Ejercicio Contabilidad Ganadera.

6

description

Ejercicio

Transcript of Ejercicio Contabilidad Ganadera.

Page 1: Ejercicio Contabilidad Ganadera.
Page 2: Ejercicio Contabilidad Ganadera.

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA)

MATERIAL PARA CONTABILIDAD AGROPECUARIA Y COSTOS

AGROPECUARIOS

PREPARADO POR EL PROFESOR BAYARDO DE LA CONCEPCION MEZA

Ejercicio # 7

La empresa agropecuaria “EL ZAPOTE, S. A.,”, dedicada tanto a la agricultura como a la

ganadería, presenta el siguiente Balance Inicial al 31 de agosto de 2011.

ACTIVO

Corriente

Efectivo en caja y banco C$ 60,500.00

Caja general C$ 10,000.00

Caja chica 500.00

Bancos M. N. 50,000.00

Cuentas por cobrar clientes 60,000.00

Inventarios 110,000.00

Insumos para la agricultura 30,000.00

Insumos para la ganadería 20,000.00

Alimentos para consumo hacienda 10,000.00

Granos y cosechas para la venta 20,000.00

Ganado para la venta 30,000.00

Gastos pagados por adelantados 5,000.00

Seguros 2,500.00

Papelería y útiles de oficina 2,500.00

Total activo circulante C$ 235,500.00

Activo no corriente 140,000.00

Terrenos C$ 50,000.00

Casa de habitación del propietario 30,000.00

Animales de trabajo 10,000.00

Reproductores 50,000.00

Diferido 10,000.00

Gastos de organización

TOTAL ACTIVOS C$ 385,500.00

Pasivo y Capital

PASIVO

Corriente C$ 85,500.00

Proveedores C$ 70,500.00

Impuestos por pagar 5,000.00

Gastos acumulados por pagar 10,000.00

Capital 300,000.00

Capital social, son 1,000 acciones

Page 3: Ejercicio Contabilidad Ganadera.

Comunes con valor nominal de C$ 300.00

Cada acción.

TOTAL PASIVO +CAPITAL C$ 385,500.00

La empresa agropecuaria “El Zapote, S. A.,”, realiza las siguientes operaciones durante el

mes de septiembre de 2011:

01 de septiembre, el gerente general Juan Pleito, compra un tractor marca John Deere, a

Nicaragua Machinery, al crédito de 12 meses por un valor de C$ 300,000.00, entregando un

15% de prima mediante cheque del Bancentro, Nicaragua Machinery, nos cobrara el 12%

de interés anual.

03 de septiembre, nuestro gerente financiero Pedro Tacaño, gestiona un préstamo para la

presente cosecha ante el Bancentro hasta por la suma de C$ 6, 000,000.00, dicho banco

aprueba nuestra solicitud de préstamo bajo las siguientes condiciones: a) tasa de interés del

10% anual, b) ½% por comisión bancaria, y el 1% por gastos legales, c) el neto de la

operación lo acreditan a nuestra cuenta corriente No 01-14146969 oficina principal.

04 de septiembre, nuestro encargado de compras Julio Ganancia, solicita a la empresa

Implacsa un juego de arados valorados en C$ 100,000.00, un juego de gradas cuyo valor es

de C$ 150,000.00, y un trailer grande con un valor de C$ 50,000.00, sumando un gran total

de C$ 300,000.00, entregando el 10% de prima mediante cheque del Bancentro y la

diferencia la queda a deber a un plazo de 18 meses, con una tasa de interés del 12% anual,

pagos trimestrales.

05 de septiembre, nuestro encargado de compras gestiona ante la empresa Indumetasa, dos

tanques para almacenamiento de combustibles y agua potable con una capacidad de 5,000

galones cada uno, el valor de cada tanque es de C$ 200,000.00, entregando un 5% de prima

mediante cheque del Bancentro, la diferencia la queda a deber a un plazo de 12 meses,

pagando una tasa de interés del 10% anual, los pagos son semestrales.

06 de septiembre compramos 5,000 galones de Diesel a la Esso Standard Oil a un precio de

C$ 60.00 el galón, dicho combustible será utilizado en todas las actividades de la empresa,

pagamos mediante cheque del Bancentro.

07 de septiembre solicitamos a Agro Centro la cantidad de 200 quintales de maíz mejorado

para la presente cosecha a un precio de C$ 250.00 el quintal, pagamos mediante cheque del

Bancentro.

08 de septiembre nuestro contador Pablo Fisgón nos presenta la siguiente planilla de pagos

para las diferentes actividades tanto de agricultura como de ganadería: a) Planilla del

personal que trabaja en la agricultura C$ 30,000.00, menos las deducciones siguientes: 1) el

1% por pensiones alimenticias, 2) el 2% por compras en el comisariato el Asalto, y, 3) el

1.5% por seguridad social. b) Planilla del personal que trabaja en ganadería C$ 15,000.00,

menos las deducciones siguientes: 1) el 1% por pensiones alimenticias, 2) el 2% por

compras en el comisariato, y, 3) el 1.5% de seguridad social. c) por el neto de la planilla

emitimos un cheque del Bancentro.

10 de septiembre gestionamos ante Claro Enitel una planta telefónica fija valorada en C$

10,000.00 la cual pagamos mediante cheque del Bancentro.

11 de septiembre solicitamos a Cisa Agro la cantidad de 300 quintales de urea a C$ 210.00

el quintal, 300 quintales de completo a C$ 220.00 el quintal, 100 galones de Negubon para

uso en la ganadería a C$ 380.00 el galón, todo esto lo pagamos mediante cheque del

Bancentro.

Page 4: Ejercicio Contabilidad Ganadera.

12 de septiembre solicitamos a Europa Motors de Nicaragua, S. A., un camión marca

Mercedes Benz, valorado en C$ 940,000.00 a un plazo de 36 meses, con una prima del 10%

la cual pagamos con cheque del Bancentro, y con una tasa de interés del 8% anual, los

pagos son mensuales.

13 de septiembre gestionamos en el Banco de la Producción un préstamo hasta por la suma

de C$ 3,000.000.00, el cual es aprobado por el comité de crédito de dicho banco bajo las

siguientes condiciones, a) Comisión bancaria del ¾% y el 1% por gastos legales, b) el neto

de la operación es acreditado a nuestra cuenta corriente No 08-112252-153 de la oficina

principal, c) la tasa de interés es del 10.5% anual, d) el plazo del préstamo es de 36 meses,

con pagos bimensuales.

14 de septiembre compramos en la Ferretería Reynaldo Hernández, 300 rollos de alambre

de púa calibre 14 a C$ 360.00 cada rollo, 50 cajas de grapas a C$ 160.00 cada caja, el total

de la compra la pagamos mediante cheque del Banpro.

15 de septiembre compramos a Procon 3,000 postes de concreto a un precio de C$ 100.00

cada poste, los pagamos mediante cheque del Banpro.

15 de septiembre nuestro contador nos presenta la siguiente planilla: a) Personal

administrativo C$ 35,000.00, menos las deducciones siguientes: 1) El 6.25% de seguro

social, 2) prestamos al personal C$ 5,000.00, 3) compras al comisariato C$ 6,000.00, b)

Personal que trabaja en la agricultura C$ 30,000.00, menos las deducciones siguientes: 1) el

1.5% de seguro social, 2) compras en el comisariato C$ 3,500.00, 3) el 2% por pensiones

alimenticias, c) Personal que trabaja en ganadería C$ 40,000.00, menos las deducciones

siguientes: 1) el 1.5% de seguro social, 2) compras en el comisariato C$ 3,000.00, 3) el 2%

por pensiones alimenticias, d) Por el neto total de la planilla emitimos el cheque del

Banpro.

17 de septiembre compramos en la Cementera Nacional 800 bolsas de cemento a un precio

de C$ 200.00 cada bolsa emitimos cheque del Banpro.

18 de septiembre compramos en la Ferretería El buen Clavo, 300 laminas de zinc corrugado

calibre 28 a un precio de C$ 210.00 cada lamina, pagamos mediante cheque del Banpro.

19 de septiembre compramos 300 vaquillas de vientre Raza Brahaman a la hacienda la

Estrella a un precio de C$ 6,900.00 cada vaquilla, le entregamos un 25% mediante cheque

del Banpro, 25% a un plazo de 12 meses y el otro 50% firmamos pagare a 24 meses.

20 de septiembre compramos al Centro de Mejoramiento Genético, Cañas Gordas, 10 toros

raza pura Brahaman Rojo Gris, hijos del gran campeón JDH-Texas Instruments, a un precio

de C$ 345,000.00 cada toro, entregamos el 25% mediante cheque del Banpro, 25% a un

plazo de 12 meses y el otro 50% a un plazo de 36 meses.

21 de septiembre compramos a la veterinaria Escalante Sánchez, S. A., 1,000 quintales de

alimento balanceado para el ganado a un precio de C$ 400.00 cada quintal, pagamos un

20% mediante cheque del Bancentro, 30% a 90 días y 50% a 180 días.

22 de septiembre contrata a 25 obreros para iniciar la construcción de 3,000 varas lineales

de cercas, ellos efectuaran las siguientes labores, a) hacer hoyos para colocar los postes de

concreto, b) colocación de los postes e instalación de los alambres de púa calibre 14, c) la

empresa proporcionara 1,500 postes de concreto de la compra en Procon, 150 rollos de

alambre de púa calibre 14 y 25 cajas de grapas, los obreros laboran durante 15 días

pagándoles C$ 300.00 a cada uno por día laborado, emitimos cheque del Banpro en

concepto de salarios al 30 de septiembre.

22 de septiembre la empresa decide construir una bodega de almacenamiento para los

insumos de agricultura, ganadería y otras necesidades de la hacienda, el área de

Page 5: Ejercicio Contabilidad Ganadera.

construcción seria de 3,000 m2, para lo cual contrata a LLansa Ingenieros, S. A., quienes

cobraran el m2 a C$ 2,280.00, para un gran total de C$ 6,840,000.00, entregándoles un

10% de adelanto al momento de la firma del contrato, mediante cheque del Banpro, la

empresa proporcionara parte del material a utilizar en dicha construcción.

22 de septiembre nuestro contador nos presenta las planillas de pagos del personal de

campo de la siguiente forma: a) Planilla de los obreros que trabajan en la agricultura C$

50,000.00, menos las deducciones siguientes: 1) el 1.5% de seguro social, 2) por compras

en el comisariatoC$ 3,000.00, 3) el 3% por pensiones alimenticias, b) Planilla del personal

que trabaja en ganadería C$ 45,000.00, menos las deducciones siguientes: 1) el 1.5% de

seguro social, 2) por compras en el comisariato C$ 4,000.00, 3) el 3% por pensiones

alimenticias, c) por el gran total de las planillas emitimos cheque del Banpro.

24 de septiembre, inicia la preparación de 2,000 manzanas de tierra para la siembra de

maíz, nuestro tractor trabaja 24 horas diarias distribuidos en tres turnos de 8 horas cada

uno, por lo que contratamos a 3 tractoristas, pagándoles C$ 150.00 a cada uno de ellos por

día, trabajan durante 30 días calendarios, se les deduce lo siguiente: 1) el 1.5% de seguro

social, 2) emitimos cheque del Banpro por el neto de la planilla.

24 de septiembre, en la operación de la preparación de la tierra para la siembra del maíz, se

consumieron 1,500 galones de Diesel de los que se compraron a la Esso Standard Oil.

25 de septiembre contratamos a la Cooperativa El Pulgón, R. L., para la siembra de las

2,000 manzanas de maíz, con dos tractores marca Oliver, cada uno de ellos trabaja 300

horas pagándoles la hora a C$ 550.00, nos dan un plazo de 90 días para pagarles, la

empresa proporciona la cantidad de 1,000 galones de Diesel.

25 de septiembre la empresa utiliza todo el maíz comprado a Agro Centro en la siembra,

además 250 quintales de urea y 250 quintales de completo estos comprados a Cisa Agro.

26 de septiembre, la empresa proporciona a Llansa ingenieros la cantidad de 400 bolsas de

cemento para la construcción de la bodega de almacenamiento y 250 laminas de zinc según

lo convenido en el contrato de construcción.

27 de septiembre la empresa utiliza 600 quintales de alimento balanceado para la

alimentación de los toros y las vaquillas de vientre que están en servicio.

28 de septiembre nuestro gerente general gestiona un préstamo con el Banco Produzcamos

hasta por la suma de C$ 4,000.000.00, el cual es aprobado por el comité de crédito

mediante resolución No 280400, bajos las siguientes condiciones: a) el 1/2% de comisión

bancaria, y el 1% por gastos legales, b) tasa de interés del 9.5% anual, c) plazo de 5 años, y

con pagos cuatrimestrales, d) el neto de la operación lo acreditan a nuestra cuenta corriente

No 01-111889-1.

28 de septiembre se le entrega un 15% del contrato de construcción a Llansa Ingenieros, S.

A., cheque del Banco Produzcamos.

29 de septiembre nuestro contador nos presenta las planillas de campo de la siguiente

forma: a) Personal que trabaja en la agricultura C$ 60,000.00, menos las deducciones

siguientes: 1) el 1.5% de seguro social, 2) por compras en el comisariato C$ 5,000.00, y, 3)

el 4% por pensiones alimenticias, b) Personal que trabaja en ganadería C$ 45,000.00,

menos las deducciones siguientes: 1) el 1.5% de seguro social, 2) por compras en el

comisariato C$ 6,000.00, y, 3) el 4% por pensiones alimenticias, c) Por el gran total de las

planillas emitimos cheque del Banco Produzcamos.

30 de septiembre nuestro contador nos presenta la planilla administrativa de la segunda

quincena del mes de septiembre, por un valor de C$ 78,000.00, menos las deducciones

siguientes: 1) el 6.25% de seguro social, 2) C$ 15,000.00 por adelantos y prestamos al

Page 6: Ejercicio Contabilidad Ganadera.

personal, 3) por compras en el comisariato C$ 4,000.00, 4) por el neto de la planilla

emitimos cheque del Banco Produzcamos.

SE PIDE LO SIGUIENTE:

01. Realizar la memoria de calculo de cada una de las operaciones, (vale 5

puntos)

02. Registrar los saldos iniciales mas todas y cada una de las operaciones del

mes de septiembre, (vale 5 puntos)

03. Efectuar todos los ajustes correspondientes como son: A. Registrar todas las

depreciaciones de maquinaria y equipo agrícola, edificios, mobiliario y

equipo de oficina, equipo rodante, reproductores y reproductoras, animales

de trabajo, etc., aplicando la tasa de depreciación que le corresponda a cada

rubro bajo el método de línea recta. B. Provisionar las prestaciones sociales

para todo el personal de la empresa, como son trabajadores de la

agricultura, ganadería y administrativos, como son: vacaciones,

decimotercero mes, indemnización, seguro social patronal, la cuota patronal

de seguro social para el personal de campo es del 8.5% y para el personal

administrativo es del 16%, el 2% de Inatec sobre los salarios por cuenta de

la empresa, C. Calcular los intereses de cada uno de los prestamos

concedidos por los bancos, así como de las empresas que nos concedieron

crédito sobre la compra de bienes para la empresa, al 30 de septiembre,

(vale 3 puntos)

04. Elaborar una hoja de trabajo completa (vale 2 puntos)

05. Formular los nuevos Estados Financieros al 30 de septiembre, (vale 5

puntos)