Ejercicios de Pintura y Pisos

7
EJERCICIOS DE PINTURA Y PISOS Desarrollado: por [email protected] 1. Se desea colocar losetas de 40x40cm en el área de la parte sombreada de la figura. ¿Cuál es la inversión para esta partida si el de loseta cuesta S/. 3.00; la mano de obra también por es de S/. 28.00 y el pegamento S/. 25.00? SOLUCIÓN: Como no se encuentra una figura en la pregunta, estoy tomando la única figura de la preg. 10. ÁREA DE LA FIGURA = π * r 2 = 3.14*(1.70) 2 *(3/4)=6.81*(1.10) = 7.50 m 2 Se considera un 10% por desperdicio ÁREA DE LOSETA = 0.40*0.40 = 0.16 M2 = Loseta requerida = 7.50/0.16 = 47.00 unidades Precios Concepto Cantidad Precio Parcial Loseta 47 3.00 141.00 Mano de Obra 7.50 28.00 210.00 Pegamento 7.50 25.00 187.50 TOTAL 538.50 2. Indique el procedimiento que se sigue para pintar un muro tarrajeado recién ayer a las 8am. Indique cada paso que se sigue hasta culminar con la última mano SOLUCIÓN: En pinturas las partidas serán diferenciadas según el tipo de pintura y calidad de la pintura y el acabado especificado. El análisis de precios unitarios incluirá la preparación de la superficie, la imprimación, la clase de pintura, el número manos y la provisión de todos los materiales requeridos, así como la mano de obra, aquí incluyo un procedimiento: - Probablemente hay que esperar que se cure bien el recubrimiento antes de aplicar el procedimiento para pintar, esto va depender del clima, en zonas calurosas no hay problema, pero en zonas húmedas y de bastante altura tiene el inconveniente de que no cura tan fácilmente para aplicar el procedimiento de pintura. - 1er. Paso.- tenemos que aplicar imprimante (pasta )con una espátula grande, tratando de no dejar huellas, porque cuando se lija será más difícil, si no se deja bien alisado. - 2do Paso.- Luego debemos pasarle lija, para alizarle completamente - 3er Paso.- Seguidamente aplicar la pintura base una mano - 4to paso.- Lijar para borrar imperfecciones.

description

Trabajo presentado en el curso de construcciones

Transcript of Ejercicios de Pintura y Pisos

  • EJERCICIOS DE PINTURA Y PISOS Desarrollado: por [email protected]

    1. Se desea colocar losetas de 40x40cm en el rea de la parte sombreada de la figura. Cul es la inversin para esta partida si el de loseta cuesta S/. 3.00; la mano de obra tambin por es de S/. 28.00 y el pegamento S/. 25.00?

    SOLUCIN: Como no se encuentra una figura en la pregunta, estoy tomando la nica figura de la preg. 10. REA DE LA FIGURA = * r2= 3.14*(1.70)2*(3/4)=6.81*(1.10) = 7.50 m2 Se considera un 10% por desperdicio REA DE LOSETA = 0.40*0.40 = 0.16 M2 = Loseta requerida = 7.50/0.16 = 47.00 unidades Precios

    Concepto Cantidad Precio Parcial

    Loseta 47 3.00 141.00

    Mano de Obra 7.50 28.00 210.00

    Pegamento 7.50 25.00 187.50

    TOTAL 538.50

    2. Indique el procedimiento que se sigue para pintar un muro tarrajeado recin

    ayer a las 8am. Indique cada paso que se sigue hasta culminar con la ltima mano SOLUCIN: En pinturas las partidas sern diferenciadas segn el tipo de pintura y calidad de la pintura y el acabado especificado. El anlisis de precios unitarios incluir la preparacin de la superficie, la imprimacin, la clase de pintura, el nmero manos y la provisin de todos los materiales requeridos, as como la mano de obra, aqu incluyo un procedimiento: - Probablemente hay que esperar que se cure bien el recubrimiento antes

    de aplicar el procedimiento para pintar, esto va depender del clima, en zonas calurosas no hay problema, pero en zonas hmedas y de bastante altura tiene el inconveniente de que no cura tan fcilmente para aplicar el procedimiento de pintura.

    - 1er. Paso.- tenemos que aplicar imprimante (pasta )con una esptula grande, tratando de no dejar huellas, porque cuando se lija ser ms difcil, si no se deja bien alisado.

    - 2do Paso.- Luego debemos pasarle lija, para alizarle completamente - 3er Paso.- Seguidamente aplicar la pintura base una mano - 4to paso.- Lijar para borrar imperfecciones.

  • - 5to paso.- Aplicar la pintura, luego de 8 horas aplicar la segunda mano, dependiendo del lugar donde se trabaja.

    3. Como reconoce si un cermico est bien puesto o no?

    SOLUCIN: Se reconoce por el sonido, si tiene un sonido hueco no est bien colocado, si tiene un sonido slido est bien colocado.

    4. Crear y resolver un problema referente a pintura (principalmente de una fachada de una edificio de tres niveles de su cuidad). Indique las operaciones que se hicieron as PROBLEMA.- Pintar un edificio en mi localidad SOLUCIN: Pintar viviendas de 1 o 2 pisos definitivamente no es un problema, porque se alcanza con una escalera con extensin y listo, pero un edificio de 3 o 4 pisos realmente es una combinacin de ingenio, habilidad y adrenalina. Procedimiento 1: - Armar andamios - El pintor debe colocarse los equipos de seguridad: Mameluco, Casco,

    lentes, guantes, botas, Arns. - De proveerse de todo lo necesario para pintar: brochas, rodillos,

    bandejas, baldes para llevar el agua y la pintura, tambin trapos y lija. - Comenzar desde la parte alta del edificio

    Procedimiento 2: - Sujetar rondanas en la parte superior del edificio - El pintor debe colocarse los equipos de seguridad: Mameluco, Casco,

    lentes, guantes, botas, Arns. Y no como se muestra en la figura. - De proveerse de todo lo necesario para pintar: brochas, rodillos,

    bandejas, baldes para llevar el agua y la pintura, tambin trapos y lija. - Debe colgarse y comenzar a pintar - Comenzar desde la parte alta del edificio - Tambin si tiene equipo de pintar puede llevarlos consigo para el que

    debe tener una extensin.

    5. Se han pintado las paredes y el techo de una sala de 15m de largo por 3m de ancho y 3.2m de alto pagando a razn de S/. 1.80 el m2 cunto se ha tenido que pagar al pintor, si se le descuenta 10m2de puertas y ventana? SOLUCIN:

  • Concepto Cantidad Precio Parcial

    Pintura Sala 144 m2 1.80 259.20

    Puertas y ventanas

    10 m2 1.80 18.00

    TOTAL 241.20

    6. Crear y resolver un problema referente a pisos de una figura no conocida.

    Puede cubrirlo con cermico, parquet o loseta. PROBLEMA: Se desea colocar cermica de 30x30 al piso que se muestra en la figura, cuantas unidades de cermica se necesitaran.

    SOLUCIN: REA DE LA FIGURA = (5.66)*(5.66)(*(0.8)2)= 32.0356 2.01 = 30.02m2 Se considera un 10% por desperdicio REA REQUERIDA: 30.02 * 1.1 = 33.03 m2 Loseta requerida = (33.03/1.95)*21 = 16.94 * 21 = 356 unidades

    7. Cuntos cermicos de 33cmx33cm tiene una caja de 1.50m2 ? (verifique usted si la cantidad de cermicos que hall es REAL? SOLUCIN: En el mercado en base a CELIMA se tiene las siuientes dimensiones y rendimientos por caja, no pude conseguir en mi localidad cermica de 33 x 33 cm. Probablemente viene 13 cermicos, pero si multiplicamos 0.33 * 0.33 * 13 = 1.4157 m2, entonces nos preguntamos cmo llegamos a 1.5 m2 de rendimiento por caja, sucede como los que presento, siempre los cermicos vienen con unos milmetros ms, solo debemos respetar los rendimeintos por caja.

    Cermicos CELIMA SAN LORENZO TAMAO CANTIDAD UNIDAD RENDIMIENTO/CAJA

    40x40 12 Unid. 1.99 M2

    30x30 21 Unid. 1.95 M2

    25x40 16 Unid. 1.63 M2

    45x45 8 Unid. 1.62 M2

  • 8. Juan va a una tienda a comprar pintura, al alcanzarle el depsito hace ciertas pruebas sin abrirla y dice esta pintura no vale . Con su experiencia por qu pudo rechazar la pintura. SOLUCIN: Porla viscosidad que tiene la pintura, no es necesario abrirlo, pues si est seco no se detecta el movimiento de la pintura y si tiene un movimiento muy aguado, es que la pintura se ha decantado y solidificado, siempre debe tener una viscosidad reconocible.

    9. Averige por lo menos diez marcas de pintura e investigue si el mismo color tiene igual nombre en una y otra marca. SOLUCIN: Definitivamente, el nombre no es igual, el mismo color no tiene igual nombre en una y otra marca, es mas en aquellos que no considero el nombre del color, se maneja por tendencias de color agrupadas en familia de color.

    MARCA COLOR 1 COLOR 2 COLOR 3 CPP ANYPSA AMARILLO ROJO OXIDO CELESTE TEKNO LATEX AMARILLO CROMO TEJA AZUL LAVANDA PERUKAR AMARILLO ROJO OXIDO AZUL CIELO COMEX SHERWIN WILLIAMS DUPONT BEREL CURACRETO FESTER PASA

    PERUKAR

  • COMEX

    BEREL

  • CURACRETO

    FESTER

  • 10. Se desea pintar una habitacin de la forma indicada. Si la altura de la habitacin es de 3.80m y el radio de la seccin es de 1.70m. Adems el rendimiento por galn es de 26m2 Hallar el nmero de galones a usar

    SOLUCIN: Primero antes de resolver debemos definir que se pintar sola la parte interna de la habitacin, considerando tambin las paredes perpendiculares: Tenemos: LONG. PARED = 2r= 2*3.14*(1.70)*(3/4)+1.7+1.7 = 11.4111 ML. ALTURA HAB. = 3.80 M REA A PINTAR = 43.36 M2 GALONES A USAR = 43.36/26 = 1.67 GAL 2 GALONES.