EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

download EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

of 9

Transcript of EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    1/9

    Cálculo de curva vertical simétrica. Se tiene la siguiente información de una

    rasante:

    Se requiere calcular la rasante de las curvas verticales ubicadas entre el Punto 1 y elPunto 4 considerando una velocidad de diseño de 50 Km/h.

    Cálculo de pendientes:

    Inicialmente se debe calcular el valor de las pendientes entre los puntos de quiebre de

    la rasante

    !e acuerdo a los c"lculos anteriores se tiene que la primera curva vertical# cuyo PI$

    est" ubicado en la abscisa 1%0# es conve&a# mientras que la se'unda curva# con PI$ en

    la abscisa ()0# corresponde a una hondonada. *a +i'ura 10( presenta su esquema.

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    2/9

    Cálculo de longitud de curva vertical:

    Para velocidad de diseño de 50 Km/h se tienen los si'uientes valores de K. ,urva

    c-ncava ondonada K 10 ,orva conve&a ,ima K %

    Se tiene entonces que para la primera curva vertical la di2erencia de pendientes 3 es

    3 %. 6 ).4 15.78 ,omo es una curva conve&a la lon'itud m9nima requerida es

    *v 15.7 & % 14.% Se toma para esta primera curva una lon'itud de 1(0.0 metros.

    *a se'unda curva presenta una di2erencia al'ebraica de 3 7.5 6 6 %. 14.)8

    ,omo se trata de una curva c-ncava su lon'itud m9nima es *v 14.) & 10 14).0 Se

    debe tomar entonces una lon'itud de 150.0 metros.

    :n la si'uiente tabla se tiene la in2ormaci-n de pendientes y lon'itudes

    Cálculo de Curva 1 :

    Inicialmente se calcula la e&terna de la curva con pendientes p).48 y q%.8

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    3/9

    3hora se calcula las abscisas de P,$ y P;$

     P,$ PI$ 6 *v/ 1%0 6 1(0/ 115

     P;$ PI$ < *v/ 1%0 < 1(0/ 45

    *as cotas de estos dos puntos ser9an

    Cota tangente:

    *as cotas en la tan'ente para esta curva se calculan a partir del PI$1. Se requiere

    entonces calcular la cota tan'ente# de 10 en 10# entre las abscisas 10 y 40.

    Para calcular las cotas de las abscisas ubicadas antes del PI$1 se tiene en cuenta la

    distancia a este y la pendiente inicial p).48

    =tra 2orma de calcular la cota tan'ente es sum"ndole a la anterior el valor de 0.)4

    equivalente al cambio de altura cada 10 metros.

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    4/9

    Por lo tanto la cota tan'ente de una abscisa con respecto a la abscisa anterior# de 10

    en 10# est" dada por

    *ue'o se calculan las cotas de las abscisas ubicadas despu>s del PI$# o sea desde la

    1%0 hasta la 40. :n este caso se tiene en cuenta la distancia del punto al PI$ y la

    pendiente ?nal q %.8.

    Corrección vertical:

    3hora se calculan las correcciones verticales para las abscisas ubicadas dentro de la

    curva. Para esto se emplea la ecuaci-n 10 6 1

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    5/9

    Para las abscisas ubicadas entre el P,$ y el PI$ la distancia & se

    considera a partir del P,$

    *a correcci-n vertical en el PI$ es i'ual a la e&terna y equivale a la m"&ima correcci-n

    vertical para la curva. Si se reempla@a el valor de la distancia# en este caso *v/# este

    se cancela con el denominador quedando y :.

    Se puede observar que en la :cuaci-n 10 6 1 e&isten dos valores constantes# : y *v#

    mientras que la distancia & es variable. Si'ni?ca que el c"lculo de las correcciones

    verticales se puede reali@ar multiplicando el cuadrado de la distancia & por una

    constante de?nida por

    :ntonces

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    6/9

    *as correcciones verticales del se'undo tramo de la curva# entre PI$ y P;$# se calculan

    con las distancias & tomadas desde el P;$.

    Se puede observar que en la curva vertical sim>trica las correcciones verticales del

    primer tramo son i'uales a las del se'undo tramo# esto siempre y cuando el PI$ este

    ubicado en una abscisa mAltiplo de 10. Por lo tanto

    Cota Rasante:

    *a cota rasante se halla con solo sumar# para cada abscisa# los valores

    correspondientes de cota tan'ente ,; y la correcci-n vertical y. ,B ,; < y

    :l cuadro ?nal de rasante para la ,urva 1 se presenta a continuaci-n

    Cálculo de Curva 2:

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    7/9

    :l valor de la e&terna# con pendientes p%.8 y q7.58 y lon'itud de 150 metros es

    *as abscisas de P,$ y P;$ son

    P,$ PI$ 6 *v/ ()0 6 150/ C5

    P;$ PI$ < *v/ ()0 < 150/ 445

    *as cotas de estos dos puntos ser9an

    Cota Tangente

    :l valor de la cota tan'ente se calcular" para las abscisas ubicadas antes del PI$

    sumando 0.% cada 10 metros a partir del PI$ y para las abscisas ubicadas lue'o del

    PI$ se les sumara 0.75 tambi>n a partir del PI$

    Corrección vertical

    *a constante para la correcci-n vertical es

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    8/9

    ,omo la curva es sim>trica las correcciones a ambos son i'uales para distancias

    i'uales. Se tiene entonces que

    Cota Rasante:

    *ue'o de sumar los valores de cota tan'ente y correcci-n vertical para cada una de las

    estaciones redondas de la curva# se tiene el si'uiente cuadro

    Se debe tener en cuenta que si dentro de la curva vertical se encuentra una estaci-n

    no redonda del alineamiento hori@ontal P,# P;# ;:# :,# ,:# :; esta debe ser incluido

    en la tabla y calcular su correspondiente cota rasante.

  • 8/16/2019 EJERCICIO DE CURVA VERTICAL ASIMETRICA.docx

    9/9