Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

download Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

of 7

Transcript of Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    1/7

    Trabajo final del seminario de hermenéutica contextual

    • Índice/tabla de contenidos1. Consideraciones preliminares del texto

    1.1. Género literario

    1.2. Delimitación del texto1.. !re"comprensión #propia conjetura$2. %xé&esis

    2.1. 'n(lisis estructural2.2. 'n(lisis del desarrollo del pensamiento del autor 2.. 'n(lisis &ramatical2.). 'n(lisis sem(ntico2.*. +ormulación de la ,erdad teoló&ica central2.-. Consultando las herramientas auxiliares

    . Contextualiación

    1. Consideraciones preliminares del texto

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    2/7

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    3/7

    999. =ada nos separar( de Cristo #3*"4$.

    '. >omos m(s ue ,encedores #*"7$

    ujeto o sujetos de la oración3 !ablo 0 los cristianos romanos5 ellos realian la acción de

    saber. %llos realian la acción de saber. !ablo 0 los cristianos romanos como sujetos est(n

    impl6citos en el ,erbo AsabemosB.

    erbo o ,erbos3 en esta oración ha0 tres ,erbos. %l primero es el ,erbo AsaberB5 ue est( en

     primera persona 0 n:mero plural 0 en tiempo presente5 AsabemosB el se&undo ,erbo es el

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    4/7

    ,erbo AamarB5 ue est( tercera persona 0 n:mero plural 0 en tiempo presente AamanB5 05 el

    tercero5 es el ,erbo Aa0udarB5 ue est( también en tercera persona plural 0 en tiempo

     presente5 Aa0udanB.

    Ebjeto de las acciones #complemento/predicado$3 %n esta oración ha0 ,arios objetos o

     personas ue reciben la acción del sujeto. Dios es la persona ue recibe la acción de AamarB

    de los cristianos. ATodas las cosasB es un sustanti,o neutro e indefinido ue refiere a la

    totalidad de las circunstancias ue afectan de determinada forma a los cre0entes5 ue

    operan para el bien de Aa los ue aman a DiosB. A' losB5 es un pronombre personal ue

    sustitu0e al nombre Alos cristianosB5 en términos &enerales. También est( el sustanti,o

    AllamadosB.

    2.). 'n(lisis sem(ntico.

    8a palabra ue es el objeto de nuestro estudio sem(ntico es ApredestinadosB5 la cual seencuentra los ,ers6culos 24 0 ; de nuestro texto #o. $. =osotros hemos asociado esta

     palabra con la teolo&6a cal,inista de la sal,ación5 ue afirma ue Dios ha ele&ido desde

    antes de la fundación del mundo uienes son sal,os 0 uiénes no. F ue5 por esta elección5

    no ha0 manera al&una de perder la sal,ación. %sta doctrina de la sal,ación est( asociada con

    la teolo&6a de los decretos de Dios. >i Dios decreta ue al&uien es sal,o5 independiente de la

    forma en ue ,i,e5 porue Dios ha decretado ue es sal,o5 es sal,o. %l hecho de ue los

    cal,inistas ha0an desarrollado una teolo&6a de la predestinación ue nos parece extraa5 no

    si&nifica ue nosotros no le ,amos a poner atención a la teolo&6a de la predestinación.

    HCu(l es el si&nificado de la pre"destinación au6I %l texto no refiere a la predestinación de

    la humanidad a ser sal,a o condenada en Cristo. Tampoco refiere a la predestinación de

    9srael o a la predestinación de al&:n patriarca5 re0 o profeta. >in embar&o5 refiere a la

     predestinación de todos 0 cada uno de los cristianos. Todos 0 cada uno de los cristianos han

    sido predestinados en Cristo a ser hechos a la ima&en de Cristo5 para ue Cristo sea el

     primo&énito entre muchos hermanos. 8a cuestión au6 es cuando predestinó Dios a todos los

    cristianos a ser hechos a la ima&en de Cristo. =uestro texto no dice nada con claridad al

    respecto. Jue Dios ha0a predestinado a los cre0entes a ser sal,os desde antes de la

    fundación del mundo5 o desde antes ue se hiciera efecti,o su llamado a ser sal,os5 o desde

    antes ue todos 0 cada uno de los cristianos naciera #o. 4311$.

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    5/7

    Posiblemente la predestinación refiera al anticipado propósito de dios para todos y

    cada uno de los cristianos antes de ser llamados.

    EL ÉNFASIS DEL SIGNIFIAD! DEL "É#$IN! P#EDES"INAI%N EN

    N&ES"#! "E'"! ES"A #ELAI!NAD! !N L!S #E(EN"ES ( N! !N

    IS#AEL) NI !N PE#S!NA*ES I$P!#AN"ES DE LA +IS"!#IA DE IS#AEL.

    EL ENFASIS DE S& SIGNIFIAD! #EAE $,S EN EL P#!P%SI"! DE LA

    P#EDES"INAI%N DE L!S #E(EN"ES) -&E EN EL "IE$P! EN -&E DI!S

    L!S P#EDES"IN!. ES $,S) EL "E$A DEL "IE$P! EN -&E DI!S

    P#EDES"IN! A L!S #E(EN"ES PA#EE SE# I##ELEAN"E EN N&ES"#!

    "E'"!. EL "E'"! "A$/IEN S&GIE#E EL $!D! EN -&E DI!S N!S

    P#EDES"IN!0 EN #IS"!.

    2.*. +ormulación de la ,erdad teoló&ica central.ADios ha llamado a los cristianos para ue sean hechos conforme a la ima&en de CristoB

    Titulo. Allamados conforme al propósito de DiosB

    2.-. Consultando las herramientas auxiliares.

    Cuando hablaos del estudio de una palabra para encontrar el si&nificado de una palabra

    hablamos del estudio sem(ntico3 no ,amos a un diccionario5 ni etimoló&ico5 ni morfoló&ico.

    ?a0 ue poner la palabra en el contexto para saber su si&nificado.

    %jemplo3 predestinó #24";$

    #Cuando hablamos de an(lisis sem(ntico5 nos referimos al an(lisis

    Creer ue en el diccionario est( el si&nificado de una palabra ue encontramos en el texto

     b6blico. >e le conoce como AfalaciaB

    8a falacia del estudio etimoló&ico5

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    6/7

  • 8/16/2019 Ejemplo de Presentacion Trabajo Final Del Seminario de Hermenéutica Contextual Romanos 8

    7/7

    HCómo les hablaI %n tiempo presente en la forma de una declaración