Ejercicios de Estadística Inferencial II

2
I.I. Isidro Castelán Herrera Ejercicios de Estadística Inferencial II Unidad 2 1.- La resistencia a la tensión de una fibra sintética es de interés para el fabricante. Se piensa que la resistencia se relaciona con el porcentaje de algodón de la fibra. Se usan cinco niveles de porcentaje de algodón, y se hacen cinco replicas en orden aleatorio, obteniéndose los siguientes resultados. Utilice un α=0.05. % DE ALGODÓN OBSERVACIONES 15 7 7 15 11 9 20 12 17 12 18 18 25 14 18 18 19 19 30 19 25 22 19 23 35 7 10 11 15 11 2.- Se estudia la resistencia a la compresión del concreto y se investigan cuatro técnicas de mezclado diferente. Se han obtenido siguientes datos. Utilice un α=0.05. TECNICA DE MEZCLADO RESISTENCIA A LA COMPRESION 1 3129 3000 2865 2890 2 3200 3300 2975 3150 3 2800 2900 2985 3050 4 2600 2700 2600 2765 3.- Se realizó un experimento para determinar si cuatro temperaturas de cocción específicas afectan la densidad de cierto tipo de tabique. El experimento llevó a los siguientes datos. Utilice un α=0.05. TEMPERATURA °F DENSIDAD 100 21.8 21.9 21.7 21.6 21.7 21.5 21.8 125 21.7 21.4 21.5 21.5 .------ ------- .------ ------- .------- ------ 150 21.9 21.8 21.8 21.6 21.5 .------ ------- .------- ------ 175 21.9 21.7 21.8 21.7 21.6 21.8 .------- ------

Transcript of Ejercicios de Estadística Inferencial II

Page 1: Ejercicios  de Estadística Inferencial II

I.I. Isidro Castelán HerreraEjercicios de Estadística Inferencial II

Unidad 2

1.- La resistencia a la tensión de una fibra sintética es de interés para el fabricante. Se piensa que la resistencia se relaciona con el porcentaje de algodón de la fibra. Se usan cinco niveles de porcentaje de algodón, y se hacen cinco replicas en orden aleatorio, obteniéndose los siguientes resultados. Utilice un α=0.05.

% DE ALGODÓ

NOBSERVACIONES

15 7 7 15 11 920 12 17 12 18 1825 14 18 18 19 1930 19 25 22 19 2335 7 10 11 15 11

2.- Se estudia la resistencia a la compresión del concreto y se investigan cuatro técnicas de mezclado diferente. Se han obtenido siguientes datos. Utilice un α=0.05.

TECNICA DE

MEZCLADO

RESISTENCIA A LA COMPRESION

1 3129 3000 2865 28902 3200 3300 2975 31503 2800 2900 2985 30504 2600 2700 2600 2765

3.- Se realizó un experimento para determinar si cuatro temperaturas de cocción específicas afectan la densidad de cierto tipo de tabique. El experimento llevó a los siguientes datos. Utilice un α=0.05.

TEMPERATURA °F

DENSIDAD

100 21.8 21.9 21.7 21.6 21.7 21.5 21.8

125 21.7 21.4 21.5 21.5 .-------------.------------

- .-------------

150 21.9 21.8 21.8 21.6 21.5.------------

- .-------------175 21.9 21.7 21.8 21.7 21.6 21.8 .-------------

4.- Se determinó el tiempo de respuesta en milisegundos de tres diferentes tipos de circuitos de una calculadora electrónica. Los resultados fueron los siguientes. Utilice un α=0.01.

TIPO DE CIRCUITO

RESPUESTA

1 19 22 20 18 252 20 21 33 27 403 16 15 18 26 17