Ejercicio 5 Teoria de La Partida Doble

2
Teoría de la partida doble Análisis y registro de operaciones Ejercicio 5 1.- 1 de enero. En esta fecha el establecimiento comercial La Fortuna tiene los valores siguientes. Cuenta Activo Cuenta Pasivo Caja $ 90,000.00 Proveedores $ 150,000.00 Bancos $ 160,000.00 Capital $ 700,000.00 Mercancías $ 400,000.00 Mobiliario y equipo de oficina $ 200,000.00 Suma $ 850,000.00 Suma $ 850,000.00 2.-3 de enero. Se vendieron mercancías por $ 180,000.00, de los cuales pagaron el 20% en efectivo y, por el resto firmaron una letra de cambio; en ella se incluyeron intereses del 6%. A(-) Mercancías $ 180,000.00 A(+) Caja $ 36,000.00 A(+) Documentos por cobrar $ 152,640.00 C(+) Productos financieros $ 8,640.00 3.- 5 de enero. Se compró una camioneta con valor de $ 120,000.00, de los cuales se pagó el 20% con cheque y, por el resto, se firmo un letra se cambio, en ella se incluyeron intereses del 12%. A(+) Equipo de entrega y reparto $ 120,000.00 A(-) Bancos $ 24,000.00 P(+) Documentos por pagar $ 107,520.00 C(-) Gastos financieros $ 11,520.00 4.- 7 de enero. Se devolvieron mercancías por $ 20,000.00 de una compra efectuada a crédito. A(-) Mercancías $ 20,000.00 P(-) Proveedores $ 20,000.00 5.- 9 de enero. El banco abonó en nuestra cuenta de cheque $ 900.00 por concepto de intereses. A(+) Bancos $ 900.00 C(+) Productos financieros $ 900.00

Transcript of Ejercicio 5 Teoria de La Partida Doble

Page 1: Ejercicio 5 Teoria de La Partida Doble

Teoría de la partida dobleAnálisis y registro de operaciones

Ejercicio 5

1.- 1 de enero. En esta fecha el establecimiento comercial La Fortuna tiene los valores siguientes.

Cuenta Activo Cuenta PasivoCaja $ 90,000.00 Proveedores $ 150,000.00Bancos $ 160,000.00 Capital $ 700,000.00Mercancías $ 400,000.00Mobiliario y equipo de oficina $ 200,000.00Suma $ 850,000.00 Suma $ 850,000.00

2.-3 de enero. Se vendieron mercancías por $ 180,000.00, de los cuales pagaron el 20% en efectivo y, por el resto firmaron una letra de cambio; en ella se incluyeron intereses del 6%.

A(-) Mercancías $ 180,000.00A(+) Caja $ 36,000.00A(+) Documentos por cobrar $ 152,640.00C(+) Productos financieros $ 8,640.00

3.- 5 de enero. Se compró una camioneta con valor de $ 120,000.00, de los cuales se pagó el 20% con cheque y, por el resto, se firmo un letra se cambio, en ella se incluyeron intereses del 12%.

A(+) Equipo de entrega y reparto $ 120,000.00A(-) Bancos $ 24,000.00P(+) Documentos por pagar $ 107,520.00C(-) Gastos financieros $ 11,520.00

4.- 7 de enero. Se devolvieron mercancías por $ 20,000.00 de una compra efectuada a crédito.A(-) Mercancías $ 20,000.00P(-) Proveedores $ 20,000.00

5.- 9 de enero. El banco abonó en nuestra cuenta de cheque $ 900.00 por concepto de intereses.A(+) Bancos $ 900.00C(+) Productos financieros $ 900.00

6.- 10 de enero. Se depositó en el bancos la existencia integra de dinero efectivo.A(+) Bancos $ 126,000.00A(-) Caja $ 126,000.00

7.- 11 de enero. Se vendieron mercancías por $ 50,000.00, el importe se deposito en el banco.A(-) Mercancías $ 50,000.00A(+) Bancos $ 50,000.00

Page 2: Ejercicio 5 Teoria de La Partida Doble

8.- 12 de enero. Se compraron refacciones para la camioneta por $ 1,600.00, el importe se pagó con cheque.C(-) Gastos de venta $ 1,600.00A(-) Bancos $ 1,600.00

9.- 13 de enero. Se vendieron mercancías por $ 30,000.00 a crédito.A(-) Mercancías $ 30,000.00A(+) Clientes $ 30,000.00

10.- 14 de enero. Se pagaron con cheque los sueldos de los empleados del departamento de exhibición y ventas por $ 30,000.00, y los de administración por $ 25,000.00.

A(-) Bancos $ 55,000.00C(-) Gastos de venta $ 30,000.00C(-) Gastos de Administración $ 25,000.00

11.- 15 de enero. No fue posible pagar las comisiones de agentes y vendedores por $ 5,800.00P(+) Gastos pendientes de pagos $ 5,800.00C(-) Gastos de venta $ 5,800.00

12.- 17 de enero. Se pagaron con cheques las comisiones de agentes y vendedores que no se liquidaron la quincena anterior.

P(-) Gastos pendientes de pagos $ 5,800.00A(-) Bancos $ 5,800.00