EJERCICIO_PREPARATORIO5

3
EJERCICIO PREPARATORIO MÓDULO 5 GESTIÓN DEL TRABAJO EN SALUD (FASE NO PRESENCIAL) El ejercicio preparatorio, corresponde a las tareas que deben cumplir los participantes antes de la fase presencial La información que se solicita corresponde a los datos obtenidos de las fuentes nacionales, regionales o locales de acuerdo a la indicación siguiente: TAREAS DEL EJERCICIO PREPARATORIO General Particular (a) Estudio de la función de gestión recursos humanos en el servicio público, particularizand o el sector salud: Localización, en la estructura gubernamental nacional y regional de las instancias de deliberación y puesta en práctica de los procesos relativos a la gestión del trabajo; Identificación de las atribuciones y competencias de esas instancias; reconocimiento del perfil de los actores involucrados en esas instancias; identificación de las posibilidades y limitaciones de la actuación de esos actores. (b) Estudio de los instrumentos y mecanismos de gestión del trabajo en los servicios de salud: Identificación de prácticas administrativas utilizadas: o sistema de información de recursos humanos; o modalidades empleadas para el reclutamiento y selección; o criterios de dotación y movimiento; o criterios de evaluación de desempeño. Plan de Cargos, Carreras y Salarios: o especificidad: ¿es exclusivo para salud? o alcance: ¿contempla todas las categorías de personal y ocupaciones profesionales? o criterios de calificación: ¿cuáles son los incentivos para el desarrollo profesional? o criterios de movilidad: ¿cuáles son las

description

ejercicios preparatorios

Transcript of EJERCICIO_PREPARATORIO5

Page 1: EJERCICIO_PREPARATORIO5

EJERCICIO PREPARATORIO MÓDULO 5 GESTIÓN DEL TRABAJO EN SALUD

(FASE NO PRESENCIAL)

El ejercicio preparatorio, corresponde a las tareas que deben cumplir los participantes antes de la fase presencial

La información que se solicita corresponde a los datos obtenidos de las fuentes nacionales, regionales o locales de acuerdo a la indicación siguiente:

TAREAS DEL EJERCICIO PREPARATORIOGeneral Particular(a) Estudio de la función de gestión recursos humanos en el servicio público, particularizando el sector salud:

Localización, en la estructura gubernamental nacional y regional de las instancias de deliberación y puesta en práctica de los procesos relativos a la gestión del trabajo;

Identificación de las atribuciones y competencias de esas instancias;

reconocimiento del perfil de los actores involucrados en esas instancias;

identificación de las posibilidades y limitaciones de la actuación de esos actores.

(b) Estudio de los instrumentos y mecanismos de gestión del trabajo en los servicios de salud:

Identificación de prácticas administrativas utilizadas:

o sistema de información de recursos humanos; o modalidades empleadas para el reclutamiento y

selección; o criterios de dotación y movimiento; o criterios de evaluación de desempeño.

Plan de Cargos, Carreras y Salarios:

o especificidad: ¿es exclusivo para salud? o alcance: ¿contempla todas las categorías de personal y

ocupaciones profesionales? o criterios de calificación: ¿cuáles son los incentivos para

el desarrollo profesional? o criterios de movilidad: ¿cuáles son las modalidades de

promoción y progresión funcional? o criterios de provisión: ¿cuáles son los procedimientos

para la asignación de cargo y nombramiento? o criterios de pago: ¿cuáles son las formas de pago

previstas?

Identificación de otras modalidades de vínculo

o tercerizacióno contrato temporal

Identificación de sistemas de remuneración.

o por tiempo

Page 2: EJERCICIO_PREPARATORIO5

o por productoo por resultado

(c)Estudio de las organizaciones corporativas de los trabajadores de salud:

Identificación de asociaciones, sindicatos y colegios profesionales: constitución legal, organización administrativa y funcional / actividades que desarrollan (es decir, su papel político);

Identificación del número de afiliados o inscritos en cada una de las entidades;

Identificación de formas de representación de los trabajadores reconocidas por los servicios de salud.

(d) Estudio de la relación trabajador-institución, en los servicios de salud:

Identificación de los procesos de negociación de los intereses corporativos ante el compromiso social del servicio de salud (relación de los principales eventos o procesos políticos que han involucrado a las organizaciones de los trabajadores y a los servicios de salud, en los últimos años).

Page 3: EJERCICIO_PREPARATORIO5