivo electrónico formado por un material semiconductor

sensible a la luz, cuya resistencia es menor en presencia de rayos luminosos: una

fotorresistencia puede servir para fabricar un detector de luz.

3.-electrostáticamente: Parte de la electricidad que estudia las leyes que rigen la

interacción de cargas eléctricas en reposo, sus campos eléctricos y potenciales.

4.-heliográficas: es un procedimiento fotográfico creado por Joseph-Nicéphore Niépce,

eran fotografía de positivo directo

8

Page 9: EJEMPLO DE INFORME DE Servicio Social

bibliografia

http://es.wikipedia.org/wiki

http://www.definicionabc.com/historia/archivar.php

href="http://es.thefreedictionary.com/electrost%c3%a1tica">electrost&#225;tica</a>

http://es.wikipedia.org/wiki.com

9