Ejercicio uso de técnicas electroquímicas para evaluar el poder antioxidante en alimentos

2
Actividad: relaciona los conceptos con la letra que le corresponde Es una sustancia que evita o retrasa la oxidación de otra ( ) j La Electroforesis Capilar y Cromatografía Liquida Los vegetales ricos en estas sustancias son el arándano, la semilla de la uva negra, la corteza del pino marítimo, el té verde, e Voltametria cíclica el cardo mariano y la Ucaria tomentosa ( ) En esa categoría se incluyen el ácido ascórbico, los tocoferoles, c Polifenoles tocotrienoles y los carotenoides. ( ) Solo estas vitaminas representan compuestos esenciales desde g Aceites, semillas, hortalizas, carnes. un punto de vista nutricional.( ) Estos son contribuyentes en parte a definir el color, sabor y textura de los alimentos que los contienen. ( ) i C,E y el b- caroteno Los polifenoles exiben en sus estructuras uno o mas grupos fenólicos como ( ) a Flavonoides y antocianinas Principales fuentes de la vitamina E ( ) Presentan alto contenido antioxidante. ( ) f antioxidantes naturales Es una herramienta muy útil para la evaluación y cuantificación del potencial de oxidación de compuestos antioxidantes. ( ) Son poderosas técnicas en la identificación y d Ácidos fenólicos simples, flavonoides, estilbenos separación de polifenoles. ( ) h Antioxidante b ciertos vinos y variedades de aceite de oliva.

Transcript of Ejercicio uso de técnicas electroquímicas para evaluar el poder antioxidante en alimentos

Page 1: Ejercicio uso de técnicas electroquímicas para evaluar el poder antioxidante en alimentos

Actividad: relaciona los conceptos con la letra que le corresponde

Es una sustancia que evita o retrasa la oxidación de otra ( ) j La Electroforesis Capilar y Cromatografía Liquida

Los vegetales ricos en estas sustancias son el arándano,

la semilla de la uva negra, la corteza del pino marítimo, el té verde, e Voltametria cíclica

el cardo mariano y la Ucaria tomentosa ( )

En esa categoría se incluyen el ácido ascórbico, los tocoferoles, c Polifenoles

tocotrienoles y los carotenoides. ( )

Solo estas vitaminas representan compuestos esenciales desde g Aceites, semillas, hortalizas, carnes.

un punto de vista nutricional.( )

Estos son contribuyentes en parte a definir el color,

sabor y textura de los alimentos que los contienen. ( ) i C,E y el b- caroteno

Los polifenoles exiben en sus estructuras uno o

mas grupos fenólicos como ( ) a Flavonoides y antocianinas

Principales fuentes de la vitamina E ( )

Presentan alto contenido antioxidante. ( ) f antioxidantes naturales

Es una herramienta muy útil para la evaluación y

cuantificación del potencial de oxidación de

compuestos antioxidantes. ( )

Son poderosas técnicas en la identificación y d Ácidos fenólicos simples, flavonoides, estilbenos

separación de polifenoles.

( ) h Antioxidante

b ciertos vinos y variedades de aceite de oliva.

Page 2: Ejercicio uso de técnicas electroquímicas para evaluar el poder antioxidante en alimentos

Actividad: relaciona los conceptos con la letra que le corresponde

Es una sustancia que evita o retrasa la oxidación de otra ( h ) j La Electroforesis Capilar y Cromatografía Liquida

Los vegetales ricos en estas sustancias son el arándano,

la semilla de la uva negra, la corteza del pino marítimo, el té verde, e Voltametria cíclica

el cardo mariano y la Ucaria tomentosa ( a )

En esa categoría se incluyen el ácido ascórbico, los tocoferoles, c Polifenoles

tocotrienoles y los carotenoides. ( f )

Solo estas vitaminas representan compuestos esenciales desde g Aceites, semillas, hortalizas, carnes.

un punto de vista nutricional.( i )

Estos son contribuyentes en parte a definir el color,

sabor y textura de los alimentos que los contienen. ( c ) i C,E y el b- caroteno

Los polifenoles exiben en sus estructuras uno o

mas grupos fenólicos como ( d ) a Flavonoides y antocianinas

Principales fuentes de la vitamina E ( g )

Presentan alto contenido antioxidante. ( b ) f antioxidantes naturales

Es una herramienta muy útil para la evaluación y

cuantificación del potencial de oxidación de

compuestos antioxidantes. ( e )

Son poderosas técnicas en la identificación y d Ácidos fenólicos simples, flavonoides, estilbenos

separación de polifenoles.

( j ) h Antioxidante

b ciertos vinos y variedades de aceite de oliva.