EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

12
Ejercicios interactivos de números cardinales y ordinales Indica el tipo de números naturales en cada caso: 1Mario quedó el segundo en la carrera de obstáculos. Cardinal Ordinal Ni cardinal ni ordinal 2Mi hermana vive en un quinto piso. Cardinal Ordinal Ni cardinal ni ordinal 3Mi número de socio en el club de vela es 59872. Cardinal

Transcript of EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Page 1: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Ejercicios interactivos de números cardinales y ordinales

Indica el tipo de números naturales en cada caso:

1Mario quedó el segundo en la carrera de obstáculos.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

2Mi hermana vive en un quinto piso.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

3Mi número de socio en el club de vela es 59872.

Cardinal

Page 2: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

4Ismael tiene tres hermanos y una hermana.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

5Este ejercicio tiene 8 apartados.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

6El rio Ebro tiene una longitud total de 930 km.

Cardinal

Page 3: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

7El código postal de mi pueblo es 29100.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

8Es la tercera vez que te regañan esta semana.

Cardinal

Ordinal

Ni cardinal ni ordinal

Ejercicios interactivos de suma de números naturales

Page 4: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

¿Qué propiedad de la suma se da en las siguientes operaciones?

17 + (5 + 10) = (7 + 5) + 10

Asociativa

Conmutativa

Elemento neutro

21 + 0 = 1

Conmutativa

Elemento neutro

Operación interna

312 + 2 es un número natural

Page 5: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Conmutativa

Operación interna

Asociativa

43 + 4 = 4 + 3

Conmutativa

Operación interna

Elemento neutro

50 + 8 = 8

Operación interna

Page 6: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Asociativa

Elemento neutro

69 + 1458 es un número natural.

Operación interna

Elemento neutro

Asociativa

7(1 + 0) + 9 = 1 + (0 + 9)

Conmutativa

Asociativa

Page 7: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Operación interna

82 479 + 826 es un número natural.

Conmutativa

Asociativa

Operación interna

Ejercicios interactivos de resta de números naturales

Completa:

1

1231 − 121 =

2

43 −

Page 8: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

= 23

3

1235 −

= 446

4

− 149

= 145

Indica el nombre del término que faltaba en el apartado anterior:

5

6

7

8

Page 9: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

Laberinto decimal... ¿de qué estamos hablando?¿Al multiplicar un número positivo por otro siempre obtenemos un número mayor?

¿Al dividir un número positivo por otro siempre obtenemos un número menor?

Con el juego "Laberinto decimal" y la ayuda de lacalculadora podrás descubrir el efecto de operar con números decimales.

En este juego pueden participar todos los jugadores que deseen.

Cada jugador dispondrá de una calculadora y un tablero como el de la imagen.

 

LABERINTO DECIMAL

ReglasVariaciones

Calculadora en línea

En Etoys

Fuentes - Licencia - Créditos

Ficha

Reglas

El modo de jugar es el siguiente:

Page 10: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

1. Se parte de la SALIDA tecleando el número 100 en la calculadora. Cada jugador recorre el tablero hasta llegar a la META con las siguientes reglas:

o En cada segmento que se recorre se realiza la operación indicada sobre el número que en ese momento se tenga en la calculadora. Se tiene que anotar la operación y el número obtenido en el casillero correspondiente.

o No puede pasarse dos veces por el mismo segmento.o La dirección es siempre desde la SALIDA a la META y no se

puede retroceder.2. Gana el jugador que consigue llegar a la META con el valor más

alto.3. Una vez encontrado el camino, se escribe la expresión completa de

las operaciones que ha realizado para llegar a su resultado, atendiendo especialmente al buen uso de la jerarquía de operaciones.

Ejemplo:

Page 11: EJERCICIOS DE MATEMATICA.docx

ariaciones

 Modificar el objetivo del juego

Después de las primeras partidas se puede modificar el objetivo del juego cambiándolo por los siguientes:

Gana el jugador que consigue llegar al final con el menor valor. Gana el jugador que llega al final a un resultado lo más cercano

posible al número original (100). Gana el jugador que obtiene el mayor valor al final después de

haber pasado por todas las casillas.

Luego de realizar dos o tres recorridos distintos pueden intentar encontrar qué segmentos (es decir qué operaciones) han influido en que los resultados sean mayores o menores y responder las preguntas planteadas.