Ejercicio 1-info

8
INFORMATICA 2 2-K Walter Alonso Guillen chi

Transcript of Ejercicio 1-info

Page 1: Ejercicio 1-info

INFORMATICA 2

2-K

Walter Alonso Guillen chi

Page 2: Ejercicio 1-info

Ejercicio 1:

“Metodología para la solución de problema” Problema: Saber si una persona ya es mayor de edad basándonos en su edad 2.-Una solución seria preguntar a las personas su edad y si esta tiene igual o mayor a los 18 años, sería mayor de edad y si tiene menos, no. 3.-Escojemos esa alternativa, ya que solo basta con preguntar. 4.-Preguntamos a las personas su edad. 5.- Si esta tiene igual o más de 18, es mayor de edad y se sabrá si debe tener su credencial de elector, si

tiene menos de 18, será menor de edad y no lo deberá tener.

Entrada Salida

Edad

“Algoritmo” ϴInicio 1.- Escribir “Dame tu edad” 2.- Leer E

3.- Si E >= 18 entonces escribir “Mayor de edad”, si no entonces escribir “Menor de edad” 4.- Fin

“Diagrama de flujo”

Proceso

Si tiene >= 18, entonces

es mayor de edad, si

tiene <18, es menor.

Mayor o menor de edad

Inicio

Dame tu

edad

E

Si edad >=18

Mayor de edad Menor de edad

Si

Page 3: Ejercicio 1-info

“Metodología para la solución de problemas”

1.-Problema: Sacar el promedio de un estudiante basándose en la calificación de 3 parciales y saber si aprobó o reprobó. 2.- Sumar las calificaciones de los parciales y dividirlo entre el número de parciales. 3.- Escogemos esa opción y primero tendremos que saber sus calificaciones. 4.- Sumamos las calificaciones de los 3 parciales y lo dividimos entre 3. 5.- se la calificación es >= 70, el estudiante aprobó, y si es <70, el estudiante reprobó.

Entrada Salida A, B, C P ϴInicio 1.- Escribir “Dame tu primera calificación” 2.- Leer A 3.- Escribir “Dame tu segunda calificación” 3.- Leer B 4.- Escribir “Dame tu tercera calificación” 5.- Leer C 6.- Resolver P= A+B+C/3 7.- Escribir resultado P 8.- Si promedio es >=70 entonces escribimos “Aprobó”, si es <70 entonces escribimos “Reprobó”. 9.- Fin

Proceso

P=A+B+C/3

Inicio

Dame tu primera

calificación

A

Dame tu segunda

calificación

B

Dame tu tercera

calificación

C

P=A+B+C/3

P

Si promedio

>=70

Aprobó Reprobó

Fin

Si No

NO

Page 4: Ejercicio 1-info

3.- El departamento de control escolar desea saber el estatus de un alumno de acuerdo al número de materias

aprobadas, los estatus serán los siguientes: más de 5 materias reprobadas “baja temporal”, 5 materias reprobadas “recuperación”, de 4 a 1 materias reprobadas “complementarias”, ninguna materia reprobada “acreditado”

METOLOGIA

1.-problema: encontrar el número de materias aprobadas.

2.-sumar las materias aprobadas y dividir por tres

3.-escogemos una opción y primero hay que saber sus calificaciones

4.-sumamos las materias y lo dividimos

5.-más de 5 materias “baja temporal”, 5 materias reprobadas “recuperación”, de 4 a 1 materias reprobadas “complementarias”, ninguna materia reprobada “acreditado”.

ENTRADA SAILIDA

M1, M2, M3, M4, M5 C= M1+M2+M3+M4+M5

ALGORITMO

0.-inicio

1.- escribir “dame la primera materia”

2.-leer M1

3.-escribir “dame la segunda materia”

4.-leer M2

5.-escribir “dame la tercera materia”

6.-leer M3

7.-escribir “dame la cuarta materia”

8.-leer M4

9.-escribir “dame la quinta materia”

10.-leer M5

11.-realizar operación C=M1+M2+M3+M4+M5

12.-escribir resultado C

13.-> de 5 materias “baja temporal”, 5 materias reprobadas “recuperación”, de 4 a 1 materias “complementarias”, ninguna materia reprobada “acreditado”

14.- fin

PROCESO

Inicio

Page 5: Ejercicio 1-info

“dame la primera

materia”

Leer M1

“dame la segunda

materia”

Leer M2

“dame la tercera materia”

Leer M3

“dame la cuarta

materia”

Leer M4

“dame la quinta

materia”

Leer M5

<

<

C=M1+M2+

M3+M4+M5

C

>5 materias reprobadas

Si No

Baja temporal

Recuperación

De 4 a 1

materias reprobadas

Si No

Complementarias Acreditado

Fin

Page 6: Ejercicio 1-info

4-Carolina desea saber si puede pagar su inscripción al siguiente semestre de la prepa , el requisito

para hacerlo es que no tenga mas de 4 materias reprobadas indícale a Carolina como se encuentra

mediante un mensaje que le diga “FELICIDADES TE PUEDES INSCRIBIR” O “NO TE PUEDES

INSCRIBIR” según sea el caso .

M1,M2,M3 y M4 A = M1+M2+M3+M4 A

Algoritmo :

0-inicio

1-escribir “dame la primera materia”

2-leer “m1”

3- escribir “ dame la segunda materia”

4-leer”m2”

5-escribir “dame la tercera materia”

6-leer “m3”

7-escribir”dame la cuarta materia “

8-realizar A = M1+M2+M3+M4

9-ecribir si A =4 escribir “felicidades puedes inscribirte”

Si no escribir “no te puedes inscribir”

10- fin

proces

o

salida entra

da

Page 7: Ejercicio 1-info

inicio

Dame la primera

materia

M1

Dame la segunda

materia

M2

Dame la tercera materia

M3

Dame la cuarta

materia

M4

<

<

A=4

No puedes

inscribirte Si puedes inscribirte

FIN

Page 8: Ejercicio 1-info

5° Se tiene un terreno en una cuchilla como se muestra en la imagen, se desea instalar una piscina circular, teniendo en cuenta los siguientes datos el lado “a” mide 6 metros y el lado “b” mide 8 metros el diámetro de la piscina mide la mitad del lado “a”, calcular el diámetro de la piscina, radio de la piscina, área de la piscina el lado c faltante el perímetro del terreno y el área del terreno.

A: 6 metros

C: ? B: 8 metros

Metodología de solución de un problema:

1) Calcular el diámetro de la piscina, radio de la piscina, área de la

piscina el lado c faltante el perímetro del terreno y el área del

terreno.

2) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2

3) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2

4) R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82

5) R: 1.5 a:15 p: 24 c: 10

Diagrama e. p. s

Entrada proceso salida

R:d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2 R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82 R: 1.5 a:15 p:

24 c: 10