EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

download EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

of 4

Transcript of EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

  • 8/8/2019 EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

    1/4

    SEMANA DEL 23 AL 27 DE AGOSTO 2010NOMBRE DEL BLOQUE: ESTRATEGIAS DE ENSEANZA: La ExperimentacinNMERO DE BLOQUE: 1PLAN: 2009

    ENSEANZA BASADA

    ASIGNATURA TEMA PROPSITO COMPETENCIAS A DESARRO

    CIENCIASNATURALES Y SUENSEANZA II

    TEMAS Y PROBLEMAS EN LOSQUE LA EXPERIMENTACINTIENE EFECTOS EDUCATIVOSPOSITIVOS Y ES VIABLE

    QUE LOS ESTUDIANTES:DESTAQUE LA IMPORTANCIA DE LAOBSERVACIN Y MANIPULACIN DEOBJETOS COMO UN RECURSO DIDCTICOPARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DELAS CIENCIAS NATURALES.

    Identifica la utilidad de la experimeestrategia de enseanza.

    Analiza, y sintetiza la informacinla experimentacin.

    Emite juicios en relacin con las exsituaciones y contextos reales

    SECUENCIA DIDCTICA RECURSOS DIDCTICOS YHUMANOS

    ESPACIO/ TIEM

    1. Integrar equipos indicndoles que seleccionen una de las siguientes situaciones.2. Proponer a los equipos que realicen una lectura compartida de la situacin seleccionada

    para que identifiquen el tema que se abordar en la sesin.3. Cuestionar a los equipos en torno a cada situacin para propiciar la investigacin.4. Posteriormente socializar lo investigado con el grupo.5. Proponer a los equipos que diseen una actividad experimental que favorezca la

    comprensin de los conceptos bsicos del tema, para trabajar con los nios la situacinelegida.

    6. Representar la situacin en el grupo y promover la reflexin acerca de las habilidadespuestas en prctica en la misma.

    7. Elaborar las conclusiones a que llegaron al llevar a cabo el experimento.SITUACIN A

    Docente y alumnosSlabos de Ciencias Naturales y suEnseanza II

    Libreta de la asignatura

    Video proyectorPrograma de Ciencias Naturales II

    PapelgrafosPlumonesDiversos materiales de experimentacin.

    Aula escolarLaboratorioContexto social y geogrfic

    Una semana

  • 8/8/2019 EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

    2/4

    En una clase de Ciencias Naturales, al explorar las ideas previas de los nios en relacin conel tema Calor y temperatura, la maestra identific distintas opiniones.Un ejemplo es el que aparece en el siguiente dilogo:

    Profesora: Qu puedo hacer para fundir un cubo de hielo?Nio: Ponerlo al sol para que le d calor, o alguna lmpara, la luz tambin da calor.Profesora: Y se podra medir el calor?

    Nio: S, con el termmetro.Profesora: Has odo hablar de la temperatura?Nio: Si, cuando le da a alguien fiebre y su temperatura sube o baja.Profesora: Existe alguna diferencia entre calor y temperatura?Nio: No, casi es lo mismo. Bueno, la temperatura puede ser o fra o caliente.

    SITUACIN BAl revisar un libro, un equipo de nias y nios encontraron que las erupciones volcnicasson una de las posibles causas de la migracin de la poblacin. Una nia le pregunta alprofesor: Cmo son las erupciones volcnicas?. El profesor plantea la pregunta al grupo y,despus de una discusin, llegan a la conclusin de que las erupciones son semejantes adestapar una bebida gaseosa que previamente ha sido agitada.

    SITUACIN CEn el patio de la escuela dos nios de primer grado, conversan sobre la lluvia, el mspequeo dice que no puede entender por qu deca su maestra que la lluvia sale de las nubesy luego le pregunta a su compaero: Sabes t por qu llueve? Como tampoco lo puedeexplicar, deciden hacerle la misma pregunta a su maestra.

    SITUACIN DJuan y Tere, alumnos de primer grado, se preguntaban: Qu pesa ms un kilo de plomo o unkilo de paja? Juan sostena que pesaba ms la paja porque era ms, y Tere deca que pesabams un kilo de plomo porque es el ms pesado.

    EVALUACIN ROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUM

  • 8/8/2019 EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

    3/4

    Prcticas de actividades experimentales: Aplicacin de procedimientos Evidencias de conocimiento: evaluacin diagnstica y formativa Evidencias de producto: Prcticas experimentales y reportes de actividades

    (Resolucin de problemas) Elabora un juicio sobre los resultados de los experimentos.

    Plantea una problemtica, un casoacompaada con un conjunto depreguntas generadoras.El maestro ocupa un recurso para elregistro de informacin del grupo, suactitud debe ser imparcial, administra el

    tiempo, promover que el grupo tomedecisiones.

    Investiga, trabaja en equipresultados de su investiga

    conclusiones, da seguiminvestigacin

    EQUIPO PRIMARIAHna. Matilde Santiago MarcosMaria del Carmen de la Torre GarcaFernanda Zarazua GonzlezBlanca Robles PeraltaRosa Isela Gil Miranda

  • 8/8/2019 EJERCICIO PLANEACIONEQUIPOBONITAS[1]

    4/4