Ejercicio 1

4
Química Analítica V En un laboratorio provisto de equipamiento polarográfico se tomaron seis mu a varias distancias del polarógrafo y se determinó el contenido de mercurio d Se obtuvieron los siguientes resultados. 1.4 3.8 7.5 10.2 11.7 2.4 2.5 1.3 1.3 0.7 2.4 1.4 0.833333 -6.866667 0.694444 47.15111 2.5 3.8 0.933333 -4.466667 0.871111 19.95111 1.3 7.5 -0.266667 -0.766667 0.071111 0.587778 1.3 10.2 -0.266667 1.933333 0.071111 3.737778 0.7 11.7 -0.866667 3.433333 0.751111 11.78778 1.2 15 -0.366667 6.733333 0.134444 45.33778 SUMA 9.4 49.6 1.33E-015 0 2.593333 128.5533 PROMEDIO 1.566667 8.266667 Coeficiente de correlación r= -0.856941 Pendiente de la recta de mínimos cuadrados b= -6.033419 Ordenada en el origen de la recta de mínimos cuadrados a= 17.71902 Para probar una correlación significativa: t= 3.325252 t= 2.132 Distancia al polarógrafo, m Concentración de mercurio, (ng/g) X i Y i X i - Y i - ȳ (X i - ) 2 (Yi- ȳ) 2 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.6 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Gráfico C vs S Concentración Distancia al polarógrafo

description

Química Analítica

Transcript of Ejercicio 1

Page 1: Ejercicio 1

Química Analítica V

En un laboratorio provisto de equipamiento polarográfico se tomaron seis muestras de polvoa varias distancias del polarógrafo y se determinó el contenido de mercurio de cada muestraSe obtuvieron los siguientes resultados.

1.4 3.8 7.5 10.2 11.7

2.4 2.5 1.3 1.3 0.7

2.4 1.4 0.833333 -6.866667 0.694444 47.151112.5 3.8 0.933333 -4.466667 0.871111 19.951111.3 7.5 -0.266667 -0.766667 0.071111 0.5877781.3 10.2 -0.266667 1.933333 0.071111 3.7377780.7 11.7 -0.866667 3.433333 0.751111 11.787781.2 15 -0.366667 6.733333 0.134444 45.33778

SUMA 9.4 49.6 1.33E-015 0 2.593333 128.5533PROMEDIO 1.566667 8.266667

Coeficiente de correlación r= -0.856941

Pendiente de la recta de mínimos cuadradosb= -6.033419

Ordenada en el origen de la recta de mínimos cuadradosa= 17.71902

Para probar una correlación significativa:

t= 3.325252 t= 2.132

Distancia al polarógrafo, m

Concentración de mercurio, (ng/g)

Xi Yi Xi- Yi- ȳ (Xi- ) 2 (Yi- ȳ)2

0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.60

2

4

6

8

10

12

14

16

Gráfico C vs S

Column C

Concentración

Distancia al polarógrafo

Page 2: Ejercicio 1

Química Analítica V

Ho= Correlación cero

El valor de t calculado es mucho mayor que el valor de t de tablas por lo cual se rechaza la hipótesis nula, por lo cual existiría una correlación significativa.Sin embargo se observa en el gráfico una relación no lineal, por lo cual la contaminación por mercurio puede surgiren cualquier parte.

Page 3: Ejercicio 1

Química Analítica V

En un laboratorio provisto de equipamiento polarográfico se tomaron seis muestras de polvoa varias distancias del polarógrafo y se determinó el contenido de mercurio de cada muestra

15

1.2

-5.7222222222-4.16888888890.2044444444-0.5155555556-2.9755555556-2.4688888889

-15.6466666667

(Xi- )(Yi- ȳ)

0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.60

2

4

6

8

10

12

14

16

Gráfico C vs S

Column C

Concentración

Distancia al polarógrafo

Page 4: Ejercicio 1

Química Analítica V

El valor de t calculado es mucho mayor que el valor de t de tablas por lo cual se rechaza la hipótesis nula, por lo cual existiría una correlación significativa.Sin embargo se observa en el gráfico una relación no lineal, por lo cual la contaminación por mercurio puede surgir