EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

6
EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA , GUÍA N° 1 I. Coloca la tilde donde corresponda en las palabras subrayadas y explica al lado de cada oración tu decisión de poner o no poner tilde. 1) Esta carta es para mi . 2) Mi carta es la mejor. 3) No quiero que vayas tu solo. 4) Es probable que vayas a tu casa pronto. 5) El es muy trabajador. 6) El hombre más trabajador del lugar era mi padre. 7) Volvió en si , tras la caída. 8) Lo atrajo hacia si y lo abrazó con fuerza. 9) Ella dijo que si inmediatamente. 10) Dime si volvió a tocar la sinfonía en si menor. 11) Se bueno con tu hermana. 12) Se que tú eres capaz de ganar. 13) No se lo dijo con mala intención. 14) Se cansó de ser bueno. 15) Tomaré una taza de te antes de salir. 16) Te sirvo una taza de leche. 17) Quiero que me de alguna noticia. 18) Quiero noticias de ella.

Transcript of EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Page 1: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA , GUÍA N° 1 

I.                     Coloca la tilde donde corresponda en las palabras subrayadas y explica al lado de cada oración tu decisión de poner o no poner tilde.

 1)      Esta carta es para mi.

2)      Mi carta es la mejor.

3)      No quiero que vayas tu solo.

4)      Es probable que vayas a tu casa pronto.

5)      El es muy trabajador.

6)      El hombre más trabajador del lugar era mi padre.

7)      Volvió en si, tras la caída.

8)      Lo atrajo hacia si y lo abrazó con fuerza.

9)      Ella dijo que si inmediatamente.

10)   Dime si volvió a tocar la sinfonía en si menor.

11)    Se bueno con tu hermana.

12)    Se que tú eres capaz de ganar.

13)   No se lo dijo con mala intención.

14)    Se cansó de ser bueno.

15)   Tomaré una taza de te antes de salir.

16)    Te sirvo una taza de leche.

17)   Quiero que me de alguna noticia.

18)   Quiero noticias de ella.

19)   Compra mas pan en el supermercado.

20)   Se han vendido mucho, mas no lo suficiente.

21)   Ellas quieren mas helado.

Page 2: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

22)   Aun no lo saben los niños.

23)   Llegaron tarde aun cuando se les había advertido.

24)   ¿Que   quieres de tu padre?

25)   ¡Que hermoso es!

26)   Es más grande que su padre.

27)   ¡Quien lo iba a pensar!

28)   Pregunta a quien sepa más que tú.

29)   ¿Cual es el nombre del culpable?

30)   Quedó tal cual como lo conocimos.

31)   Este es el libro del cual nos hablaron.

32)   ¿Cuantos años tienes?

33)   Dio cuanto tenía.

34)     ¿Dónde colocaste el ají?

35)       Esa es la casa donde vive.

36)       ¿Cuando vuelves a trabajar?

37)       Cuando vuelvas hablaremos.

38)       ¿Como pudiste hacer eso?

39)       Lo hago como tú me dijiste.

40)       Mi padre trabaja solo en casa.

41)       Mi hermano se quedó solo.

ACENTUACIÓN DIACRITICA, GUÍA N° 2

Page 3: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Ejercicio 1: Marca las tildes que faltan.

El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.El primer premio y el segundo son poco para el. Tu recibiras tu parte como los demas.Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador.Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.A mi me gusto mucho tu regalo.

Ejercicio 2: Escribe mí (pronombre personal) o mi (determinante posesivo), según corresponda.

madre tiene un regalo escondido para .

No he traído traje de baño.

A no me gusta nadar.

mesa de trabajo está muy desordenada.

Yo no creo que sepas muchas cosas sobre .

Pasé toda juventud en un pueblo de la costa.

A me parece que en casa hace mucho frío.

profesora me escogió a para responder a las preguntas.

Ejercicio 3: Escribe tú (pronombre personal) o tu (determinante posesivo), según corresponda.

sabes que yo no tengo bolígrafo.

Haz lo que te he pedido.

En el viaje de fin de estudios maleta se perdió.

juegas muy bien al fútbol.

permaneciste toda la noche encerrado en habitación.

El único que aprobó fuiste .

consejo me ayudó mucho.

Dime por qué padre se enfadó conmigo.

Ejercicio 4: Escribe él (pronombre personal) o el (artículo), según corresponda.

autobús partió sin .

La tarde en que me llamó , yo estaba fuera.

no se ha cambiado vendaje de la rodilla.

Estas fotografías son de .

se esforzó para llegar a ser un gran atleta.

Ella y muchacho se conocieron en abril.

Page 4: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Ella y se conocieron en Roma.

A le gustaba montar en bicicleta en parque.

Ejercicio 5: Marca las tildes que faltan.

Tuvieron sus mas y sus menos, mas luego terminaron amigos.Te diría mas cosas, mas no puedo hacerlo.A mas triunfos, mas y mas felicitaciones.Solo pido a Dios que no me quede solo.Lo que mas me gusto fue aquel solo de acordeon.Solo tu puedes conseguir esa meta.Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol.

Ejercicio 6: Escribe sí (pronombre personal o afirmación) o si (condicional o nota musical), según corresponda.

Ante el altar, Luis pronunció un muy débil.

una tarea se empieza mal, se acaba mal.

El es la séptima nota de la escala musical.

Me pregunto me habré equivocado con la decisión que tomé.

Nieves se corta el pelo a misma.

Ellos hacen las cosas porque .

Ignoro es soltera o casada.

Tiene ante una ardua tarea.

Está más contento que le hubiera tocado la lotería.

Ejercicio 7: Escribe dé (verbo dar) o de (preposición), según corresponda.

En el coche mi tío los ceniceros están siempre llenos papeles.

Oblígalo a que te una explicación.

No te marches sin que te el libro tu madre.

Es raro que Carlos una limosna.

Háblame lo que quieras.

El valle Arán está en los Pirineos.

Pídele a la vecina un poco azúcar.

Dile a la vecina que te un poco de sal.

Ejercicio 8: Escribe sé (verbo saber o ser) o se (pronombre), según corresponda.

No qué trae entre manos.

amable con tus amigos.

No hay que hacer caso de lo que rumorea.

Es mucho lo que habla sobre este asunto.

Page 5: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Es mucho lo que yo sobre este tema.

que esta novela lee con facilidad.

La profesora asombró de lo que sobre historia de España.

Ejercicio 9: Escribe más (adverbio de cantidad o comparativo) o mas (conjunción adversativa), según corresponda.

Yo tengo fuerza que Sansón.

Siete ocho suman quince.

Jugué bien, no pude ganar.

¡Qué árbol alto!

Estos zapatos son los cómodos que he tenido.

En el estadio se reunieron de cinco mil personas.

Esta tarde estoy bien perezoso

Ejercicio 10: Escribe aún (todavía) o aun (incluso), según corresponda.

El camión de la mudanza no ha descargado todas las cajas.

Ni viéndolo me lo termino de creer.

no he comprado nada en las rebajas.

siendo muy temprano cuando me levanté, no tenía sueño.

¿Cuánto tardarás en devolverme los discos que te presté?

Se baña en la playa en los días de lluvia.

no ha llegado el tren de las doce.

Ejercicio 11: Escribe por qué (interrogativo), por que (preposición + conjunción), porqué (sustantivo) o porque (causal), según corresponda.

Se esfuerza en los estudios quiere ser ingeniero.

No comprendo el de su gran ambición.

¿A ti te ha dicho lo hizo?

Estuve en el cine quería ver a Silvia Abascal.

El entrenador muestra mucho interés el equipo juegue bien.

¿ te has comprado otro par de zapatos?

En los de sus actos hay muchas contradicciones.

Él sabrá hace lo que hace.

Desconozco el de su extraña conducta.

Aún no sé llega tan tarde cada día.

¿ no me has llamado?

Tiene un gran interés todo se aclare.

Page 6: EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Está triste terminan las clases.

¿No vienen están cansados o no los invitaste?

El conserje nos preguntó hacíamos tantas fotocopias.