Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

7
MACROECONOMIA GUIA DE EJERCICIOS CUENTAS NACIONALES Y FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO 1. Durante un año se realizan las siguientes actividades: (i) Una compañía minera que se dedica a la extracción de plata paga a sus trabajadores 75,000 dólares por extraer 50 kilos de plata, que vende a un fabricante de joyas por 100,000 dólares. (ii) El fabricante de joyas paga a sus trabajadores 50.000 dólares por hacer collares de plata, que vende directamente a los hogares por 400,000 dólares. a - Utilizando el enfoque de la "producción de bienes finales", cuál es el PIB? PBI = 400,000 b - ¿Cuál es el valor añadido en cada fase de producción? Utilizando el enfoque del valor añadido, ¿cuál es el PIB? VA Minera = 100,000 VA Joyero = 300,000 c - ¿Cuáles son los salarios y los beneficios totales generados por esta actividad? Utilizando el enfoque de la renta, ¿cuál es el PIB? SALARIOS : 125,000 Minero : 75,000 Joyero: 50,000 BENEFICIOS : 275,000 Minero : 100,000 – 75,000 = 25,000 Joyero : 400,000 – 50,000 – 100,000 = 250,000 2. Una economía produce tres bienes: libros, pan y judías. La producción y los precios correspondientes a 1998 y 1999 son los siguientes:

description

Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

Transcript of Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

Page 1: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

MACROECONOMIAGUIA DE EJERCICIOS CUENTAS NACIONALES Y FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO

1. Durante un año se realizan las siguientes actividades:

(i) Una compañía minera que se dedica a la extracción de plata paga a sus trabajadores 75,000 dólares por extraer 50 kilos de plata, que vende a un fabricante de joyas por 100,000 dólares.

(ii) El fabricante de joyas paga a sus trabajadores 50.000 dólares por hacer collares de plata, que vende directamente a los hogares por 400,000 dólares.

a - Utilizando el enfoque de la "producción de bienes finales", cuál es el PIB?

PBI = 400,000

b - ¿Cuál es el valor añadido en cada fase de producción? Utilizando el enfoque del valor añadido, ¿cuál es el PIB?

VA Minera = 100,000VA Joyero = 300,000

c - ¿Cuáles son los salarios y los beneficios totales generados por esta actividad? Utilizando el enfoque de la renta, ¿cuál es el PIB?

SALARIOS : 125,000Minero : 75,000Joyero: 50,000

BENEFICIOS : 275,000 Minero : 100,000 – 75,000 = 25,000 Joyero : 400,000 – 50,000 – 100,000 = 250,000

2. Una economía produce tres bienes: libros, pan y judías. La producción y los precios correspondientes a 1998 y 1999 son los siguientes:

a - ¿Cuál es el PIB nominal en 1998?

Page 2: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

PBI Nominal 1998: 100 x 10 + 200 x 1 + 500 x 0.5 = 1,450

b - Utilizando 1998 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1999?

PBI Real 1999 : 110 x 10 + 200 x 1 + 450 x 0.5 = 1,525

c. Utilizando el Deflactor del PBI calcule la inflación

Inflación 1998-1999 = PBI Nom 1999 / PBI Real 1999 PBI Nom 1999 = 1850Inflación = (1850 / 1525 ) -1 x 100 = 21.31%

4. De un ejemplo de un producto que si subiera de precio afectaría la medición del Deflactor pero no la del IPC. Explique claramente su respuesta utilizando la definición de cada uno. Es imprescindible poner las fórmulas

Un producto que no forme parte de la canasta de consumo : oro, plata, tungsteno, tractores

5. Suponga una economía con tres empresas. Una empresa cosecha trigo, otra hace harina, y la otra hace pan. Los detalles de cada empresa se presentan en el cuadro:

a. Calcule el PIB como la suma de los bienes finales.

PBI = 510

b. Calcule el PIB como la suma del valor agregado de la economía

VA TRIGO = 200VA HARINA = 170VA PAN = 140

Page 3: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

c. Calcule el PIB como la suma de las rentas de la economía.

SALARIOS + RENTAS+ BENEFICIOS DE CADA UNATRIGO = 40 + 40 +120 = 200HARINA =100 +69 + 1 = 170PAN = 40 + 100 = 140

6. En el último mes el Instituto de Estadística e Informática (INEI) organismo oficial en el cálculo de la inflación y el crecimiento del país, anuncio que realizaría un cambio en el año base con el que realiza sus cálculos. Hasta inicios del 2014 se venía utilizando como año base el año 1994 y ahora se utilizará como año base el año 2007. Indique como afecta esta decisión a las siguientes variables sabiendo que los precios del 2007 son mayores que los del año 1994. Utilice las fórmulas en su explicación. En el caso que la variable se vea afectada debe indicar si el cálculo de la variable aumenta, disminuye o se mantiene constante: (4 puntos)

a. El PBI nominal del 2014 : Esta variable _____________ (sube / baja / constante)

PBI Nom no usa año base, se mantiene constante

b. El PBI Real del 2014 : Esta variable _____________ (sube / baja / constante)

PBI Real = P año Base x Cantidad 2014 Si los precios del año 2007 han subido con respecto a 1994, entonces el PBI Real aumenta

c. La inflación por el método del Deflactor: Esta variable _____________ (sube / baja / constante)

Inflación = Deflactor -1 *100Deflactor = PBI Nom / PBI RealSi el PBI Real sube, entonces el deflactor disminuye

Page 4: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

7. En las últimas semanas se generó un debate nacional sobre si el Perú había entrado o no a una desaceleración en su crecimiento producto de las ‘vacas flacas’, lo cual se refería al impacto de la crisis internacional sobre la demanda de productos en Perú. Muchos economistas han salido a decir que el problema de la desaceleración no es un problema generado por un frente externo, sino más bien a la desconfianza en los empresarios en el mercado interno, quienes no están invirtiendo en el desarrollo de nuevos proyectos. Con esta información utilice el Flujo Circular del Ingreso para una Economía Abierta indicando según las dos posiciones planteadas cual será la fuente del problema en cada caso y cuál de las tres cuentas nacionales más importantes se vería afectada primero. Debe indicar claramente las variables que se ven afectadas en casa caso.

POSICION 1 : Disminución de la EXPORTACIONES en la DAPOSICION 2 : Disminución de la INVERSION, menos compra de capital, disminuyen los factores productivos comprados por las empresas

8. Suponga una economía que produce solamente los siguientes bienes:

Si sabes que las hamburguesas representan el 45% del total de la canasta de consumo y los autos el 25% :

a. Calcule la inflación de 2002 por método del deflactor tomando como base el año 2000

PBI Nom 2002 = 200 x 3 + 6 x 250 + 70 x 25 = 3850

PBI Real 2002 = 200 x 2 + 250 x 5 + 25 x 52 = 2950

Variación % de Precios 2002-2000 = (1.31 -1)x100 = 31%

b. Calcule la inflación de 2002 por el método del IPC

Precios Ponderados 2002 = 0.45 x 3 + 0.30 x 6 + 0.25 x 70 = 20.65

Precio Cantidad

Page 5: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

Precios Ponderados 2001 = 0.45 x 3 + 0.30 x 4 + 0.25 x 45 = 13.8

Variación % de Precios 2001-2002 = 0.496 * 100 = 49.6%

9. En los últimos meses se escucha que es posible que en el Perú se dé un incremento de precios debido al incremento de los precios internacionales de productos que se utilizan para el consumo nacional (maíz, soya). Analice el impacto de este incremento de precios si calculáramos la inflación con el método del Deflactor o por el método del IPC. Es indispensable que ponga la fórmula de cada una para obtener el puntaje.

IMPACTA LA VARIACION DE PRECIOS MEDIDA A TRAVES DEL METODO DEL IPC QUE SI INCLUYE IMPORTACIONES DE BIENES CONSUMIDOS.EL DEFLACTOR NO LO TOMA EN CUENTA PORQUE SON PRECIOS DE PRODUCTOS QUE NO SE HAN PRODUCIDO EN EL PERU.

10.Si consideramos una economía en la que solo existe la empresa Dulces SA y esta produce 1000 pies de manzana al mes que vende a sus clientes en S/20 cada uno. En la empresa trabajan 3 ayudantes con un sueldo de S/300 cada una. Además utilizan un horno por el que deben pagar un alquiler de S/50 al mes. La empresa Dulces SA compra insumos de diferentes proveedores independientes entre si: una granja de manzanas que le vende S/1000 en manzanas cada mes y una fabrica de azúcar que le vende S/2000 en azúcar cada mes. Si la granja de manzanas paga en salarios S/250 a sus trabajadores y la fábrica de azúcar paga S/100 en salarios a sus trabajadores y S/40 en equipos para cosechar y producir azúcar. Obtenga:

a. El PBI por el método de los bienes finalesb. El PBI por el método del valor agregado. Indique cual actividad es la

que genera mayor valor agregado.c. El PBI por el lado del gastod. El PBI por el lado del ingresoe. El PNB de este país.

11.Indique si los siguientes acontecimientos AUMENTAN, DISMINUYEN o MANTIENEN CONSTANTES el PBI:

a. Contratar a tu esposo(a) para que realice los quehaceres del hogarCONSTANTE

b. Comprar un paquete de galletas peruana en lugar de un paquete de galletas importada.

INCREMENTAc. La venta de una casa que fue construida el año pasado por la cual la

vendedora recibe una comisión de ventasINCREMENTA (POR LA COMISIÓN)

d. Los gastos de hotel de los asistentes extranjeros al Lima Fashion Week INCREMENTA

Page 6: Ejercicios Cuentas Nacionales y Flujo Circular Del Ingreso Solucionario (5)

e. El incremento en la producción de CD’s piratas en Polvos Azules. CONSTANTE (NO MIDE LO INFORMAL)