Ejercicios contrapunto (corrección)

2
& B ? b b b b 4 4 4 4 4 4 œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ n œ œ œ œ # œ œ n œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ w w w & B ? b b b b œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ n œ œ œ œ œ œ # œ œ œ n œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ w w w & B ? b b b b œ œ œ œ œ J œ œ œ œ 3 3 3 œ œ œ œ œ œ 3 œ j œ œ œ œ œ œ œ œ 3 3 3 œ j œ œ œ j œ œ 3 3 œ œ œ œ n œ œ œ œ 3 3 œ œ # œ œ œ œ n œ œ 3 3 œ œ œ œ œ œ 3 œ J œ œ J œ œ œ œ œ 3 3 3 œ œ œ œ œ œ œ œ 3 3 œ . ˙ w œ œ œ . ˙ 3 & B ? b b b b œ œ œ œ œ . œ œ . œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ n œ œ œ n œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ # œ œ œ n œ œ œ œ n œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ . œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ . ˙ œ . ˙ w Contrapunto 3 Emanuel Estrada Yarce Ejercicios figuración a 3 voces 1:1 2:1 3:1 4:1 Ejercicio 1

description

Ejercicios contrapunto

Transcript of Ejercicios contrapunto (corrección)

Page 1: Ejercicios contrapunto (corrección)

&B?

bb

bb

444444

œ œ œ œœ œ œ œœ œ œ œ

œ œ œ œœ œn œ œœ œ# œ œn

œ œ œ œœ œ œ œœ œ œ œ

www

&B?

bb

bb

œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œœ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œœ œn œ œ œ œœ œ# œ œ œn

œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ

www

&B?

bb

bb

œ œ œ œ œ Jœ œ œ œ3

3

3

œ œ œ œ œ œ3

œ jœ œ œ œ œ œ œ œ3 3

3

œ jœ œ œ jœ œ3

3

œ œ œ œn œ œ œ œ3 3œ œ# œ œ œ œn œ œ3 3

œ œ œ œ œ œ3œ Jœ œ Jœ œ œ œ œ3 3 3

œ œ œ œ œ œ œ œ3 3

œ .˙wœ œ œ .˙3

&B?

bb

bb

œ œ œ œ œ.œ œ .œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œn œœ œn œ œ œ œ œœ œ œ œ œ# œ œ œn œ œ œ œn

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ.œ œ œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ

œ .˙œ .˙w

Contrapunto 3

Emanuel Estrada Yarce

Ejercicios figuración a 3 voces1:1

2:1

3:1

4:1

Ejercicio 1

¿Por qué duplicar la tercera? La marcha correcta del Mi becuadro es hacia Re, puesto que es la séptima del acorde VII/III.
No es esta la resolucióncorrecta del Mi becuadro
Es necesario notar que esta frase tiene dos miembros (antecedente, compases 1 y 2 hasta el Fa de la 1ª voz y consecuente, desde el Re del compás 2 hasta el final).De aquí se desprende que se le está restando énfasis al ante-compás del consecuente mediante esos empalmes decorcheas por salto en dos de las versiones figuradas.
Mejor no repetir tan seguido el mismo giro melódico
Las figuraciones arpegiadasno son la mejor solución enel contrapunto. Si necesita activar ese 4º tiempo, es mejorun bordado hacia Sol.
¿Por qué repetir el Fa?Tal cosa no aporta nada.
No es esta la resolucióncorrecta del Mi becuadro
Si becuadro
X
X
Además esta figuración Si bemol y Si becuadrocomo bordadura es de pésimo efecto melódico.
Estos sonidos no figuran en la base.
5ª paralelas
5ª paralelas
Con este Mi bemol y el Sol incorrectode la 2ª voz cambió la función original.
X
Page 2: Ejercicios contrapunto (corrección)

&

?

# # #

# # #

œ œ œ œœ œ œ œ

œ œ œ œ

œ œ œ œœ œ# œ œn

œ œ œ œ

ww

w

&

?

# # #

# # #

œ œ œ œ œœ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œœ œ œ œ# œ œ œn

œ œ œ œ

wœ .˙

w

&

?

# # #

# # #

œ œ œ œ œ œ3

œ œ œ œ œ œ œ œ3 3

œ œ œ œ œ œ œ jœ œ3 3 3

œ œ œ œ œ œ jœ3 3

œ œ œ œ# œ œ œ œn3 3

œ œ œ œ œ œ3

ww

w

&

?

# # #

# # #

œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ

! œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ# œ œn œ œ œ

œ œ œ# œ œ œ œ

wœ .˙

w

2 Contrapunto 3Ejercicio 2

1:1

2:1

3:1

4:1

Esta apoyatura tergiversala comprensión de la armonía.Si necesita embellecer ese punto, ¿por qué no ensaya más bien un retardo del Si en la 1ª voz (Do #-Si) y deja el Fa# de la 2ª voz en negra?
El mismo caso del ejercicio anterior
Este tipo de figuraciónresulta siempre artificialy poco espontáneo.
NB! ¿Qué pretendía hacer aquí?Apoyatura sobre La NO ES, ademásel Do# no está en la base sino el La.
El mismo caso marcadocomo NB! El Fa# no está en la base.
Es suficiente con el Re# de la 2ª voz
El mismo caso marcadocomo NB! Ni el Do# ni el Mi están en la base. Es notorio que tiene una confusión con las apoyaturas.