Ejemplo Descripcion Etnografia

8
TRABAJO COLABORATIVO 2 ETNOGRAFIA PARTICIPANTES: NELLY CAROLINA ROJAS RAMOS CÓDIGO: 52.956.506 YAMILE FIGUEREDO RIVERA CÓDIGO: 53.000.317 DIANA MARCELA IZQUIERDO CÓDIGO: 52.985425 PAOLA ANDREA DIAZ OLAYA CÓDIGO: 52.994.299 SANDRA YAMILE MONTIEL CHICA CÓDIGO: 52.984.507 DIRECTOR-TUTOR: JOSÉ ALEXANDER HERRERA GRUPO: 401121_29 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIAENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA BOGOTÁ, COLOMBIA 2013

description

Ejemplo Descripcion Etnografia

Transcript of Ejemplo Descripcion Etnografia

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    ETNOGRAFIA

    PARTICIPANTES:

    NELLY CAROLINA ROJAS RAMOS CDIGO: 52.956.506 YAMILE FIGUEREDO RIVERA CDIGO: 53.000.317 DIANA MARCELA IZQUIERDO CDIGO: 52.985425 PAOLA ANDREA DIAZ OLAYA CDIGO: 52.994.299

    SANDRA YAMILE MONTIEL CHICA CDIGO: 52.984.507

    DIRECTOR-TUTOR:

    JOS ALEXANDER HERRERA

    GRUPO: 401121_29

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIAENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    BOGOT, COLOMBIA

    2013

  • INFORME DE TRABAJO DE CAMPO SEGUNO MOMENTO DEL PROCESO ETNOGRAFICO

    PROCESO DE DESCRIPCION: COMUNIDAD O PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD

    Nuestro proceso de descripcin se enfocara en abordar, ubicar y describir categoras de anlisis y dar respuesta a preguntas salidas a la luz durante el primer momento del proceso

    etnogrfico, la observacin. Esto nos orientara el proceso descriptivo que se realiza para comprender y visualizar la realidad social abordada, en este caso comunidad o personas

    en condicin de discapacidad.

    CATEGORAS DE ANLISIS PREGUNTAS TRABAJO COLABORATIVO 1- MOMENTO DE OBSERVACIN

    Discapacidad:

    Condicin bajo la cual ciertas personas presentan

    deficiencias fsicas, mentales, intelectuales o

    sensoriales a largo plazo que al interactuar con

    diversas barreras, puedan impedir su participacin

    plena y efectiva en la sociedad, y en igualdad de

    condiciones con las dems.

    Discapacidad fsica: Esta es la clasificacin que

    cuenta con las alteraciones ms frecuentes, las

    cuales son secuelas de poliomielitis, lesin medular

    (parapljico o cuadripljico) y amputaciones.

    Discapacidad intelectual: Se caracteriza por una

    disminucin de las funciones mentales superiores

    (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), as

    como de las funciones motoras. Esta discapacidad

    abarca toda una serie de enfermedades y

    trastornos, dentro de los cuales se encuentra el

    retraso mental, el sndrome Down y la parlisis

    cerebral.

    Discapacidad psquica: Las personas sufren

    alteraciones neurolgicas y trastornos cerebrales.

    Discapacidad sensorial: Comprende a las personas

    con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes

    Cul es la discapacidad que enfrentan los

    trabajadores de la Central telefnica Conmutador

    hospital universitario mayor: rea de atencin al

    usuario?

    Entrevista- Diario de ampo.

    Se realiz entrevista a la seora Elsith Janeth Rivera Garca quien

    respondi a las siguientes preguntas:

    Cul es el nombre de su discapacidad? Descrbela

    Discapacidad cognitiva coloca entre comillas invidente

    Desde cundo y porque razn tiene la discapacidad?

    Hace 17 aos, por un accidente de trnsito. El compaero Gabriel

    vuelve a tomar la palabra en forma de chiste vio lo que no tena que

    ver mi abuela me conto un chiste donde haba una mujer escuchaba a

    un hombre decir 29, 30, al otro lado de una cerca, ella miro por un

    huequito, se puso a chismosear y le chuzaron el ojo, diciendo el hombre

    que contaba 31, 31!. Todos nos remos, pero Janeth le dijo a Gabriel

    entre chiste, broma y seriedad respeta.

    Se realiz entrevista al seor Gabriel Muoz quien respondi a las

    siguientes preguntas:

    Cul es el nombre de su discapacidad? Descrbela

    Discapacidad fsica, la compaera Janeth le dice pero di exactamente

    cul es el nombre de tu discapacidad fsica, Gabriel responde en forma

    de chiste yo ando en la silla por deporte y luego en forma seria dice

    Parapljico.

  • presentan problemas en la comunicacin y el

    lenguaje.

    Desde cundo y porque razn tiene la discapacidad?

    Hace 15 aos, por un accidente de trnsito.

    Calidad de vida:

    Las personas con discapacidad tienen derecho a

    vivir con dignidad y autonoma logrando habilidades

    que le permitan un desarrollo personal, ejercicio de

    sus derechos (no ser discriminados) posibilidades

    de eleccin ante decisiones de su vida.

    Qu acciones le permiten a Elsith Janeth Rivera

    Garca y a Gabriel Muoz sentirse viviendo o en

    proceso de acercamiento de una calidad de vida?

    Hubo cambios en su estilo de vida al comenzar a

    vivir con discapacidad?

    Entrevista-diario de campo

    Hubo cambios en su estilo de vida al comenzar a vivir con

    discapacidad? Cules? Carrera

    Yo soy militar del ejrcito, estudie tcnico en medicina forense, sobre

    procedimiento judicial, puedo hacer una necropsia, revisar lo que

    sucedi despus de un accidente, revisar pruebas. Lo estudie por una

    beca que el ejrcito me dio, Andrs Bello. Ahorita lo podra ejercer me

    faltan papeles para Pasar a la morgue. Para que me cambien de lugar

    en el hospital. Gabriel cuenta una ancdota para hacernos rer, un da

    que estuve en San Vicente, estaba todo lleno de sangre revisando los

    cadveres de la guerra, compaeros militares-, tena hambre y me

    com un sndwich con jugo, por ah haba dos muchachas jvenes, me

    vieron comer todo ensangrentado, junto a los cadveres y les dio

    vmito y se desmayaron y el coronel me pidi explicaciones, y yo le dije

    mi coronel es que tena hambre, no haba almorzado. Yo no soy

    asquiento.

    Hubo cambios en su estilo de vida al comenzar a vivir con

    discapacidad? Cules? Carrera

    Tengo estudio de tcnico en administracin en salud y estoy estudiando

    el tecnlogo, me mostro un computador porttil donde aparece en la

    pantalla una gua, ella espichando ciertas teclas del teclado hacia que

    saliera una voz del computador que le lea lo que deba hacer de tarea y

    tambin por medio de este, ella saba lo que escriba en su formato del

    trabajo donde diligenciaba la cantidad de llamadas que realiza durante

    su turno laboral.

    Janneth y Gabriel son padres de familia, y gracias a las habilidades

    aprendidas en la rehabilitacin, a las oportunidades laborales que les ha

    dado el hospital Mederi pueden continuar con su rol de padres en

    cuanto a ayudarlos econmicamente, siempre estn dispuestos a darles

    amor un amor que muestran al levantarse diariamente, trabajar y

  • preparase cada vez ms a pesar de su discapacidad.

    Familia:

    Las familias cumplen un rol de construir soportes y

    posibilitar la inclusin. Estas familias deben ser

    orientadas o acompaadas al principio por

    profesionales que les ayudan a enfrentar esta

    nueva realidad, junto con la persona discapacitada,

    De qu forma asumieron al principio y asumen

    ahora el asunto de la discapacidad de sus

    familiares?

    La familia de Janeth y Gabriel han apoyado o

    comprendido, en busca ayudarlos a enfrentar su

    realidad con sentido positivo?

    Entrevista-Diario de campo

    Su familia lo ha apoyado o comprendido, tiene responsabilidades, con

    quien vive

    Janeth responde de forma irnica no tengo familia, queriendo decir

    quizs que si hubo un cambio comportamental de su familia despus

    del accidente. Pero contino de forma normal. Tengo un hijo y un

    esposo. Mi hijo tiene 17 aos.

    Su familia lo ha apoyado o comprendido, tiene responsabilidades, con

    quien vive?

    Gabriel dice: Si claro, Tengo tres nios adoptados uno de 17, otro de 14

    y el ultimo de 6 aitos. Janeth comenta, es un buen padre a cada uno le

    tiene una mama, Gabriel se re, y dice yo tengo una esposa.

    Gabriel y Janeth son cabeza de familia, sus hijos los notas como

    personas normales y los admiran por su capacidad de lucha.

    Trabajo:

    Las personas con discapacidad pueden ser

    reubicadas en el campo laboral en el que antes

    desempeaban o reubicacin en una nueva

    profesin, esto para personas que obtuvieron la

    discapacidad despus de ya ser adultos-laborales.

    Las oportunidades laborales de las personas con

    discapacidadson iguales, muy escasas o mayores

    a las oportunidades laborales que se les

    presentan a los dems individuos?

    Las habilidades laborales que demuestran

    Gabriel y Janeth los hicieron merecedores de su

    trabajo independientemente de su discapacidad?

    Entrevista-Diario de campo

    Que laxo de tiempo duro vacante o sin trabajo al comenzar a vivir con

    discapacidad?

    Janeth comenta: No estaba trabajando en el momento del accidente,

    antes de conseguir este trabajo dure un ao sin empleo.

    Que laxo de tiempo duro vacante o sin trabajo al comenzar a vivir con

    discapacidad?

    Gabriel de nuevo hace una respuesta en forma de chiste, estaba en

    RCN recorriendo calles en el norte Para dar a entender que estaba

    buscando empleo. Dure un ao, pero antes estuve en el Bienestar

    Familiar de San Andrs.

    Cuando estn trabajando Janeth y Gabriel se nota un ambiente de

    cordialidad, compaerismos y amistad:

    Janeth habla por la alta voz:

  • -Cirujano vascular es solicitado en el cuarto sur.

    -Familiares de Mario Gutirrez favor dirigirse al segundo piso.

    -Trabajo social del tercer piso favor comunicarse con su oficina.

    -Cirujano es solicitado en la sala de partos.

    Janeth contesta llamadas de pacientes y doctores del hospital:

    -Un hombre pregunta cmo comunicarse a neurociruga; Mederi

    hospital mayor buen da, no tiene extensin, permtame un momento, si

    quiere marque 4954 all alguien le puede dar razn.

    - Una seora llama a pedir su cita de ultimo control; Mederi hospital

    mayor buen da, Seora en que le puedo colaborar, no dices que estas

    en embarazo, cita de control Gineclogo, con gusto que este muy bien.

    Janeth tiene un dedo herido y le gusta cada momento que tiene libre de

    contestar y hablar por el altavoz rascarse. Gabriel le dice ya no joda con

    esa ua. Y comenta en forma de chiste: hay una novia que me dijo, tu

    eres un buen partido, y yo le dije si porque la mano, las costillas y las

    patas estn bien partidas.

    Gabriel sali un rato a descansar y vuelve:

    Gabriel habla por alta voz:

    -Mdico cirujano general es solicitado en sala de partos.

    Gabriel contesta llamadas de pacientes y doctores del hospital:

    -Buenas tardes, no es posible. Con mucho gusto. Cuelga la bocina y

    nos comenta es un paciente que tiene ciruga maana, y no puede,

    quiere que lo programe de una vez. Su expresin muestra que esto no

    lo puede hacer el sino, debe hacerlo el medico del paciente.

    Educacin:

    Las personas pueden ingresar a estudiar para

    desempear en un futuro un trabajo, se cuenta con

    material didctico y herramientas educativas que

    permita la accesibilidad a la educacin, Se cuenta

    El estilo de educacin que se imparte a las

    personas con discapacidad cuenta con

    metodologas especiales o es similar o igual a una

    Diario de campo

    Cuando Gabriel comento sus cambios en el estilo de vida, desde el

    accidente nos dice: Yo soy militar del ejrcito, estudie tcnico en

    medicina forense, sobre procedimiento judicial, puedo hacer una

    necropsia, revisar lo que sucedi despus de un accidente, revisar

  • con planes de apoyo, integracin y cobertura que

    logran dar respuesta a personas con discapacidad y

    que desean aprender un arte o profesin, de tal

    manera que puedan tener una vida digna y

    autnoma.

    educacin a personas normales?

    Con discapacidad se puede aprender todo lo

    que se desee o hay lmites, en cuanto a

    profesiones, intereses y hobbies?

    pruebas. Lo estudie por una beca que el ejrcito me dio, Andrs Bello.

    Ahorita lo podra ejercer me faltan papeles para Pasar a la morgue. Para

    que me cambien de lugar en el hospital. Gabriel cuenta una ancdota

    para hacernos rer, un da que estuve en San Vicente, estaba todo lleno

    de sangre revisando los cadveres de la guerra, compaeros

    militares-, tena hambre y me com un sndwich con jugo, por ah haba

    dos muchachas jvenes, me vieron comer todo ensangrentado, junto a

    los cadveres y les dio vmito y se desmayaron y el coronel me pidi

    explicaciones, y yo le dije mi coronel es que tena hambre, no haba

    almorzado. Yo no soy asquiento.

    Tengo estudio de tcnico en administracin en salud y estoy estudiando

    el tecnlogo, me mostro un computador porttil donde aparece en la

    pantalla una gua, ella espichando ciertas teclas del teclado hacia que

    saliera una voz del computador que le lea lo que deba hacer de tarea y

    tambin por medio de este, ella saba lo que escriba en su formato del

    trabajo donde diligenciaba la cantidad de llamadas que realiza durante

    su turno laboral.

    Rehabilitacin:

    Toda persona con discapacidad tiene como

    primordial derecho recibir rehabilitacin, la cual ser

    el comienzo de su adaptacin y aceptacin de su

    nueva vida. Esto es un proceso destinados a

    permitir que las personas con discapacidad

    alcancen y mantengan un nivel ptimo de

    desempeo fsico, sensorial, intelectual, psicolgico

    y/o social. La rehabilitacin abarca un amplio

    abanico de actividades, como atencin mdica de

    rehabilitacin, fisioterapia, psicoterapia, terapia del

    lenguaje, terapia ocupacional y servicios de apoyo.

    Cul es la importancia de la rehabilitacin en

    personas con discapacidad?

    Cmo se manifiesta el resultado de la

    rehabilitacin en Gabriel y Janeth?

    Diario de campo:

    A partir de observacin participante se comprende que:

    Gabriel siempre que se desplaza de un lugar a otro lo hace con la ayuda

    de si silla de ruedas. En el hospital sube del stano al primer piso por el

    ascensor. Gabriel muestra hacer cosas de forma independiente como

    trabajar (contestar el conmutador, hablar por el micrfono y hacer las

    anotaciones en sus planillas por medios en formatos en hojas y por

    medio del computador), comer, realizar actividades de escritorio. Su

    forma de ser es amable y cordial.

    Janeth siempre que se desplaza de un lugar a otro utiliza su bastn que

    aprendi a usar en el proceso de rehabilitacin. En el hospital sube del

    stano al primer piso por el ascensor. Ella muestra hacer algunas cosas

    de forma independiente, como comer, trabajar (contestar el conmutador,

    hablar por el micrfono y hacer las anotaciones en sus planillas por

    medios en formatos por medio del computador), desplazarse de un

    lugar a otro y estudiar. Su forma de ser es amable y cordial.

    Contexto fsico: Diario de campo

  • Es la posibilidad de ingreso que tienen todas las

    personas en reas fsicas se caracteriza por la

    creacin de elementos considerados en las

    circulaciones horizontales son: Pisos y patios, guas

    en piso para conduccin de personas con

    discapacidad visual, Pasillos adems de elementos

    en circulaciones verticales se clasifican en:

    Rampas, escaleras, elevadores y plataformas

    Con tecnologa de apoyo se hace referencia a la

    ayuda tcnica tanto en accesibilidad como en

    movilidad. Ejemplo de ello es el bastn blanco, el

    andador, la silla de ruedas y perros de asistencia.

    La empresa Hospital Mederi cuenta con

    instrumentos tecnolgicos y arquitectnicos que

    permitan el acceso al trabajo a personas con

    discapacidad?

    En la descripcin del lugar encontramos:

    El hospital Mederi cuenta con elevadores (ascensores), rampas,

    escaleras, baos diseados para que puedan entrar personas con

    discapacidad no solo como pacientes sino como empleados.

    Cerca de la oficina donde trabajan Gabriel y Janeth en el mismo piso

    hay baos y el rea de alimentacin, algo que les facilita desplazarse

    cuando se les presenten sus necesidades o se dirigen a comer algo.

    En la observacin participante notamos:

    Encontramos que a todo lugar donde se dirija Janeth y Gabriel tiene

    acceso en todo el hospital al poder hacer uso de su bastn blanco y silla

    de ruedas respectivamente, junto con las ayudas fsicas del hospital.

    Janeth me mostro un computador porttil donde aparece en la pantalla

    una gua, ella espichando ciertas teclas del teclado hacia que saliera

    una voz del computador que le lea lo que deba hacer de tarea y

    tambin por medio de este, ella saba lo que escriba en su formato del

    trabajo donde diligenciaba la cantidad de llamadas que realiza durante

    su turno laboral.

    Inclusin social:

    Segn los derechos de las personas con

    discapacidad es importante realizar acciones que

    permitan igualdad de condiciones en cuanto a

    derechos humanos y evitar discriminacin por

    estereotipos, prejuicios y prcticas de irrespeto.

    Todo esto que nos lleve a que las personas con

    discapacidad puedan vivir de forma independiente y

    participen plenamente en todos los aspectos de su

    vida.

    Cmo se sienten las personas con discapacidad

    de acuerdo al trato que perciben de parte de las

    personas que lo rodean, ya sea compaeros de

    trabajo, familiares o personas del comn como

    personas que encuentran en la calle y amigos?

    Diario de campo

    Cuando Janeth nos comparte lo que debemos saber sobre personas

    con discapacidad: Una persona con discapacidad est en la mente de

    las personas. Personas que no pueden actuar con uno, les da pena,

    ellos se lo pierden. Gabriel dice: a m no me da pena estar con tigo.

    Gabriel en forma de chiste comenta sin embargo es que Janeth me dice

    mentiras, me dice que le preste cincuenta mil y que cuando vea me los

    paga. Y tambin el da una opinin sobre el tema, teniendo en cuenta lo

    que acabo de decir su compaera: Pues, si no trabajo, no como. Si me

    quieren saludar bien y si no tambin. A veces las personas del hospital

    que me conocen agachan la cabeza y miran hacia otro lado para no

    saludarme, les da pena, porque estoy en la silla de ruedas. Hay

    personas indiferentes, falsas, hipcritas, que no quieren ayudar a

    personas como nosotros. En la calle he visto que son ms las mujeres

    quienes comprenden y ayudan ms que los hombres.

  • BIBLIOGRAFIA

    Martnez, O. Herrera, J. (2011). Curso de Etnografa. Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

    Hospital Mederi: Recuperado octubre 15 de 2013 http://www.mederi.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=85&Itemid=98

    Wikipedia la enciclopedia libre, Discapacidad, Recuperado Noviembre 05 de 2013:http://es.wikipedia.org/wiki/Discapacidad

    Hernndez, A.(2004)Las personas con discapacidad: su calidad de vida y la de su entorno, Universidad de la Sabana, Colombia. Recuperado noviembre 05 de

    2013:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74140408

    Kit papaz inclusin, (2011)Qu pasa cuando en la familia hay una Persona con Discapacidad? Recuperado noviembre 05 de 2013:

    http://www.redpapaz.org/inclusion/index.php?option=com_content&view=article&id=140&Itemid=137

    Documentos eclesisticos (1999) Conclusiones del Congreso sobre la familia y la integracin social de los nios discapacitados Recuperado noviembre 05 de

    2013:http://www.franciscanos.org/docecle/integraciondiscapacitados.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Discapacidadhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74140408