Ejercicio

4
ÓPTICA Y FÍSICA MODERNA Ejercicio 3 1. ¿QUE ES ECO? El eco es un fenómeno acústico que consiste en la repetición de un sonido y este se refleja a través de la onda sonora en un cuerpo duro. Una vez que se refleja, el sonido regresa al lugar de origen con un cierto retardo y, de esta forma, el oído lo distingue como otro sonido independiente. El oído puede distinguir separadamente sensaciones que estén por encima del tiempo de persistencia acústica; Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una distancia de 17 metros para sonidos musicales y 11,34 metros para sonidos secos. Para mí es una o varias repeticiones de un sonido, originadas por su rebote en una superficie lejana. La distancia determinará el tiempo que tarde en sonido en ir, rebotar y volver. Si hemos gritado suficientemente fuerte, lo podremos escuchar repetido más de una vez. Tiene diversas aplicaciones como: Ensayos: En construcción se utiliza la distribución del eco por el interior de los materiales a modo de ensayo, para ver si cumplen con los parámetros deseados. Ecografías: El eco de un ultrasonido es interpretado por un ordenador para generar imágenes. BUENABAD HERNÁNDEZ AARÓN ENRIQUE

description

Este ha sido un programa de datos

Transcript of Ejercicio

PTICA Y FSICA MODERNA

Ejercicio 3

1. QUE ES ECO?Elecoes un fenmeno acstico que consiste en larepeticinde unsonido y este se refleja a travs de la onda sonora en un cuerpo duro. Una vez que se refleja, el sonido regresa al lugar de origen con un cierto retardo y, de esta forma, el odo lo distingue como otro sonido independiente. El odo puede distinguir separadamente sensaciones que estn por encima del tiempo de persistencia acstica; Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una distancia de 17 metros para sonidos musicales y 11,34 metros para sonidos secos.Para m es una o varias repeticiones de un sonido, originadas por su rebote en una superficie lejana. La distancia determinar el tiempo que tarde en sonido en ir, rebotar y volver. Si hemos gritado suficientemente fuerte, lo podremos escuchar repetido ms de una vez.

Tiene diversas aplicaciones como: Ensayos: En construccin se utiliza la distribucin del eco por el interior de los materiales a modo de ensayo, para ver si cumplen con los parmetros deseados.

Ecografas: El eco de unultrasonidoes interpretado por un ordenador para generar imgenes.

Radares: Triangulan la posicin de los objetos a travs de su eco.

2. QUE ES REVERBERACIN?Es el fenmeno acstico de reflexin que se produce en un recinto cuando un frente de onda o campo directoincide contra las paredes, suelo y techo del mismo. El conjunto de dichas reflexiones constituye lo que se denominacampo reverberante. El parmetro que permite cuantificar el grado dereverberacinde una sala es el llamadoTiempo de Reverberacin (TR). Para m la reverberacin es un efecto natural que se produce en un espacio cerrado cuando un sonido rebota en sus paredes, techo y suelo hasta formar un conjunto de ecos, los cuales estn tan cercanos entre s que se hace imposible percibirlos por separado, por lo que percibimos un solo sonido constante parecido al sonido original que origin el efecto.

3. QU ES RESONANCIA?Este fenmeno fsico se presenta cuando una fuerza se halla en la misma frecuencia de un sistema vibrante.Laresonanciaes un fenmeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la accin de una fuerza peridica, cuyo periodo de vibracin coincide con el periodo de vibracin caracterstico de dicho cuerpo.Cualquier sistema vibrante puede efectuar oscilaciones de gran amplitud mediante una fuerza impulsora peridica, la cual deber aplicarse en el tiempo apropiado a fin de que aada energa al sistema. Por lo cual para que haya resonancia, se deben satisfacer dos condiciones: La fuerza aplicada deber tener la misma frecuencia que la frecuencia de vibracin del sistema.

La fuerza deber ser aplicada en fase con la vibracin.

Para m la resonancia se refiere a la capacidad de vibrar que tiene un objeto ya que todo cuerpo o sistema tiene una, o varias, frecuencias caractersticas, depende mucho de la elasticidad del sistema; Cuando un sistema es excitado a una de sus frecuencias caractersticas, su vibracin es la mxima posible.El fenmeno de resonanciase produce cuando la frecuencia angular de la fuerza externa coincide con la frecuencia natural de oscilacin del sistema, con un aumento de la amplitud.

WEBGRAFA http://curiosidades.batanga.com/2010/12/14/%C2%BFcomo-se-produce-el-ecohttp://www.acusticaweb.com/teoria-acustica/blog/teoracca/que-es-el-eco.htmlhttp://definicion.de/eco/http://www.acusticaintegral.com/reverberacion.htmhttps://sonsonoros.wordpress.com/2010/05/10/definicion-reverberacion/

BUENABAD HERNNDEZ AARN ENRIQUE