Ejercicios

4
PRACTICA 3 1) Supóngase una economía en la cual se comercializan lámparas a un precio de $ 90, no hay lámparas disponibles, a un precio de $ 10 se ofertan 20 lámparas. P Q 90 0 10 20 m= P Q m= 10 20 m= 1 2 Ecuación: PP 1=m ( QQ 1) P90= 1 2 ( Q0 ) 2p-q-180 = 0 Análisis La pendiente de la oferta es positiva demuestra que a mayor precio existirá mayor cantidad ofertada y a menor precio menor cantidad.

Transcript of Ejercicios

Page 1: Ejercicios

PRACTICA 3

1) Supóngase una economía en la cual se comercializan lámparas a un precio de $ 90, no hay lámparas disponibles, a un precio de $ 10 se ofertan 20 lámparas.

P Q

90 0

10 20

m= PQ

m=1020

m=12

Ecuación: P−P1=m(Q−Q 1)

P−90=12(Q−0)

2p-q-180 = 0

Análisis

La pendiente de la oferta es positiva demuestra que a mayor precio existirá mayor cantidad ofertada y a menor precio menor cantidad.

Page 2: Ejercicios

2) En el mercado de lámparas se demandaban a un precio de $ 45 se demandan 20 unidades cuando el precio se incrementa en un 20% se demandan 100 unidades.

P Q

45 20

54 100

m= P2−P1Q 2−Q 1

m= 54−45100−20

m= 980

Ecuación: P−P1=m(Q−Q 1)

P−45= 980

(Q−20)

80(p-45) = 9q – 180

80p – 3600 = 9p – 180

80p – 3420 -9 = 0

Análisis

La pendiente de la oferta es positiva demuestra que a mayor precio existirá mayor cantidad ofertada y a menor precio menor cantidad.

Page 3: Ejercicios

3) Grafique la curva de la oferta y suponga que el precio del mercado es de $ 25 que significa dicho precio en esa economía.

Análisis

El precio aumenta por lo que existe mayor cantidad demandada por lo tanto es rentable para el productor y así aumentaría su producción.