Ejercicio 01.docx

7
7/21/2019 Ejercicio 01.docx http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 1/7 Ejercicio 01 1.- En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa quiere evaluar: F L U ! " # E $ ! " % E & ' ' Desembolso inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Proyecto A 10.000.000 0 0 6.000.000 6.000.000 8.000.000 Proyecto B 20.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 8.000.000 Proyecto C 16.000.000 4.000.000 5.000.000 8.000.000 3.000.000 3.000.000 &onsiderando un tipo de actuali(ación o descuento del ) por ciento *)+ anual. "e pide: !rdenar las citadas inversiones por su orden de preferencia: 'plicando el criterio del valor capital *'# 'plicando el criterio del pla(o de recuperación o pay/ac  &omentar los resultados.  Ejercicio 02 2.- Un empresario desea reali(ar una inversión por un valor de 30 millones de pesetas. Los flujos que espera o/tener con dic4a inversión en los seis a5os de vida 6til son los si7uientes *cantidades e8presada en millones de pesetas: Años Fluo 1 10 2 15 3 20 4 20 5 20 6 20 La tasa de actuali(ación es del 9+. "e pide calcular el '# y el la(o de ;ecuperación. Ejercicio 0< <.- Un proyecto de inversión e8i7e un desem/olso inicial de 1.000.000 de pesetas, y 7enera unos flujos netos de caja de 200.000, =00.000 y )00.000 pesetas, par el primer, se7undo y tercer a5o, respectivamente. %eterminar si esta inversión es efectua/le, se76n el criterio del alor 'ctual #eto *'#, sa/iendo que el tipo de descuento aplica/le es del 1= por ciento. Ejercicio 0=

Transcript of Ejercicio 01.docx

Page 1: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 1/7

Ejercicio 01

1.- En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa

quiere evaluar:

F L U ! " # E $ ! " % E & ' '

Desembolso

inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Proyecto A10.000.000

0 0 6.000.000 6.000.000 8.000.000

Proyecto B20.000.000

3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 8.000.000

Proyecto C16.000.000

4.000.000 5.000.000 8.000.000 3.000.000 3.000.000

&onsiderando un tipo de actuali(ación o descuento del ) por ciento *)+ anual.

"e pide:

!rdenar las citadas inversiones por su orden de preferencia:

'plicando el criterio del valor capital *'#

'plicando el criterio del pla(o de recuperación o pay/ac 

&omentar los resultados.

 

Ejercicio 02

2.- Un empresario desea reali(ar una inversión por un valor de 30 millones de pesetas. Los flujos que

espera o/tener con dic4a inversión en los seis a5os de vida 6til son los si7uientes *cantidades

e8presada en millones de pesetas:

Años Fluo

1 10

2 15

3 20

4 20

5 20

6 20

La tasa de actuali(ación es del 9+. "e pide calcular el '# y el la(o de ;ecuperación.Ejercicio 0<

<.- Un proyecto de inversión e8i7e un desem/olso inicial de 1.000.000 de pesetas, y 7enera unos

flujos netos de caja de 200.000, =00.000 y )00.000 pesetas, par el primer, se7undo y tercer a5o,

respectivamente. %eterminar si esta inversión es efectua/le, se76n el criterio del alor 'ctual #eto

*'#, sa/iendo que el tipo de descuento aplica/le es del 1= por ciento.

Ejercicio 0=

Page 2: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 2/7

=.- "ean dos proyectos de inversión, ' y >, am/os con un desem/olso inicial de 20.000 pesetas.

'm/os proyectos de inversión tienen < a5os de vida 6til. El proyecto ' 7enera unos flujos de caja de

10.000, 20.000 y <0.000 pesetas, correspondientes a cada uno de los a5os. El proyecto > 7enera unos

flujos de caja de <0.000, 20.000 y 10.000, correspondientes a esos mismos a5os. ?&u@l de estos

proyectos es preferi/le se76n el criterio del '#, si el tipo de descuento aplica/le a am/os es del 10

por 100.

Ejercicio 03

3.- "ean dos proyectos de inversión:

royecto 1: %esem/olso inicial 2.300.000, cuasirrentas constantes 300.000 u.m. durante 10 a5os.

royecto 2: %esem/olso inicial <.))0.000 u.m. cuasirrentas constantes )10.000 u.m. durante 11

a5os.

"e pide seleccionar el mejor proyecto de inversión se76n el criterio del pla(o de recuperación.

Ejercicio 0)

).- La empresa '$U#E" %EL "U;, ".'. desea instalar una lAnea de envasado de pescado en aceite de

oliva. ara lo mismo necesita una inversión inicial en maquinaria por valor de 13.000.000 u.m. Una

ve( puesta en marc4a sus flujos anuales de caja resultantes del envasado del producto son de

10.000.000 u.m. %espuBs de cuatro a5os de e8plotación se liquida la empresa, vendiendo su activopor ).000.000 u.m. *el cuarto a5o su flujo de caja se incrementar@ en este valor. "a/iendo que el

coste del capital del proyecto es del )+ calcular a travBs del criterio '# si el proyecto es renta/le o

no.

Ejercicio 09

9.- La Empresa epito, ".'. se dedica a la fa/ricación de patinetes y se encuentra estudiando dos

inversiones que requieren las dos un desem/olso inicial de 12.000 u.m., pero en la primera tenemos

de los flujos de caja serAan:

Primer año 6.000 u.m.!e"un#o año$ 6.000 u.m.%ercer año$ &.000 u.m.

Cuarto año$ &.000 u.m.'uinto año$ 8.000 u.m.

 

C en la se7unda los Flujos de &aja serAan constantes a D.000 ptas. %urante los cinco a5os.

La tasa de actuali(ación es de un 12+

Ejercicio 0D

D.- En el cuadro adjunto se facilitan los datos en unidades monetarias relativos a tres proyectos de

inversión que una empresa quiere evaluar:

 

F L U ! " # E $ ! " % E & ' '

D(!()B*+!*,-,C,A+

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

P*/(C%* A25.000

0 0 30.000 12.000

P*/(C%* B20.000

5.000 2.000 15.000 15.000

Page 3: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 3/7

P*/(C%* C16.000

5.000 6.000 &.000 8.000

"i el tipo de actuali(ación o descuento es del ),3+ anual.

"e pide: calcular el pla(o de recuperación de cada inversión indicando la m@s ventajosa. *selectividad

septiem/re 200<Ejercicio 0

.- En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa

quiere evaluar:

Desembolsoinicial

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Proyecto A60.101021

6.01012 1202024 36060&3 36060&3 48080&

Proyecto B

10818218

1803036 2404048 3005061 36060&3 48080&

Proyecto C61614

2404048 3005061 48080& 1803036 1803036

Ejercicio 10

10.- La empresa E;>EL se dedica a la venta de /icicletas y est@ pensando la posi/ilidad de ampliar

su ne7ocio 4acia la venta de ropa y complementos utili(ados para la pr@ctica del ciclismo. ara ello, 4a

previsto un desem/olso de )00.000 ptas. C los si7uientes co/ros y pa7os que se 7enerarAan durante la

vida de la inversión, que es de = a5os: *universidad de Granada

A*! C*B*! PA*!

1 100.000 50.000

2 200.000 60.000

3 300.000 65.000

4 300.000 65.000

"e pide

%eterminar si es conveniente reali(ar la inversión propuesta: "e76n el criterio del ay->ac *pla(o de recuperación, sa/iendo que el pla(o mAnimo e8i7ido

es de 3 a5os.

"e76n el alor 'ctual #eto, supuesta una renta/ilidad requerida o tipo de descuento del D+.Ejercicio 11

11.- E;FUH'"', se est@ planteando reali(ar una nueva inversión, para ello tiene varias opciones:

diversificarse 4acia otra lAnea de productos o ampliar la ya e8istente. Los datos para el estudio de la

renta/ilidad de la inversión aparecen en la si7uiente ta/la *en euros:

  ,n7ersin inicial

CobrosAño 1

Pa"osAño 2

CobrosAño 2

Pa"osAño 3

CobrosAño 3

Pa"osAño 3

Page 4: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 4/7

Di7ersi9icacin

0.000 50.000 60.000 140.000

100.000

150.000

0.000

Am:liacin &8.000 180.000

120.000

180.000

120.000

180.000

120.000

'yude usted a decidir quB inversión preferirAa y por quB se76n los criterios del alor 'ctual #eto y el

la(o de recuperación. &onsidere cuando sea necesario un tipo de interBs del 9+ anual.

Ejercicio 12

12.- La empresa L''#, ".'. se plantea dos posi/les proyectos de inversión definidos por los

si7uiente par@metros:

 

Desembolsoinicial

Fluo #e caaaño 1

Fluo #e caaaño 2

Fluo #e caaaño 3

Proyecto A 10.000 2.000 6.000 8.000

Proyecto B 8.000 3.000 5.000 3.000

%etermine el pla(o de recuperación y el valor actuali(ado neto de cada una de las inversiones. La tasa

de actuali(ación es del 10+ anual. ?&oinciden am/os criterios a la 4ora de esta/lecer cu@l es la mejor

opción para la empresaI ;a(one su respuesta.

royecto ': 0,93 puntos.

royecto >: 0,93 puntos.

;espuesta planteada: 0,3 puntos.

Ejercicio 1<

1<.- La empresa HEG', ".'. se encuentra estudiando tres inversiones. En la ta/la est@n reflejados el

%esem/olso inicial y los Flujos de caja de cada inversión en euros.

P*/(C%* '1 '2 '3 '4 '5

; 18.000 &.000 .000 8.000 12.000

/ 30.000 15.000 15.000 15.000 <<<< 

 = 

> 25.000 12.000 11.000 10.000 <<<< 

 = 

"e ide: %etermine cu@l serAa la inversión que m@s interesarAa a la empresa se76n el criterio del alor

'ctual #eto o '#. &onsidere una tasa de actuali(ación del 9+ anual. *selectividad unio 2002Ejercicio 1=

1=.- En una empresa se plantean dos proyectos de inversión *'lfa y !me7a. El proyecto 'lfa supone

invertir inicialmente 123.000 J, esper@ndose o/tener en 3 a5os un cas4-floK neto anual de <0.000J.

El proyecto !me7a supone la misma inversión inicial, pero los cas4-floK que se esperan en los cinco

a5os de su vida, son: 2=.000 J, el primer a5o, <).000 J el se7undo, =0.000 J el tercero, <D.000 J el

cuarto y =2.000 J el quinto a5o.

Page 5: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 5/7

"iendo el coste del capital del 3+, ?quB inversión de las dos es m@s aconseja/le valor@ndolas por el

mBtodo del '#I *prue/a de selectividad

Ejercicio 13

13.- Un empresario reali(a una inversión inicial de 2.300.000 J, que va a producir rendimientos

durante tres a5os, siendo los co/ros y pa7os de tesorerAa previstos, los si7uientes:

  Año 1 Año 2 Año 3

Cobros :re7istos 1.300.000 ? 2.000.000 ? 2.000.000 ?

Pa"os :re7istos &00.000 ? 500.000 ? 500.000 ?

"i el tipo de interBs aplica/le es del )+ anual, se pide:

o El pla(o de recuperación de la inversión

o El '# correspondiente

o &omentar los resultados

Ejercicio 1)

1).- En el cuadro adjunto se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que un empresa

quiere evaluar, e8presados en unidades monetarias:

P*/(C%* CAP,%A+,-,C,A+

Cas@ 9loaño 1

Cas@ 9loaño 2

Cas@ 9loaño 3

Cas@ 9loaño 4

A 4.000.000 500.000 2.000.000 2.000.000 2.000.000

B 12.000.000 0 3.000.000 6.000.000 10.000.000

C 15.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 1.000.000

!rdene las inversiones anteriores por su orden de reali(ación preferente aplicando el criterio del alor

'ctuali(ado #eto *'#. nterprete los resultados que o/ten7a y considere un tipo de actuali(ación odescuento del 9,3+ anual.

Ejercicio 19

19.- ' un inversor se le ofrecen las dos si7uientes posi/ilidades para reali(ar un determinado

proyecto:

P*/(C%* A P*/(C%* B

  C*B*! ?

PA*! ?

  C*B*! ?

PA*! ?

Desembolso

inicial

  10.000 Desembolso

inicial

  14.100

Año 1 4.000 2.000 Año 1 6.000 3.000

Año 2 5.000 2.500 Año 2 6.800 3.400

Año 3 8.000 5.000 Año 3 8.200 5.000

Año 4 6.000 3.000 Año 4 &.000 4.000

Page 6: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 6/7

Año 5 5.600 2.500 Año 5 8.000 5.000

 

"e pide: %eterminar la alternativa m@s renta/le, se76n el criterio del alor 'ctuali(ado #eto *'# si

la tasa de actuali(ación o de descuento es del D+ y se76n el criterio del pla(o de recuperación o ay

>ac

"ELE&$%'% 200=

Ejercicio 1D

1D.-Un empresario plantea reali(ar una inversión para ampliar sus instalaciones de tal forma que la

cantidad que tiene que desem/olsar es de 2.300.000 pesetas, las cuales se pa7an en el momento

inicial. Los co/ros que le ori7ina la ampliación son de 1.<30.000 ptas. El primer a5o y 2.000.000 ptas.

Los si7uientes. En cuanto a los pa7os que ori7ina la inversión son de 930.000 ptas el primer a5o y

00.000 ptas. &ada uno de los a5os restantes. "i la vida 6til de la inversión es de ) a5os y el tipo d

actuali(ación de los flujos es del )+ anual, o/tener el '# de la inversión.

Ejercicio 1

1.- La empresa !LE!, ".'., se plantea desarrollar un nuevo procedimiento de fa/ricación, cuya

duración se prevB que ser@ de < a5os y la inversión se 4a valorado en 1D millones de pesetas. "e

espera o/tener unos flujos de caja, con la reali(ación de este procedimiento de fa/ricación, de )

millones en el 1M a5o, 9 millones en el 2M a5o y ) millones en el tercero.

"e pide:

1. %eterminar el pla(o de recuperación en a5os.

2. ?Es un /uen mBtodo para selección de inversionesI ?orquBI

Ejercicio 20

20.- ara una empresa e8iste la posi/ilidad de invertir en uno de estos tres proyectos:

  Fluos netos #e caa

Proyectos Desembolso inicial Año 1 Año 2 Año 3

P1 80.000 < 50.000 45.000

P2 0.000 52.000 < 52.000

P3 80.000 40.000 < 55.000

1. ?&u@l ele7irAa se76n el criterio del pla(o de recuperación o pay/acI &onsidere que los flujos

netos de caja se o/tienen de manera uniforme a lo lar7o del a5o

2. ?&u@l ele7irAa se76n el criterio del valor actuali(ado neto, '#, si el tipo de interBs es del

=,3+ anualI

"electividad unio 2003

Ejercicio 21

21.-Las inversiones ' y > presentan las si7uientes caracterAsticas:

  ,n7ersin A ,n7ersin B

Desembolso inicial 10.000 10.000

Fluo neto #e caa #el :rimer :erio#o

6.000 1.000

Page 7: Ejercicio 01.docx

7/21/2019 Ejercicio 01.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-01docx 7/7