EJEMPLOS

8
Curso 200/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica Técnicas Experimentales - Tema 12 (Ejemplos) Curso 200/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

description

S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica. OTRAS ESCALAS DE. REPRESENTACIÓN. EJEMPLOS. Técnicas Experimentales - Tema 12 (Ejemplos). Curso 200/07. FUNCIÓN POTENCIAL y = Ax n. y = Ba nx. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EJEMPLOS

Page 1: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

Técnicas Experimentales - Tema 12 (Ejemplos)

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

Page 2: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

FUNCIÓN EXPONENCIAL y = Banx

Escalas lineales

Escalas semilogarítmicas

log y = log B + n x log a

FUNCIÓN POTENCIAL y = Axn

y = Banx

y = Axn

Escalas logarítmicas

log y = log A + n log x

Page 3: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

Se calcula la pendiente (n):

2

12 1

2 1 2

1

ylog

ylog y - log yn = =

log x - log x xlog

x

FUNCIÓN POTENCIAL y = Axn

Función “linealizada” log y = log A + n log x

y la ordenada en el origen (log A):

A = y(x=1)

Page 4: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

1

10

100

1000

10000

0,1 1 10 100

x (s)

y (m)

x1=1y1=10

FUNCIÓN POTENCIAL y = Axn

x2=20y2=4000

Se eligen dos puntos

Page 5: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

FUNCIÓN POTENCIAL y = Axn

4000log

2,6010n = = = 2

20 1,30log1

x1=1y1=10

x2=20y2=4000

Como vemos, para x = 1 se lee y = 10, de dondeA = 10

La ordenada en el origen se lee para x = 1porque log 1 = 0

Page 6: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

Se calcula la pendiente (m):

Función “linealizada” log y = log B + n x log a

y la ordenada en el origen (log B):

log B = y(x=0)

FUNCIÓN EXPONENCIAL y = Banx

2

12 1

2 1 2 1

ylog

ylog y -log ym = n log a = =

x - x x - x

Page 7: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

x1=2y1=10

x2=10y2=1000

Se eligen dos puntos

FUNCIÓN EXPONENCIAL y = Banx

1

10

100

1000

10000

100000

0 5 10 15 20

x

y

Page 8: EJEMPLOS

Curso 200/07

S. Ramírez de la Piscina MillánU.D. Técnicas ExperimentalesDepartamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica

x1=2y1=10

x2=10y2=1000

FUNCIÓN EXPONENCIAL y = Banx

1000

log210

n log a = = = 0,2510- 2 8

En la determinación de B se puede cometer un error excesivo y normalmente hay que recurrir a procedimientos de regresión lineal

y(x=0) = 0,49 B = 3,1