EJERCICIOS CLASIF

8
EJERCICIOS DE CLASIFICACION DE COSTOS 1. Indique cuales de los siguientes rubros representan un costo fijo, variables, y explique por qué? a) Arriendos ( ) b) Salariosindirectos de empleados ( ) c) Herramientas decorte ( ) d) Impuestos prediales ( ) e) Sueldos de supervisor de producción ( ) f) Energía paara la planta ( ) g) Sueldo del gerente de planta ( ) h) Reparaciones de maquinaria ( ) 2. La empresa “Y” utiliza los siguientes materiales en la fabricación de sus productos comestibles, (galletas). COSTOS FIJOS, VARIABLES, DIRECTO E INDIRECTO CONCEPTO CLASIFICACION Harina Blanqueada Azúcar Pasta de cacao Disolvente para la limpieza de las máquinas Aceite de soya parcialmente hidrogenado Lubricantes para las máquinas Huevos Adhesivo en las cajas de dulce Leche descremada 3. Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos CONCEPTO CLASIFICACION 1. Papel utilizado por una imprenta

description

costos

Transcript of EJERCICIOS CLASIF

EJERCICIOS DE CLASIFICACION DE COSTOS

1. Indique cuales de los siguientes rubros representan un costo fijo, variables, y explique por qu?

a) Arriendos()b) Salariosindirectos de empleados()c) Herramientas decorte()d) Impuestos prediales()e) Sueldos de supervisor de produccin()f) Energa paara la planta()g) Sueldo del gerente de planta()h) Reparaciones de maquinaria()

2. La empresa Y utiliza los siguientes materiales en la fabricacin de sus productos comestibles, (galletas). COSTOS FIJOS, VARIABLES, DIRECTO E INDIRECTO

CONCEPTOCLASIFICACION

Harina Blanqueada

Azcar

Pasta de cacao

Disolvente para la limpieza de las mquinas

Aceite de soya parcialmente hidrogenado

Lubricantes para las mquinas

Huevos

Adhesivo en las cajas de dulce

Leche descremada

3. Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos

CONCEPTOCLASIFICACION

1. Papel utilizado por una imprenta

2. Pulpa de Madera usada en la fbrica de papel

3 .Tinta usada en una imprenta

4. Anestesia usada por un odontlogo

5. Pega usada por un fabricante de zapatos

6. Lubricantes para las mquinas en una fbrica textil

7. Azcar usada por el productor de conservas

8. Barniz usado en la fbrica de escritorio

9. Madera para el encofrado usada por las empresas constructoras

10.Papel de lija usado en una fbrica de muebles

11.Bagazo de caa para una empresa que fabrica papel

12.Frutas para una empresa que fabrica jugos

13.Insecticida para un agricultor

14.Troncos de madera para un aserradero

15.Envases de vidrio para un producto en almbar

16.Papel utilizado para recubrir los chocolates

17.Bombillos utilizados en la planta de produccin

18.Chatarra utilizada para la fabricacin de piezas de hierro fundido

19.Combustible y lubricante utilizados para generar energa en un central Azucarero

20.Clavos utilizados en una carpintera

21.Hilo utilizado por una empresa dedicada a la confeccin de Camisas

22.Tornillos de fijacin utilizados por una empresa dedicada almontaje de lneas elctricas

23.Arena de Slice utilizada en la fabricacin de moldes para hacer piezas de acero

4. Clasifique las siguientes partidas en MANO DE OBRA DIRECTA O MANO DE OBRA INDIRECTA

PartidasClasificacin

Recargo por horas extras de trabajadores directos

Sueldo del operador de mquina de produccin

Sueldo del almacenista

Sueldo del Contador de Costos

Sueldo del Tornero en una fbrica de muebles

Permiso remunerado concedido al electricista en una empresa dedicada al montaje elctrico.

Tiempo utilizado por los trabajadores de produccin en el aseo de su sitio de trabajo.

Bono nocturno cancelado por una empresa que produce en tres turnos

5. La compaa Hercleas presenta las siguientes partidas de costos de produccin:

Salario del supervisor de produccin

Sueldo del contador de costos

Seguro contra incendio del edificio de la fbrica

Sueldo del operador de Mquinas de Produccin

Empaque del producto

Materias primas para la mezcla de productos

Indique si los anteriores elementos del costo constituyen: Materiales Directos, Mano de Obra directa o Costos Indirectos de Fabricacin.

6. A continuacin se presentan algunas de las partidas utilizada en la empresa Z, para que usted clasifique en Costos Fijos, Costos Variables y Costos Mixtos .

PartidasClasificacin

Alquiler de la fbricaCosto fijo

Sueldo de empleados a quienes se les paga sobre la base del nmero de horas trabajadas

Depreciacin del aire acondicionado de la fbrica (Mtodo Lnea Recta)

Mantenimiento del Equipo

Sueldo del contador de costos

Sueldo del supervisor de la fbrica

Energa para la operacin de equipos

Depreciacin de Equipos (Mtodo Unidades de produccin)

Depreciacin de Mquinas (Mtodo Lnea Recta)

Servicio Telefnico

7. Clasifique las siguientes partidas bajo el encabezamiento de COSTOS DEL PRODUCTO o COSTOS DEL PERIODOSueldo del tornero en una fbrica de muebles

Semillaspara un agricultor

Sueldo de los capataces de la fbrica

Sueldo a montadores de calzado en una fbrica de zapatos

Prdida en la venta de una mquina de escribir de la fbrica

Sueldo del Ingeniero de la fbrica

Agua, luz y telfono de las oficinas administrativas

Agua, luz y telfono de la planta de produccin

Sueldo del contador general

Prdida normal de herramientas, por uso

Gastos de publicidad

Amortizacin patente de la fbrica

Comisiones a vendedores

Mantenimiento y reparacin mquina de oficina administrativa

Depreciacin equipo de reparto

Amortizacin gastos de organizacin

Sueldo del presidente de la empresa

Sueldo del contador de la fbrica

Energa elctrica de talleres

Papel utilizado para envolver los caramelos

Papel utilizado para embalar los productos terminados, en el momento de la venta

Prdida por cuentas incobrables

Seguro sobre accidentes de fbrica

Costo de venta

8. En la empresa H el costo de carga fabril representa el 60% del costo de la mano de obra directa, si el costo de conversin es de $ 180.000,00Determine:a. El costo de la mano de Obra Directab. El costo de la Carga Fabril

9. Durante su perodo contable Enero-Diciembre 19XX una empresa gener costos de material directo que representaron 2/3 partes del costo total de produccin, siendo el total costo primo de $ 1.972.000,00 y el costo de conversin de $ 696.000,00 Determine:El costo de produccin del perodo, incluyendo el monto correspondiente a cada elemento del costo.

10. La compaa Zaragobia, fabrica carteras, le presenta los siguientes costos del perodo terminado el 31-12-19XX. Materiales enviados a produccin $ 82.000,00 de los cuales $ 78.000,00 se consideran Materiales Directos Costo de mano de Obra $ 71.500,00 de los cuales $ 12.000,00 corresponden a mano de Obra Indirecta. Costos Indirectos de depreciacin de la planta $ 50.000,00 Gastos de ventas, generales y de Administracin $ 62.700,00 Unidades terminadas durante el perodo: 18.000

CALCULE: Costo primo, de conversin, del producto (total y unitario) y costo del perodo.

11. La empresa La Especial, C.A. le suministra la siguiente informacin: Alquiler de Camiones: Derechos Bsicos por cada camin arrendado $ 1000 diarios Precio por Km. Recorrido $ 200 Cantidad de das en que se arrend el camin 50 Total de Kilometraje recorrido 10.000 Costo por materiales directos:Por unidad $ 300 Unidades fabricadas 20.000 Alquiler anual de la fbrica: Planta zona Industrial 1 $ 600.000 Planta Mercabar $ 1.000.000El rango relevante total de ambas plantas es de 1 a 40.000 unidades.Se requiere:Representar en forma grfica cada uno de los costos anteriores y seale que tipo representa.

12. La empresa Z analiza dos niveles alternativos de produccin. As:Nivel Proyectado de Produccin: Plan A: 4.500 unidades Plan B.................................................7.200 unidadesCostos Fijos (el rango relevante es de 3.000 8.000 unidades) $ 200.000Costos Variables $ 225 por unidadCalcule los costos de produccin para ambos planes.

13. TRILLER, CA. Produce diversos tipos de fertilizantes. No tena unidades iniciales en proceso, ni unidades terminadas al 01 de Enero de 19X3; haban 30.000 unidades terminadas al 31 de Diciembre de 19X3 y se vendieron 95.000 unidades durante el ao. No haba inventario de trabajo en Proceso al 31 de Diciembre de 19X3. Los materiales usados en la produccin costaron $ 300.000,00; el 75% fue de materiales directos. No hubo inventario inicial ni final de materiales. Los costos de mano de obra fueron de $ 350.000, el 40% corresponda a mano de obra directa. Los costos indirectos de fabricacin, distintos de los materiales indirectos y mano de obra indirecta, fueron los siguientes: Calefaccin, luz y energa $115.000,00 Depreciacin $ 78.000,00 Impuesto sobre la propiedad $65.000,00 Reparacin y mantenimiento $ 42.000,00CALCULE LO SIGUIENTE:a. Costo de los Artculos Manufacturadosb. Costo Unitarioc. Costo Primod. Costo de Conversin

14. Un empleado perturbado Colmillo W., Pirmano, acerco un soplete a una planta productora el 26 de febrero, cuando soplaban rfagas de viento. El incendio resultante destruy completamente la planta y su contenido. Por fortuna se guardaban determinados registros contables en otro edificio. Esos registros revelaron los siguientes datos para el periodo del 1ero. De Enero de 19XX al 26 de febrero de 19XX, y se le suministran a los fines de que usted estructure el Estado de Costo de Produccin y Venta para ese periodo.Material Directo Comprado$160.000

Produccin en Proceso 01-01-XX$34.000

Inventario materials directos 01-01-XX$16.000

Inventario productos terminados 01-01-XX$30.000

Costos indirectos de fabricacin40% del costo de Conversin

Ventas$500.000

Mano de obra directa$180.000

Costo primo del periodo$294.000

Utilidad bruta20% sobreventas

Costo producto disponible para ventas$450.000