Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

download Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

of 9

Transcript of Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    1/9

    UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

    Escuela de Electromecánica

    TURBOMAUINAS

    IEM ! "#""

    E$ercicio%

    Ventilaci&n Industrial

     Prof. Marvin Segura Trejos

     Estudiante. Ángel Enríquez Acuña

    '#"(

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    2/9

    13-Se requiere ventilar una ofcinas en la ciudad de Cartago que tienedimensiones de 25 x 15 por 3 metros de altura de cada ofcina son cuatro lasegunda se ventila y se deja la prevista para la cuarta. Si el sistema deconductos que se va utilizar es el mostrado donde el ujo se repartir! en"orma equitativa en las cuatro ofcinas. Cual de#er! ser el ujo$ lasdimensiones de los conductos %no circulares& y la presi'n que de#e levantarel a#anico que tendr! un di!metro de 5((mm$ las ofcinas tiene un tec)o auna agua y en la parte m!s elevada tiene 2.*5 m.

    +imensiones del local, refrase al di#ujoCam#ios de aire, segn la /plicaci'n0a industria est! u#icada en,resi'n negativa necesaria en el cuarto 11.25 a

    • ejilla de entrada$ superfcie li#re (4• Codos rectos construidos en l!mina de ierro 6alvanizado 7 28• Codo de *(9$ con un radio de ($13 m$ construido en l!mina de

    ierro 6alvanizado 728.• 2 codos de *(9$ con 2 aletas$ construidos en l!mina de ierro

    6alvanizado 728•  :ramo de conducto /-;$ largo 1$5 m construido en l!mina de .6 7

    28.• ;i"urcaci'n$ *( construida en l!mina de .6 7 28•

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    3/9

    DESARROLLO DEL EJERCICIO

    Caudal F G F ) x # x c x /

    ) F 0argo %m& 25 mts

    # F /nc)o %m& 15 mts

    c F /ltura %m& 3 mts

    / F 2( %NOTA: Renovación de aire por hora, se asume segnap!icación ) 

    G F 25  X 15 X 3  X 4=4500m ³/h , 1,25m³ /s

    Cada @ntrada ¿750m³ /h , 0,2083m ³/s

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    4/9

     :a#la 1. enovaci'n de /ire Sugeridos

    Se defnen los tramos para aplicar su velocidad adecuada segn :a#la 2,

    1. rincipal " 8 m/s ):• /mpliaci'n 3(9• Codo *(9 7 1• ;i"urcaci'n• Codos 2 aletas

    2. +erivados (5 m/s) :•  :ramo /-#• Codo *(9 72

    3. @ntrada (3 m/s):• ejilla de entrada

     :a#la 2

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    5/9

    DENSIDAD

    CALC#LO AREA DEL D#CTO

     :ramo /-;G /;  1$25 mIHs/ ($1 mJ# F ) F K/ 1$A3 mL ($15+ensidad %M& 1$(2 NgHmIerdidas %)"& 8$AA NgHmI

    =iltro

    /=0:O ($52 mJA mHs

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    6/9

    erdidas %)"& 12*$5>( a

    CO+OS *(9$ 2 /letas$3A a

    CO+O 1 %r , ($13& CO+O ($13 m

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    7/9

    RES#LTADOS

     :/;0/ +@ @++/S

    S@CCOP+B@PCOP%m&

    Trea%mJ&

    0OP6:D+ %m&

    COPS:/P :@ %N&

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    8/9

    CO+O 2 %Q F *(9& ($2 U ($2 ($(> --- 1$25 3 5$>28@R00/@P:/+/%(4& ($2 U ($2 ($(> --- 5$>2 1$25 28$8228@R00/S/0+/ %(4& ($2 U ($2 ($(> --- 8$(( 1$3( 3$83*8AA

    Σ Total

    =

    2(3$*112

    8A

    %Sumaresi'nPegativa& 215$1128A a

    G%Caudal& 85(( mIH)

    %resi'n& ($Apulg2O

    G%Caudal& 28A$25 "tIHmin

    CB @SOP @S:/:C/3((( .*2* 1.853

    SELECCI$N DEL %ENTILADOR

    Segn los datos o#tenidos se de#e seleccionar un ventilador segn lasiguiente ta#la,

  • 8/18/2019 Ejercicio 13 Problema Ventilacion Industrial

    9/9