Ejemplos de Dictamen

12
OPINIÓN SIN SALVEDADES

description

AUDITORIA

Transcript of Ejemplos de Dictamen

Page 1: Ejemplos de Dictamen

OPINIÓN SIN SALVEDADES

AUDITORES ABC           Avenida10 de agosto y ColonINFORME DEL REVISOR FISCAL

A los señores accionistas deINDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A

Hemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL  S.A.  Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Considero que nuestra auditoría proporciona una base razonable para  expresar nuestra opinión, "En nuestra opinión, las cuentas anuales del ejercicio 2010 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. al 31 de diciembre de 2010 y de los resultados de sus operaciones y de los recursos obtenidos y aplicados durante el ejercicio anual terminado en dicha fecha, y contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada, de conformidad con principios y normas contables generalmente aceptados que guardan uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior".

Además, en mi opinión, la compañía ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores de la sociedad, se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la asamblea general de accionistas y de la junta directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas  y los libros de actas y de registro de acciones, en su caso,  se llevan y conservan debidamente; y la compañía ha observado las medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de sus bienes y de los terceros que pueden estar en su poder.

AUDITORES ABC LTDA.CONTADORES PÚBLICOS

Tarjeta Profesional 400001-T

OPINIÓN CON SALVEDADES

Se emite una opinión con salvedades cuando el auditor concluye que no puede emitir una opinión limpia, pero que el efecto de cualquier desacuerdo, incertidumbre o limitación al alcance, no es tan importante que requiera una opinión negativa o una abstención de opinión. Una opinión con salvedades debe expresarse como un "excepto por"  los efectos del asunto a que se refiere la salvedad.

Page 2: Ejemplos de Dictamen

 Se dará una opinión con salvedad, cuando se expresa que "excepto por" el efecto del asunto al que, se refiere la salvedad, los estados financieros se presentan razonablemente de conformidad con los Principios de Contabilidad de General Aceptación.

La frase "excepto por" generalmente se usa en caso de salvedades relativas a desacuerdos con la administración respecto de los estados financieros, cuando el alcance del examen ha sido restringido, las revelaciones son inadecuadas o incompletas, no hay presentación de los estados financieros conforme a Principios de Contabilidad de General Aceptación o estos han sido aplicados sobre bases no uniformes con años anteriores sin que esto tenga una importancia tal que amerite una opinión negativa.

A continuación, pasamos a estudiar las distintas circunstancias que pueden originar una opinión con salvedades.

Limitaciones al alcance

Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar uno o varios procedimientos de auditoría o éstos no pueden practicarse en su totalidad; asimismo, los procedimientos no practicados se consideran necesarios para la obtención de evidencia de auditoría, a fin de satisfacerse de que las cuentas anuales presentan la imagen fiel de la entidad auditada.

Ante una limitación al alcance, el auditor debe decidir entre denegar la opinión o emitirla con salvedades, lo cual depende de la importancia de la limitación. Para ello hay que tener en consideración:

La naturaleza y significación del efecto potencial de los procedimientos omitidos, La importancia relativa de la cuenta o cuentas afectadas.

En un informe de auditoría, una limitación al alcance tiene efecto sobre el Párrafo de Alcance y sobre el Párrafo de Opinión, dado que hemos de poner de manifiesto no sólo en la opinión esta circunstancia, sino que en el alcance de nuestro trabajo hemos de dejar evidencia de la imposibilidad (limitación) de realizar una parte del trabajo.

Incertidumbres

Una incertidumbre se define como un asunto o situación de cuyo desenlace final no se tiene certeza a la fecha del balance, por depender de que ocurra o no un hecho futuro; por ello, ni la entidad puede estimar razonablemente ni, por lo tanto, puede determinar si las cuentas anuales han de ser ajustadas, ni por qué importes.

Reclamaciones, litigios, juicios, dudas sobre la continuidad de la sociedad por diversas circunstancias (pérdidas operativas continuadas, falta de liquidez, imposibilidad de obtener financiación suficiente, etc.) y contingencias fiscales son algunos de los ejemplos de asuntos o situaciones inciertas cuyo desenlace final no puede ser estimado y son, por tanto, incertidumbres.

Los errores que pueden presentarse son los siguientes:

Utilización de principios y normas contables distintas de los generalmente aceptados. Errores, fueran o no intencionados, en la elaboración de las cuentas anuales. Entre

ellos se incluyen los errores aritméticos, los errores en la aplicación práctica de los principios y normas contables y los errores de interpretación de hechos.

Las cuentas anuales no contienen toda la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada.

Hechos posteriores a la fecha de cierre del ejercicio cuyo efecto no hubiera sido corregido en las cuentas anuales o adecuadamente desglosados en la Memoria, según procediera.

Page 3: Ejemplos de Dictamen

AUDITORES ABC           Avenida10 de agosto y ColonINFORME DEL REVISOR FISCAL

A los señores accionistas deINDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A

Hemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL  S.A.  Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Una auditoría incluye el examen, sobre una base selectiva, de las evidencias que respalda las cifras y las notas informativas sobre en los estados financieros. Una auditoría también incluye la evaluación  de las normas o principios contables utilizados y de las principales estimaciones efectuadas por la Administración, así como la evaluación de la presentación global de los estados financieros. Considero que nuestra auditoría proporciona una base razonable para  expresar nuestra opinión, excepto que por instrucciones de la Gerencia no solicitamos confirmación de los Deudores Clientes mediante correspondencia directa con estos deudores de la Compañía, ni obtuvimos evidencia suficiente y competente por otras técnicas de auditoría.

En mi opinión, excepto por el efecto de aquellos ajustes que pudieran haberse revelado si se hubiere solicitado confirmación de los adeudos que hacemos mención en el párrafo precedente, los estados financieros arriba mencionados, presentan razonablemente la situación financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL   S.A.  al 31 de diciembre del 2010, los Cambios en el Patrimonio, los resultados de sus operaciones y los Cambios en la Situación Financiera por los años terminados en esas fechas, de conformidad con normas o principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados uniformemente.Además, en mi opinión, la compañía ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores de la sociedad, se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la asamblea general de accionistas y de la junta directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas  y los libros de actas y de registro de acciones, en su caso,  se llevan y conservan debidamente; y la compañía ha observado las medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de sus bienes y de los terceros que pueden estar en su poder.

AUDITORES ABC LTDA.CONTADORES PÚBLICOS

Tarjeta Profesional 400001-T

Page 4: Ejemplos de Dictamen

OPINIÓN NEGATIVA

AUDITORES ABC           Avenida10 de agosto y ColonINFORME DEL REVISOR FISCAL A los señores accionistas deINDUSTRIAL Y COMERCIAL S.AHemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL  S.A.  Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Considero que nuestra auditoría proporciona una base razonable para  expresar nuestra opinión.

Como se describe en la Nota 3 a los estados financieros, la Compañía registra sus cuentas de Propiedad, planta y equipo a valores de avalúo y registra la depreciación en base a esos valores. Además, la Compañía no provisiona el impuesto sobre la renta con respecto a las diferencias entre la utilidad financiera y la utilidad gravable que se originan por el uso, para efecto del impuesto sobre la renta, del método de ventas en abonos para reconocer la utilidad bruta en ciertos tipos de ventas. Los principios de contabilidad generalmente aceptados requieren, en nuestra opinión, que la Propiedad planta y equipo se registre a un importe que no exceda de su costo, reducido por la depreciación acumulada basada en dicho importe y que se registre la provisión para el impuesto sobre la renta diferido. Debido a las violaciones a los principios de contabilidad generalmente aceptados que se mencionan anteriormente, al 31 de diciembre del 2010 se han aumentado los inventarios en $10000 por la inclusión de depreciación que excede de aquélla que se basa en el costo, en los gastos indirectos de fabricación; la Propiedad, planta y equipo, menos su depreciación acumulada, se encuentra registrada $1500 en exceso del importe que se basa en el costo para la Compañía; y no se ha registrado el impuesto sobre la renta diferido que asciende a $ 1800 lo cual resultó en un aumento de $ 1080 en las utilidades acumuladas y de $ 200 en el superávit por revaluación. En el año que terminó el 31 de diciembre del 2010, el costo de la mercancía vendida se ha aumentado $ 3000 debido a los efectos del tratamiento contable de la depreciación mencionada con anterioridad y no se ha registrado el impuesto sobre la renta diferido por $ 800 resultando en un aumento en la utilidad neta y en la utilidad por acción de $ 1850 y $ 1450 respectivamente.

En nuestra opinión, debido a los efectos de los asuntos descritos en el párrafo anterior, los estados financieros antes mencionados, no presentan razonablemente, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados, la situación financiera de Compañía X al 31 de diciembre de 2010, o los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera por el año que terminó en esa fecha.

AUDITORES ABC LTDA.CONTADORES PÚBLICOS

Tarjeta Profesional 400001-TABSTENCIÓN DE OPINIÓN.

Page 5: Ejemplos de Dictamen

AUDITORES ABC           Avenida10 de agosto y ColonINFORME DEL REVISOR FISCAL A los señores accionistas deINDUSTRIAL Y COMERCIAL S.AHemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL  S.A.  Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Considero que nuestra auditoría proporciona una base razonable para  expresar nuestra opinión. Excepto por lo que se describe en el siguiente párrafo, nuestro examen se efectuó de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas y, en consecuencia, incluyó las pruebas de los registros de contabilidad y los demás procedimientos de auditoría que consideramos necesarios en las circunstancias.

La Compañía no tomó un inventario físico de la mercancía, registrada en los estados financieros que se acompañan en $ 12000 al 31 de diciembre del 2009 y en $ 10000 al 31 de diciembre de 2010, además, no se dispone ya de evidencia que respalde el costo de propiedades y equipos adquiridos con anterioridad al 31 de diciembre de 2010. Los registros de la Compañía no permiten la aplicación de procedimientos supletorios adecuados respecto a los inventarios o al costo de la Propiedad y el equipo.En virtud de que la Compañía no tomó inventarios físicos y no pudimos aplicar procedimientos supletorios adecuados respecto a los inventarlos y al costo de la Propiedad y equipo, como se anota en el párrafo anterior, el alcance de nuestro trabajo no fue suficiente para permitirnos expresar, y no expresamos, una opinión sobre los estados financieros antes mencionados.

AUDITORES ABC LTDA.CONTADORES PÚBLICOS

Tarjeta Profesional 400001-T

Page 6: Ejemplos de Dictamen

Bibliografía:

Reyes Pedro auditoria de estados financieros

Estupiñan Gaitán Rodrigo Estados financieros