Ejemplo de Una Planeación Argumentada

download Ejemplo de Una Planeación Argumentada

of 4

description

Aportación del Mtro. Jaime Gerardo Méndez Barrientos, como apoyo a docentes que presentarán evaluación de permanencia.

Transcript of Ejemplo de Una Planeación Argumentada

  • Ejemplo de una Planeacin Argumentada

    Mtro. Jaime Gerardo Mndez Barrientos

    PLANEACION ARGUMENTADA

    Desde mi muy humilde y personal punto de vista, de acuerdo a la materia que imparto, cada quien la adeca a su contexto. Espero les sirva.

    EJEMPLO FUNDAMENTADO EN PLANES Y PROGRAMAS 2011

    EJE TEMTICO: Sentido numrico y pensamiento algebraico

    TEMA: Nmeros y sistemas de numeracin

    ESTNDAR: Resuelve problemas que impliquen efectuar clculos con expresiones algebraicas

    APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas aditivos que implican el uso de nmeros enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos

    CONTENIDO: 7.4.1 Planteamiento y resolucin de problemas que impliquen la utilizacin de nmeros enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.

    ACTITUDES: Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

    PROPOSITOS: Utilicen el clculo mental, la estimacin de resultados o las operaciones escritas con nmeros enteros, fraccionarios o decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos.

    COMPETENCIAS Resolver problemas de manera autnoma

    Comunicar informacin matemtica

    Validar procedimientos y Resultados

    Manejar tcnicas eficientemente

  • CONTEXTO DEL AULA: el grupo se compone de 45 alumnos de los cuales 24 son mujeres y 21 hombres. El grupo se conforma con alumnos con preponderancia de estilos de aprendizaje heterogneo entre visuales, auditivos y kinestsicos, por lo que se tienen que programar actividades para los tres tipos de aprendizajes. El contexto de los alumnos es que la mitad son de familia monoparental, disfuncionales o con problemas de desintegracin familiar, por lo que requieren de un esfuerzo . Etc. en el diagnstico inicial del grupo, no manejan eficientemente los algoritmos de las operaciones bsicas por lo que hay que reforzar operaciones bsicas sin calculadora.

    DESCRIPTORES DE LOGRO: Los propsitos o descriptores de logro a alcanzar en esta sesin son los siguientes:

    1.- Introduce la idea de resta de nmeros con signos, como por ejemplo la variacin de la temperatura

    2.- Calcula la variacin entre dos temperaturas, una positiva y una negativa, como el nmero de grados que hay que recorrer para llegar de una a la otra.

    3.- Aplica los conocimientos que adquiri con los termmetros y las rectas para comparar cualquier par de nmeros con signo.

    INTENCIONES DIDCTICAS: Que los alumnos ubiquen en una lnea del tiempo citas histricas de antes y despus de Cristo.

    METODOLOGA: organizar equipos con algn juego o actividad ldica, exponiendo en el pintarrn o pizarrn electrnico o pizarrn la tabla con los datos, luego se pretende que mediante la exposicin se comparen los resultados de los diferentes equipos y se confronten resultados, de lo cual surge una discusin para alcanzar conclusiones que cada alumno de manera individual exprese. Al principio se dan a conocer los descriptores de logro para que guen el trabajo de los alumnos y sepan hasta donde tienen que llegar, una vez dominados los contenidos y luego de varios esfuerzos, proceder a la evaluacin sumativa del tema

  • CONSIGNA: En equipo, lean las siguientes citas histricas; luego realicen lo que se pide y al terminar las actividades dar a conocer al grupo los resultados.

    A) En el ao 340 antes de Cristo surge la figura de Alejandro Magno e implanta la poca helenstica, periodo que dur hasta el inicio del imperio romano.

    B) En el ao 2 800 antes de Cristo se da la unificacin de Egipto, atribuida al faran Menes.

    C) En el ao 630 despus de Cristo un profeta rabe llamado Mahoma, se convirti en la figura ms importante de la edad media. Es fundador de una de las religiones ms importantes.

    D) En el ao 1 600 antes de Cristo surge el poder de los hititas, quienes se instalaron en Asia Menor. Su imperio se extendi hasta Siria.

    E) Los espaoles logran conquistar la ciudad de Tenochtitlan en el ao 1 521 despus de Cristo e inician la conquista de Mxico.

    F) La revolucin rusa se inicia en el ao 1917 despus de Cristo.

    G) En el ao 30 antes de Cristo se inicia la poca de los emperadores romanos.H) En el ao 620 antes de Cristo nace Tales de Mileto, filsofo griego que muri a la edad de 89 aos.

    ACTIVIDAD: Ubica en la lnea del tiempo que a continuacin se te presenta los aos correspondientes a las citas histricas.

    REFLEXIN: con esta actividad se pretende que los alumnos de manera colaborativa utilicen la recta numrica para localizar nmeros con signo y realizar operaciones con ellos de acuerdo a su posicin en la misma.

  • ELEMENTOS DE UNA PLANEACIN ARGUMENTADA

    TEMA.

    CAMPO DE FORMACIN O EJE.

    SUBTEMA.

    ESTNDAR.

    APRENDIZAJE ESPERADO.

    CONTENIDO (DE ACUERDO A PLANES Y PROGRAMAS DEL GRADO Y MATERIA.)

    COMPETENCIA A DESARROLLAR.

    PROPSITO DE LA MATERIA.

    ACTITUDES.

    ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE (Actividades y forma de retroalimentacin para evaluacin formativa.

    METODOLOGA (Organizacin de la clase y formas de trabajo).

    FORMA DE EVALUACIN (Rubrica, lista de cotejo, observacin registro en listas etc)

    Esto es solo una sugerencia, a manera de secuencia de actividades, cada quien puede darle el formato que desee, el plan de estudios as lo afirma. Saludos