Ejercicios conectores 2º

2
1.- Subraya y pon en cursiva todos los conectores textuales: Texto: Vuelta al instituto. «Hace algo más de una semana que han comenzado las clases y todo ha vuelto a la normalidad, a la rutina diaria. Por una parte, está bien el retorno al estudio, pues se engrasan los rodamientos del cerebro, algo oxidados de tanta inactividad, y además vemos de nuevo a los compañeros. Pero, por otra parte se echa en falta el poder dormir a pierna suelta, el poder organizarse el día libremente e incluso salir por las noches los días de diario. Es evidente que la situación actual sería desoladora, a menos que, como he mencionado más arriba, de nuevo nos reencontramos con los compañeros de antiguos de clase y conocemos a otros con los que, indudablemente, haremos amistad. En este sentido, pensando positivamente, se nos plantea un nuevo e interesante reto: ¡Sacar el curso! En definitiva, a mi parecer, no pueden existir unas buenas vacaciones si anteriormente no ha habido un esfuerzo y, por supuesto, una gratificación, esto es, el premio de haber aprobado el curso. 2.- Completa el siguiente texto usando algunos de los conectores propuestos: ¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el punto de amenazarlo de extinción? Algunos claman que a causa de la pura fuerza del dólar. Pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura, ni en música sinfónica, ni en gastronomía, ni en periodismo. Los dólares compran casi todo, pero no aniquilan casi nada. Otros, ________ ____ _, arguyen la más simple razón del triunfo: que las películas americanas son mejores. _____________, el que una película sea considerada buena o mala es algo desesperadamente subjetivo; y, _____________ cualquiera que sea el baremo que se aplique, es incontrovertible que bastantes películas europeas son estupendas y muchas películas americanas son pésimas. Lo que, _____________, sí puede afirmarse es que las películas americanas gustan por lo común más a la gente. ¿Por qué?

Transcript of Ejercicios conectores 2º

Page 1: Ejercicios conectores 2º

1.- Subraya y pon en cursiva todos los conectores textuales:Texto: Vuelta al instituto.«Hace algo más de una semana que han comenzado las clases y todo ha vuelto a la normalidad, a la rutina diaria.Por una parte, está bien el retorno al estudio, pues se engrasan los rodamientos del cerebro, algo oxidados de tanta inactividad, y además vemos de nuevo a los compañeros. Pero, por otra parte se echa en falta el poder dormir a pierna suelta, el poder organizarse el día libremente e incluso salir por las noches los días de diario.Es evidente que la situación actual sería desoladora, a menos que, como he mencionado más arriba, de nuevo nos reencontramos con los compañeros de antiguos de clase y conocemos a otros con los que, indudablemente, haremos amistad. En este sentido, pensando positivamente, se nos plantea un nuevo e interesante reto: ¡Sacar el curso!En definitiva, a mi parecer, no pueden existir unas buenas vacaciones si anteriormente no ha habido un esfuerzo y, por supuesto, una gratificación, esto es, el premio de haber aprobado el curso.

2.- Completa el siguiente texto usando algunos de los conectores propuestos:¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el punto de amenazarlo de extinción? Algunos claman que a causa de la pura fuerza del dólar. Pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura, ni en música sinfónica, ni en gastronomía, ni en periodismo. Los dólares compran casi todo, pero no aniquilan casi nada. Otros, ________ ____ _, arguyen la más simple razón del triunfo: que las películas americanas son mejores. _____________, el que una película sea considerada buena o mala es algo desesperadamente subjetivo; y, _____________ cualquiera que sea el baremo que se aplique, es incontrovertible que bastantes películas europeas son estupendas y muchas películas americanas son pésimas. Lo que, _____________, sí puede afirmarse es que las películas americanas gustan por lo común más a la gente. ¿Por qué?

sin embargo - por lo tanto - ahora bien - además - en cambio - de ahí que

3.- Redacta de nuevo la fábula usando conectores y haciendo los cambios necesarios para darle cohesión al texto. Fíjate en la importancia de los conectores ya que, sin ellos, el texto parece un telegrama:

Page 2: Ejercicios conectores 2º

El águila, el cuervo y el pastorUn águila se lanzó desde una cima. El águila águila capturó a un corderito. Un cuervo la vio. Trató de imitarla. Se lanzó sobre un carnero. Tenía mal conocimiento del arte de sus garras. Sus garras se enredaron en la lana. Batió al máximo sus alas. No logró soltarse.    El pastor vio lo que sucedía, cogió al cuervo, cortó las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella. Les dijo:-Para mí, sólo es un cuervo. Él, se cree águila.

Redacta la moraleja:

Instrucciones: 1. Descarga el documento.2. Crea una página en tu cuaderno digital llamada “Conectores”, dentro de

“Conocimiento de la lengua”.3. Cuelga este documento en la página creada.4. Realiza los ejercicios en la página.5. Adórnala con una imagen alusiva.