Ejercicios de Etimología Griega

5
EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍA GRIEGA I. PREFIJOS Estudiemos, con el diccionario, el significado de las palabras médicas que tienen los prefijos a-, an- y dis-. Escribe la etimología en forma corta; ejemplos: afonía = “sin voz”; ateo = “sin dios”. 1.1 A- Abasia: “sin paso “– “sin marcha” Abiótico: “sin vida” Ablactación: “sin Abraquia: “sin brazo” Abulia: “sin voluntad” Acalculia “sin calculo” Acefalia: “sin dolor de cabeza” Acinesia: “sin movimiento” Acolia: “sin bilis” Acromático: “sin color” Ácrono: “sin tiempo Adiaforesis: “sin transpiración cutáneaAdinamia: “sin fuerza” Afasia: “sin lenguaje”-perdida de lenguaje. Agenesia: “sin origen”-“sin nacimiento” Agnosia: “sin conocimiento” Agnóstico: “sin conocimiento relativo” Agrafia: “sin escribir” Agramatismo: “sin registro Agranulocitosis: “sin leucocitos granuloso en la sangre acompañado de un proceso infeccioso” Alexia: “afasia visual o ceguera apara las palabras para las palabras

Transcript of Ejercicios de Etimología Griega

Page 1: Ejercicios de Etimología Griega

EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍA GRIEGAI. PREFIJOSEstudiemos, con el diccionario, el significado de las palabras médicas que tienen los prefijos a-, an- y dis-. Escribe la etimología en forma corta; ejemplos: afonía = “sin voz”; ateo = “sin dios”.

1.1 A-

Abasia: “sin paso “– “sin marcha”Abiótico: “sin vida”Ablactación: “sin Abraquia: “sin brazo”Abulia: “sin voluntad”Acalculia “sin calculo”Acefalia: “sin dolor de cabeza”Acinesia: “sin movimiento” Acolia: “sin bilis”Acromático: “sin color”Ácrono: “sin tiempoAdiaforesis: “sin transpiración cutánea”Adinamia: “sin fuerza” Afasia: “sin lenguaje”-perdida de lenguaje.Agenesia: “sin origen”-“sin nacimiento”Agnosia: “sin conocimiento”Agnóstico: “sin conocimiento relativo”Agrafia: “sin escribir”Agramatismo: “sin registro Agranulocitosis: “sin leucocitos granuloso en la sangre acompañado de un proceso infeccioso”Alexia: “afasia visual o ceguera apara las palabras para las palabras Incapacidad para leer debido a una lesión central”Amenorrea: “sin flujo menstrual”Amimia: “sin capacidad para expresarse mediante la mímica”Amoral: “sin muerte”Amorfo: “sin forma”Apatía: “sin sentimientos”Apátrida: “sin patria”Apepsia: “sin digerir”Apirexia: “sin fiebre”Aplasia: “sin formación”

Page 2: Ejercicios de Etimología Griega

Apnea: “sin respiración”Ápodo: “sin pie”Apolítico: “sin o carencia de ideología política”Apraxia: “sin actuación”Aproctia: “sin perforación del ano o privación del ano”Áptero: “sin alas”Aquilia: “sin linfa”Arreflexia: “sin reflejos”Arritmia: “sin ritmo”Asepsia: “sin gérmenes”Asexuado “sin sexo”Asialia “sin secreción de saliva”Asimbolia “privación de símbolos o sin facultad para reconocer los símbolos”Asincrónico “no coincidente”Asinergia “falta o sin coordinación en los actos complejos”Asísmico “no sísmico”Asistolia “no tiene actividad eléctrica en el miocardio”Ataxia “sin orden o perdida de coordinación”Atemporal “no temporal”Atérmico “no deja pasar las radiaciones caloríficas”Atípico “no corresponde a los modelos conocidos”Átomo “sin división”Atonía “sin tono”Atresia “no tiene agujero”Atrofia “sin nutrición”Avitaminosis “sin vitaminas”Azoospermia “sin espermatozoides en el esperma”1.2 An-Anacronismo “sin extremo ” Anaerobio “sin aire y vidaAnafrodisia “sin apetito sexual”Analfabeto “no sabe leer ni escribir”Analgésico “no dolor”Anaplasia “sin formación celular”Anarquía “sin poder o mandato”Anemia “sin sangre”Anencefalia “sin encéfalo o cerebro”Anergia “sin reacción ante un alergeno”Anestesia “sin sensibilidad”

Page 3: Ejercicios de Etimología Griega

Anhidrosis “sin sudor”Anomia “sin capacidad de evocar nombres”Anónimo “sin nombre”Anorexia “sin ganas de comer”Anorgasmia “sin orgasmo durante el acto sexual”Anormal “sin desarrollo normal”Anosmia “sin olfato”37Anovulatorio “no ovulación”Anoxia “sin oxígeno en la sangre”Anuria “sin secreción de orina”1.3 Dis-Disartria “dificultad para articular sonidos o palabras”Discapacidad “dificultad física o mental”Discromatopsia “dificultad de la visión cromática”Disentería “dificultad del intestino”Disfagia “dificultad de tragar”Disfonía “dificultad de la fonación o voz”Disgenesia “dificultad en el desarrollo de un órgano o individuo”Disgrafía, “dificultad para escribir por daño cerebral”Dishidrosis “dificultad o trastorno en la sudoración”Dislalia “dificultad de articular las palabras”Dislipidemia “dificultar por los lípidos en la sangre”Dismenorrea “dificultad de la menstruación”Dismorfofobia “dificultad dismórfico corporal”Disnea, “dificultad en la respiración”Disortografía “dificultad de la aplicación de normas ortográficas a la escritura”Dispareunia “dificultad durante el coito”Dispepsia “dificultad después de la digestión”Displasia “dificultad en la formación celular”Dispraxia, “dificultad en la coordinación de movimientos volunta ríos”Disquinesia “DistensiónDistimiaDistociaDistonía,DistrofiaDisuria

Page 4: Ejercicios de Etimología Griega

38II. SUFIJOSConfecciona una lista de palabras médicas con los sufijos griegos –fobia e –itis.2.1 –fobia2.2 –itisIII. ACLARACIONES (con el diccionario).Consulta las palabras:- Celulitis- Mamitis