Ejerc Coma 6

2
 Ejercicios de ortografía. La coma, 6 Acentúa estos textos y pon las comas. http://lenguayliteratura.org/m/index.php!option"com#content$tas%"&ie'$id"()*$+temid"(- Es imprescindile contar con un raro instrumento del ue no se conoce su origen. Es un finisimo  palillo de metal con un agujerito en la punta de tamao microscopico por el ue se ha de introducir el hilo. Lo mas apropiado es coger este instrumento con el dedo pulgar y el cora0on de la mano i0uierda y situandolo a la altura de los ojos tratar de introducir el hilo. 1o hay ue desesperar si esta operacion no se reali0a sino despues de arduos y constantes intentos. Algunas personas suelen introducir el hilo en la ca&idad situada deajo de la nari0 y succionarlo con insistencia lle&ados por la supersticion de ue asi se introducir a mas facilmen te por el agujerito. Es con&eni ente situarse en un lugar ilumi nado  preferentemente al pie de una &entana pues las estadisticas aseguran ue las posiilidades de exito son mucho mayores ue si nos situamos en la oscuridad. 2na &e0 introducido el hilo se procurara no dejarse lle&ar por la excitacion y la alegria propia del caso y a la ue son tan procli&es los cronopios. 3ueda toda&ia la parte mas ardua y complicada de la operacion. 4on una mano y procurando ue la punta del palito no toue en ningun caso con la otra  pues se sentira si no una sensacion d e esco0or muy desagradale se introduce por uno de los agujeritos de esa especie de platito microscopico ue llamamos oton. Esta operacion se repite unas siete &eces y despues tomando aliento se procura dar &ueltas insistentemente alrededor del hilo ue une el oton a la tela. 5a solo ueda rematar con exito el fruto de nuestro traajo y separar el hilo de la prenda elegido. Est o se cons igue de di&ers as for mas aunue la mas corri ente ent re los hait ant es de las 0onas medit erraneas es intr oducir de nue&o el hilo en la ca&ida d antes citad a y trata r de seccio narla con los dientes. Esperan0a rtega. El aul &olador. 7rimero se limpia ien la sardina ue ha de ser mas ien peuea pero sin exagerar. Limpiarla ien uiere decir limpiarla ien es decir no conformarse con uitarle la cae0a y las tripas sino tamien desescamarla. 2na &e0 ien limpia se pone en una ca0uela mejor de arro astante aceite y un ajo o dos segun la cantidad de gente y cuando el ajo esta ien frito dorado pero sin uemarlo se aparta del fuego y en ese aceite ien caliente se frien las sardinas para ue el aceite las espaile y las ponga tiesas  pero sin pasarse. 8e apartan y en el aceite se hace un sofrito normal muy poca ceolla y hay uien  prefiere no ponerla tomate media cucharadita de pimenton y algo de &erdura por ejemplo unos guisantes o tamien unas judias tiernas ya cocidas. 4uando todo esta rehogado se echa el arro0 y se sofrie hasta ue camia de color y entonces una de dos o se le echa agua o agua con un cuito de caldo concentrado para ue tenga mas saor. 8i se pone un cuito se ha de &igilar la sal porue el cuito ya tiene sal. 4uando el arro0 esta casi cocido se le pone por encima las sardinas pimiento morron asado y un picadillo de ajo y perejil. 3ue haga todo chuf chuf pero no mucho para ue las sardinas no se rompan y no ueden deshechas. 8e le puede poner a0afran tostado en &e0 de pimenton. 5 ya esta. 9anuel a 0ue0 9ontalan. La rosa de Alejandria. (

description

Practicar puntuación ortografia

Transcript of Ejerc Coma 6

Acenta estos textos y pon las comas

Ejercicios de ortografa. La coma, 6

Acenta estos textos y pon las comas.

http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=174&Itemid=123Es imprescindible contar con un raro instrumento del que no se conoce su origen. Es un finisimo palillo de metal con un agujerito en la punta de tamao microscopico por el que se ha de introducir el hilo. Lo mas apropiado es coger este instrumento con el dedo pulgar y el corazon de la mano izquierda y situandolo a la altura de los ojos tratar de introducir el hilo. No hay que desesperar si esta operacion no se realiza sino despues de arduos y constantes intentos. Algunas personas suelen introducir el hilo en la cavidad situada debajo de la nariz y succionarlo con insistencia llevados por la supersticion de que asi se introducira mas facilmente por el agujerito. Es conveniente situarse en un lugar iluminado preferentemente al pie de una ventana pues las estadisticas aseguran que las posibilidades de exito son mucho mayores que si nos situamos en la oscuridad.

Una vez introducido el hilo se procurara no dejarse llevar por la excitacion y la alegria propia del caso y a la que son tan proclives los cronopios. Queda todavia la parte mas ardua y complicada de la operacion. Con una mano y procurando que la punta del palito no toque en ningun caso con la otra pues se sentira si no una sensacion de escozor muy desagradable se introduce por uno de los agujeritos de esa especie de platito microscopico que llamamos boton. Esta operacion se repite unas siete veces y despues tomando aliento se procura dar vueltas insistentemente alrededor del hilo que une el boton a la tela. Ya solo queda rematar con exito el fruto de nuestro trabajo y separar el hilo de la prenda elegido. Esto se consigue de diversas formas aunque la mas corriente entre los habitantes de las zonas mediterraneas es introducir de nuevo el hilo en la cavidad antes citada y tratar de seccionarla con los dientes.

Esperanza Ortega. El baul volador.

Primero se limpia bien la sardina que ha de ser mas bien pequea pero sin exagerar. Limpiarla bien quiere decir limpiarla bien es decir no conformarse con quitarle la cabeza y las tripas sino tambien desescamarla. Una vez bien limpia se pone en una cazuela mejor de barro bastante aceite y un ajo o dos segun la cantidad de gente y cuando el ajo esta bien frito dorado pero sin quemarlo se aparta del fuego y en ese aceite bien caliente se frien las sardinas para que el aceite las espabile y las ponga tiesas pero sin pasarse. Se apartan y en el aceite se hace un sofrito normal muy poca cebolla y hay quien prefiere no ponerla tomate media cucharadita de pimenton y algo de verdura por ejemplo unos guisantes o tambien unas judias tiernas ya cocidas. Cuando todo esta rehogado se echa el arroz y se sofrie hasta que cambia de color y entonces una de dos o se le echa agua o agua con un cubito de caldo concentrado para que tenga mas sabor. Si se pone un cubito se ha de vigilar la sal porque el cubito ya tiene sal. Cuando el arroz esta casi cocido se le pone por encima las sardinas pimiento morron asado y un picadillo de ajo y perejil. Que haga todo chuf chuf pero no mucho para que las sardinas no se rompan y no queden deshechas. Se le puede poner azafran tostado en vez de pimenton. Y ya esta.

Manuel Vazquez Montalban. La rosa de Alejandria.

Solucin a los ejerciciosanteriores.

Es imprescindible contar con un raro instrumento del que no se conoce su origen. Es un finsimo palillo de metal con un agujerito en la punta, de tamao microscpico, por el que se ha de introducir el hilo. Lo ms apropiado es coger este instrumento con el dedo pulgar y el corazn de la mano izquierda, y situndolo a la altura de los ojos tratar de introducir el hilo. No hay que desesperar si esta operacin no se realiza sino despus de arduos y constantes intentos. Algunas personas suelen introducir el hilo en la cavidad situada debajo de la nariz y succionarlo con insistencia llevados por la supersticin de que as se introducir ms fcilmente por el agujerito. Es conveniente situarse en un lugar iluminado, preferentemente al pie de una ventana, pues las estadsticas aseguran que las posibilidades de xito son mucho mayores que si nos situamos en la oscuridad.

Una vez introducido el hilo se procurar no dejarse llevar por la excitacin y la alegra propia del caso, y a la que son tan proclives los cronopios. Queda todava la parte ms ardua y complicada de la operacin. Con una mano, y procurando que la punta del palito no toque en ningn caso con la otra, pues se sentir si no una sensacin de escozor muy desagradable, se introduce por uno de los agujeritos de esa especie de platito microscpico que llamamos botn. Esta operacin se repite unas siete veces y despus tomando aliento, se procura dar vueltas insistentemente alrededor del hilo que une el botn a la tela. Ya slo queda rematar con xito el fruto de nuestro trabajo y separar el hilo de la prenda elegido. Esto se consigue de diversas formas, aunque la ms corriente entre los habitantes de las zonas mediterrneas es introducir de nuevo el hilo en la cavidad antes citada y tratar de seccionarla con los dientes.

Esperanza Ortega. El bal volador.

Primero se limpia bien la sardina, que ha de ser ms bien pequea, pero sin exagerar. Limpiarla bien quiere decir limpiarla bien, es decir, no conformarse con quitarle la cabeza y las tripas, sino tambin desescamara. Una vez bien limpia, se pone en una cazuela, mejor de barro, bastante aceite y un ajo, o dos, segn la cantidad de gente, y cuando el ajo est bien frito, dorado, pero sin quemarlo, se aparta del fuego y en ese aceite bien caliente se fren las sardinas para que el aceite las espabile y las ponga tiesas, pero sin pasarse. Se apartan y en el aceite se hace un sofrito normal, muy poca cebolla, y hay quien prefiere no ponerla, tomate, media cucharadita de pimentn y algo de verdura, por ejemplo unos guisantes o tambin unas judas tiernas ya cocidas. Cuando todo est rehogado se echa el arroz y se sofre hasta que cambia de color, y entonces una de dos, o se le echa agua o agua con un cubito de caldo concentrado, para que tenga ms sabor. Si se pone un cubito se ha de vigilar la sal porque el cubito ya tiene sal. Cuando el arroz est casi cocido se le pone por encima las sardinas, pimiento morrn asado y un picadillo de ajo y perejil. Que haga todo chuf chuf, pero no mucho para que las sardinas no se rompan y no queden deshechas. Se le puede poner azafrn tostado en vez de pimentn. Y ya est.

Manuel Vzquez Montalbn. La rosa de Alejandra.

Existen 52 tildes y 36 comas.

http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=47&Itemid=123PAGE 2