Ejercicios de Dinamica Circular_PREG.pdf

2
Física 1 1 Física I (MA466) Semana 05 1. Una carretera tiene una curva plana de 220,0 m de radio. Si un automóvil toma la curva con una rapidez de 25,0 m/s. a. ¿Cuál es el coeficiente de fricción mínimo que evitaría que derrape? b. Si la carretera está cubierta de hielo el coeficiente de fricción se reduce a la tercera parte del resultado del inciso anterior. Calcule la rapidez máxima del auto de manera que no derrape. 2. Una piloto de acrobacias de 50,0 kg cae en picada vertical y sale de ella cambiando su curso a un círculo en el plano vertical. a. Si la rapidez del avión en el punto mas bajo del círculo es de 95,0 m/s, ¿qué radio mínimo debe tener el círculo para que la aceleración en ese punto sea de 39,2 m/s 2 ? b. ¿Qué magnitud de fuerza normal tendría la piloto en ese punto más bajo?

Transcript of Ejercicios de Dinamica Circular_PREG.pdf

Page 1: Ejercicios de Dinamica Circular_PREG.pdf

Física 1 1

Física I (MA466) Semana 05

1. Una carretera tiene una curva plana de220,0 m de radio. Si un automóvil toma lacurva con una rapidez de 25,0 m/s.a. ¿Cuál es el coeficiente de fricción

mínimo que evitaría que derrape?b. Si la carretera está cubierta de hielo el

coeficiente de fricción se reduce a latercera parte del resultado del incisoanterior. Calcule la rapidez máxima delauto de manera que no derrape.

2. Una piloto de acrobacias de 50,0 kg cae en picada vertical y salede ella cambiando su curso a un círculo en el plano vertical.a. Si la rapidez del avión en el punto mas bajo del círculo es de

95,0 m/s, ¿qué radio mínimo debe tener el círculo para que laaceleración en ese punto sea de 39,2 m/s2?

b. ¿Qué magnitud de fuerza normal tendría la piloto en esepunto más bajo?

Page 2: Ejercicios de Dinamica Circular_PREG.pdf

Física 1 2

L = 1,00 m 20,0º

3. Una esfera metálica de 100 g sujeta a una cuerda gira describiendo una trayectoria circular de tal manera que la cuerda forma un ángulo de 20,0º con la vertical, tal como se muestra en la figura. Determine lo siguiente: a. el módulo de la tensión de la cuerda, b. el módulo de la aceleración centrípeta de la esfera, y c. la rapidez angular de la esfera.

4. Un objeto de 4,00 kg está unido a una barra vertical mediante dos cuerdas, como se muestra en

la figura. El objeto gira en un círculo horizontal a una velocidad constante de 6,00 m / s. Determinar la magnitud de tensión en a. la cadena superior y b. la cadena de menor