Ejemplos de cogeneración

6
1. Un motor de corriente continua entrega, nominalmente, 15 CV1 de potencia a 700 r.p.m. Calcule el par que ejerce el motor al momento del arranque sabiendo que, entonces, es tres veces más grande que el nominal. Pu=15CV Pu=15736W→ Pu= 11040W n=1500rpm Ca=3Cmu Cmu= Pu 60 2 π n = 11040 W .60 2 π 700 rpm Cmu =150,6 Nm Ca=3Cmu=452 Nm 2. Un motor está construido para trabajar con una corriente de 3.5A a una diferencia de potencial de 115V. Este motor se instala en una red en la que la tensión es de 125V. Calcular el valor de la resistencia que hay que montar en serie con el motor para conservar el valor previsto de la corriente. V red =V motor + V R V R =V motor V red V R =125115 V R =10 V Calculando la resistencia mediante la ley de Ohm

description

Problemas alusivos a a calculo de bombas y jules

Transcript of Ejemplos de cogeneración

Page 1: Ejemplos de cogeneración

1. Un motor de corriente continua entrega, nominalmente, 15 CV1 de potencia a 700 r.p.m. Calcule el par que ejerce el motor al momento del arranque sabiendo que, entonces, es tres veces más grande que el nominal.

Pu=15CV → Pu=15⋅736W→ Pu= 11040W

n=1500rpm

Ca=3⋅Cmu

Cmu= Pu ⋅602 π ⋅ n = 11040W .60

2π ⋅700 rpm

Cmu =150,6 Nm Ca=3⋅Cmu=452 Nm

2. Un motor está construido para trabajar con una corriente de 3.5A a una diferencia de potencial de 115V. Este motor se instala en una red en la que la tensión es de 125V. Calcular el valor de la resistencia que hay que montar en serie con el motor para conservar el valor previsto de la corriente.

V red=V motor+V R

V R=V motor−V red

V R=125−115

V R=10V

Calculando la resistencia mediante la ley de Ohm

R=V R

I

R= 103.5

R=2.85

Page 2: Ejemplos de cogeneración

3. Un motor de corriente continua serie entrega a plena carga 10 CV a 1500 r.p.m., con una alimentación de 220 V y una corriente de 40 A. Si la resistencia del inductor y la de la bobina de conmutación suman 0.1 W y la bobina de excitación tiene 0.2 W con una caída de tension en cada escobilla de 1 V, calcule:

(a) la f.c.e.m.(b) el par de rotación útil(c) la eficiencia o rendimiento del motor(d) la resistencia del reóstato de arranque necesaria para que al momento del arranque la intensidad de la corriente no sea 1.5 veces mayor que la nominal

(a)Pu= 10CV= 7360W

n= 1500rpm V=220V Ra+Rc=0,1Ω Rex=0,2Ω Vcarb=2V Ia=40 A RT=Ra+Rc+Rex=0,3Ω V=Ia⋅RT+E+Vcarb E=V−Ia⋅RT−Vcarb=220V−40 A⋅0,3Ω−2V

E=206V

(b)

cmu=Pu ⋅602π ⋅n

cmu= 7360W∗602π 150 r . p .m

cmu=46.86Nm(c)

n=PUPT

∗100

n=7360W8800W

∗100

n=83.6%

Page 3: Ejemplos de cogeneración

(d)

R ´=V−V CARBI ARR

R´=220V−2V60 A

R ´=3.63ΏRarr= R'− RT= 3.63Ω−0.3Ω

Rarr= 3.33Ω

Page 4: Ejemplos de cogeneración

4. Un alambre a 25 °C tiene una resistencia de 25 ohmios. Calcular que resistencia tendrá a 50 °C, sabiendo que el coeficiente de temperatura es igual a 39 * 10 -4 °C1.

La resistencia aumenta con la temperatura t1 = 25 °C R1 = 25 Ω R2 =? t2 = 50 °C

R2 = R1 [1 + α (t2 - t1)]

R2 = 25 Ω [1 + 39 * 10 - 4 ° C -1 (50 °C - 25 °C)]

R2 = 25 Ω [1 + 39 * 10 - 4 ° C -1 (25 °C)]

R2 = 25 Ω [1 + 975 * 10 - 4] = 25 Ω [1 + 0.0975]

R2 = 25 Ω [1.0975]

R2 = 27.43 Ω

Page 5: Ejemplos de cogeneración

5. En los extremos de un conductor hay una diferencia de potencial de 20 voltios cuando lo atraviesa una corriente de 2 amperios. Calcular que energía desarrolla en 10 seg.

V = 20 Voltios

i = 2 amp.

t = 10 seg.

W = (V * i) * t W = 20 voltios * 2 amp * 10 seg = 400 Joules.

W = 400 Joules.