Ejercicio Derecho Penal Internacional UBA

2

Click here to load reader

description

Ejercicio tomado en un examen de la materia de Derecho Penal de la Falcultad de Derecho de la UBA - Sirve para practicar. Es controvertido, y depende de varios principios generales.

Transcript of Ejercicio Derecho Penal Internacional UBA

Caso.El 7 de abril de 2005, en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, Juan B. atropell a una mujer que cruzaba una avenida correctamente por la senda peatonal, con el semforo en rojo para los vehculos. La mujer fue trasladada de urgencia en un avin sanitario a un hospital de la Ciudad de Buenos Aires, donde falleci al cabo de tres das. Juan B. fue sometido a un proceso penal en Buenos Aires, y el 8 de junio de 2008 fue condenado a la pena de cuatro aos de prisin por la comisin del delito de homicidio culposo agravado (art. 84, segundo prrafo, del Cdigo Penal). El juez que dict la sentencia condenatoria fue un juez correccional y fue el mismo que llev adelante toda la etapa de instruccin del caso. El joven Juan B. se haba apenas recibido de ingeniero, trabajaba como empleado en una empresa privada y logr demostrar en el juicio que, salvo en aquella desgraciada ocasin en la que atropell a la mujer, respetaba las seales de trnsito y nunca antes haba violado una luz roja. El juez, sin embargo, al condenarlo, seal en la sentencia que si bien Juan B. no requera de resocializacin, deba aplicarse en el caso una severa pena, porque el dao causado haba sido grave y eso era razn suficiente para imponer un castigo igualmente grave. En su recurso contra la sentencia, Juan B. aleg que los tribunales argentinos no eran competentes para intervenir en el asunto y que no se poda aplicar la ley argentina, pues el accidente haba ocurrido en la ciudad de Punta del Este. Preguntas.Es correcta la intervencin en el caso del juez en lo correccional, de acuerdo con las reglas de competencia y de organizacin de la justicia nacional vigentes? Conteste fundadamente y seale las normas legales aplicables.Es correcto el argumento introducido por Juan B. en su recurso? Conteste fundadamente y seale las normas legales aplicables.