EJERCICIO DE GASTOS INICIALES DE UN...

1
LA PATRIA | MANIZALES 4 Buenos días, para cotizar el precio de impresión de 100 pendones para una campaña política. 4 Sí señor, ¿los quiere para avenida principal o barrio? 4 Avenida principal. 4 Con palo en la parte baja y alta le cuesta $58 mil cada uno, incluye la instalada en los postes que usted nos indique. ¿Para cuándo los necesita? 4 Lo más pronto posible, pues estamos a cinco semanas de elecciones. 4 Mmm, en el momento no le podemos hacer el trabajo, tenemos las máquinas traba- jando día y noche. Si gusta me llama el miércoles de la otra semana, yo le sostengo el pre- cio. 4Bueno, gracias. Copadas están las agencias de publicidad y talleres de im- presión de Manizales con la ola política que se da en el país para las elecciones de Cámara y Senado, que se harán el 9 de marzo. En un recorrido reali- zado el pasado jueves por estos lugares en todos están hacien- do algún tipo de trabajo para un candidato. En agencias reconocidas de la ciudad se pueden ver afiches del Centro Democrático arru- mados encima de los de la U. En otras la rapidez de 10 tra- bajadores imprimiendo pen- dones y pegando en cada punta los palos, mientras que en la avenida Paralela dos hombres ponen más pendones para se- guir inundando la ciudad de publicidad política. Y es que según los dueños de estas agencias y talleres, el auge de las impresiones y es- tampados aumentó la semana pasada con el anuncio del Con- sejo Nacional Electoral (CNE) de subir los topes establecidos para las campañas. Para Sena- do el tope establecido quedó en $74 mil millones por partido, lo que indica que en una lista de 100 candidatos cada uno podrá gastar $740 millones. Para Cámara en departa- mentos como Caldas, Cauca, Magdalena, Huila, Risaralda y Cesar, el tope definido fue de tres mil millones de pesos ($3.007.360.732). En promedio cada candidato tendría $600 millones. Es poco Horacio Serpa, candidato al Senado por el Partido Liberal, dice que los topes establecidos son muy bajos “En la circuns- cripción nacional toca visitar muchos departamentos y hay que sacar mucha más propa- ganda y todo eso vale bastante. Lo que estoy viendo con pre- ocupación es que eso se está volviendo un rey de burlas en donde está corriendo mucha plata por debajo de la mesa con la que compran líderes, pagan adhesiones y el solo hecho de ver vallas y la propaganda que se está haciendo hoy en Colom- bia es escandaloso”. Y es que en Manizales son escandalosas las cifras, com- paradas con otras ciudades. Ubicar una valla de 48 metros cuadrados, como lo establece la ley, cuesta cerca de $7 millo- nes mensuales y la cifra puede aumentar si tiene iluminación, esto sin contar la hecha que EJERCICIO DE GASTOS INICIALES DE UN CANDIDATO El costo de aspirar al Congreso Foto | Martha Monroy | LA PATRIA La ubicación de vallas en la Avenida Santander puede llegar a cos- tar hasta $10 millones. La ciudad está llena de campaña política. Gastos de campaña Gastos de campaña Micro perforados $24.000 c/u con instalación y desintalación: $1.200.000 50 de 1,50 metros X 2 metros para avenida $48.000 c/u con instalación y desinstalación: $2.400.000 300 mil plegables a color: $14.400.000 470 mil afiches tipo tarjetón: $48.800.000 100 mil afiches tipo tarjetón tamaño calendario: $4.100.000 300 mil volantes tamaño media carta: $5.700.000 500 mil afiches tamaño carta: $16.500.000 Económicas a un color $4.500 c/u De algodón de 180 gramos: $5.000 c/u De algodón y full color: $7.000 c/u Botones, manillas, lapiceros, libretas y demás: $4.000.000 50 de 1 metros X 1,50 metros para barrio Pagina WEB Pendones Vallas Accesorios Camisetas Impresos Microperforado para parte trasera de carros: $20.000 con instalada Microperforados Pendones 10 cuñas de 15 segundos en AM (en la mañana): $580.000 10 cuñas de 15 segundos en FM (en el día): $360.000 10 cuñas de 15 segundos en FM (en el día): $360.000 10 cuñas de 12 segundos en transmisión de partido de fútbol: $689.000 Radio Comercial en T.V regional de 15 segundos (programación normal): $120.000 c/u Comercial en T.V regional de 15 segundos (noticieros): $190.000 c/u Television Aviso en página de internet de medio local (interiores) mediano: $3.400.000 por 5 días Aviso en página de internet de medio local (home) pequeño: $2.900.000 por 5 días Elaboración de página web sencilla: $2.000.000 Web Aviso en primera página pequeño: $2.500.000 (día) Aviso en página interior pequeño: $1.200.000 (día) Prensa Sector Cristo Rey: $800.000 mes sector Triángulo: $1.300.000 mes Sector El Cable: $1.500.000 mes Alquiler sede De 50 a 100 personas con café y agua: $350.000 (2 horas) Para 40 personas con café y agua: $200.000 (2 horas) Alquiler salon de eventos Vallas con instalada en lugar pedido por el cliente: $690.000 Alquiler de espacio para la valla: Entre $2.500.000 y $5.000.000. Varía según el lugar y exigencias del cliente Vallas Prensa LA PATRIA realizó un recorrido por agencias y talleres de impresiones en la ciudad. Estos son los montos que un candidato podría gasta para empezar a figurar. Ilustración: Juan Manuel Garcia V. | 02-02-14 A la publicidad Juan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente de Manizales, expresó que en diciembre se expidió el decreto 854 del 2013 que regula la publici- dad política en la ciudad. Después se hizo un sorteo de postes y espacios con los representantes de los partidos y esto se ha respetado. La unidad le hizo control a ocho pendones del Partido Liberal que esta- ban en los postes no asignados sobre la carrera 23. También realizó el desmonte de un pendón que fue ubicado en la cancha del barrio Aranjuez. Informaron que la publicidad se debe desmontar tres días después de las elecciones y sino se harán sanciones. Los controles La resolución 00832 de marzo del 2013 del Consejo Nacional Electoral señala que en ciuda- des como Manizales los partidos podrán pagar 70 cuñas radiales diarias distribuidas en las dife- rentes emisoras y en municipios 30 cuñas de hasta 30 segundos. En prensa las cosas cambian y se pueden publicar hasta cinco avi- sos del tamaño de una página por día. Todo debe ser contratado por las campañas o partidos, nunca por personas particulares. Para evitar que las campañas po- líticas al Congreso excedan estos topes, los candidatos están obli- gados, so pena de sanciones, a publicar sus estados financieros periódicamente en el portal www. cuentasclaras.com. En Manizales agencias de publicidad y talleres de impresiones se lucran. Alcaldía no ha impuesto sanciones, pero vigila. Cifras. cuesta entre $600 mil y un millón de pesos. El CNE establece que cada partido, en una ciudad como Manizales, puede tener 20 va- llas, o sea cinco por candida- to. Tan solo poner cinco vallas para figurar cuesta de entrada $50 millones si se hace solo, si es compartido entre candidato a Senado y Cámara los costos bajan a la mitad. Aparte de las vallas se de- ben poner mínimo 100 pen- dones y los costos varían para avenidas y barrios. Alquilar una sede en un punto visible, hacer comerciales en medios de comunicación, tener una página de internet y quien la maneje junto con las redes so- ciales. También se deben hacer muchos volantes en donde figure el nombre, número en el tarjetón y algunos incluyen propuestas. Esto, que es lo mí- nimo, de entrada cuesta cerca de $150 millones ajustándose al presupuesto de una cam- paña austera, pero que busca figurar pues el candidato es poco conocido. Siguen los gastos Además de poner a fun- cionar una campaña, el can- didato se debe presupuestar para lo que viene: contratar un equipo de trabajo de mí- nimo 20 personas, tener tres vehículos a disposición, pagar líderes que muevan votos en barrios y municipios, alquilar tablados y sonido, viajes, hacer una segunda impresión de pu- blicidad y no bajar la guardia en los medios. Según Serpa, el gran gasto para un candidato viene el día de elecciones cuando se llegan a gastar sumas gigantes para conseguir la curul. Transpor- te de líderes, alimentación, más publicidad, figuración en medios días antes, testigos y vigilantes se llevan lo que se- ría la mitad de ese presupues- to, o sea, para Cámara $300 millones y para Senado $370 millones. “En un solo departamento me dijeron que necesitaban 3 mil 500 vigilantes y que había que pagarles $30 mil a cada uno. Eso vale $105 millones. Dije, no gracias, porque el par- tido no apoya en nada”. Los gastos varían según el nivel de la campaña, el grado de competencia previsto, la dimensión, la dispersión, las actitudes políticas del electo- rado y la estrategia de dicha campaña. Los gastos típicos incluyen alquiler de oficina o sede, telefonía y viveres. Clara López, candidata a la Presidencia del Polo, dice que las campañas actualmente se están manejando de una forma alarmante. “Vemos candida- tos aquí y allá como si fueran a ser presidentes. Contratan todo muy caro y no les duele porque tienen la plata que les está llegando de la mermelada del Gobierno”. López dice que si el candi- dato tiene prácticas no muy buenas y decide recurrir a la compra de votos lo hace. “El voto ya no cuesta $20 mil, como se decía hace años. Aho- ra está a $100 mil y te venden el pagadito (Cámara y Senado) en $150 mil. Si compra 50 mil votos de los sencillos, ya se gas- tó la mitad del tope”. Los límites de los gastos de las campañas electorales a los diferentes cargos y corpo- raciones de elección popular, los debe fijar el CNE en enero de cada año, para esto tiene en cuenta el censo electoral y el costo aproximado de una campaña. En el 2013 los fijó, pero la semana pasada los aumentó, aunque al parecer sigue siendo poco si se tienen en cuenta la cantidad de gastos por asumir. Cabe recordar que aquellos candidatos que superen los to- pes impuestos por el CNE, en el caso de que no resulten ele- gidos perderán, entre otras co- sas, el derecho a la reposición de votos. Si en cambio son ele- gidos perderían la investidura como congresistas. en domingo www.lapatria.com DIA XX DE MES DE AÑO 2b LA CORRUPCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Pobre Caldas, tan lejos de Dios y tan cerca de Barco y Ómar y, por supuesto, de sus segundos, Ferney y Arturo. Y tan afortunados ellos que tienen quiénes les hagan el trabajo sucio, para colmo pagados por el erario. 1 de agosto de 1999

Transcript of EJERCICIO DE GASTOS INICIALES DE UN...

Page 1: EJERCICIO DE GASTOS INICIALES DE UN …consejoderedaccion.org/webs/traslapista2015/wp-content/...2015/11/15  · Electoral señala que en ciuda-des como Manizales los partidos podrán

LA PATRIA | MANIZALES

4 Buenos días, para cotizar el precio de impresión de 100 pendones para una campaña política.

4 Sí señor, ¿los quiere para avenida principal o barrio?

4 Avenida principal.4 Con palo en la parte baja

y alta le cuesta $58 mil cada uno, incluye la instalada en los postes que usted nos indique. ¿Para cuándo los necesita?

4 Lo más pronto posible, pues estamos a cinco semanas de elecciones.

4 Mmm, en el momento no le podemos hacer el trabajo, tenemos las máquinas traba-jando día y noche. Si gusta me llama el miércoles de la otra semana, yo le sostengo el pre-cio.

4Bueno, gracias.

Copadas están las agencias de publicidad y talleres de im-presión de Manizales con la ola política que se da en el país para las elecciones de Cámara y Senado, que se harán el 9 de marzo. En un recorrido reali-zado el pasado jueves por estos lugares en todos están hacien-do algún tipo de trabajo para un candidato.

En agencias reconocidas de la ciudad se pueden ver afiches del Centro Democrático arru-mados encima de los de la U. En otras la rapidez de 10 tra-bajadores imprimiendo pen-dones y pegando en cada punta los palos, mientras que en la avenida Paralela dos hombres ponen más pendones para se-guir inundando la ciudad de publicidad política.

Y es que según los dueños

de estas agencias y talleres, el auge de las impresiones y es-tampados aumentó la semana pasada con el anuncio del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) de subir los topes establecidos para las campañas. Para Sena-do el tope establecido quedó en $74 mil millones por partido, lo que indica que en una lista de 100 candidatos cada uno podrá gastar $740 millones.

Para Cámara en departa-mentos como Caldas, Cauca, Magdalena, Huila, Risaralda y Cesar, el tope definido fue de tres mil millones de pesos ($3.007.360.732). En promedio cada candidato tendría $600 millones.

Es pocoHoracio Serpa, candidato al

Senado por el Partido Liberal, dice que los topes establecidos son muy bajos “En la circuns-cripción nacional toca visitar muchos departamentos y hay que sacar mucha más propa-ganda y todo eso vale bastante. Lo que estoy viendo con pre-ocupación es que eso se está volviendo un rey de burlas en donde está corriendo mucha plata por debajo de la mesa con la que compran líderes, pagan adhesiones y el solo hecho de ver vallas y la propaganda que se está haciendo hoy en Colom-bia es escandaloso”.

Y es que en Manizales son escandalosas las cifras, com-paradas con otras ciudades. Ubicar una valla de 48 metros cuadrados, como lo establece la ley, cuesta cerca de $7 millo-nes mensuales y la cifra puede aumentar si tiene iluminación, esto sin contar la hecha que

EJERCICIO DE GASTOS INICIALES DE UN CANDIDATO

El costo de aspirar al Congreso

Foto | Martha Monroy | LA PATRIA

La ubicación de vallas en la Avenida Santander puede llegar a cos-tar hasta $10 millones. La ciudad está llena de campaña política. Gastos de campañaGastos de campaña

Microperforados

$24.000 c/u con instalación y desintalación: $1.200.000

50 de 1,50 metros X 2 metros para avenida$48.000 c/u con instalación y desinstalación: $2.400.000

300 mil plegables a color: $14.400.000470 mil afiches tipo tarjetón: $48.800.000100 mil afiches tipo tarjetón tamaño calendario: $4.100.000300 mil volantes tamaño media carta: $5.700.000500 mil afiches tamaño carta: $16.500.000

Económicas a un color $4.500 c/u De algodón de 180 gramos: $5.000 c/u De algodón y full color: $7.000 c/u

Botones, manillas, lapiceros, libretas y demás: $4.000.000

50 de 1 metros X 1,50 metros para barrio

Pagina

WEB

Pendones

Vallas

Accesorios

Camisetas

Impresos

Microperforado para parte trasera de carros: $20.000 con instalada

Microperforados

Pendones

10 cuñas de 15 segundos en AM (en la mañana): $580.00010 cuñas de 15 segundos en FM (en el día): $360.00010 cuñas de 15 segundos en FM (en el día): $360.000 10 cuñas de 12 segundos en transmisión de partido de fútbol: $689.000

Radio

Comercial en T.V regional de 15 segundos (programación normal): $120.000 c/uComercial en T.V regional de 15 segundos (noticieros): $190.000 c/u

Television

Aviso en página de internet de medio local (interiores) mediano: $3.400.000 por 5 días

Aviso en página de internet de medio local (home) pequeño: $2.900.000 por 5 días

Elaboración de página web sencilla: $2.000.000

Web

Aviso en primera página pequeño: $2.500.000 (día)Aviso en página interior pequeño: $1.200.000 (día)

Prensa

Sector Cristo Rey: $800.000 messector Triángulo: $1.300.000 mes

Sector El Cable: $1.500.000 mes Alquiler sede

De 50 a 100 personas con café y agua: $350.000 (2 horas)

Para 40 personas con café y agua: $200.000 (2 horas)

Alquiler salon de eventos

Vallas con instalada en lugar pedido por el cliente: $690.000 Alquiler de espacio para la valla: Entre $2.500.000 y $5.000.000. Varía según el lugar y exigencias del cliente

Vallas

Prensa

LA PATRIA realizó un recorrido por agencias y talleres de impresiones en la ciudad.Estos son los montos que un candidato podría gasta para empezar a figurar.

Ilustración: Juan Manuel Garcia V. | 02-02-14

A la publicidadJuan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente de Manizales, expresó que en diciembre se expidió el decreto 854 del 2013 que regula la publici-dad política en la ciudad. Después se hizo un sorteo de postes y espacios con los representantes de los partidos y esto se ha respetado. La unidad le hizo control a ocho pendones del Partido Liberal que esta-ban en los postes no asignados sobre la carrera 23. También realizó el desmonte de un pendón que fue ubicado en la cancha del barrio Aranjuez. Informaron que la publicidad se debe desmontar tres días después de las elecciones y sino se harán sanciones.

Los controlesLa resolución 00832 de marzo del 2013 del Consejo Nacional Electoral señala que en ciuda-des como Manizales los partidos podrán pagar 70 cuñas radiales diarias distribuidas en las dife-rentes emisoras y en municipios 30 cuñas de hasta 30 segundos. En prensa las cosas cambian y se pueden publicar hasta cinco avi-

sos del tamaño de una página por día. Todo debe ser contratado por las campañas o partidos, nunca por personas particulares. Para evitar que las campañas po-líticas al Congreso excedan estos topes, los candidatos están obli-gados, so pena de sanciones, a publicar sus estados financieros periódicamente en el portal www.cuentasclaras.com.

En Manizales agencias de publicidad y talleres de impresiones se lucran. Alcaldía no ha impuesto sanciones, pero vigila. Cifras.

cuesta entre $600 mil y un millón de pesos.

El CNE establece que cada partido, en una ciudad como Manizales, puede tener 20 va-llas, o sea cinco por candida-to. Tan solo poner cinco vallas para figurar cuesta de entrada $50 millones si se hace solo, si

es compartido entre candidato a Senado y Cámara los costos bajan a la mitad.

Aparte de las vallas se de-ben poner mínimo 100 pen-dones y los costos varían para avenidas y barrios. Alquilar una sede en un punto visible, hacer comerciales en medios

de comunicación, tener una página de internet y quien la maneje junto con las redes so-ciales.

También se deben hacer muchos volantes en donde figure el nombre, número en el tarjetón y algunos incluyen propuestas. Esto, que es lo mí-nimo, de entrada cuesta cerca de $150 millones ajustándose al presupuesto de una cam-paña austera, pero que busca figurar pues el candidato es poco conocido.

Siguen los gastosAdemás de poner a fun-

cionar una campaña, el can-didato se debe presupuestar para lo que viene: contratar un equipo de trabajo de mí-nimo 20 personas, tener tres vehículos a disposición, pagar líderes que muevan votos en barrios y municipios, alquilar tablados y sonido, viajes, hacer una segunda impresión de pu-blicidad y no bajar la guardia en los medios.

Según Serpa, el gran gasto para un candidato viene el día de elecciones cuando se llegan a gastar sumas gigantes para conseguir la curul. Transpor-te de líderes, alimentación, más publicidad, figuración en medios días antes, testigos y vigilantes se llevan lo que se-ría la mitad de ese presupues-to, o sea, para Cámara $300 millones y para Senado $370 millones.

“En un solo departamento me dijeron que necesitaban 3 mil 500 vigilantes y que había que pagarles $30 mil a cada uno. Eso vale $105 millones. Dije, no gracias, porque el par-tido no apoya en nada”.

Los gastos varían según el nivel de la campaña, el grado

de competencia previsto, la dimensión, la dispersión, las actitudes políticas del electo-rado y la estrategia de dicha campaña. Los gastos típicos incluyen alquiler de oficina o sede, telefonía y viveres.

Clara López, candidata a la Presidencia del Polo, dice que las campañas actualmente se están manejando de una forma alarmante. “Vemos candida-tos aquí y allá como si fueran a ser presidentes. Contratan todo muy caro y no les duele porque tienen la plata que les está llegando de la mermelada del Gobierno”.

López dice que si el candi-dato tiene prácticas no muy buenas y decide recurrir a la compra de votos lo hace. “El voto ya no cuesta $20 mil, como se decía hace años. Aho-ra está a $100 mil y te venden el pagadito (Cámara y Senado) en $150 mil. Si compra 50 mil votos de los sencillos, ya se gas-tó la mitad del tope”.

Los límites de los gastos de las campañas electorales a los diferentes cargos y corpo-raciones de elección popular, los debe fijar el CNE en enero de cada año, para esto tiene en cuenta el censo electoral y el costo aproximado de una campaña. En el 2013 los fijó, pero la semana pasada los aumentó, aunque al parecer sigue siendo poco si se tienen en cuenta la cantidad de gastos por asumir.

Cabe recordar que aquellos candidatos que superen los to-pes impuestos por el CNE, en el caso de que no resulten ele-gidos perderán, entre otras co-sas, el derecho a la reposición de votos. Si en cambio son ele-gidos perderían la investidura como congresistas.

en domingo www. lapat r ia . comDIA XX DE MES DE AÑO2b LA CorrupCión En tiEMpos dE Crisis

Pobre Caldas, tan lejos de Dios y tan cerca de Barco y Ómar y, por supuesto, de sus segundos, Ferney y Arturo. Y tan afortunados ellos que tienen quiénes les

hagan el trabajo sucio, para colmo pagados por el erario. 1 de agosto de 1999